

Biografía
Su nombre original es Werner H. Stipetic. Nació el 5 de septiembre de 1942 en Munich, Alemania donde fue educado. Luego estudió historia, literatura y teatro en la Universidad de Pittsburgh y recorrió México, Gran Bretaña, Grecia y Sudán. "Herakles" (1962) fue un cortometraje temprano y "Signos de vida" (Lebenszeichen) (1967), su primer largometraje. Adquirió fama por trabajar con presupuestos reducidos y por escribir y producir sus propias películas.
Los filmes de Herzog, usualmente situados en paisajes particulares y exóticos, están imbuídos de misticismo. En "Los enanos también nacen pequeños" (Auch Zwerge haben klein angefangen) (1970) el microcosmos de una isla desierta y árida habitada por enanos representa una realidad más amplia, y en "Fata Morgana" (1971), un documental sobre el Sahara, el desierto adquiere una vida misteriosa única. Uno de sus filmes más conocidos "Aguirre, la ira de Dios" (Aguirre, der Zorn Gottes) (1972), acompaña una banda de exploradores españoles en territorio desconocido, registrandos su autodestrucción mental así como física. "Cada uno para sí y Dios contra todos" (Jeden für sich sich und Gott gegen alle) (1974) (o "La leyenda de Kaspar Hauser") narra dicha leyenda. El film más realista de Herzog "Stroszek" (o "La balada de Bruno S.") (1976) trata de un inmirante en los EE. UU. y está sobrecolmado con el tema de la aislación del hombre de su mundo. Otros filmes incluyen "Corazón de cristal" (Herz aus Glass) (1977), "Nosferatu" (1979), "Woyzeck" (1979) y "Fitzcarraldo" (1982).
----------
Declaración de Minnesota
Lecciones en la oscuridad
1. Se declara que el tal "Cinéma verité" carece de "verité". Alcanza una mera verdad superficial, la verdad de contadores.
2. Un conocido representante del "Cinéma Verité" declaró públicamente que la verdad puede ser fácilmente alcanzada tomando una cámara y tratando de ser homesto. Semeja al centinela nocturno de la Corte Suprema que resiente la cantidad de ley escrita y procedimientos legales. "Para mí," dice, "tendría que haber sólo una y única ley: los malos deberían ir a la cárcel."
Desgraciadamente, tiene razón en parte, en la mayoría de los casos, la mayoría de las veces.
3. El Cinéma Verité confunde el hecho con la verdad, y por lo tanto sólo arrastra piedras. Sin embargo, a veces los hechos tienen un extraño y bizarro poder que hace que su verdad inherente se vea increíble.
4. El hecho crea normas; la verdad, iluminación.
5. Hay estratos más profundos de verdad en el cine y existe una verdad poética, extática. Es misteriosa y elusiva y puede ser alcanzada sólo a través de la fabricación, imaginación y estilización.
6. Los realizadores cinematográficos del Cinéma Verité parecen turistas que toman fotografías de antiguas ruinas de hechos.
7. El turismo es pecado; andar a pie, virtud.
8. En la primavera de cada año escuadrones de personas en vehículos de nieve caen a los lagos de Minnesota a través del hielo que se derrite y se ahogan. Se ejerció presión en el gobernador para que se aprueve una ley de protección. Éste, ex-luchador cuerpo a cuerpo y guardaespaldas, tuvo la única respuesta sagaz al problema: "No se puede legislar la estupidez".
9. De aquí en más las baquetas son derribadas.
10. La luna es lánguida. La Madre Naturaleza no llama, no le habla a uno, aunque un glaciar se desplome ocasionalmente. Y uno no escucha la Canción de la vida.
11. Deberíamos estar agradecidos que el universo allí afuera no conoce sonrisa alguna.
12. La vida en los océanos debe ser el infierno mismo. Una vasto infierno sin misericordia de permanente e inmediato peligro. Infierno a tal punto que durante la evolución algunas especies -incluída la humana- reptaron y huyeron hacia pequeños continentes de tierra firme, donde las Lecciones en la obscuridad continúan.
Walker Art Center, Minneapolis, Minnesota - 30 de abril de 1999.

