David W. Griffith
Nunca he odiado realmente a Hollywood a no ser por el trato que dio a David Wark Griffith. Ninguna ciudad, ninguna industria, ninguna profesión ni forma de arte deben tanto a un solo hombre. Todo director que lo ha seguido no ha hecho más que eso: seguirlo. Hizo el primer close-up y movió la cámara por primera vez. Pero fue más que un padre fundador y que un pionero, ya que sus obras perduran con sus innovaciones. Las películas de Griffith están hoy mucho menos viejas que hace un cuarto de siglo.
Orson Welles
El 22 de enero de 1875, en La Grange, Kentucky, nace
David Wark Griffith. Su padre,
Jacob Wark Griffith, había abandonado la carrera de medicina para unirse a las filas del ejército norteamericano en la guerra contra México. Se casa en 1848 con
Mary Perkins Oglesby, tiene dos hijas y dos hijos (uno de ellos muere al poco tiempo de nacido) y participa en la Guerra de Secesión (1861), donde es herido en batalla; regresa al hogar para enfrentarse a la miseria arrastrada por cinco años de guerra. Miseria y tradiciones, memorias de un pasado victorioso y ruina física y moral son el entorno de la infancia de
David Griffith.
Jacob, ascendido a coronel, es electo en 1877 para dirigir la Asamblea General del estado de Kentucky; organizará, ya en sus últimos años de vida, ciclos de lectura sobre
Shakespeare y la
Biblia, hasta el 31 de marzo de 1885, fecha en que deja de existir. Cargada de deudas, la familia Griffith se muda a Louisville, hacia 1890; la hermana mayor de
Jacob,
Mattie, enseñará al joven
David a leer y escribir, mientras su madre atiende una casa de huéspedes. La semilla del gusto por las letras ya está en el futuro realizador.
David es elevadorista en
J.C. Lewi's Dry Goods Store, empleado en la
Flexner Bookstore Brothers, vende suscripciones de la
Western Recorder y también de la
Encyclopaedia Britannica. Comienza a escribir poemas, pequeñas obras de teatro, entrevistas y artículos periodísticos que publica en el
Louisville Courier Journal, el diario más importante de la ciudad. Toma clases de canto y forma una compañía de teatro, con su amigo
Edmund Rucker, representando piezas escritas por
Griffith. Su madre ve con malos ojos las aspiraciones artísticas de su hijo: "
Los Griffith siempre han sido indulgentes en muchas cosas, pero ninguno de ellos ha caído tan bajo como para convertirse en actor".
David ingresa como actor en la compañía teatral
Meffer Stock, interpretando pequeños papeles en el
Temple Theatre de Louisville, utilizando el seudónimo de
Lawrence Griffith, en 1897. En los diez años siguientes, recorrerá la Unión Americana con la compañía, seguirá escribiendo piezas teatrales, novelas, poemas. En el
Burbank Theatre conoce a una joven actriz,
Linda Arvidson Johnson, con quien contrae nupcias en Boston, el 14 de mayo de 1906. Los recién casados se instalan en Nueva York, y mientras él consigue un trabajo en la construcción del tren subterráneo, sigue escribiendo piezas de teatro que no logran el interés de ningún productor. Con escasos fondos, la pareja se tiene que mudar a Virginia. (Una de sus obras,
A Fool and a Girl, se producirá en Washington, resultando un enorme fracaso.)
Para 1903, el realizador más importante del naciente cine norteamericano era un camarógrafo de la
Edison Company, que, utilizando la técnica del montaje cinematográfico en
El Gran Robo al Tren (
The Great Train Robbery), mejoró la forma de contar historias de un modo nada estático o teatral, además de iniciar el western como género en el cine; su nombre:
Edwin S. Porter.
