Un coloquio de cine para disfrutar de las obras maestras
Garci se pondrá al frente del espacio para revisar los mejores clásicos del séptimo arte


El cine ha sido la seña de identidad de TRECE, la cadena donde ver los grandes títulos. Muy pronto, además, contará con el maestro por excelencia, con José Luis Garci, para volver a enamorarnos de las obras maestras del cine.
El célebre director, productor, guionista, autor, crítico y presentador aterriza en la cadena para presentar ‘CLASSICS’, un espacio para disfrutar de los clásicos del séptimo arte, comentados, analizados y desnudados por reconocidos expertos. Cada viernes por la noche, Garci introducirá una película y, tras su emisión, entablará un coloquio con sus invitados, una lección magistral de cine abierta a todos los públicos.
Garci llevará a los espectadores de la cadena hacia un viaje inigualable por las obras maestras del cine, clásicos, que como el propio Garci explica “son especiales porque están bendecidos por algo maravilloso. Un don que los convierte en el reflejo continuo de nuestra sensibilidad. Lo clásico -en el cine, la música o la literatura- siempre funciona, siempre es actual y nuevo. Es algo muy difícil de encontrar”.
‘CLASSICS’ desgranará la época dorada desde el cine mudo hasta los años 60, los secretos de películas del Hollywood clásico. José Luis Garci, junto a un grupo de expertos, cinéfilos y cinéfilas, y con el objetivo de pasar un buen rato, compartirá con todos su pasión: el amor al cine.
El espacio volverá a hacer disfrutar a los espectadores de “Ciudadano Kane”, dirigida por Orson Welles, “Casablanca” y la historia de amor protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, “El mago de Oz”, con la fascinante historia de aventuras de Dorothy, o de la escenografía de “La reina de África”, de John Huston, entre otros muchos títulos. Películas que marcaron una época y a la sociedad, analizadas por los mayores expertos.
En esta temporada de infinitas novedades en la cadena, y en la que se ha dado el mayor impulso de su historia en la programación, el cine de TRECE encuentra el mejor prescriptor con José Luis Garci. Cada viernes, la cadena ofrecerá un capítulo de ‘CLASSICS’ en TRECE y trecetv.es, donde los espectadores, además, podrán encontrar las noticias destacadas, los mejores momentos, y todos los programas completos y a la carta.
Algunos programas pueden incluir contenidos extras añadidos
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (50 y 70 aniv. del film).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extra (El cine en 10 géneros, el western TCM).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extra (Jacques Tourneur, cinemanía 2004).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio.
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Corta presentación de 3 min sobre el film por Fdo. Méndez-Leite en El Ciclo. Extra de 13 min John Ford y Fort Apache. Cortos comentarios de Henry Fonda en cinemanía, y John Ford y John Wayne en Días de cine-Adios milenio por Antonio Gasset 11 min).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Dos comentarios de John Huston: 8 min. de Dias de Cine y 10 min. La mirada de …cinemanía 2003. Homenaje natalicio a H. Bogart 100 años de su nacimiento con Antonio Gasset Dias de cine 1999, 15 min. Stephen Bogart habla de su padre en TCM, 10 min. Dos Homenajes póstumos a K. Hepburn de 17 min Informe Semanal TVE 2003 y 7 min. De El Megahit de Telemadrid 2003).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (20 años sin Ava Gardner, 9 min. días de cine 2010 y Centenario del nacimiento de Burt Lancaster, 12 min. días de cine 2013).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Reportaje de presentación de la película "El mago de Oz" Dias de cine clásico de 4,49 min. El musical, días de cine 2010 de 7 min).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Corto de 2,05 min Grandes obras universales 2011. Homenaje póstumo a Luis García Berlanga de 9,49 min Informe Semanal 2010. Homenaje póstumo a Rafael Azcona de 13,08 min, Días de cine 2008. Homenaje póstumo a José Luis lópez Vázquez de 14,26 min informe semanal 2009. La comedia realista española de 10,27 min. D CINE ESPAÑOL 2003).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Escena cantada de, ¨My Rifle, My Pony And Me¨ y ¨Cindy" de 3,35 min. Old Tucson (2007) DVDRip VOSE de 8,33 min. Howard Hawks, dioses y monstruos de 11,32 min TCM, 2011).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Cita con mujeres fatales de 11:23 min, DCINE Studio 2003. Centenario del nacimiento de Robert Mitchum, 11:17 min. Días de cine 2017. Homenaje póstumo a Jean Simmons 07:41. Dias de cine 2010).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Centenario de Yul Brynner 1920-2020, Días de cine 17-7-2020 de 13:20 min. El cine en 10 géneros, Cine de aventuras TCM 2008 de 6:43 min.).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extra (El cine en 10 géneros, de 07:47 min TCM 2009).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Homenaje a Richard Fleischer y centenario de Kirk Douglas de 25,50 min, Dïas de cine 8-12-2016).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Comentario sobre el film por el propio Garci de 6:30 min. 75 aniversario de la Warner y Metro. Lauren Bacall hablando sobre este film y otros, de 4:30 Min. vose TCM. Stephen Bogart hablando sobre su padre de casi 9 min.vose TCM. Homenaje póstumo a Lauren Bacall de 8:13 Min, Días de cine 14-08-14. Carlos Boyero nos habla de Howard Hawks de 8 min en DCINE STUDIO 2003).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Ligera entrevista a Fred Zinnemann de 27 min extraido del programa ¨De Película¨ 17-3-1983. Pequeña entrevista a Robert Mitchum extraido del programa ¨De Película¨ de 9:30 min 9-4-1989. Homenaje al centenario de Peter Ustinov de 9:39 min ¨Dias de cine¨ 2021).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Robert Wise, centenario de su nacimiento 12:02 min, Días de cine 18-09-14. Robert Tyan, 40 años de su fallecimiento 02:37 min, Días de cine - 11-07-13. Ídolos de barro. Programa dedicado al boxeo en el cine 26:03 min, De película 13-5-1983).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Robert Aldrich de 13:10 min, Días de cine 09-08-2018. Burt Lancaster, centenario de su nacimiento de 11:54 min, Días de cine 31-10-2013).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (King Vidor y la película, de 4:29 extraido de ´The Men Who Made the Movies´, 1973. Gary Cooper, homenaje años de su fallecimiento de 9:20 min, Dias de cine 12-5-2011).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (Homenaje al grandísimo John Ford de 13 min, Días de cine – 29-08-13. John Wayne, 35 años de su fallecimiento de Días de 4:10 min, cine - 12-06-14. Maureen O'Hara, homenaje póstumo de 7:24 min, Días de cine – 29-10-15. Remembering a Lengend-John Wayne_Maureen O_hara de 4:47 min, en youtube).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extras (La mirada de Gordon de Douglas de 10:20 min, Cinemanía 2003. Películas de Ciencia Ficción de 26:19 min, De las series ´B´a las películas de culto)
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio).
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio.
Ripeo de navarrete: En un mismo archivo, presentación y Coloquio y extra (El cine de Robert Wise de 25:06 min, Cinemanía 2004)