Televivos
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Gran trabajo el tuyo, Dardo, muchas gracias por lo que tú sabes.
Me aplicaré el cuento también en el hilo ce Cinescuela y en el de pop árabe.
Me aplicaré el cuento también en el hilo ce Cinescuela y en el de pop árabe.
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Televivos: Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi: Juditha Triumphans RV 644 (Oratorio)
Antonio Lucio Vivaldi, nacido en Venecia en 1678, fue un compositor, violinista, empresario musical, profesor y sacerdote católico del barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, la más importante expresión musical de su época. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan más de 400 conciertos y cerca de 46 óperas. Es especialmente conocido a nivel popular por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones.
Murió en Viena en 1741. (Wikipedia)
Juditha Triumphans Devicta Holofernis Barbarie (Judit triunfa sobre la barbarie de Holofernes) es un oratorio sagrado militar compuesto por Antonio Vivaldi en Venecia el año 1716.
El libreto fue escrito en latín por Giacomo Cassetti basándose en el Libro de Judit, apócrifo para hebreos y protestantes pero canónico para los católicos. Fue estrenado en noviembre de ese mismo año en el Ospedale della Pietà, institución para la que Vivaldi trabajó durante veinte años, encargándose de la instrucción musical de las huérfanas y de la composición de repertorio para sus habituales conciertos. Este hecho justifica dos de las características principales del oratorio: que todos los papeles estén destinados a mujeres y la abrumadora variedad tímbrica, ya que el compositor se valió de la rica colección instrumental que poseía el Ospedale.
Es el único oratorio de Antonio Vivaldi que ha llegado de forma completa hasta nuestros días. (Wikipedia)
TÍTULO: Juditha Triumphans (RV 644)
AUTOR: Antonio Vivaldi
DIRECTOR: Alessandro De Marchi, a cargo de la orquesta y coro de La Fenice Opera House
SOLISTAS: Manuela Custer (Juditha), Paola Gardina (Vagaus), Teresa Iervolino (Holofernes), | Giulia Semenzato (Abra) y Francesca Ascioti (Ozias)
PAÍS: Italia-Francia
AÑO: 2015
DURACIÓN: 160 min
PRODUCCIÓN: Jean-Romain Sales para France Televisions
REALIZACIÓN: Stéphane Vérité
Va en versión original con subtítulos en francés.
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
En la muerte de Ali Haurand
Nacido en 1943 en Viersen, Ali Haurand fue contrabajista de jazz, presentador de televisión y productor de música. Los últimos años alternó sus labores como responsable máximo del Festival de Jazz de Viersen con las giras internacionales en proyectos de lo más variado (George Maycock, Philly Joe Jones, Wilton Gaynair). Los grupos estables a los que perteneció a partir de los años 70 fueron Third Eye, European Jazz Quintet y, por último, European Jazz Ensemble.Die vier Saiten des Ali Haurand 2018
Amante del jazz clásico de raíz americana, falleció el pasado mayo, motivo por el cual la cadena WDR alemana emitió un documental repasando su trayectoria e intercalando en él temas en directo de sus archivos. Los temas musicales completos que aparecen en dicho documental son los que presento en este archivo que, por lo tanto, es de sólo música.
TÍTULO: Die vier Saiten des Ali Haurand
TÍTULO EN ESPAÑOL: Las cuatro cuerdas de Ali Haurand
PAÍS: Alemania
AÑO: 2018
DURACIÓN: 46 min
REALIZACIÓN: Torsten Eßer para la WDR
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Bettye LaVette
Nació en Muskegon (Michigan) en 1946, creció en Detroit y debutó a los 16 años con el single My Man - He's A Lovin' Man, que resultó un éxito absoluto.Su carrera, intermitente por lo que a trabajo y éxito se refiere, dio un giro importante en 2005, año en que publicó un álbum que alcanzaría resonancia internacional: I've Got My Own Hell to Raise.
Su estilo se mueve entre el soul, el rock y el country, y en directo es una auténtica bestia escénica.
Festival de Jazz de Burghausen
El próximo año cumplirá este festival 50 años. Se celebra en Burghausen (Baviera, Alemania) en marzo y por él ha pasado en su historia lo mejor de lo mejor del jazz, del country y del blues: Dave Brubeck, Jan Garbarek, Winton Marsalis, Archie Shepp, Benny Golson, Chris Barber, Manhattan Transfer o Jeff Beck.Quienes dispongan de una parabólica orientada a Astra están de enhorabuena: la cadena alemana Alpha transmite todos los domingos y fiestas de guardar, en abierto, los conciertos del año y los históricos.
