Particularidades:
-A Torero! es posible que le falten unos minutos (sobre 6 de los 80 de duración oficial), distribuidos en distintos cortes, en su V.O.Se añade link a una versión doblada en gallego, ignoramos si más completa.
-La ciudad y el campo carece de banda sonora, pues son los restos encontrados del original, faltando el sonido.
-Almadrabas: el sonido se entrecorta en los 7 primeros minutos de los 20 totales.Así estaba la copia.
Sinopsis breves:
Torero! 1956-Documental ficcionado sobre la vida de Luis Procuna, matador mexicano, protagonizada y narrada por el mismo y su familia, con insertos abundantes de material documental perfectamente integrados en la narración.Se revelan los miedos y tensiones del torero, al toro y al público, en el que muchos consideran el mejor filme sobre la figura del torero, realizada por un director a quien nada le atraía este mundo taurino.
La ciudad y el campo 1934 o 35: Documental realizado por encargo del ministerio de agricultura de la II República, sólo se conservan restos sin sonorizar.Realizado, al igual que Almadrabas, en colaboración con Francisco Mantilla.
Almadrabas 1934: Documental sobre la pesca del atún con el arte de la almadraba, su tratamiento y procesado posterior en la industria conservera.Magnífica obra documental, de preciso montaje y penetrantes imágenes.
Para la ficha técnica de las tres películas, remitimos a la página de IMDB colocada más abajo.
Datos técnicos:
Torero! (1956)
Archivo : 699 Mb (699 Mb), duración 1:11:28, tipo AVI, 1 stream(s) de audio, calidad 72 %
Vídeo : 568 Mb, 1113 Kbps, 25.0 fps, resolución 720*480 (4:3), DIV3 = DivX v3 - MPEG-4 (Low-Motion)
Audio : 130 Mb, 256 Kbps, 48000 Hz, 2 canales, 0x55 = MPEG Layer-3
La ciudad y el campo (1934?)
Archivo : 47 Mb (47 Mb), duración 0:09:26, tipo AVI, 1 stream(s) de audio, calidad 60 %
Vídeo : 30 Mb, 449 Kbps, 25.0 fps, resolución 720*480 (4:3), DIV3 = DivX v3 MPEG-4 (Low-Motion),
Audio : 17.27 Mb, 256 Kbps, 48000 Hz, 2 canales, 0x55 = MPEG Layer-3
Almadrabas (1934):
Archivo : 163 Mb (163 Mb), duración 0:20:53, tipo AVI, 1 stream(s) de audio, calidad 66 %
Vídeo : 125 Mb, 837 Kbps, 25.0 fps, resolución 720*480 (4:3), DIV3 = DivX v3 MPEG-4 (Low-Motion)
Audio : 38 Mb, 256 Kbps, 48000 Hz, 2 canales, 0x55 = MPEG Layer-3
El origen de las tres es VHSrip
Poster de Torero!

Imagen de Carlos Velo:

Carlos Velo en IMDB:
http://imdb.com/name/nm0892650/
Biofilmografía en una página de cine mexicano:
http://www.cinetecanacional.net/cgi-bin ... etalle=113
Artículo de Ramón Chao sobre Carlos Velo (en Galego):
http://www.radiochango.com/castellano/k ... hp?ID=1179
Añado este enlace (formato pdf) que es el guión del documental que sobre su padre realizaron su hija Teresa Velo y su nieta Laura, en 1999.El guión contiene una autobiografía (realizada en realidad por su hija) de lo más concisa e interesante, que da idea de la relevancia de Velo, sus relaciones con el mundo del exilio y antes con compañeros como Lorca y Buñuel (Velo, como entomólogo, fue el encargado de recoger las hormigas utilizadas en la escena de Un perro andaluz),así como de las circunstancias de los filmes aquí posteados, entre los demás de su filmografía.Muy recomendable:
http://www.ejournal.unam.mx/losuniversi ... I00409.pdf
Enlaces:
Torero! en su versión original (castellano/mexicano):
Torero! doblada al Gallego (TVrip):
La ciudad y el campo:
Almadrabas: