La edad de la Pantalla de Plata. Publica y encuentra enlaces p2p de filmes silentes (desde los albores del Cine hasta los años 30) en esta sección.
-
batallans
- Video Killed The Radio Star
- Mensajes: 1159
- Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12
Mensaje
por batallans » Vie 25 Ene, 2008 21:51
Tranvías de A Coruña
(Director sin identificar, 192?)</color>
Hola, amigos y amigas
Un ejemplo de a quien le guste, todavía, la teoría de los estilos: cine de correspondencia. ¿A que pocos habéis oído hablar de él?
Un incunable silente reaparecido hace muy poco en la Filmoteca de Uruguay. Recuperado por la Xunta de Galicia (entre otras cosas, para esto pagamos impuestos
)
Rodado en Galicia entre los años 10 y 20, representa una muestra incomparable de cine documental con viejas recetas de las tomas de vistas decimonónicas, tan deliciosas.
No se ha identificado a su director. Tampoco su datación - se cree de los años 20 - aunque la fuente que cito afirme, sin consistencia teórica, que es de 1926
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca ... 8991.shtml (fuente, en galego
: es la única referencia interesante que he encontrado)
[quote]Recuperado en Uruguai o documental galego máis antigo
A conselleira de Cultura e Deporte recolleu durante a súa visita a Uruguai unha xoia na Cinemateca Uruguaya de Montevideo. Trátase de Tranvías de La Coruña, o máis antigo documental galego que se conserva, que está datado en 1926, que ten unha duración de 16 minutos e ten orixes descoñecidas polo momento.
Unha copia do filme chegará a Galicia despois de moitas décadas para ser depositado, estudado e difundido.
O cinema de correspondencia son os filmes sufragados por colectivos de emigrantes que tiña como obxectivo o intercambio emocional entre os dous lados do Atlántico. Desde a diáspora enviaban gravacións das súas actividades e desde Galiza enviaban filmes sobre a vida no país.
Desde os anos 30 ate os anos 60 circularon entre Galicia e América máis de 70 títulos, sobre todo procedentes de Arxentina, Cuba e Uruguai. O cinema de correspondencia é unha das poucas contribucións singulares de Galicia á cultura cinematográfica, xa que países de longa tradición migratoria como Irlanda ou Italia non dispoñen de materiais semellantes. As figuras fundamentais deste intercambio son, en Galicia, como produtor José Gil Gil, e en América, Elixio González, tamén coñecido como o fotógrafo da colectividade galega. [/quote]
CAPTURAS



Un virado en azul de una vista en panorámica de la Torre de Hércules
Datos técnicos del ripeo
- Spoiler: mostrar
- [quote]AVI File Details
========================================
Name.........: Tranvías de A Coruña (192?)
Filesize.....: 300 MB
Runtime......: 00:17:38
Video Codec..: XVID
Video Bitrate: 2375 kb/s
FPS..........: 25
Frame Size...: 0.248 bits/pixel
Audio.......: No[/quote]
Una joya, muy dinámica y con un sentido narrativo y del ritmo excelentes: desde luego, un pequeño film a la altura de lo que se hacía en Europa, muy digno. Con virados en color originales, un excelente estado de conservación.
Ah, carece de audio
E-Link:
Tranvías de A Coruña (1916-1925).avi
.
Saú2 
Última edición por batallans el Vie 25 Ene, 2008 22:14, editado 1 vez en total.
-
Gorchakov
- Mensajes: 373
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 01:28
Mensaje
por Gorchakov » Vie 25 Ene, 2008 22:02
Qué artefacto. Pincho ya. Muchas gracias, batallans.
"Abajo la reflexión y muera el juicio. ¡Viva la Feliz Gobernación!"
-
zeppogrouxo
- cangurosuperduro
- Mensajes: 3081
- Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por zeppogrouxo » Vie 25 Ene, 2008 22:11
Muchas gracias batallans por estas joyitas.
Pincho claro.
-
batallans
- Video Killed The Radio Star
- Mensajes: 1159
- Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12
Mensaje
por batallans » Vie 25 Ene, 2008 22:31
A mandar, Zeppo.
Esta pequeña película tiene una construcción muy delicada, a pesar de que se muestre en algunos momentos imprecisa o dubitativa, creo que es por un montaje apresurado. Pero, con todo, las aperturas en iris, la ubicación de la cámara alojando diferentes puntos de vista, y la vocación mostrativa ejercen en mí un magnetismo y un cariño especial por esta joya silente del cine documental del estado español.
Lo dicho, a vuestra disposición. La tendré en incoming lo que sea necesario.
Saú2 e boas noites
-
paizoco
- Mensajes: 2912
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Far West
Mensaje
por paizoco » Vie 25 Ene, 2008 22:41
Gracias
batalláns por esta xoia, ademais así saberemos como cambiou a cidade ó longo de un século. Non sabía da súa existencia.
Saúdos.

-
theycame2001
- Mensajes: 1916
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30
Mensaje
por theycame2001 » Vie 25 Ene, 2008 22:46
¡Qué delicia, Batallans!
Gracias

.
-
SUBLIMOTRUST
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
Mensaje
por SUBLIMOTRUST » Vie 25 Ene, 2008 23:06
Moitas graciñas batallans!!.
Pinchando!
-
karma7
- Mensajes: 2137
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
Mensaje
por karma7 » Vie 25 Ene, 2008 23:12
Baixo, muchas gracias batallans ¡¡¡¡
UN PLAER.
-
caimano
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: sevilla
Mensaje
por caimano » Sab 26 Ene, 2008 00:04
Muchas gracias batallans, de un andaluz (sevillano) que viaja a Coruña cada vez que puede, desde hace muchos años.
Gracias y saludos.
-
ALESVES
- Mensajes: 825
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Mensaje
por ALESVES » Sab 26 Ene, 2008 23:06
Vamos a ver como iban los tranvías en aquella época.
Gracias y saludos batallans.
El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz.
-
Aparajito
- Mensajes: 265
- Registrado: Jue 16 Sep, 2004 02:00
Mensaje
por Aparajito » Sab 26 Ene, 2008 23:22
Gracias, batallans. Yo también la pongo a bajar.
-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Mensaje
por Tragamuvis » Dom 27 Ene, 2008 01:48
¡Excelente!
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
-
4ojos
- Mensajes: 259
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 11:18
Mensaje
por 4ojos » Mar 27 Oct, 2009 00:31
Vamos a ver esta rareza. Gracias batallans
-
Kaput795
- Mensajes: 123
- Registrado: Mié 08 Abr, 2015 14:35
Mensaje
por Kaput795 » Lun 09 Ene, 2017 20:17
Muchas gracias batallans, como buen coruñés uno agradece encontrarse con estos pedacitos de Historia. Tampoco conocía el concepto de cinema de correspondencia, qué gran apunte. Saludos!
-
pikis
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié 14 Jul, 2010 04:27
Mensaje
por pikis » Mié 25 Ene, 2017 01:57
Gracias. No lo encontraba.
Penetramos más y más profundamente en el corazón de las tinieblas. J. Conrad