
Chats perchés.
(The Case of the Grinning Cat)
(Francia, 2004) [Color, 59 m.].
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: Chris Marker.
Guión: Chris Marker.
Fotografía: Chris Marker.
Montaje: Chris Marker.
Música: Michel Krasna.
Producción: Laurence Braunberger.
Productora: Les Films du Jeudi / Arte France.
Un cineasta sale a la calle con su cámara a tratar de descubrir el misterio de unos gatos sonrientes que comienzan a aparecer dibujados en las paredes de París. Pero el misterio no es quién los hace, sino qué es lo que quiere decir ese gato. Y qué es lo que sucede en esas calles, esa ciudad y ese mundo en los que el gato se manifiesta. Suerte de diario personal urbano de ese gran documentalista y experimentador del cine que es el veterano maestro francés Chris Marker, Chats Perches es una de esas pequeñas grandes películas que siempre aparecen escondidas dentro del vientre de ese monstruo que suele ser un festival de cine.
Realizado en video para la televisión, la hora de metraje del film de Marker comienza contando la historia de la aparición de los dibujos de estos enormes gatos sonrientes en las terrazas de París, herederos del gato de Alicia, luego de septiembre de 2001, fecha marcada por el atentado contra el World Trade Center de Nueva York. Realizado con una camarita casera en video, el poético y zumbón trabajo está acompañado por placas de texto, al estilo del cine mudo, que hacen las veces de relato cómplice en primera persona. A partir de los gatos, Marker recorre calles que se llenan de manifestaciones, paredes llenas de carteles de campañas políticas, e incluso reflexiona sobre la guerra de Irak y hasta el mundial de fútbol. “La película se fue construyendo de sorpresa en sorpresa, siguien-do la pista de los gatos sonrientes, un mensaje de benevolencia pintado por alguien que corría el riesgo de romperse la columna sólo para hacer flotar un mensaje de benevolencia sobre esta ciudad que tanto lo necesita”, confesó Marker. El resultado es una extraña street movie, un paseo por los últimos años de una ciudad bajo una mirada reflexiva y abarcadora, combativa y confesional, y capaz de generar en el espectador una sonrisa tan cómplice y generosa como la de su gato protagonista.
Martín Pérez: "Unos gatos que sonríen". Página12.
Enlace:
Subtítulos:
Subs alternativos (descarga directa: castellano / gallego / inglés.juanrensiris escribió:Hice lo que pude con ayuda de traductores on-line, un subtítulo en portugués, otro en inglés y los textos en Francés de la película. Falta poco por hacer, alguien que sepa francés por favor los corrija y termine. Saludos!
http://www.opensubtitles.com/es/download/sub/3167825
Subtítulos en castellano, subidos por francoe: "Subs de juanrensiris resincronizados en proceso de corrección" 177 líneas).
Subtítulos en gallego, por Cineclube de Compostela (Este grupo realiza espléndidas traducciones. Parecen completos, 274 líneas).
Subtítulos en inglés: "Not for the Arte version..."
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Format : AVI
Info : Audio Video Interleave
Family : RIFF
File size : 426 MiB
PlayTime : 57mn 43s
Bit rate : 1031 Kbps
Video
Codec : XviD
Family : MPEG-4
Info : XviD project
PlayTime : 57mn 43s
Bit rate : 962 Kbps
Width : 352 pixels
Height : 288 pixels
Aspect ratio : 1.222
Frame rate : 25.119 fps
Bits/(Pixel*Frame) : 0.378
Audio
Codec : MPEG-2 Audio layer 3
Family : MPEG-1
Info : MPEG-1 or 2 layer 3
Codec profile : Joint stereo
PlayTime : 57mn 43s
Bit rate : 56 Kbps
Bit rate mode : CBR
Channel(s) : 2 channels
Sampling rate : 22 KHz
Resolution : 16 bits




Versión VOSE (subs en castellano incrustados).
Enlace:
salondra escribió:Yo la tengo en este enlace con subtitulos en español incrustados. No están subtitulados las consignas de los manifestantes ni las declaraciones televisivas de Bush u otros politicos. La calidad de imagen es mejor que el ripeo de este post.
Mensaje original de Cirlot.
Salud, comas y República.
Editado por marlowe62, 31/01/2009.