----------
Official website of Werner Herzog
WERNER HERZOG O EL CINE DE LAS GRANDES PASIONES
HERZOG: CINEASTA GUERRERO
EL APASIONADO EQUILIBRISTA
CAMINANDO EN EL HIELO
----------
![]() | Herakles | 1962 | 12 m | |
Intérpretes: Mr. Germany 1962. | ||||
IMDB | ||||
...after leaving school to teach himself filmmaking, he worked a variety of menial jobs to finance his first short film, Herakles (1962, Hércules), which won several international awards. | ||||
![]() | Die Beispiellose Verteidigung der Festung Deutschkreuz | The Unprecedented Defence of the Fortress Deutschkreuz | 1967 | 14 m |
Guión: Werner Herzog. Intérpretes: Peter Brumm, Wolfgang von Ungern-Sternberg. | ||||
IMDB | Hilo en DXC | Hilo en FH | ||||
...a savage anti-war satire. Enlace 1 - Publicado en DXC por auess. Enlace 2 - Publicado en FH por Eselworx. Subtítulos traducidos por Bemol. | ||||
subtítulos en castellano | 73 M 112 M | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | Letzte Worte | Last Words | 1967 | 13 m |
Guión: Werner Herzog. | ||||
IMDB | Hilo en FH | ||||
...won the major prize at the Oberhausen Film Festival. Set on a greek island this short doesnt have a plot but rather follows like a documentary the tragik story of an old man who withdraws himself of the life on the island. It is told by the residents of the Island. In their interviews they repeat their sentences over and over again. The Island is probably the last place in the world, its people are the last and the old man is the last of them... Enlace 2 - Publicado en FH por Eselworx. | ||||
subtítulos en castellano | 231 M 95 M | ![]() ![]() ![]() |
![]() | Lebenszeichen | Signos de vida | 1968 | 87 m |
Guión: Werner Herzog, Achim von Arnim (story). Intérpretes: Peter Brogle (as Stroszek), Wolfgang Reichmann (as Meinhard), Athina Zacharopoulou (as Nora). | ||||
IMDB | ||||
...won the German National Film award for first feature. ...su primera película, Signos de vida (Lebenszeichen), cuyo argumento (un soldado que se encuentra confinado junto a un grupo de compañeros en el fuerte de una isla de Grecia enloquece cuando cree ver un millar de molinos de viento en los campos del lugar) y condiciones de rodaje (el equipo tuvo que soportar, tal y como les ocurre a los personajes del film, un calor abrasador) prefiguran las constantes que marcarán la obra herzogiana: la imaginación visionaria, la tentación del absurdo, las epopeyas-límite individuales o colectivas, las referencias a la tradición del romanticismo alemán, y la influencia del expresionismo. | ||||
705 M | ![]() |
![]() | Maßnahmen gegen Fanatiker | Precautions Against Fanatics | 1969 | 12 m |
Guión: Werner Herzog. Intérpretes: Petar Radenkovic, Mario Adorf, Peter Schamoni. | ||||
IMDB | Hilo en FH | ||||
...one of Herzog's earliest films, Precautions Against Fanatics is an unconventional portrait of an old man who declares himself the protector of race horses and fights against the fanatic trainers. Publicado en FH por Eselworx. | ||||
83 M | ![]() |
![]() | Die Fliegenden Ärzte von Ostafrika | The Flying Doctors of East Africa | 1969 | 45 m |
Guión: Werner Herzog. | ||||
IMDB | ||||
Documentary on the work of an independent group of physicians in remote areas of East Africa. A film about the differing mindsets of African patients and Western medicine, a difference that calls for a new way of thinking. | ||||
![]() | Auch Zwerge haben klein angefangen | Even Dwarfs Started Small | 1970 | 96 m |
Guión: Werner Herzog. Intérpretes: Helmut Döring (as Hombré), Gerd Gickel (as Pepe), Paul Glauer (as Erzieher), Erna Gschwendtner (as Azucar). | ||||
IMDB | Hilo en FH | ||||
