¿Clásicos en dominio público?/Duración de los derechos de explotación

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
vayapeli
Mensajes: 104
Registrado: Mié 10 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Dame una para la fila 4, que sea centrada ¿eh?

¿Clásicos en dominio público?/Duración de los derechos de explotación

Mensaje por vayapeli » Mar 11 May, 2004 19:36

Llevo escuchando desde hace muchos años esa historia de que las películas, libros, o partituras caen en dominio público pasados X años desde que fueron creados.

Haciendo una búsqueda en Google, observo que este tema es de una complejidad inmensa, y que el mito de los X años parece no ser más que un mito, y bastante alejado de la realidad. Por ejemplo, "El Secreto de Vivir" no esta en dominio público (por lo que el remake "Mr. Deeds" hubiera tenido que pagar derechos si no se hubiese tratado del mismo estudio). Sin embargo, "Qué Bello es Vivir", parece que si que está en dominio público, a pesar de ser una película posterior (aunque su banda sonora SI que tiene copyright).

He leido que la gente, para determinar si una película está o no en dominio público, la buscan en la "US Library of Congress". He buscado unas cuantas en el catálogo online http://catalog.loc.gov/ , y la verdad es que ninguno de los campos de las fichas me inducen a pensar que ninguna película esté en dominio público.

Luego he encontrado algunas casas comerciales que se dedican a distribuir (a cadenas de TV) películas que supuestamente estan en dominio público. Un ejemplo es http://www.retrofilm.com. Sin embargo, no hay una explicación detallada del por qué de la nulidad del copyright, y en su catálogo aparecen películas que me cuesta creer que esten en dominio público.

También he encontrado un proyecto de internet que se dedica a recopilar libros de dominio público, el "proyecto Gutenberg" en http://www.gutenberg.net.
Por desgracia, no hay ninguna referencia directa a películas.

Si alguien sabe algún sitio similar al proyecto Gutenberg pero enfocado a películas, se agradecería. O, alternativamente, qué y cómo hay que buscar en el catálogo de la Library of Congress para conocer la situación de copyright.
"Me gusta la gente que se toma la vida no como una carga que soportar, sino como una aventura a afrontar con alegria y humor. Dios nos dió el don de la risa, ¿por qué no usarlo?" (Susan Hayward)

Avatar de Usuario
Foratul
Mister Spears
Mensajes: 1921
Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
Ubicación: Fade to black.

¿Clásicos en dominio público?

Mensaje por Foratul » Mar 11 May, 2004 19:53

Yo conozco la pagina http://www.archive.org , que tiene una seccrión de movies ; entre ellas el clásico de Zombies "La Noche de los Muertos Vivientes" , para descargar en varios formatos [-Mpeg4 , Mpeg2 , Mpeg 1]
http://www.archive.org/movies/details-d ... nSpotlight
pero muy poquito más ...
With malice toward none, with charity for all

Avatar de Usuario
vayapeli
Mensajes: 104
Registrado: Mié 10 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Dame una para la fila 4, que sea centrada ¿eh?

¿Clásicos en dominio público?

Mensaje por vayapeli » Mar 11 May, 2004 21:15

Foratul escribió:Yo conozco la pagina http://www.archive.org , que tiene una seccrión de movies ; entre ellas el clásico de Zombies "La Noche de los Muertos Vivientes" , para descargar en varios formatos [-Mpeg4 , Mpeg2 , Mpeg 1]
http://www.archive.org/movies/details-d ... nSpotlight
pero muy poquito más ...
Muchas gracias. El enlace ha sido muy util, porque leyendo el foro de "feature films", se ha confirmado mi presentimiento sobre la complejidad del asunto. Por ejemplo, parece que existe la profesión del "investigador de copyright", que cobra del orden de varios cientos de dólares por determinar el estado del copyright de una película, y que parece ser que ni siquiera el veredicto de estos profesionales es 100% fiable. Vamos, que todo es revocable en un tribunal. Estos abogados... :lol: :lol: :lol:

En ese foro también se comenta que "archive.org" es una organización muy pequeña, que hace la investigación por su cuenta, y que no pueden garantizar la situación de dominio público de las obras que ofrecen, por lo que si alguien desea usar esas películas en sus trabajos, es muy recomendable contratar una investigación profesional.

