No he encontrado mucha información de Andy Goldsworthy en español, pero copio aquí algo de información para quienes no sepan quién es este individuo.
Por cierto, q estoy interesadísima en el Land Art; así que cualquier enlace relacionado con el tema será bien recibido por mi parte.
RIOS Y MAREAS - ANDY GOLDSWORTHY TRABAJANDO CON EL TIEMPO
El escultor británico Andy Goldsworthy es un artista internacionalmente reconocido a pesar de que pocas de sus esculturas se hayan visto en museos o galerías de arte. Algunas de ellas se pueden encontrar en paisajes naturales, otras se caen o se derriten, otras se las lleva el agua o el viento. Crea en estrecha colaboración con la naturaleza, utilizando hielo, piedras, madera y hojas. Igual que la naturaleza misma, muchas de estas obras son efímeras, quedando como vestigio de su creación y existencia únicamente las fotografías tomadas in situ por el propio artista. Por ello, la emisión, esta noche en METRÓPOLIS, de RIOS Y MAREAS - ANDY GOLDSWORTHY TRABAJANDO CON EL TIEMPO, primer documental realizado sobre y con Andy Goldsworthy, supone una ocasión excepcional para conocer a este extraordinario artista y su obra.
El escultor británico Andy Goldsworthy es un artista internacionalmente reconocido pese al escaso número de sus creaciones que han podido ser contempladas en museos o galerías de arte, dada la condición fungibilidad de los materiales de los que se sirve como materia prima.
Nació en 1956 en Cheshire y paso su juventud en Yorkshire. Se formó en el Bradford College of Art, donde ya mostró un claro interés por trabajar en y con la naturaleza. También fue allí donde empezó a hacer fotografías de sus trabajos para poder mostrarlas a los profesores. Lo que nació como una necesidad de documentación, a lo largo de los años se ha convertido en un arte propio, ya que las fotos de Andy Goldsworthy sí se pueden ver en galerías y museos, además de en sus numerosas publicaciones monográficas. La mayoría de sus obras ha sido realizada al aire libre en Gran Bretaña y Escocia, a donde se mudó en 1985, pero también ha trabajado en Canadá, EEUU y Japón, así como en el desierto "outback" australiano y en el polo norte. Suele utilizar materiales autóctonos que encuentra en el lugar y, en fuerte contraste con la escultura convencional, su obra está inspirada en el movimiento y en el flujo de las cosas antes que en la estabilidad.
En fuerte contraste con la escultura convencional, creada al aire libre, en íntima comunión con la Naturaleza, con empleo de materiales autóctonos que encuentra en el lugar: hielo, piedras, madera u hojas, su obra está inspirada en el movimiento y en el fluir de las cosas, en la línea de lo enunciado por el presocrático Heráclito de Éfeso, en lugar de la perdurabilidad, característica básica predicada de la plástica tradicional.
Por esta razón, son pocas las obras que sobreviven en los parajes agrestes donde están ubicada. La mayor parte de ellas desaparece sin dejar rastro. Bien se desmoronan, se derriten, o son desbaratadas por los agentes atmosféricos, quedando como único vestigio de su creación y existencia las fotografías tomadas in situ por el propio artista.
RIOS Y MAREAS (Alemania, 2002) de Thomas Riedelsheimer (¿?) es, hasta la fecha, el único documental autorizado por Andy Goldsworthy y fue realizado a lo largo de un año en estrecha colaboración entre el artista y el realizador. Riedelsheimer ha sabido captar no sólo la belleza de las obras sino también su creación, su fragilidad y su posterior desaparición, además del singular espíritu y modo de trabajo de su creador. En 2002, RIOS Y MAREAS fue galardonado con el Gran Premio del Internacional Festival of Films on Art de Montreal por ser ejemplo de una excepcional confluencia entre obra documentada y documento.

Ah! Y la fuente completa, me ha dicho que en su DVD hay subs en francés y en alemán, y que va a tratar de extraerlos xq no sabía. Si alguien le quiere dar clases particulares x el emule para acelerar el proceso pues mucho mejor. Yo lo haría si supiera cómo se hace, jeje.
A partir de los subs en francés podriamos hacer unos en castellano.
Saluditos.
