
España, 105 min., color, B/N
Castellano/Catalá (con subs castellano)
Director: Joaquim Jordà
Director de Fotografía: Jaume Peracaula
Sonido: Joan Quilis
Montaje: Josep María Aragonés, Teresa Font
Año: 1979
En el año 1979, Joaquim Jordá filmó un documental que describe la experiencia de autogestión que llevan a cabo los trabajadores de la fábrica de electrodomésticos Numax como respuesta al intento de cierre irregular por parte de los propietarios.
El documental se llevó a cabo por voluntad de la misma Asamblea de Trabajadores de Numax que, ya casi al final de su existencia, decidió invertir las últimas 600.000 pesetas de la caja de resistencia para registrar el proceso que entre todos habían protagonizado.
Un proceso que, por encima de todo, les enseñó a pensar de otra forma para proyectar un futuro diferente en un momento histórico muy determinado: el de la transición española a la democracia parlamentaria.
[quote]JOAQUÍN JORDÀ «EL DOCUMENTAL ORIGINAL SE VIO POCO»

Veinticinco años después de 'Numax presenta...', el director Joaquín Jordá ha recuperado a buena parte de los protagonistas de aquella aventura sindical, los obreros que se hicieron con el control de la fábrica en cooperativa. 'Veinte años no es nada' pretende mostrar qué fue de aquellas personas, y cómo influyó en su vida esta experiencia.
-'Veinte años no es nada', pero a mí no me salen las cuentas...
-En realidad son veinticinco los que han pasado; el título me lo dió uno de los protagonistas, cuando en la escena final, al hacer el montaje del sonido, pude oirle cantando el tango. Me dije: 'Ya tengo título', aunque sea una licencia poética, que puedo permitirme.
-Un cuarto de siglo después, ¿Qué queda de 'Numax presenta...'?
-Fue una película desconocida. Era del tipo que se exhibía en los ateneos o en sedes de partidos, pero resultó que para la izquierda oficial era antisindicalista, y para la menos oficial, pesimista, así que se vió poco.
-¿En qué momento surge la idea de retomar la historia de los obreros de Numax?
-La intención estaba presente desde el principio, y así lo expreso en la escena final en que voy preguntando a cada uno qué piensa hacer con su vida.
-¿Cómo se combina la vocación documental con la evidente ficción que supone el hecho de reunir a personas que hace años que no se ven?
-Evité el intrusismo: en las grabaciones estaba la cámara, una cámara de vídeo, y a veces el apoyo de una percha para el sonido. Además, yo no era un extraño para ellos, me conocían desde el documental original.[/quote]
Unas capturas:






Código: Seleccionar todo
Tamaño.........: 700 MB (or 716,922 KB or 734,128,128 bytes)
Video
-----
FourCC.........: xvid
Codec..........: XviD
Tamaño.........: 720x544 (1.32:1) [~37:28]
Bitrate........: 865 kb/s
FPS............: 25.000
Duración.......: 01:41:18 (151,950 fr)
Calidad........: 0.088 bits/pixel
Audio
-----
Codec..........: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate........: 96 kb/s (48/ch, stereo) CBR
Frecuencia.....: 32000 Hz