TÍTULO: Bettye LaVette in Jazzwoche Burghausen
LUGAR: Burghausen (Baviera)
PAÍS: Alemania
AÑO: 2016
DURACIÓN: 84 min
PRODUCCIÓN: Richard Binder para la Bayerischer Rudfunks
REALIZACIÓN: Michael Beyer
GRUPO: Alan Hill (teclados), Darryl Pierce (batería), James Simonson (bajo) y Brett Lucas (guitarra)
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo asimismo un concierto que dio, dos años antes, en Cazorla, y que emitió La2 en sus Festivales de Verano:
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Element of Crime: Live at Rocklife, 1990
Formada por Sven Regener (guitarra, trompeta, acordeón, piano), Jakob Friedrichs (guitarra), David Young (bajo) y Richard Pappik (batería), Element of Crime es una banda de rock de origen berlinés que toca música melancólica, pop y rock.Empezaron en inglés, pero poco a poco han ido recuperando y asumiento su lengua materna en las letras; su admirable evolución musical ha ido pareja: hoy, la saudade alemana, las raíces germanas, sus tradiciones y modos de sentir lo son todo en su música, hasta el punto de alcanzar una verdadera universalidad, una universalidad que tal vez no se alcance por el mero hecho de cantar en inglés.
Magníficos instrumentistas, redomados nostálgicos, me recuerdan –sin entender ni papa de sus letras- a Suburbano. Por lo desgarrado de sus voces y su eclecticismo musical ignorador de modas y corrientes.
Rocklife
El interés del programa Rockpalast a finales de los años 90, con la aparición de MTV Europa y las cadenas privadas que emitían vídeos musicales, decayó notablemente. La cadena WDR entonces lanzó el concepto "Rocklife", consistente, a más de la diversificación musical y la reducción de presupuestos, en el uso de salas más pequeñas para los conciertos y una gran variedad de ubicaciones: Rockpalast ya no era el programa número 1 de la música de la televisión alemana.Pero el impasse Rocklife sólo duraría unos pocos años: Rockpalast habría de volver por sus fueros en seguida. Y hasta hoy.
TÍTULO ORIGINAL: Element of Crime Live at Rocklife
LUGAR: Philipshalle de Dusseldorf
FECHA: 16 de abril de 1990
DURACIÓN: 41 min
DIRECCIÓN: Christian Wagner
REALIZACIÓN:
PRODUCCIÓN: Erik Nacken para la WDR
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo otros dos conciertos del grupo que andan por casa: el que dieron en Rudolstadt en 2016, ya maduritos (43 min) y uno de este mismo año en Austria capturado ya tan como Dios manda que mi burra pierde la barda (57 min):
DTR:
- Spoiler: mostrar
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Nino Rota: Concierto para trombón y orquesta
Giovanni Rota Rinaldi nació en 1911 en Milán. Estudió en Roma con Alfredo Casella e Ildebrando Pizzetti, entre otros. Después obtuvo una beca que le permitió continuar su formación en el Curtis Institute of Music de Filadelfia.Fue profesor del Liceo musical de Bari a partir de los 28 años, institución de la que acabaría siendo director. Desarrolló dos carreras paralelas, una como compositor de bandas sonoras para el cine, la otra como compositor de música clásica. En esta última faceta, dejó escrita música para piano y música sinfónica: tres sinfonías, varias óperas y algunos conciertos como el Divertimento Concertante para Contrabajo y Orquesta o el Concierto para Trombón y Orquesta.
Falleció en Roma en 1979.
Los conciertos de La 2
Se programan los sábados y domingos de mañana y corren a cargo de la Orquesta y Coro de RTVE, una formación que nace en 1965, en cuyo repertorio al principio predomina la música clásica española, pero que convirtiéndose en una orquesta de primerísima fila, pronto acometerá cualquier género dentro de la música. Actualmente su director es Arturo Morales.TÍTULO: Concierto para trombón y orquesta
AUTOR: Nino Rota
DIRECTOR: Jan Söderblom, a cargo de la Orquesta Sinfónica de RTVE
SOLISTA: Ximo Viciedo, al trombón
PAÍS: España
AÑO: 2012
DURACIÓN: 16 min
REALIZACIÓN: Raúl Hernández
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo también (¿cómo íbamos a traer a Rota a una web de cine sin acordarnos de Fellini?) un magnífico CD que recoge los temas centrales de las películas del director italiano musicadas por el milanés:
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Chucho Valdés
Nacido en 1941 en Quivicán (Cuba), su formación musical comenzó en casa, durante su infancia, bajo la influencia de su padre, el gran Bebo Valdés, y su madre, Pilar Rodríguez, profesora de piano y cantante.A la edad de cinco años recibió clases de piano, teoría y solfeo con el profesor Oscar Muñoz Boufartique, estudios que culminaron en el Conservatorio Municipal de Música de La Habana a la edad de catorce años.
