
In the Land of the Head Hunters (1914)
IMDB

Director:
Edward S. Curtis
Comentario:
Este film épico que narraba la epopeya de los indios Kwakiutl fue muy bien recibido por la crítica y el público, pero repudiado en el naciente campo antropológico norteamericano que en aquellos días intentaba producir cambios estratégicos tendientes a separar de la ciencia antropológica todo tipo de elemento aficionado, sin método ni entrenamiento (característico de la antropología hasta ese momento). Este esfuerzo más allá de toda crítica actual siempre le fue reconocido a Franz Boas y sus primeros discípulos quienes, como sostiene Marvin Harris, “se vieron obligados a construir una antropología profesional, universitaria prácticamente desde sus cimientos. Y lo hicieron con notable éxito si se tienen en cuenta los numerosos obstáculos que tuvieron que vencer”. Entre los obstáculos que implicaban los trabajos considerados como superficiales, sin rigor científico, el de Curtis particularmente sumaba otro agravante. Sus protagonistas, los indios kwakiutl, habían sido especialmente estudiados por Boas desde hacía bastante tiempo atrás y esto iba en contra de una de las incipientes reglas implícitas de la antropología, donde involucrarse con “otros” que ya estaban siendo estudiados era considerado como una ‘invasión de territorio’. Pero Curtis fue más allá aún, ya que incorporó como ayudante y consultor durante el rodaje de su película al mismo kwakiutl que Boas tenía como ‘informante’ para sus investigaciones.
A pesar de todo, Boas no menospreciaba al cine como instrumento de investigación, sino que, por el contrario, lo consideraba un medio eficaz en el estudio del comportamiento humano y proponía utilizarlo para documentar las condiciones actuales en las que se encontraban "los otros" y posteriormente estudiarlas tratando de comprender el comportamiento registrado en el presente etnográfico. Para Curtis, en cambio, el cine era otra cosa, un medio que podía ser utilizado para restaurar y reconstruir el comportamiento de "los otros" no para ser reproducido en un laboratorio o entre selectos grupos de investigadores, sino para que los públicos de los grandes teatros pudieran ver cómo habían vivido los Kwakiutl en una época pasada. Narró en el film su interpretación de lo que pudo haber sido la vida de aquellos indios en una época pasada y la reconstruyó cinematográficamente poniendo especial énfasis en hacer creible la imagen. Cuidó de una manera notable para la época cada uno de los detalles y fueron ‘verdaderos’ talladores Kwakiutl los que reconstruyeron ‘falsos’ frentes a las casas, además de canoas, totems y adornos. Pero además, aparte de mostrar los elementos indios de manera novedosa, Curtis, que provenía de la misma escuela de D. W. Griffith, había manejado magistralmente el suspenso en la construcción de su relato. Tras el éxito de In the land of the head hunters, Boas, evidentemente molesto, propuso al presidente Roosevelt que convocase a un comité de distinguidos científicos para revisar el desempeño de Curtis y así impedirle continuar trabajando. Finalmente exonerado continuó fotografiando incansablemente las distintas comunidades de indios norteamericanos, produciendo una de las más importantes obras fotográficas en la historia de la etnografía, tarea que eclipsó su aspecto realizativo y así su película fue olvidada y finalmente perdida, mientras Boas comenzaba a filmar sus propios registros del comportamiento Kwakiutl.
Enlace:Técnico Característico escribió:--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 83
Preload (in ms): 480
Audio alignment("split across interleaves"): Aligned
Total System Bitrate (kbps): 0
Bytes Missing (if any): 0
Number of Audio Streams: 1
--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): DX50/divx
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): DivX 5.0
Video Codec Status(e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed
Duration (hh:mm:ss): 00:59:30
Frame Count: 85589
Frame Width (pixels): 624
Frame Height (pixels): 480
Frame Aspect Ratio (e.g "1.3333"): 1.30
Frame Aspect Ratio (e.g. "4:3"): 13:10
Pixel Aspect Ratio ("SAR"):
Display Aspect Ratio ("DAR"):
Frames Per Second: 23.976
Video Bitrate (kbps): 1530
B-VOP ("B-VOP" or "No B-VOP"): B-VOP
QPel ("QPel" or "No Qpel"): No QPel
GMC ("GMC" or "No GMC"): No GMC
--- Audio Information ---
MPEG Stream ID (e.g. "0xbd"):
MPEG VOB file Substream(e.g. "0x80"):
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Audio Codec Status (e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 107
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): VBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 2
saludetes
PD: Fede, gracias adelantadas por esos subs
