Sympathy for Lady Vengeance (Park Chan-wook, 2005)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Sympathy for Lady Vengeance (Park Chan-wook, 2005)

Mensaje por lawrence » Mar 27 Dic, 2005 13:21

Ya he visto por ahí que hay diversidad de opiniones. Yo vi ayer la película y comento lo que me pareció: Personajes que aparecen y desaparecen sin tener ninguna cohexión. Pésimamente narrada, farragosa a más no poder, con Chan-wook Park alternando el montaje en paralelo entre actualidad y pasado para intentar darle un poco de mordiente, porque no se pilla por ningún lado y no tiene ningún interés. ¿Qué pintan las presas, el detective, el pastelero, el no sé quién es? Nada. En no sé cuantos años en la cárcel se le ve agacharse cuando va a recibir un balonazo y poner una pastilla de jabón en el suelo. A la hora de película ya te vas dando cuenta de que te están metiendo gato por liebre, demasiado tiempo, aunque todavía te da tiempo para seguir flipando un poco más con los planos a lo Kiewsloski de personajes de "capítulos" anteriores de la saga que son dignos del inventor del calzador, para apreciar esos bellos planos de los copos de nieve que caen lentamente, y para ver lo mala que es su planificación, en la que da exactamente igual donde esté la cámara porque no te transmite absolutamente nada. Es una película en la que si se cambiase todo no cambiaría nada, y creo que poco peor que esto último se puede decir del trabajo de un director. En fin, sin lugar a dudas,
un auténtico petardazo.

MonsTer70
Mensajes: 222
Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00

Mensaje por MonsTer70 » Mar 27 Dic, 2005 14:29

Mas que personajes sin conexion (pk la tienen), yo diria personajes sin importancia o presencia, por ejemplo meter a los protas de las anteriores partes de la trilogia para nada, a modo de homenaje.
Yo en esta lo veo todo demasiado saturado (montaje, fotografia, personajes, narradora), para una historia mal extructurada y unas escenas sin ninguna fuerza o intensidad dramatica.
Solo destacaria la banda sonora (a pesar de destacar demasiado sobre la imagenes, con lo cual no cumpliria su funcion), agunos tokes de humor negro (aunque hay muchos totalmente gratuitos algo que en oldboy le pasaba pero en menor medida) y la prota cumple su papel en la medida de lo posible.

Avatar de Usuario
Simkim666
Mensajes: 512
Registrado: Sab 17 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Buscando a Harry Lime

Mensaje por Simkim666 » Lun 09 Ene, 2006 16:10

La vi hace un par de días y me pareció una muy buena película. Verdad es que no está a la altura de Oldboy y que el impacto visual buscado por Park Chan-wook deviene exceso en muchos momentos, pero no es menos cierto que el dominio de la imagen sigue siendo impresionante, habitual en la escena oriental, por otra parte.

No coincido con eso de que la trama esté mal llevada. Las reclusas son puntos esenciales en la vida de la protagonista y se revelan como parte ineludible del plan trazado. Asimismo, el montaje cronológico me parece muy acertado a la hora de ajustar el tempo del filme. Aquí, a diferencia de en Oldboy, la "sorpresa" se revela bastante antes del final, pero me sigue pareciendo válido a efectos del tempo narrativo.

Sorprende mucho, y quizás cabría pensar que sobra, la escena de la vieja escuela, pero, ya al final, uno tiene la sensación de que se torna necesaria para comprender el camino espiritual de la protagonista que, y esto es un aspecto muy interesante, no alcanza la redención, quizá sabiéndolo de antemano; decide reaccionar con violencia ante la violencia, pero creo que no existe una glorificación de la misma, como quizás cabría pensar al ver la reunión en la pastelería.

Finalmente, como puntos negativos, coincido con lo aquí expuesto en lo referente a los excesos visuales, que no obstante no desentonan del todo en el contexto de la película, y la aparición de determinados personajes que quedan inconexos o inconclusos, como el sacerdote. Precisamente la actitud de Geum-ja con éste parece algo artificiosa, destinada sin duda a covencernos de que es pura maldad, cuando aún creemos que asesinó al niño. De todos modos, también puede tomarse como la actitud de alguien que ha decidido renunciar a su moral por mor de cumplir su venganza.

En definitiva, creo que hay que valorar este filme en su justa medida, por difícil que sea tras una obra maestra como Oldboy (y grandes películas como JASP o Sympathy for Mr. Vengeance) y caer en la cuenta de que sigue siendo una gran película.

See ya
El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El dios se llama Abraxas.