Mi post favorito es uno de un tio que presenta la siguiente receta: "si un DVD vale menos de $10 en Amazon, casi seguro que es una película de dominio público" :lol: :lol: :lol:
"Me gusta la gente que se toma la vida no como una carga que soportar, sino como una aventura a afrontar con alegria y humor. Dios nos dió el don de la risa, ¿por qué no usarlo?" (Susan Hayward)

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

¿Clásicos en dominio público?

Mensaje por KeyserSoze » Mar 11 May, 2004 22:28

Yo se que la pelicula Que Bello es Vivir la puede emitir cualquier cadena, ya que los derechos caducaron, imagino pq se les debio pasar.
si un DVD vale menos de $10 en Amazon, casi seguro que es una película de dominio público"
En España seria algo asi como:
Si un DVD aparece en la Revista Tiempo, o en un coleccionable junto a otra peli en un mismo DVD, esa pelicula es de dominio publico
Saludos

Interesante tema, si señor.
Última edición por KeyserSoze el Mar 11 May, 2004 22:54, editado 1 vez en total.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

HariSeldon
Mensajes: 1342
Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Trantor

¿Clásicos en dominio público?

Mensaje por HariSeldon » Mar 11 May, 2004 22:44

Pues el tema es bastante complejo (engarza tambien con el tema de las patentes)

Para empezar, por lo que yo se, los derechos no caducan a los X años de crearse la obra, si no de la muerte de su autor.

Ademas estos años son distintos segun estemos en EEUU o Europa. Por si fuera poco los Americanos (por presiones de las compañias) han aumentado el limite, de 50 pasaron a 75 y no se si ya estan en 99.

Otro aspecto relacionado con el cine, es que no se si es lo mismo derechos de emision en TV y derechos de autor.

Por eso es un tema lioso. Por ejemplo (esto lo oi una vez pero cambiando el libro), El Quijote si es una obra de dominio publico, pero la traduccion que realizara hace 30 años el señor John Frish (por ejemplo) no lo es, ya que la traduccion va aparte.


Un caso curioso es el himno de españa, no se si mucha gente lo sabe, pero segun parece (hubo un debate hace 1 año o asi sobre el asunto) en realidad es el himno de granaderos de Carlos III (de dominio publico obviamente) pero el arreglo actual es de alguien de este siglo, por lo cual se pagan derechos de autor cada vez que se interpreta 8O

Un salduo

Avatar de Usuario
vayapeli
Mensajes: 104
Registrado: Mié 10 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Dame una para la fila 4, que sea centrada ¿eh?

¿Clásicos en dominio público?

Mensaje por vayapeli » Mié 12 May, 2004 18:18

También he leido que, aunque una película pueda estar en dominio público, algunos actores (o sus descendientes) pueden reclamar derechos si alguien utiliza la película. No parece muy común esta circunstancia, pero puede darse el caso (quizás debido a alguna clausula de sus contratos, o vete a saber qué).

Mi interés original por el tema se debe a que estoy investigando una nueva técnica de animación y pretendo hacer las primeras pruebas mediante remakes de algunas escenas de películas clásicas (en principio sin ánimo de lucro, sólo para evaluar los puntos débiles de la técnica y buscar futuras líneas de desarrollo). Tratándose de pruebas que no van a publicarse, no parecería necesario preocuparse por el estado de copyright de las películas, pero uno nunca sabe por qué derroteros va a acabar andando (quién sabe si en algún momento te puede interesar publicar alguna prueba), y por eso si puedo elegir películas de dominio público, pues mejor que mejor.