Con quince años formó su primer trío de jazz con Emilio del Monte y Luis Rodríguez, y con dieciocho hizo su debut con la orquesta 'Sabor de Cuba' dirigida por su padre, con la cual acompañó a muchos importantes cantantes de la época como Rolando Laserie, Fernando Álvarez y Pío Leyva.
Catorce años después debuta, en formato quinteto en el Festival Internacional de Jazz Jamboree en Polonia, convirtiéndose su grupo en el primero cubano en participar en un festival de semejante categoría: fue felicitado por Dave Brubeck y ubicado, por primera vez, entre los cinco mejores pianistas del mundo junto a Bill Evans, Oscar Peterson, Herbie Hancock y Chick Corea.
En 1972 Chucho decide ampliar el formato añadiendo metales y batería: funda entonces, en 1973, Irakere, considerado el grupo más importante en la historia de la música cubana en la segunda mitad del siglo xx, una explosiva mezcla de jazz, rock, clasicismo y música tradicional cubana, un sonido nunca antes escuchado que revolucionó la música latina.
Cucho Valdés en Jazz à Vienne 2015: Tributo a Irakere
Jazz à Vienne es un festival de jazz que se celebra cerca de Lyon, en Vienne (Francia), en los meses de junio y julio. Desde 1981, año de su fundación, vienen celebrándose los conciertos en el teatro romano de la ciudad. Chucho Valdés ha estado en este festival dos veces, siendo el concierto que se presenta el segundo que dio en el mismo, cinco años después de su primera visita al festival.
TÍTULO ORIGINAL: Chucho Valdés "Tributo a Irakere"
LUGAR: Teatro romano de Vienne
AÑO: 2015
DURACIÓN: 85 min
PRODUCCIÓN: Les Films Jack Febus, Jazz à Vienne y France Televisions
REALIZACIÓN: Eric Michaud
DTR:
- Spoiler: mostrar
Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers: Festival de Jazz de Barcelona 2014
Dejo también el concierto que dieron Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers en L´Auditori, el 4 de noviembre de 2014 en el 45 Festival Internacional de Jazz de Barcelona (43 min):
DTR:
- Spoiler: mostrar
Música para vivir (Manuel Gutiérrez Aragón, 2010)
Manteca, mondongo y bacalao con pan: una mirada al jazz cubano (Giroud, 2006)
Manteca, mondongo y bacalao con pan: una mirada al jazz cubano (Giroud, 2006)
La2 ha emitido estos días dos documentales dedicados a la música cubana, el primero bajo la dirección de Manuel Gutiérrez Aragón (Música para vivir, 2010, 53 min) y el segundo de Pavel Giroud (Manteca, mondongo y bacalao con pan: una mirada al jazz cubano, 2006, 48 min), ambos con la presencia y palabras de Chucho Valdés sobre el devenir del jazz latino. A los dos les incrusto el subtítulo en español para sordos para quienes puedan tener dificultades a la hora de entender el maravilloso español de Cuba.
DTR:
- Spoiler: mostrar


DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Arturo Sandoval: Jazzbühne Berlin 1988
Nació en Artemisa, Cuba, en 1949, donde empezó a estudiar música a la edad de 13 años. Tras probar con diferentes instrumentos, finalmente se decidiría por la trompeta.
Después de su servicio militar ayudó a fundar el grupo Irakere con el saxofonista Paquito D'Rivera y el pianista Chucho Valdés, conjunto que se convirtió en el más importante del jazz cubano. Tuvieron un gran éxito mundial y su presentación en 1978 en el Festival de Jazz de Newport en Nueva York les dio a conocer al público norteamericano.
Autoexiliado en Miami, ejerció de profesor en la Universidad Internacional de Florida y pronto grabó su primer disco en EEUU con el título "Flight to Freedom".