Griffith y su esposa adaptan, se cuenta que en una noche,
La Tosca de Sardou, y al día siguiente,
Griffith se anima a visitar a
Porter, sabiendo que busca nuevos argumentos para sus películas. El trabajo es rechazado, porque Porter odia las adaptaciones y se inclina por los argumentos originales. Sin embargo,
Griffith obtiene un empleo en el próximo filme de
Porter,
Rescatado del Nido de un Águila (
Rescued From an Eagle's Nest, 1907). Así, bajo su seudónimo teatral,
Lawrence Griffith rescatará a un niño de las garras de un águila de aserrín, entre escenarios pintados, y por cinco dólares diarios. Al ver que en la
Edison Co. no podrá vender sus historias,
Griffith llega a los
Estudios Biograph, en Nueva York.
Casi diez años atrás, en 1897,
Edison había iniciado una "guerra" por controlar las patentes de exhibición, en contra de las compañías
Biograph y
American Mutoscope. Hacia 1907, las copias seguían siendo robadas, nada había cambiado. La
Biograph carece de un realizador que ocupe la vacante dejada por
Mc Cutcheon, director de escena de la firma. Vacante ofrecida a
Griffith por cincuenta dólares semanales, más porcentaje de ganancias, si su desempeño era satisfactorio. Así es como
Griffith debuta como realizador en los estudios
Biograph en 1908 (después de aclarar que si su trabajo como director no era bueno, volvería a su labor como guionista), asistido por los dos camarógrafos de la firma,
Arthur Marvin (quien instruye a
Griffith en "cómo hacer una película", fotografía sus primeros veinte filmes y muere en el hundimiento del Titanic, en 1912), y por
Gottlieb Wilhelm BillyBitzer (nacido en 1874,
Bitzer trabajará con
Griffith casi sin interrupciones, hasta que su relación se termina en 1929 con
The Lady of the Pavements. Después perderá su dinero en la bolsa de valores, se alejará del mundo del cine, y morirá en las tinieblas una noche de 1944). Por aquellos años, el ritmo de producción de la
Biograph es de una o dos películas por semana. Los logros de esta época son mínimos, pues a pesar de los experimentos de
Porter, el cine era muy acartonado, exageradamente teatral, la cámara permanecía estática, los actores debían moverse en forma horizontal a la cámara, las escenas empezaban con una entrada y terminaban con una salida, etcétera. (
Ramírez, Gabriel,
El Cine de Griffith, pp. 11-23).
Griffith (para quien el cine no era ninguna cuestión agradable, por lo que siguió utilizando su seudónimo teatral) utilizaba temas increíblemente variados: recurre a
Tennyson,
Tolstoi,
Maupassant,
Poe; de la novela popular a las historias policiacas, además de los sucesos históricos que le atraían. El mayor logro en los años de la
Biograph, para
Griffith, fue el asimilar los experimentos de otras escuelas y realizadores y sintetizarlos en un sistema dramático de montaje. Mientras descubría el "lenguaje" del cine, también descubrió a muchas estrellas de la naciente industria fílmica norteamericana: las hermanas
Lillian y
Dorothy Gish (que debutan en
The Musketeers of Pig Alley),
Mae Marsh,
Blanche Sweet,
Michael Sinnott, (cómico canadiense imitador de
Max Linder, mejor conocido como
Mack Sennett) y muchos más. Pero la más importante fue una niña de bucles dorados, ojos azules y rostro aniñado, que debuta a los 16 años, bajo las órdenes de
Griffith, en
The Violin Maker of Cremona (1909).
Gladys Mary Smith, con el nombre artístico de
Mary Pickford, se convertirá en
La novia de América; una niña adorable que escondía a la astuta mujer de negocios que sería años después. En
The Adventures of Dolly (1908), su ópera prima, sobre una niña raptada por gitanos,
Griffith utilizó por primera vez el flash-back (escena insertada en la trama principal, donde se recuerda un suceso pasado), en
For Love and Gold (1908), fragmenta las escenas con planos cerrados sobre sus actores; y será en
The Lonely Villa (1909) donde introduce uno de sus hallazgos más importantes: "la salvación en el último minuto" (
Griffith's Last Minute Rescue), que consistente en unir acciones paralelas, aumentando la tensión dramática (el suspense) y el ritmo del montaje: unos bandidos acosan a una mujer y sus hijas; el esposo se lanza al rescate, utilizando todo medio de transporte existente: autos, trenes o caballos.
