Propaganda bélica de John Huston… sobre trastornos mentales
¿Se puede hacer una película propagandística contando la historia de 75 soldados que regresan del frente tras la Segunda Guerra Mundial con trastornos psiquiátricos y reciben tratamiento en un hospital? El famoso director de cine John Huston creía que sí y es lo que rodó en 1946, para el Cuerpo de Señales del Ejército de EEUU. Antes había hecho otros dos documentales bélicos, pero en el caso de “Let there be light“, el Departamento de Guerra pensó que podría disuadir a posibles reclutas y prohibió su difusión durante 35 años. Ahora lo han recuperado en Internet.
No se trata de un documental de guerra al uso, ya que no hay batallas sino solo testimonios de soldados en lo que que probablemente sea la primera crónica de la patología del estres post traumatico. Huston pudo filmar en el hospital Mason General de Long Island y pretendía exaltar los métodos curativos del ejército con recuperaciones casi milagrosas gracias a los fármacos y la hipnosis. Pero también mostraba con toda su crudeza lo que la guerra provocaba en las mentes de los soldados.
El film se “liberó” en 1981, pero su difusión fue en cualquier caso muy pequeña. Ahora gracias a la red puede volverse contemplar este excepcional trabajo de John Huston. Ha habido algunas críticas y dudas sobre la “rapidez” de algunas curaciones y lo oportuno que resultaba que siempre hubiera una cámara en momentos intensos, pero quedará como el documental de guerra más atípico que se recuerda (Radiocable)
_____________________________________________
[...]Un ejemplo concreto del dilema fue aportado por dos películas documentales de John Huston. Cuando terminó The Battle of San Pietro, algunos altos oficiales le reprocharon haber hecho una obra "anti-guerra", a lo que contestó, famosamente, que si hubiera hecho una película a favor de la guerra habría sido correcto arrestarlo y fusilarlo.
Su tercer documental, Let There Be Light (que cabe traducir como Que haya luz) era, como sus similares, una producción oficial, pero terminó prohibido por el mismo Departamento de Guerra que lo había producido. Por fortuna, la película no fue destruida, lo que permite una evaluación retrospectiva.
Let There Be Light no es en rigor un documental de guerra sino un registro del tratamiento dado a grupos de combatientes que han vuelto de la batalla con problemas síquicos y físicos. No hay allí una sola escena de truculencia, sino las entrevistas de esos hombres con los médicos y siquiatras que procuraron recuperarlos. Esos hombres habían perdido el habla, o quedaron tartamudos, o impedidos de caminar o encerrados en un voluntario aislamiento. Sin embargo, el retrato colectivo termina por ser optimista, y así el soldado que al comienzo sólo podía caminar apoyado en dos personas termina por ser un un veloz jugador de baseball. El acento está puesto en problemas síquicos que han derivado en malestares físicos y que en definitiva pueden ser corregidos en sesiones de hipnosis y otras formas de tratamiento siquiátrico.
Huston no tenía autoridad para impedir la prohibición, pero discrepó con ella, como puede discrepar un espectador de hoy. No se trata en el caso de ninguna valoración "artística", porque todo su material es sólo un eficaz registro de conversaciones tensas. Se trata de que la película debió haber cumplido su objetivo social, que era informar al público, y en especial a los empresarios industriales y comerciales, que esos ex combatientes terminaban por ser aptos para su reingreso a la vida civil. Después se supo que Estados Unidos no se había mostrado muy generoso con los soldados vueltos de la guerra.[...] (Homero Alsina Thevenet Leer texto completo)
Más enlaces.
John Huston vs The Army

To Tell the Truth
La Guerra en el cine
Report from the Aleutians (1943) - The Battle of San Pietro (1945) - John Huston
Datos
-------------------------------------------------
Duration: 0:57:51
Xvid, 608 × 448, 23.976 fps,
Audio Tracks AC3 stereo, 48 kHz, 256 kbps
IVTC, sin Bframes ni Qpel
-------------------------------------------------
Asubtitulado , está tambien en Google videos y Aquí la venden en presunto formato DVD (transfer desconocido. No encontré reseñas) . Probablemente sea la fuente de éste enlace, en KG dicen que es DVDRip pero como es nominal lo marco como TVRip y listos...