El gran talento musical de Sandoval ha sido asociado con muchos músicos, pero sin duda el más importante sería Dizzy Gillespie, a quien Sandoval considera su padre espiritual. Gillespie es considerado como uno de los grandes difusores de la música afro-cubana, y sería determinante en la posterior carrera de nuestro artista.
Die Jazzbühne Berlin
Fue un festival internacional –en principio de jazz- de la Alemania Comunista (RDA) organizado por la radio entre 1977 y 1989. A mediados de dicho periodo, Rolf Reichelt amplió el espectro de contenidos del evento a otras músicas.
Los conciertos los trasmitían todas las radios de la RDA, así como las televisiones. Hoy, la cadena MDR alemana, que debe de conservar los derechos de dichos fondos, nos regala de vez en cuando con ellos.
Este concierto lo dio Arturo Sandoval dos años antes de su fuga a los Estados Unidos.
TÍTULO ORIGINAL: Arturo Sandoval Group in Jazzbühne Berlín
LUGAR: Friedrichstadtpalast de Berlín
FECHA: 5 de junio de 1988
DURACIÓN: 53 min
DIRECCIÓN: Gert Kudelka
PRODUCCIÓN: Heinz Hafemeister para la Fernsehen der DDR
GRUPO: Jorge Chicey (guitarra), Hilario Durán (teclados), Jorge Reyes (bajo), Bernardo García (batería), Reinaldo Varela (percusión)
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo también el concierto que Sandoval dio en Madrid en el Festival Clazz Continental Latin Jazz en 2015 (78 min):
Arturo Sandoval & Clazz All Stars - Clazz Continental Latin Jazz Madrid 2015.mp4 
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Iggy Pop: Loreley 1996
James Newell Osterberg Jr. nació en Muskegon, Michigan (EEUU) en 1947. Comenzó tocando la batería en grupos como The Iguanas o The Prime Movers hasta formar su propia banda, Psychedelic Stooges, donde acabaría cambiando la batería por la voz.Con The Stooges, banda heredera de la anterior Psychedelic Stooges, su estilo se define definitivamente: punk-rok, post-punk, new wave.
A partir de 1976 empezó su carrera en solitario. 17 álbumes, 71 años y una vitalidad que parece no tener fin, a pesar de las drogas, el alcohol y las barbaridades a que nos tiene acostumbrados en sus directos.
Freilichtbühne Loreley
El Freilichtbühne Loreley (Anfiteatro Loreley al Aire Libre) está ubicado en St. Goarshausen, Alemania. Diseñado por Hermann Senf, fue construido entre 1934 y 1939, en época nazi. En uso desde la Segunda Guerra Mundial, hasta 1976 acogió representaciones teatrales y, a partir de ese año, conciertos de rock organizados por Rockpalast. El primer grupo musical que dio allí un concierto fue Genesis.Con 5.000 asientos y una capacidad para 15.000 personas, sus piedras han oído música de Metallica, Red Hot Chili Peppers, Thin Lizzy, Joe Cocker, Ritchie Blackmore's Rainbow, The Kinks, Eric Burdon, Gary Moore o R.E.M.
TÍTULO: Iggy Pop Loreley/Rockpalast
LUGAR: Freilichtbühne Loreley
PAÍS: Alemania
AÑO: 1996
DURACIÓN: 64 min
REALIZACIÓN: Rockpalast Team
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo también otro concierto en Alemania (en el Bizarre Festival, 1991), de 70 min:
DTR:
- Spoiler: mostrar
Y el que dio en el Royal Albert Hall hace un par de años (80 min):
DTR:
- Spoiler: mostrar
En tiempos este churri enseñaba al respetable en sus directos el instrumento varonil, costumbre que ha ido dejando de lado paulatinamente -los años no perdonan a nadie-; no obstante, sus conciertos siguen siendo de lo más salvaje, sin comparación con el de Año Nuevo.
Feliz 2019.
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Gilbert Bécaud: Ein Star im Studio (1975)
Gilbert Léopold Silly nació en 1927 en Toulon. Aprendió piano a partir de los 9 años en el Conservatorio de Niza. Con el seudónimo de François Bécaud trabajó durante la Segunda Guerra Mundial en los clubs nocturnos de París, conociendo a Jacques Pills (el marido de Édith Piaf), con quien compuso sus primeras canciones.Alcanzó la popularidad con la canción Mes Mains. Su estilo juvenil y dinámico encandiló a Francia y éxitos como Nathalie, Le Jour ou la Pluie o Et Maintenant, lo convertirían en un mito a la altura de la Piaf o Aznavour.