A group of dwarves living in a sort of prison in a remote country are fed up with their condition and begin rebelling against their keepers. Their acts of rebellion grow to alarming proportions. An allegory on the depravity of prisoners as well warders. Director Werner Herzog's second feature film is a triumph of cinematic irreverence and uncompromising creativity. A cast that's comprised entirely of dwarfs stages an uproarious and chaotic rebellion in a remote and picturesque mountain asylum of undetermined purpose. Shot in harsh yet sumptuous black and white, the film features the upturned idyll of the sanitarium playing host to the erotically obsessed and absurdly acting dwarfs as they create a microcosm of the real world’s ridicules. Publicado en FH por auess. | ||||
697 M | ![]() ![]() |
![]() | Behinderte Zukunft? | Handicapped Future | 1971 | 43 m |
Guión: Werner Herzog. | ||||
IMDB | ||||
The film deals with the situation of handicapped children, the chances of developing their talents and participating in society. | ||||
![]() | Land des Schweigens und der Dunkelheit | Land of Silence and Darkness | 1971 | 85 m |
Guión: Werner Herzog. Intérpretes: Heinrich Fleischmann, Vladimir Kokol, Fini Straubinger. | ||||
IMDB | ||||
Through examining Fini Straubinger, an old woman who has been deaf and blind since her teens, and her work on behalf of other deaf-blind people, this film shows how the deaf-blind struggle to understand and accept a world from which they are almost wholly isolated. | ||||
![]() | Fata Morgana | 1971 | 79 m | |
Guión: Werner Herzog. Música: Blind Faith, Leonard Cohen. Narrador: Lotte Eisner. Intérpretes: Eugen Des Montagnes, James William Gledhill, Wolfgang von Ungern-Sternberg. | ||||
IMDB | Culturalia | Hilo en DXC | ||||
Fata Morgana es una cinta estructurada en un formato de tres partes; La Creación, El Paraíso y la Época Dorada. La primera esta inspirada en el poema precolombino de la Creación Popol Vuh, en donde el relato y el ojo permanecen unidos en el deseo de la creación - la escena de el aterrizaje es enorme, por lo sugerente-. Allí se describe cual fue el intento de los dioses al hacer la Creación -el Procreador y la Concebidora-, y como la nada busca al todo, lo anhela, lo reclama, para cobrar sentido. El Paraíso es el relato de cómo fue planificado que vivieran los hombres, sin embargo en esta parte la cámara no sigue el relato hablado, se distancia pausadamente para pasearse por las cosas casi fatigosamente, atestiguando una brecha entre el deseo y el hecho. Las tomas están realizadas en un poblado asentado en medio del desierto y en que los vestigios de la civilización y de la técnica son aquí y allá, restos de autos fuera de uso, oxidándose bajo el sol abrasador, frente a la cámara impertérrita en la contemplación de la civilización depuesta, y frente a la mirada curiosa de los niños que acuden a contemplar la filmación. La Época Dorada es donde el contrapunto se hace más extremo y todo lo que el cielo prometió no resulta ser más que un desengaño. El mundo cuando el fingir una vida digna se transforma en el sentido de esa existencia. Una crítica soterrada a aquellos sueños humanos que nunca se cumplieron y cuya voz el hombre oía desde lo más profundo de si. Enlace 2 - Publicado en DXC por koki. Subtítulos traducidos por Bemol. | ||||
subtítulos en castellano | 697 M 697 M | ![]() ![]() ![]() |
![]() | Aguirre, der Zorn Gottes | Aguirre, la cólera de Dios | 1972 | 100 m |
Guión: Werner Herzog. Música: Popol Vuh. Intérpretes: Klaus Kinski (Don Lope de Aguirre), Daniel Ades (Perucho (Dan Ades)), Peter Berling (Don Fernando de Guzman), Alejandro Chavez, Daniel Farfán. | ||||
IMDB | Culturalia | Hilo en DXC | Hilo en FH | ||||
