El Nuevo Mundo de Malick (gran película)
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00
El Nuevo Mundo de Malick (gran película)
Recomiendo a todos los que no la hayan visto que la vayan a ver, porque es una magnífica película. Si os gustó La Delgada Línea Roja, está yo creo que la supera. Fui algo dudoso por las regulares críticas que se les ha dado, pero he salido profundamente satisfecho. Es una película para ver en pantalla grande, en el cine. Malick se supera a si mismo.
Un saludo
Un saludo
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: La dificil, la que usa el salmón
Re: El Nuevo Mundo de Malick (gran película)
No me habia fijado que El Nuevo Mundo era de Terrence Malick, ahora entiendo todo eso que he oido de hipnótica, hiperlenta, muy estética pero vacía de contenido, lo pensé cuando vi La Delgada Linea Rojajaitorl escribió:Si os gustó La Delgada Línea Roja, está yo creo que la supera.

Creo que no le daré la ocasión Jaitorl....aunque podrias intentar convencerme comentando algo mas de la peli ya que la has visto, y ademas fuiste con dudas al cine!
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
-
- Mensajes: 204
- Registrado: Mar 25 May, 2004 02:00
- Ubicación: Desubicado
-
- Mensajes: 1754
- Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
- Ubicación: Sin p2p City
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
A mí Malick me encanta. Cualquiera de sus tres películas anteriores me parece una obra maestra, capaz por sí sola de definir a un cineasta. Estoy ansioso por ver "El Nuevo Mundo", pero, como suele suceder por estas tierras, sólo hay copias dobladas. Esperaré a que salga en DVD, si no es que bajo para Barcelona un día y aprovecho para ir a verla en VO.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 311
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
A mi solo me llama la atencion por ser de Mallick. De resto, de no ser suya, seria, con toda seguridad un nuevo ejemplo de colonialismo propagandista. Conozco solo dos peliculas que han sabido retratar lo que fue la colonizacion de America. Una es la mexicana Cabeza de Vaca de Nicolas Echevarria. La otra (que lo logra aun mejor) es la venezolana Jerico de Luis alberto Lamata. Ambas peliculas muy premiadas en su momento y luego casi desaparecidas. El resto, las viejas mentiras del hombre blanco. La vision unilateral.
Y no puedo estar de acuerdo con que La Delgada Linea Roja es una pelicula vacia de contenida. Lenta si, hipnotica si, estetica si, pero de vacia nada. Mas bien lo contrario.
Y no puedo estar de acuerdo con que La Delgada Linea Roja es una pelicula vacia de contenida. Lenta si, hipnotica si, estetica si, pero de vacia nada. Mas bien lo contrario.
-
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 148
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Extremely deep in the dark side....miss u, grandpa

