Documental casi antropologico de Jacinto Esteva que recorre algunas tradiciones españolas relacionadas con el dolor y la muerte.
Algunos criticos la consideran una actualizacion de Las Hurdes de Buñuel en plena España del desarrollismo. Se estreno en 1972.
Clasico de la llamada Escuela de Barcelona.
Info aquiLEJOS DE LOS ÁRBOLES
* Dirigida por: Jacinto Esteva , 1972
* Nacionalidad: ESPAÑOLA
* Países participantes:
ESPAÑA
* Género : Documental.
* Fecha de estreno : 05-06-1972 Madrid: Bellas Artes. , 12-06-1972 Barcelona: Alexis.
Producción e Intérpretes
* Productora:
JACIENTO ESTEVA GREWE
* Intérpretes: Documental , Antonio Barrero , "Chamaco" , Antonio Gades
Ficha técnica
* Argumento : Jacinto Esteva
* Guión : Jacinto Esteva
* Directores de Fotografía : Juan Amorós , Luis Cuadrado , Juan Julio Baena , Francisco Marín , Milton Stefany
* Música : Marco Rossi , Carlos Maleras , Johnny Galvao
* Montaje : Juan Luis Oliver , Ramón Quadreny
Datos de formato, duración, rodaje y montaje
* Formato:
35 milímetros.
Blanco y negro.
PANORAMICA.
* Duración original : 101 minutos
* Lugares de rodaje : Jerez de la Frontera - Almonte - Denia - Elche de la Sierra - Avila - Haro - Anguiano - Verges - Granera - Sabadell - Hijar - Casabermeja - Guadix - San Lorenzo -Sabucedo - San Vicente - Sonrierra - Marín - Gende - Turon.
Mas info aqui
IMDB
Como no hay mucha informacion en la web de la pelicula de Esteva, he puesto en descarga directa un articulo de Manuel Delgado publicado en el libro Imagen, memoria y fascinacion editado por Josep Maria Catala, Josetxo Cerdan y Casimiro Torreiro :«Pero 'El encargo del cazador' ilumina zonas de sombra de la otra gran película de la EB [Escuela de Barcelona], 'Lejos de los árboles', de Jacinto Esteva, iniciada treinta años antes ―los principios se remontan a 1963, aunque el film acabado no fue estrenado hasta 1972― y en buena lógica, culpable de todo lo sucedido posteriormente, no en vano la productora Filmscontacto se creó con dinero familiar del propio Esteva para poder terminar la película, rodada a trancas y barrancas y en sistema cooperativo y en cuyos títulos de crédito aparecen buena parte de los nombres que configuran la "trupe" de la EB.
Hete aquí un film que puede leerse en clave inaugural ―en el carácter experimental antes que en las recurrencias formales; también en la vertiente creativa de Jacinto Esteva ya presente en sus primeros y curiosos documentales de montaje: 'Notas sobre la emigración' y 'Autour des salines' (1960-62)― pero también como testamento del particular descenso a los infiernos de su autor (en este caso un recorrido antropológico por las culturas ibéricas y sus rituales de muerte) y de una Escuela enganchada en la quimera del regeneracionismo con insolencia visionaria y unas botellas de bourbon.»
Domènec Font en 'Los nuevos cines en España', Editores C.F.Heredero y J.E.Monterde, Festival Internacional de Cine de Gijón, 2003.
http://rapidshare.com/files/112196857/e ... o.rar.html
Actualizacion del post con el nuevo ripeo de detective-librero, quito el enlace al ripeo antiguo :


SaludosResolución: 512×384 Formato: avi
Codec Video: XVID Bitrate Video: 1140kbps
Codec Audio: a52 Bitrate Audio: 256kbps
FPS: 25