Murió en París en 2001.
Ein Star im Studio
Fue un programa alemán de conciertos en directo de los años 70, en el que un cantante o grupo musical actuaba en el principal plató de la televisión Bayersichen Rundfunk ante una buena cantidad de público.
TÍTULO ORIGINAL: Gilbert Becaud: Ein Star im Studio
LUGAR: Estudios de la Bayerischen Rundfunks (Munich)
AÑO: 1975
DURACIÓN: 44 min
DIRECCIÓN: Rainer Bertram
PRODUCCIÓN: Günther Lebram
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo asimismo el documental firmado por la hija del cantante Marie-France Brière en 2016, "Bécaud, mon Père". Dura 105 min y va con subtítulos en español:
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Johann Sebastian Bach: Also hat Gott die Welt Geliebt BWV 68 (Cantata)
Also hat Gott die Welt geliebt (De tal modo amó Dios al mundo) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el segundo día de Pentecostés y estrenada el 21 de mayo de 1725.La obra está escrita para dos voces solistas (soprano y bajo), un coro a cuatro voces; trompa, cornetto, tres trombones, dos oboes, taille (oboe tenor), dos violines, viola, violonchelo piccolo y bajo continuo. Consta de cinco movimientos:
Coro: Also hat Gott die Welt geliebt
Aria (soprano): Mein gläubiges Herze
Recitativo (bajo): Ich bin mit Petro nicht vermessen
Aria (bajo): Du bist geboren mir zugute
Coro: Wer an ihn gläubet, der wird nicht gerichtet
TÍTULO: Also hat Gott die Welt Geliebt BWV 68
AUTOR: Johann Sebastian Bach
DIRECTOR: Stefan Gottfried
LUGAR: Stift Melk, Austria
AÑO: 2017
DURACIÓN: 16 min
INTÉRPRETES: Concertus Musikus Wien con el coro Tölzer Knabenchor
PRODUCCIÓN: Martin Pichl para la ORF Tv y Scarlatti Arts Internacional
AUTOR: Johann Sebastian Bach
DIRECTOR: Stefan Gottfried
LUGAR: Stift Melk, Austria
AÑO: 2017
DURACIÓN: 16 min
INTÉRPRETES: Concertus Musikus Wien con el coro Tölzer Knabenchor
PRODUCCIÓN: Martin Pichl para la ORF Tv y Scarlatti Arts Internacional
DTR:
- Spoiler: mostrar


Dejo también un CD con las cantatas 68, 69 y 70 de Bach, con el Bach-Ensemble dirigido por Helmuth Rilling en 1999:
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Barbara Dennerlein
Nació en Munich en 1964. Comenzó a tocar el órgano a los 11 años, regalo de su abuelo por Navidad. Estudió los años siguientes con Paul Greisl, en un Hammond B-3 con pedales. Sus padres le regalaron a los 13 años un instrumento similar y con él empezó a dar sus primeros conciertos. En televisión aparece por primera vez en 1982, liderando ya una banda jazz con músicos mucho más experimentados que ella.Entre 1982 y 1985 graba tres LP con músicos como Ray Anderson, Randy Brecker o Jeff "Tain" Watts entre otros. Funda su propio sello discográfico y recibe dos premios German Record Critics.
Lleva editados 25 trabajos y cultiva el blues tradiconal, el swing, el bebop, el funk y hasta los ritmos latinos. Sus conciertos son sumamente energéticos, su habilidad con el órgano impresionate, propia de un virtuoso.
Swing It!