Do I listen to pop music because I am miserable or am I miserable because I listen <u><a href="http://www.boardsmag.com/screeningroom/musicvideos/220/"> pop music</a></u>?
-
- Mensajes: 709
- Registrado: Sab 13 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barcelona
A mi me gusta Malick y disfrute con La delgada linea roja, pero...es una pena que para contar una historia en Malas tierras y Días del cielo necesitaba apenas de 90 minutos, y ahora necesita casi el doble. Tanto lirismo contemplativo, regado con discursivas voces en off, puede hacerse muy pesado y reiterativo. Ademas toda esta historia de Pocahontas me parece pastelosa y no me interesa mucho. En fin, que habra que verla por ser Malick que si fuese otro creo que pasaria.
"In Europe, film making is perceived as an art form with marginal business possibilities, and in the US, film making is a business with marginal artistic possibilities."
-
- Mensajes: 1342
- Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Trantor
Pues soy de los que "picó" y se gasto las perras en la delgada linea roja, y desde luego no ire a ver esta.
He oido una critica sobre esta pelicula, y desde luego por lo que comentaban (el critico no estaba muy a su favor) no me va a gustar.
Y a fuerza de repetirme y crear polemica (ya lo dije hace un par de años) "la delgada linea" es (como ya habeis dicho algunos) una pelicula lenta, y vacia, pero sobre todo pretenciosa, con "infulas", realizada por alguien que creia (es opinion personal) que estaba realizando una obra maestra, una obra de arte y lo que hizo fue un toston. Por lo que he visto (en los trailers) tiene toda la pinta de seguir la misma send
Un saludo
He oido una critica sobre esta pelicula, y desde luego por lo que comentaban (el critico no estaba muy a su favor) no me va a gustar.
Y a fuerza de repetirme y crear polemica (ya lo dije hace un par de años) "la delgada linea" es (como ya habeis dicho algunos) una pelicula lenta, y vacia, pero sobre todo pretenciosa, con "infulas", realizada por alguien que creia (es opinion personal) que estaba realizando una obra maestra, una obra de arte y lo que hizo fue un toston. Por lo que he visto (en los trailers) tiene toda la pinta de seguir la misma send
Un saludo
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
A mí también me gusta Malick, pero acabo de ver The New World y me ha decepcionado muchísimo. Exageradamente etérea, repetitiva, y larga. Creo que con un montaje radicalmente distinto se podría haber hecho una cosa mucho más interesante. El planteamiento y el estilo son exactamente iguales a los de La delgada línea roja, pero precisamente por eso suenan a algo ya utilizado y pasado, a algo que no debería repetirse. No sé por qué lo ha hecho, la verdad. Para mí es el gran error de la película. Se ha ensañado con los monólogos interiores y los cortes de planos, que vale, en la peli anterior y en cierta medida estaban muy bien, pero aquí no. La fotografía está genial, claro, pero es que incluso se repiten los motivos y las imágenes de su película anterior, así que para mí pierde gran parte de su atractivo. Una pena.
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Lun 07 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Lun 07 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
-
- Mensajes: 222
- Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00
-
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
bueno, para empezar me gustó mucho la delgada línea roja. Creo que ese lento acercarse a una batalla recrea mejor que muchas pelis lo que debió ser la guerra en las islas del pacífico. Me quedo con los primeros diez minutos en los que el protagonista jim caviezel casi toca el cielo de encontrar lo que andaba buscando, esa comunidad de nativos sencillos y alegres en la que siente que puede ser el mismo hasta que....y no voy a spoilear más a los que no la hayan visto 
En cuanto a el nuevo mundo, fui a verlo a una de las pocas enormes pantallas digitales que hay en españa, el sonido estupendo, así que cuando te deslizas al principio en los créditos con ese sonido de aves exoticas y agua y esos planos antiguos del nuevo mundo ya te vas metiendo en lo que pudo ser ese descubrimiento, ese encuento entre dos culturas.
La música lenta es muy apropiada para ese remontar del rio de las dos naves a vela que se adentran en una tierra virgen ante las sorpresa de los nativos. Para no contar toda la trama diré lo que vi positivo: el papel de los nativos es muy digno, los rituales a la naturaleza y la magia mueven por momentos la historia, la naturaleza está siempre presente, como alguien ha dicho más arriba, es como que te están dando un masaje, las fases por las que pasa la relación colonos nativos están muy intuitivamente representadas, se representa muy bien la vida nativa, ha habido gran labor de documentación...
Ahora viene lo negativo, los actores principales no se sostienen, la historia de amor por momentos parece anuncio de perfumes, sobran momentos de recrearse en paisajes o situaciones, sobra algo de voz en off narrativa, y aunque resumiendo, me ha gustado, y no me ha dejado mal sabor, creo que podría haber sacado mucho más partido a lo que intentaba y no dejarse llevar por la tentación de la taquilla.
Estabamos cuatro gatos en la sala, era sesión de medianoche, los que estaban delante nuestra, unos chavalitos con los pelos de punta, al acabar la peli, dijeron algo así como, "que mierda de peli"...lo que no se es como se martirizaron hasta el final, la gente no debería ser tan masoquista, luego salen a la calle y les entran ganas de gritarle al de al lado, y pisar el acelerador cuando ven un paso de cebra.
A mi compañera le hizo gracia la falta de quimica entre los protagonistas en momentos que podemos calificar de ¿"ñoños"?....y al final no le gustó, claro que no me puedo fiar mucho de ella porque le encantó y le hizo reir "piratas del caribe"
Y para lo que impera en estas megasalas y grandes y desolados centros comerciales, una peli digna aunque fallida.

En cuanto a el nuevo mundo, fui a verlo a una de las pocas enormes pantallas digitales que hay en españa, el sonido estupendo, así que cuando te deslizas al principio en los créditos con ese sonido de aves exoticas y agua y esos planos antiguos del nuevo mundo ya te vas metiendo en lo que pudo ser ese descubrimiento, ese encuento entre dos culturas.
La música lenta es muy apropiada para ese remontar del rio de las dos naves a vela que se adentran en una tierra virgen ante las sorpresa de los nativos. Para no contar toda la trama diré lo que vi positivo: el papel de los nativos es muy digno, los rituales a la naturaleza y la magia mueven por momentos la historia, la naturaleza está siempre presente, como alguien ha dicho más arriba, es como que te están dando un masaje, las fases por las que pasa la relación colonos nativos están muy intuitivamente representadas, se representa muy bien la vida nativa, ha habido gran labor de documentación...
Ahora viene lo negativo, los actores principales no se sostienen, la historia de amor por momentos parece anuncio de perfumes, sobran momentos de recrearse en paisajes o situaciones, sobra algo de voz en off narrativa, y aunque resumiendo, me ha gustado, y no me ha dejado mal sabor, creo que podría haber sacado mucho más partido a lo que intentaba y no dejarse llevar por la tentación de la taquilla.
Estabamos cuatro gatos en la sala, era sesión de medianoche, los que estaban delante nuestra, unos chavalitos con los pelos de punta, al acabar la peli, dijeron algo así como, "que mierda de peli"...lo que no se es como se martirizaron hasta el final, la gente no debería ser tan masoquista, luego salen a la calle y les entran ganas de gritarle al de al lado, y pisar el acelerador cuando ven un paso de cebra.
A mi compañera le hizo gracia la falta de quimica entre los protagonistas en momentos que podemos calificar de ¿"ñoños"?....y al final no le gustó, claro que no me puedo fiar mucho de ella porque le encantó y le hizo reir "piratas del caribe"
Y para lo que impera en estas megasalas y grandes y desolados centros comerciales, una peli digna aunque fallida.