Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
-
maltes
- Mensajes: 272
- Registrado: Sab 27 Jul, 2002 02:00
Mensaje
por maltes » Dom 22 Ago, 2004 22:46
Ripeo de
arkhane extraído de FH
El documental cubano Por primera vez (1968), dirigido por Octavio Cortázar, recoge la experiencia de una comunidad rural de las sierras del oriente de la Isla, donde llega "por primera vez" el cine, gracias a los cines móviles creados con este fin por la revolución. Por el recurso del cine en el cine, el espectador recibe las diferentes emociones que a un público de niños y hombres del campo le transmite el ver el primer filme de sus vidas, y que éste sea Tiempos modernos de Charles Chaplin. El cortometraje, en más de un sentido emblemático de la documentalística cubana de todos los tiempos, también lo será por su cartel, ya que no siempre a un buen filme le correspondió un buen cartel, y viceversa. En él, Muñoz Bachs apela al cromatismo contrastante del pop art, por entonces, dominante en el diseño gráfico cubano, así como al icono por antonomasia del cine: Charlot.
Por.Primera.Vez.1967.Octavio.Cortazar.DVDRip.XviD-RKN.avi
Código: Seleccionar todo
File Size: 70.3 MB
Duration: 00:09:12
Video: XviD 947 kb/s 25fps
Aspect Ratio: 480x352
Audio: MP3 114 kb/s VBR 48000 Hz
http://www.cubacine.cu/realizad/ocortazr.html
Última edición por maltes el Lun 23 Ago, 2004 08:11, editado 1 vez en total.
-
bluegardenia
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
Mensaje
por bluegardenia » Dom 22 Ago, 2004 22:57
Pa'bajo

gracias por el aviso maltes

Cuadruplico y voy a por más
-
marlowe62
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por marlowe62 » Lun 23 Ago, 2004 01:14
Un cartel realmente espléndido, como lo es también el corto. Supongo que el ripeo procede de los extras contenidos en el 2º dvd de "Tiempos Modernos" de la coleccion Chaplin publicada por mk2 edc editions.
Esta película me provoca una singular emoción, ya que me recuerda las fotografias tomadas por el cineasta granadino José Val del Omar durante una de las proyecciones realizadas por el "Patronato de Misiones Pedagógicas" en julio de 1933 en varios pueblos de La Alpujarra, donde se aprecia el poder de fascinación de las imágenes cinematográficas sobre unas personas que nunca habían tenido acceso a ellas y, lo que resulta aún mas curioso, viendos unos cortos de Charlot.
Siento no haber podido localizar en Internet ninguna de estas fotografías, porque realmente valen la pena, pero si alguien tiene curiosidad se publicaron de nuevo en el libro que cito a continuación:
- MISIONES PEDAGOGICAS. Septiembre de 1931 - Diciembre de 1933. Informes. Edición a cargo de Mª Dolores Cabra Loredo. Madrid, El Museo Universal, 1992.
Un saludo.
-
algarrobo
- Mensajes: 1076
- Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: En mi burbuja.
Mensaje
por algarrobo » Lun 23 Ago, 2004 01:23
-
23
- Mensajes: 829
- Registrado: Vie 19 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Shangri-La
Mensaje
por 23 » Sab 24 Dic, 2005 17:44
¡Se me había pasado!
Descargando.
Gracias

-
LAUTARO
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun 10 May, 2004 02:00
- Ubicación: Santiago de Chile
Mensaje
por LAUTARO » Mié 06 Sep, 2006 02:22
Otro que hace click
También está en
http://www.youtube.com/watch?v=KpuIu1x84e4&eurl=
Saludos desde Chile
"El arte revolucionario debe ser una magia capaz de hechizar al hombre hasta tal punto que éste ya no soporte vivir en esta realidad absurda" Glauber Rocha
-
pickpocket
- Mensajes: 5342
- Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei
Mensaje
por pickpocket » Lun 31 Dic, 2007 00:33
-
Ozu
- Mensajes: 325
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: en la sed mortal
Mensaje
por Ozu » Vie 04 Ene, 2008 20:05
El director cubano Octavio Cortazar parafrasea, no sin cierta ironía, la ineludible pregunta baziniana “¿Qué es el cine?” para retratar en este cortometraje documental el imaginario común sobre el cinematógrafo como espejo en el que proyectar sueños y, también, anhelos. Realizado en pleno fervor revolucionario, Por primera vez trasciende su función originaria de cinta propagandística (de las unidades de “cine móvil” que promocionaban este arte en las zonas rurales del país) para acercarnos a los campesinos de una pequeña aldea de Baracoa y sus expectativas sobre lo que puede ser una película: “Tiene que ser alguna cosa muy bonita y de importancia”, “Yo no lo he visto, pero me considero que sea una fiesta”… Ingenuas respuestas y, a continuación, rostros hipnotizados. El objeto de su fascinación será Tiempos Modernos (1936) de Charlie Chaplin, la película que ven por primera vez.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Octavio Cortázar
Fotografía: José López
Sonido: Ricardo Istueta
Montaje: Caita Villalón
Iluminación: Antonio Chao
Música: Raúl Gómez
Producción: ICAIC
País y año de producción: Cuba, 1967
blogs&docs
Por otro lado, recomendar a todos los que les haya interesado esta obra, que no se pierdan
Ten minutes older de Herz Frank que
adrian mole publicó
aquí
-
botibol
- Dum Dum
- Mensajes: 2141
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Mensaje
por botibol » Jue 27 Nov, 2008 03:07
Me apunto a esto que pinta muy bien. Gracias maltes.