Fue un programa musical de la Bayern Rundfunks que se mantuvo en parrilla 25 años y se realizaba en plató de televisión con público. Junto a la Big Band de Thilo Wolf, actuaban músicos de jazz de la escena internacional. Barbara Dennerlein participó varias veces en este programa y su futuro como estrella musical se aclaró enormemente a partir de entonces. El primer archivo que presento recoge una de sus muchas intervenciones en Swing It!TÍTULO ORIGINAL: Barbara Dennerlein im Swing It
LUGAR: Estudios de la Bayerischen Rundfunks (Munich)
AÑO: 1995
DURACIÓN: 12 min
DIRECCIÓN: Thomas Meissner
PRODUCCIÓN: Bayerischen Rundfunks TV
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo también un concierto bastante más rockero que dio con su grupo en el programa Ohne Filter en 1989 (39 min) y extractos de otro más jazzístico en Burghausen en 1993 (22 min):
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Kirk Fletcher
Nacido en los 70 y criado en el movimiento Gospel americano de los 80, Kirk Fletcher ha compartido tablas con Lynwood Slim, Janiva Magness, Charlie Musselwhite and The Fabulous Thunderbirds, Larry Carlton, Robben Ford, Michael Landau, siendo considerado uno de los jóvenes talentos del blues auténtico en la actualidad.Lleva editados cuatro discos. El último, Hold On, es un discazo. (Cutaway Guitar Magazine)
Lahnsteiner Bluesfestival
Bajo los auspicios de la televisión SWR, se celebra en Lahnstein (Alemania) desde 1981. Como su nombre indica, está dedicado al blues, predominando los artistas estadounidenses en sus carteles. Han pasado por él músicos de la talla de The Blues Company, Louisiana Red, Sippie Wallace, Charlie Musselwhite, Robben Ford, James Cotton, Roy Gaines, Walter "Wolfman" Washington, Hans Theessink, Lucky Peterson, Clarence "Gatemouth" Brown, Inga Rumpf, Larry Garner, Joe Louis Walker, Shemekia Copeland, Taj Mahal, Sharrie Williams o Georgie Fame.
TÍTULO ORIGINAL: Kirk Fletcher Trio im Lahnsteiner Bluesfestival
LUGAR: Stadthalle de Oberlahnstein (Alemania)
AÑO: 2018
DURACIÓN: 41 min
PRODUCCIÓN: SWR Televisión
DIRECCIÓN: Arnim Töpel
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo también el primer concierto que Kirk Fletcher dio en Alemania. Una colaboración con el grupo de blues The Manish Boys en el Festival de Jazz de Burghausen de 2012 (96 min):
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Johnny Griffin
Nacido en Chicago en 1928, John Arnold Griffin III estudió música en el DuSable High School: clarinete, óboe, saxo alto y saxo tenor. Apareció por primera vez en un escenario en Los Angeles (1945) con la orquesta de Lionel Hampton. En 1957 se unió a los Jazz Messengers de Art Blakey y más adelante sucedió a John Coltrane como miembro del cuarteto Five Spot de Monk.
Griffin se mudó a Francia en 1963 y a los Países Bajos en 1978. En Europa, aparte de aparecer de forma regular a título individual en clubes de jazz como el londinense Ronnie Scott's, Griffin se convirtió en la "first choice" para el saxofón de cualquier músico estadounidense que fuese de gira al continente durante los años sesenta y setenta y siguió grabando y haciendo giras hasta su muerte, acaecida en 2008 en Mauprévoir (Francia).
NDR Jazz Workshop
Fue un programa de jazz de la cadena alemana NDR que juntaba figuras de la escena jazz europea y americana en sesiones, muchas veces de improvisación, de entre 30 y 45 minutos. Se celebraban en estudio, sin público. Estas "reuniones de amigos" estuvieron en pantalla los años 60 y 70.
En la que presentamos hoy se encuentran, a más de Johnny Griffin, W. Montgomery, R. Scott, M. Solal, M. Gaudry, R. Stephenson, R. Ross y H. Koller.
TÍTULO ORIGINAL: Jazz Workshop des NDR
MÚSICOS: Johnny Griffin, W. Montgomery, R. Scott, M. Solal, M. Gaudry, R. Stephenson, R. Ross y H. Koller
LUGAR: Estudios en Hamburgo de la NDR
AÑO: 1965
DURACIÓN: 34 min
REALIZACIÓN: Hans Gertberg
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo también el concierto que en Burghausen dio Griffin en 2005 en colaboración con el grupo Ben Riley's Monk Legacy Septet (95 min):
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Léo Ferré
Léo Albert Charles Antoine Ferré nació en Mónaco en 1916. Educado en un colegio religioso católico desde los 9 a los 17 años, lo cual le vino muy bien para enterarse de qué autores prohibían los padres (Voltaire, Baudelaire, Verlaine, Rimbaud, Mallarmé) y leerlos con avidez,
comenzó a escribir la música para las canciones de un amigo suyo en 1941 y, con el nombre de Forlane, dio su primer concierto con dichas canciones. En 1945 conoció a Édith Piaf, que le animó a probar suerte en París: Ils broyaient du noir, L'opéra du ciel y Suzon fueron sus primeros éxitos. Después, más de 40 álbumes completarían una biografía que obliga a considerarlo el cantautor más prolífico en lengua francesa. Anarquista de pro, las letras de sus canciones están impregnadas de esa ideología. Con Jacques Brel y Georges Brassens forma el gran triunvirato de la chanson.