América como fruto de la barbarie es uno de los temas abordados en este filme de la desmesura. La película se basa en crónicas de los historiadores de indias que narran la aventura y ocaso de un conquistador español del siglo XVI. La película es una de las obras maestras de Herzog y cuenta con la también magistral interpretación de Klaus Kinski en el papel de Aguirre, un aventurero de proporciones demenciales que representa muy bien los caminos por los cuales se construyó la cultura del continente americano. Werner Herzog descrito por Klaus Kinski Aguirre, en la desesperada búsqueda de la utopía Enlace 1 - Compartido por filferro. Enlace 2 - Compartido en FH por hexer. | ||||
subtítulos en castellano | 726 M 676 M | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | Jeder für sich und Gott gegen alle | El Enigma de Kaspar Hauser | 1974 | 110 m |
Guión: Werner Herzog. Intérpretes: Bruno S. (as Kaspar Hauser), Walter Ladengast (as Professor Daumer), Brigitte Mira (as Kathe, Servant), Willy Semmelrogge (as Circus director), Michael Kroecher (as Lord Stanhope). | ||||
IMDB | Publicación en DXC | Subtítulos en DXC | Hilo en FH | ||||
Con El enigma de Kaspar Hauser, Herzog nos sumerge en una historia tan misteriosa como cierta, más allá de la interpretación artística a la que ha sido sometida como obra de arte que es. Efectivamente, un Domingo de Ramos apareció en Nüremberg un joven incapaz de hablar. Llevaba una carta en la mano. Esa carta anónima decía que había vivido toda su vida en un oscuro sótano y que nunca se le había permitido el contacto con otros. Además de encerrado, había estaba atado. Sólo figuraba un nombre inventado: Kaspar Hauser. La particular historia es tomada por Herzog para reflexionar, de modo magistral, en torno de la marginación, las diferencias y del concepto de "civilización". Entre otros premios, el film recibió el del Gran Jurado de Cannes y el Oscar a la mejor producción extranjera. Publicado en FH por Flat|Erik. Publicado en DXC por BlueGardenia. Subtítulos traducidos por Roger_Willoughby y corregidos por pizio. | ||||
subtítulos en castellano | 643 M 640 M | ![]() ![]() ![]() |
![]() | Die Große Ekstase des Bildschnitzers Steiner | The Great Ecstasy of Woodcarver Steiner | 1974 | 45 m |
Guión: Werner Herzog. Narrador: Werner Herzog. Intérpretes: Walter Steiner (as Himself). | ||||
IMDB | ||||
Steiner is the quintessential Herzog hero, an obsessed individual, so confident in his own abilities that he transcends the human condition, becoming answerable to no one except possibly God. Steiner is partially a Herzog creation, a myth conjured by the filmmaker. The great Ecstasy of Woodcarver Steiner stands with the best and most personal of Herzog's films, and is withal an eerie experience. | ||||
![]() | How much Wood Would a Woodchuck Chuck | 1976 | 45 m | |
IMDB | Hilo en FH | ||||
A film about the Final Days of poetry. Shot at the World Championship of Livestock Auctioneers. Publicado en FH por Fitzcarraldo. | ||||
331 M | ![]() ![]() |
![]() | Mit mir will keiner spielen | No One Will Play with Me | 1976 | 14 m |
IMDB | Hilo en DXC | ||||
There is no such thing as a problem child, only problem parents. Publicado en DXC por auess. | ||||
59 M | ![]() ![]() |
![]() | Herz aus Glas | Corazón de cristal | 1976 | 94 m |
Guión: Werner Herzog. Intérpretes: Josef Bierbichler (as Hias), Stefan Güttler (as Huttenbesitzer), Clemens Scheitz (as Adalbert), Sonja Skiba (as Ludmilla). | ||||
IMDB | Hilo en DXC | Hilo en FH | ||||
...Corazón de cristal (Herz aus Glass), 1976, sobre un profeta que al intentar descubrir el imposible secreto de la elaboración del cristal-rubí conduce a los habitantes de una aldea a la locura colectiva y al cumplimiento de unas fatales profecías. ...the entire cast acted under hypnosis. Corazón de cristal. Romanticismo y cine en Werner Herzog Compartido en FH por Eselworx. Subtítulos traducidos por BlueGardenia. | ||||
subtítulos en castellano | 695 M | ![]() ![]() |