No hay prisa, no espero empezar las pruebas hasta dentro de por lo menos medio año, asi que tengo tiempo para decidir si buscar películas de dominio público u optar por otras que no lo sean.
"Me gusta la gente que se toma la vida no como una carga que soportar, sino como una aventura a afrontar con alegria y humor. Dios nos dió el don de la risa, ¿por qué no usarlo?" (Susan Hayward)

JotaCe
Mensajes: 254
Registrado: Sab 30 Nov, 2002 01:00

¿Clásicos en dominio público?

Mensaje por JotaCe » Mié 01 Sep, 2004 19:12

Un tema interesante...he encontrado ésto de referencia.

"Victoria judicial para los estudios de cine
LOS CLÁSICOS SEGUIRÁN TENIENDO DERECHOS

El Tribunal Supremo de los EEUU ha ratificado una ley que extiende la protección de los derechos reservados a la música, los libros y las películas. Esta decisión perjudica a editores de internet y otros empresarios que esperaban utilizar iconos clásicos...
...y divulgar libros del siglo pasado sin pagar los elevados derechos de autor.
En 1998 cientos de libros, películas y canciones estuvieron a punto de pasar a ser de dominio público, cuando el Congreso norteamericano extendió la ley de derechos reservados a 20 años más. Ahora, los magistrados del Tribunal Supremo han dictaminado que esta ampliación del "copyright" no es inconstitucional.

Según la magistrada Ruth Bader, la constitución otorga al congreso "amplios poderes para prescribir los plazos de la protección de los derechos reservados, y le permite extender el mismo nivel y duración de la protección a todos los poseedores presentes y futuros de los derechos reservados".

De no haber sido así, empresas como Disney o Warner habrían perdido cientos de millones de dólares, ya que hubieran quedado privados de cobrar derechos de autor por la imagen del ratón Mickey (presentado por Walt Disney en 1920) y películas clásicas como Casablanca, El mago de Oz o Lo que el viento se llevó."


¡Que lástima! :(

saludos!! :)

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

¿Clásicos en dominio público?

Mensaje por Jacob » Mié 01 Sep, 2004 20:11

HariSeldon escribió:Un caso curioso es el himno de españa, no se si mucha gente lo sabe, pero segun parece (hubo un debate hace 1 año o asi sobre el asunto) en realidad es el himno de granaderos de Carlos III (de dominio publico obviamente) pero el arreglo actual es de alguien de este siglo, por lo cual se pagan derechos de autor cada vez que se interpreta
A ver, esto no es exacto. El arreglo actual es de Francisco Grau Vergara, creo que de 1981, y cedió todos sus derechos al estado español. Pero el arreglo anterior, en el que se basa el actual, sí que fue registrado por el Maestro Bartolomé Pérez Casas (un listo, vamos). Y por esos derechos hubo que pagar una pasta...

Mas info en este enlace

Un saludo, y a ver si algún abogado amante del cine clásico (alguno habrá, digo yo) nos ilumina en este interesante tema.

HariSeldon
Mensajes: 1342
Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Trantor

¿Clásicos en dominio público?

Mensaje por HariSeldon » Jue 02 Sep, 2004 00:35

Mas info en este enlace

Pues si, queda con el enlace que mas y mejor explicado

Gracias Jacob

(por cierto, curioso que habiendo musica y robos, ande de por medio la SGAE :mrgreen: :wink: )

bobalote
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Ahora estoy aqui...

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion....

Mensaje por bobalote » Lun 07 Feb, 2005 19:01

Este fin de semana me dedique a transcribir un subtitulo que tengo prometido desde hace tiempo. Cuando se me cansaban las manos y necesitaba despejarme (cada 3 minutos :D ) me distraia investigando sobre la duracion de los derechos de explotacion de obras cinematograficas estos son los apuntes de dichas elucubraciones:

Hago notar que estamos hablando de los plazos de EXPLOTACION y no de otros derechos de autor.

