marcambit escribió:Ahora bien, sabríais, por completar el tema, de algún documental defendiendo los cultivos transgénicos? Fui hace poco a una conferencia al respecto y la verdad es que lo que decían no sólo era, evidentemente, todo lo contrario de lo que dicen l@s anti-transgénicos sino que parecía tener visos de verdad.
A ver si alguien conoce algún docu al respecto, para poder comparar.
primero que nada creo que a la gente que protesta
contra el uso (cuidado, no contra la tecnología) de los transgénicos no les gustaría que les llamaran
l@s anti-transgénicos, si quieres ponerle un nombre podrías ponerle el de
movimiento por una agricultura sana, ecológica y sostenible, eso de
anti suena a la etiqueta que les ponen los medios de comunicación a los movimientos que van en contra de los intereses de los dueños de los citados medios.
no se que aspectos se comentarían en esa conferencia, pero desde luego si ves el documental te darás cuenta de que no solo se trata de transgénicos sino de toda una estrategia global para el monopolio de los alimentos con muchas facetas (siendo la de los transgénicos solo una de elas)
Que el monocultivo trae consigo muchos más problemas que soluciones, que los agricultores de todo el mundo llevan muchos años protestando contra las grandes compañías de distribución alimentaria, que en la India, por ejemplo, no se conocía antes de la llegada de pesticidas y monocultivos grandes problemas sociales en el campo y que a partir de la llegada del agrobusiness, por ejemplo el año pasado se suicidaron 12.000 agricultores...y lo que me dejó helado...muchos de ellos lo hicieron ingiriendo pesticidas...pero hay otros muchos aspectos: las patentes sobre la vida, las semillas de una sola vida o terminator, los ejercitos de abogados presionando para que se imponga el modelo de las grandes compañías. Si viste "The Corporation" sabrás que Monsanto, Cargill, etc...no son precisamente unos santitos...
no es por casualidad que el mundo del campo esté tan abandonado por la ayuda pública.
Te recomiendo veas videos de
Vandana Shiva que habla muy clarito sobre la cara más cruel de la globalización actuando en su pais, la India.