Griffith alterna los planos, alarga la situación, cada vez más rápido. De esta forma, las acciones paralelas se incorporan maduramente a la técnica cinematográfica.
Griffith decía que si
Dickens podía escribir novelas alternando escenas, en una narración totalmente coherente, él podía hacer lo mismo en cuadros de película, la edición como un equivalente del mientras tanto literario. Los cortes y el movimiento de la cámara, los planos cerrados, las acciones paralelas, todos eran elementos que existían desde los comienzos del cine; pero
Griffith los usará a su libre albedrío, con ingenio e inspiración, con un instinto cinematográfico que ningún otro realizador anterior había tenido.
En 1911,
Griffith firma su tercer y último contrato con la
Biograph, y en el mes de noviembre se separa de
Linda Arvidson. En ese año, realizó para
Biograph la enorme cantidad de 288 películas de no más de dos rollos de duración.
En 1913,
Griffith rodará sus últimas películas para la
Biograph:
The Baffle of Elderbush Gulch y
Judifh of Betulia, primera obra de largometraje del cine norteamericano. Ésta es una extraña interpretación de las Sagradas Escrituras, influenciada por los filmes italianos como
Quo Vadis? o
Cabiria, vigorosa, personal y sin la pretensión de sus influencias italianas.
La
Biograph le reclama los elevados costos de su producción, además de que la excesiva duración del filme lo volvía inexplotable.
Judith of Betulia se exhibió hasta 1915, proyectando un rollo por semana. El contrato con
Biograph expira en octubre de 1913, y con
Griffith se marchan las hermanas
Gish,
Mae Marsh,
Blanche Sweet y el fotógrafo
Billy Bitzer.
Su próximo contrato será con la
Mutual Film Corporation, con la que realizará cuatro filmes, todos técnicamente iguales a los de la etapa
Biograph.
The Avening Conscience es de lo mejor entre su filmografía antes de
The Birth of a Nation.
Más tarde,
Griffith forma su propia compañía productora, junto con
Harry Aitken (socio de
Mutual), la
Epoch Producing Co., para realizar
El nacimiento de una nación (
The Birth of a Nation, 1915). Basada en la novela
The Clansmany, escrita por el reverendo esclavista
Thomas Dixon, este filme narraba la derrota sureña en la Guerra de Secesión, a través de los
Stoneman y los
Cameron, dos familias de Pennsylvania y Carolina del Sur, respectivamente. Inició el rodaje el 4 de julio de 1914, con locaciones en las colinas y valles del sur de California, consultando reportes históricos para la máxima veracidad en las escenas del combate civil, y terminó el rodaje hasta octubre, más tres meses para su edición. El costo real del proyecto fue superior a los 300,000 dólares, muchos más de los 120,000 dólares que oficialmente Griffith declaró. Esta película, que hasta la actualidad se mantiene como una de las más importantes en la historia del cine, se estrenó el 8 de febrero en Los Angeles, y el 3 de marzo en Nueva York, durando en cartelera 44 semanas, a dos dólares el boleto. Pero su racismo, elogiando el nacimiento del Ku-Kux-Klan, y mostrando a las personas de raza negra como animales sin piedad ni educación, le acarreó prohibiciones en algunos estados, críticas adversas y manifestaciones violentas entre espectadores y la policía.
En 1915, los tres grandes directores del cine norteamericano de la época,
David W. Griffith,
Thomas H. Ince y
Mack Sennett, se unen para la formación de la
Triangle Pictures Corporation (
Fine Arts), donde cada uno de ellos sería su propio productor y trabajaría en sus estudios.
Griffith contribuyó a la formación de Hollywood, al emigrar con su compañía en 1910 a las costas californianas, a Los Angeles, convirtiendo el lugar en el centro de gravedad del cine norteamericano. Las demás productoras, antes repartidas entre Nueva York y Chicago, siguieron su ejemplo.