Argentina:
Ley 11.723 28 de septiembre de 1933

Art 34 parrafo 2: "Sin perjuicio de las condiciones y protección de las obras originales reproducidas o adaptadas a películas, para las obras cinematográficas la duración del derecho de propiedad es de 30 años desde la fecha de la primera publicación."

Art. 15. "- La protección que la ley argentina acuerda a los autores extranjeros no se extenderá a un período mayor que el reconocido por las leyes del país donde se hubiere publicado la obra. Si tales leyes acuerdan una protección mayor regirán los términos de la presente ley."
Es decir que en ARGENTINA si la pelicula es anterior a 1975, ya sea nacional o extranjera, puede reproducirse y copiarse sin que el autor o productor puedan exigir renumeracion ninguna. 8O

Fuente: http://www.secyt.gov.ar/11723.htm

España:
Real Decreto Legislativo 1/1996 LPI

Artículo 125. Duración de los derechos de explotación

"La duración de los derechos de explotación reconocidos a los productores de la primera fijación de una grabación audiovisual sera de cincuenta años, computados desde el día 1 de enero del año siguiente al de su realización.
No obstante, si, dentro de dicho período, la grabación se divulga lícitamente, los citados derechos expirarán a los cincuenta años desde la divulgación, computados desde el día 1 de enero del año siguiente a la fecha en que ésta se produzca."

Articulo 162 Productores, realizadores de meras fotografías y editores
parrafo 3. "Los plazos de protección previstos en los artículos 119 y 125 de esta Ley serán igualmente aplicables a los mencionados titulares que no sean nacionales de la Unión Europea siempre que tengan garantizada su protección en España mediante algún Convenio internacional. No obstante, sin perjuicio de las obligaciones internacionales que correspondan, el plazo de protección expirará en la fecha prevista en el país del que sea nacional el titular sin que, en ningún caso, la duración pueda exceder de la establecida en los artículos anteriormente mencionados."
Es decir que en ESPAÑA si la pelicula es anterior a 1955 puede reproducirse o copiarse no importa si la obra es nacional o extranjera. Como el plazo que corresponde es el del pais original o 50 años, lo que sea menor, para las peliculas ARGENTINAS se mantendria el plazo del pais de origen, 30 años. Y para el caso de las peliculas Americanas que en la mayoria de los casos los plazos son superiores, se mantendria asi mismo el plazo de 50 años.

Fuente: http://civil.udg.es/normacivil/estatal/reals/Lpi.html

USA:
Resumiendo, mi ingles no es tan bueno.
Publicados antes de 1923: De dominio publico
Entre 1923 y 1963: 28 años de proteccion original RENOVABLES a 67 años adicionales (Durante el 28vo año debia llenarse un formulario pidiendo la extension del plazo)
Despues de 1963: 95 años de proteccion (por ahora :D)
Los Filmes extranjeros gozan de la misma proteccion.
Es interesante remarcar que muchas veces los formularios de extension no eran debidamente presentados o contenian errores y eran rechazados perdiendo la proteccion adicional de 67 años, el caso mas famoso es el de "Charada". (Esta es la principal causa de que esta peli aparezca en cuanta collecion de DVD de bajo presupuesto que vea la luz :D)
De otros directamente nunca se presentaron los formularios por estar las compañias productoras quebradas o en juicios (Tal es el caso del catalogo completo de la Monogram, la mayoria de los de la Republic, etc).
Esto ha dado lugar a una verdadera industria de gente que se dedica a buscar en los archivos los formularios originales de proteccion de derechos para saber si han sido renovados.

Fuente: http://www.openflix.com/information/US-copyright.php

Hasta ahora solo bajabamos "copias de seguridad" de nuestros DVD´s pero resulta que podemos bajar casi cualquier cosa de los clasicos sin, supuestamente inflingir ninguna norma. 8O

Y para terminar les dejo una peli de la cual no necesitan tener el DVD original, ya que el plazo de explotacion en su pais de origen expiró el primero de enero:

ed2k link[ARG) - La Tregua (cine argentino).1974.avi ed2k link stats

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por Jacob » Lun 07 Feb, 2005 19:39

Interesante post, bobalote, muy interesante.