Murió en Castellina in Chianti (Italia) en 1993.
Quand l'Amour m'Était Chanté (Documental, 2017)
La película explora las zonas oscuras en la vida conyugal de Leo Ferré y Madeleine, su segunda esposa, en plena irrupción del cantautor en el mundo del éxito. El documental es una adaptación del libro Comment voulez-vous que j'oublie? de Annie Butor, hija de Madeleine.
TÍTULO ORIGINAL: Quand l'amour m'était chanté
TÍTULO EN ESPAÑOL: Cuando se me cantaba el amor
PAÍS: Francia
AÑO: 2017
DURACIÓN: 53 min
DIRECCIÓN: Delphine Morel
PRODUCCIÓN: Céline Loiseau para TS Productions y France Télévisions
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Barrelhouse Jazzband
Se trata de la banda de jazz clásico más famosa de Alemania. Su repertorio abarca desde el jazz y el swing de Nueva Orleans hasta el blues, el boogie-woogie o el jazz criollo.
45 años de vida y más de 10 álbumes editados.
En el festival de jazz de Burghausen de 2009 estuvieron acompañados de Harriet Lewis, magnífica voz del jazz norteamericano.
TÍTULO ORIGINAL: Barrelhouse Jazzband & Harriet Lewis
LUGAR: Festival de Jazz de Burghausen
AÑO: 2009
DURACIÓN: 79 min
DIRECCIÓN: Hans Klaus Petish
PRODUCCIÓN: Bayersischen Rundfunk Television
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Georg Friedrich Händel: Occasional Oratorio HWV 62
Georg Friedrich Händel nació en Halle, Brandeburgo (Prusia) en 1685. A los 17 años le nombraron organista de la catedral de Halle y a los 22 años compuso su primer oratorio. Su música adquirió tal repercusión en Inglaterra que en 1712 decidió establecerse allí. La reina Ana, tras escuchar el Utrecht el Te Deum and Jubilate, que Händel compuso para ella, decidió asignarle un sueldo de 200 libras anuales.
Nacionalizado inglés, Händel no saldría ya de Inglaterra, muriendo en Londres en 1759.
Su legado musical, síntesis de los estilos alemán, italiano, francés e inglés de la primera mitad del siglo XVIII, incluye obras en prácticamente todos los géneros de su época, donde 43 óperas, 26 oratorios (entre ellos El Mesías) y un legado coral son lo más sobresaliente e importante de su producción musical. (Wikipedia, extracto)
Occasional Oratorio HWV 62
En 1748, Händel terminó de componer esta pieza que celebraba la victoria de los Habsburgo sobre el príncipe Charles Edward Stuart, obra que le empeñó dos años. Es de los oratorios llamados, pues, "militares" y consta de tres partes o bloques cuya distribución es la siguiente:
PARTE 1
Overtura
Airoso: Why do the gentiles tumult?
Coro: Let us break off by strength of hand
Aria: O Lord, how many are my foes!
Coro: Him or his God we not fear!
Aria: Jehovah, to my words give ear
Coro: Him or his God we scorn to fear!
Recitativo: The Highest who in Heaven doth dwell
Aria: O, who shall pour into my swollen eyes
Aria: Fly from the threat'ning vengeance, fly!