David W. Griffith, Thomas H. Ince y Mack Sennet
Bajo el sello
Triangle,
Griffith realiza su segunda superproducción,
Intolerancia (
Intolerance, 1916), con un costo de más de dos millones de dólares. Sobre la historia de un obrero huelguista acusado del homicidio de su patrón, durante las sangrientas huelgas de 1912,
Griffith realizó un enorme fresco acerca de la intolerancia a través de los tiempos: en la antigua Babilonia, donde las luchas sacerdotales harán caer la gran ciudad; en la Francia de los Médicis, cuando los enfrentamientos entre católicos y protestantes desembocarán en la sangrienta matanza de la Noche de San Bartolomé; y finalmente, la Pasión de Cristo, juzgado y crucificado por el Imperio Romano. Pero resultó un tremendo fracaso económico, llevando a la
Triangle a la ruina.
En 1919 nace
United Artists, compañía productora que distribuiría sus películas sin intermediarios y que será importante en el desarrollo futuro del cine norteamericano. Fue fundada por
Charles Chaplin,
Mary Pickford y su esposo
Douglas Fairbanks, y de la cual se hizo socio
Griffith. Se mantuvo activo hasta los principios del cine sonoro, en 1931; pero pocas de sus obras posteriores a
Intolerancia tendrán la resonancia de ser un filme que supone la invención de una nueva gramática cinematográfica.
Douglas Fairbanks, Mary Pickford, D. W. Griffith, and Charlie Chaplin.
Obtendrá cierto éxito con
Corazones del mundo (
Hearts of the World, 1918), película realizada en Londres, y también con
Lirios rotos (
Broken Blossoms, 1919), "una leyenda de las campanas de un templo, sonando al atardecer, ante la imagen de Suda; es una leyenda sobre el amor y los amantes; es una leyenda de lágrimas...". Según relato de
Thomas Surke, cuenta la historia de la hija de un boxeador en desgracia (
Lillian Gish) y su atracción por el amor y la ternura del chino
Chen Huan (
Richard Sarthelmess). Su padre alcohólico la maltrata y la golpea hasta matarla; el chino mata al boxeador y se quita la vida ante el cadáver de su amada. Un antecedente del
Kammerspielfilm alemán, una historia que ocurre en un ambiente sórdido, en la miseria, pero a la vez muestra a un
Griffith íntimo, equilibrado, para hacer de este filme uno de los más bellos del cine mudo. Otro éxito será
Rumbo al este (
Way Down East, 1920), en el que empleó a la naturaleza, desatada e incontrolable, para subrayar la culminación emocional de la acción, como la escena de
Lillian Gish sobre los témpanos de hielo que van sin remedio hacia una gran cascada. Fracasa económicamente una vez más con
Huérfanas de la tormenta (
Orphans of the Storm, 1921 ), en la que nunca recupera la inversión. Luego de realizar varias películas más, dirige
Sally del aserrín (
Sally of the Sawdust, 1925), una comedia en su filmografía, género muy raro en la misma, con
W.C. Fields en el espléndido personaje del profesor
Eustace McGargle.
De
United Artists,
Griffith pasa a la
Paramount. Ya es entonces una persona amargada, cansada, cínica y seriamente alcohólica. Nace un nuevo Hollywood, el cine mudo se desvanece, y con élla figura de su padre artístico, uno de tantos que hizo posible el reinado interminable de la Meca del Cine.
Warner S ros., Con el sistema
Vitaphone, permite escuchar las voces y oír cantar a
Al Jolson en
El cantante de jazz (
The Jazz Singer, 1927). El cine vuelve a transformarse, se augura que las carreras de muchoS directores que realizaron su obra en el cine mudo, Como
Griffith,
Cecil B. De Mille,
Friedrich Wilhelm Murnau,
King Vidor,
John Ford o
Henry King, se vendrían abajo.