Estaría bien ir añadiendo todas esas duraciones según los países. ¿Algún español por ahí? :mrgreen:

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por Wagnerian » Lun 07 Feb, 2005 19:52

Eso si es informacion incomensurable...madre mia, si señor!!
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por Dardo » Lun 07 Feb, 2005 20:03

Muy bueno :) :plas:
bobalote escribió:Hasta ahora solo bajabamos "copias de seguridad" de nuestros DVD´s pero resulta que podemos bajar casi cualquier cosa de los clasicos sin, supuestamente inflingir ninguna norma. 8O
:roll: :roll: :roll: :mrgreen: :mrgreen: :malicia: :malicia:

Y respecto a esto de los derechos de explotación pero mirando hacia los DVDs que se editan y las patrañas o pajas mentales que se hacen:
TITULO: Duelo al sol
TITULO ORIGINAL: Duel in the sun
PRODUCTORA: Selznick International
PRODUCTOR: David O. Selznick
DIRECTOR: King Vidor

Antes de nada comencemos diciendo que la edición que nos presenta Manga Films en este DVD es, ni más ni menos, la misma que hemos podido ver hasta ahora en España durante todos estos años, es decir, la versión que en su día fue censurada y a la que le faltan unos 12 minutos, pero que se han incluidos como extras por la falta de doblaje al español de los mismos. 8O

Desde luego que el ideal para un cinéfilo habría sido incluir la versión completa optando por el sonido en su versión original, pero tampoco carguemos contra Manga Films, porque con anterioridad todas las distribuidoras que han dispuesto de los derechos de explotación de la película en España la han editado exactamente de igual modo.

http://www.dvd-reviews.net/clasicos/dvdduelo.htm

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por maxgentino » Lun 07 Feb, 2005 20:48

8O 8O 8O

Me has sorprendido......

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por KeyserSoze » Lun 07 Feb, 2005 22:19

Pues al hilo de lo que comenta bobalote, os recomiendo que os paseis por esta web:
Internet Archive
Donde podeis descargar peliculas en Mpeg-2 libremente
Abraham Lincoln
D.O.A.
Son solo un ejemplo
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

bobalote
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Ahora estoy aqui...

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por bobalote » Mar 08 Feb, 2005 22:01

Estaría bien ir añadiendo todas esas duraciones según los países
Siguiendo con la saga de los derechos de explotacion aqui hay un link interesante que muestra las diferencias entre paises:

http://www.openflix.com/information/non ... yright.php

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por SolPolito » Mar 08 Feb, 2005 22:45

Creo que este tema se tocó en otro hilo, donde me parece recordar tb aparecía la página que apunta keyser..

Eso sí, por el buscador no me apareció!! :roll:
salu2

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por KeyserSoze » Mar 08 Feb, 2005 22:53

Ya lo encontré, aqui está el enlace

Gracias Solpo!!
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Sobre la duracion de los derechos de Explotacion.

Mensaje por SolPolito » Mar 08 Feb, 2005 22:57

Jeje esa maquina ahí!!!buena!!!

Salut! :wink:

Avatar de Usuario
Murnau_Vs_Buñuel
Sólo sé que no sé nada.
Mensajes: 331
Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00

rescato hilo

Mensaje por Murnau_Vs_Buñuel » Jue 04 Ago, 2005 10:04

http://www.archive.org/search.php?query ... e_films%22

esa parece ser la dirección adecuada para ver la lista de las pelis que son de dominio público. Imagino que serán en VO habra que trabajar los subtitulos/audio de lo que uno quiera.

Obras como "Nosferatu", "El gabinete del Dr. Caligari", "Der Golem", "El maquinista de la General", "La noche de los muertos vivientes", "Luna Nueva", "Charada", "Abraham Lincoln de Griffith" y un grandiosisimo etc.... imposible resistirse.

Animaros que las pelis están en Descargas Directas