Accompañado: Humbled with fear
Aria: His sceptre is the rod of righteousness
Aria: Be wise, be wise at length
Coro: Be wise, be wise at length
Recitativo: Of many millions the populous rout
Aria: Jehovah is my shield, my glory
Recitativo: Fools or madmen stand not within
Coro: God found them guilty
PARTE 2
Aria: O liberty, thou choicest treasure
Recitativo: Who trusts in God should ne'er despair
Aria: Prophetic visions strike my eye
Coro con solo (tenor): May God, from whom all mercies
Recitativo: The Lord hath heard my pray'r
Aria: Then will I Jehovah's praise
Coro: All his mercies shall endure
Aria: How great and many perils do enfold
Dueto (soprano, tenor): After long storms and tempests overblown
Aria y Coro: To God, our strength, sing loud
Aria: He has his mansion fix'd on high
Coro: Hallelujah, your voices raise
PARTE 3
Sinfonia
Coro: I will sing unto the Lord
Aria: When warlike ensigns wave on high
Recitativo: The enemy said, I will pursue
Aria: The enemy said, I will pursue
Aria: The sword that's drawn in virtue's cause
Coro: Millions unborn shall bless the hand
Recitativo: When Israel, like the bounteous Nile
Aria: When Israel, like the bounteous Nile
Aria: Tyrants, whom no cov'nants bind
Accompañado: May balmy peace, and wreath'd renown
Aria: May balmy peace, and wreath'd renown
Coro: Blessed are all they that fear the Lord
TÍTULO: Occasional Oratorio, HWV 62
AUTOR: Georg Friedrich Händel
DIRECTOR: Howard Arman, con el Coro de la Bayerischen Rundfunks y la Orquesta Akademie für Alte Musik Berlin
SOLISTAS: Julia Doyle (soprano), Ben Johnson (tenor) y Peter Harvey (barítono)
PAÍS: Alemania, desde el Herkulessaal der Residenz en Munich
AÑO: 2017
DURACIÓN: 142 min
PRODUCCIÓN: Michael Peter para la Bayerischer Rundfunk TV
DIRECCIÓN: Hans Hadulla
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Asaf Avidan
Avidan nació en Jerusalén en 1980. Estudió animación en la Academia Bezalel de Arte y Diseño de Jerusalén. Su cortometraje proyecto final "Find Love Now" ganó su categoría en el Festival de Cine de Haifa ese año.
Después de sus estudios, Avidan se trasladó a Tel Aviv y trabajó como animador, hasta que la ruptura con su novia de toda la vida sacudió su mundo y le hizo retroceder a Jerusalén y dedicarse a su mayor afición, la música. Seis canciones sobre esa ruptura constituirían su EP debut, Now That You're Leaving, que fue lanzado en el 2006 con gran éxito y buenas críticas. Luego de dos años con el grupo The Mojos, ha emprendido carrera en solitario. Fluctúa entre el pop y el jazz.
Asaf Avidian: ARTE Sessions Château d’Hérouville (2017)
En 2016 el vocalista israelí se encerró en el castillo de Herouville con sus músicos a petición de la cadena francoalemana Arte, que quería hacer un documental sobre él. Dicho documental contiene los temas que esos dos días se grabaron y entrevistas con la estrella israelí. El archivo que presento ha sido aligerado de todo lo que no es música, de manera que en él sólo quedan las canciones.
TÍTULO ORIGINAL: Asaf Avidan: Le Chateau d'Herouville
PAÍS: Francia
AÑO: 2017
DURACIÓN: 24 min (sólo música)
REALIZACIÓN: Julien Faustino
PRODUCCIÓN: Morgane Production & Arte France Tv
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Big Sam's Funky Nation: Burghausen 2013
Sammie ´Big Sam´ Williams, líder de la banda, es un trombonista, cantante y compositor natural de New Orleans (Louisiana). Antiguo miembro de otro grupo muy respetado de Nueva Orleans, la Dirty Dozen Brass Band, Big Sam tocó en 2006 con Elvis Costello y Allen Toussaint en su álbum The River in Reverse y en el tour internacional de presentación del mismo.
Con siete álbumes a su nombre, el último de los cuales es Feet on the Floor, de 2015, y un directo espectacular, la banda mezcla elementos del jazz tradicional y el acid jazz con el funk y el rock.
TÍTULO ORIGINAL: Big Sam's Funky Nation en Burghausen
LUGAR: Festival Internacional de Jazz de Burghausen
PAÍS: Alemania
AÑO: 2013
DURACIÓN: 52 min
PRODUCCIÓN: Roland Weese para la Bayerischen Rundfunks TV
DIRECCIÓN: Michael Beyer
DTR:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27
Re: Televivos
Beats & Pieces Big Band: Burghausen 2011
Banda nacida en 2008 en Manchester cuyo director es el compositor Ben Cottrell. Hacen jazz, bebop y hasta música dance si se tercia. Sus directos tienen una energía irresistible. Han cumplido diez años ya y llevan editados tres trabajos. El concierto que presento lo dieron en el Festival de Jazz de Burghausen en 2011.
TÍTULO ORIGINAL: Beats & Pieces Big Band en Burghausen
PAÍS: Alemania
AÑO: 2011
DURACIÓN: 62 min
DIRECCIÓN: Hans-Klaus Petsch
PRODUCCIÓN: Bayerischen Rundfunks TV
DTR:
- Spoiler: mostrar