Griffith declara alguna vez que las películas habladas desaparecerían, que nunca sería posible sincronizar la imagen con la voa, que la única voa del cine debería ser la música. "
La verdadera gran película y el director que piensen más en su prestigio que en los dólares seguirán siendo mudos... Las primeras películas habladas van a adolecer de las mismas faltas de naturalidad, interpretación dudosa, momentos de inacción prolongada, etcétera, de las películas de hace veinte años, y producirán en el público una sensación de retroceso del cine como industria y como arte." (
David W. Griffith, declaraciones a la revista
Photoplay, a fines de 1928).
El lenguaje inventado por
Griffith ya no puede dar más de sí. Se ha convertido en patrimonio de la cinematografía universal. El cine aplasta a su padre artístico y lo manda al olvido.
Griffith se vuelve a casar en 1936, con
Evelyn Saldwin, una joven actriz, pero este matrimonio dura menos que el de
Linda Arvidson. En 1947, la
SSC de Londres le solicita permiso para la exhibición de
El nacimiento de una nación y da su autorización a cambio de que no se incluyan comentarios adversos a la cinta en el texto introductorio.
René Clair lo describe, ya decadente, en una taberna del barrio chino de Londres, donde le invitó una copa;
Griffith se levantó súbitamente y dejó el lugar: "
Se diría que paseaba entre la niebla en busca de su perdida juventud y su genio extinguido, tratando de encontrar en la noche del pasado aquella niña triste de Capullos rotos, aquella sombra que él hizo nacer y que ahora tenía más vida que él mismo..."
Griffith se va solo, en la oscuridad de la noche, sin ser despedido por una multitud a su alrededor y sin el sol brillando en el cielo.
La noche del 23 de julio de 1948, olvidado por todos, en un sucio cuarto del hotel
Knickerbocker de Hollywood, muere
David Wark Griffith, víctima de una hemorragia cerebral. Los pocos asistentes en el medio del cine a su velorio, fueron
Cecil B. De Mille,
John Ford y
Mae Marsh. Es sepultado en el lote familiar de la iglesia de Mount Tabor, en Kentucky.
Texto sacado de
Libre Opinión.
Hallazgos de David Wark Griffith
After Many Years (1908). Griffith alterna los planos de un hombre en una isla desierta, con los de la esposa de éste, que se encuentra a muchas millas de distancia, esperando su regreso.
Edgar Allan Poe (1909) y
A Drunkard's Reformation (1909). Utiliza la iluminación a contraluz, de una forma dramática, así como la iluminación lateral.
The Politician's Love Story (1909). Combina la luz artificial con la luz natural.
Ramona (1910). Al presentar un paisaje de Victoria Country, en California, Griffith realiza el primer plano general de la historia del cine.
The Lonedale Operafor (1911). Alterna a la operadora del telégrafo, secuestrada, con su padre y su novio corriendo a rescatarla. El montaje va in crescendo, la cámara ve distintos puntos de una misma escena; la película está dividida en secuencias y con inserciones de primeros planos de objetos (inserts).
The Muskefeers of Pig Alley (1912). Un bandido se acerca a la cámara, para obtener un primer plano de él; sus secuaces están al fondo. Se presenta un juego con la profundidad de campo de la escena.
The Avenging Conscience (1914). Basada en un cuento de Poe, muestra primeros planos repetidos de un lápiz golpeando una mesa y de un pie golpeando el piso (visualización del latido de un corazón). Griffith revoluciona al joven arte cinematográfico, desplazando el ojo de la cámara dentro de una escena, guiando el ojo del espectador, utilizando dramáticamente los primeros planos, las acciones paralelas, saltando el tiempo y el espacio por medio del montaje. Todo en función de historias simples, ingenuas, punto débil del cine de Griffith. La tiesa teatralidad del cine primitivo ha quedado atrás: el cine ya cuenta con un lenguaje propio. (
Gubern, Roman,
Historia del cine, tomo I, pp. 124-127).