LOS GÉNEROS DE LA TELEVISIÓN
Serie compuesta por 12 capítulos de 27 minutos de duración, con guión y realización de Manuel Espín.Las primeras señales de televisión se produjeron en octubre de1956. Estas imágenes estaban compuestas por una misa, un concierto, un documental y una actuación de los Coros y Danzas de la Sección Femenina de Falange. Pero los primeros ensayos se realizaron en 1954.
Este año se cumple el cincuenta aniversario de esas pruebas y desde entonces la televisión ha tenido muchos cambios. En este medio siglo de historia han cambiado muchas cosas en la pequeña pantalla. Los comienzos de la emisión en 625 líneas estaba pensada según el formato que se hacía en la radio, pero añadiendo imágenes.
La información tal y como se conoce hoy en día no se inició hasta los años 60 con el nacimiento de los telediarios. Al principio sólo se hacían simples lecturas de comunicados por medio de locutores con apoyo de imágenes.
¿Los géneros de la Televisión¿ permitir¿ conocer cómo surgieron algunos géneros y cómo otros desaparecieron. Un claro ejemplo de esta transformación está en los propios informativos que de una simple lectura con imágenes han pasado a contener noticias e imágenes en directo, planos cenitales o detrás de las cámaras en los que el plat¿ se convierte casi en un escenario semejante al de un programa de espectáculo.
Los concursos, los programas e incluso la publicidad se hacía en directo, con lo que surgían múltiples equívocos e innumerables anécdotas que se pueden conocer a lo largo de la serie.
Algunos géneros tienen un apogeo y luego casi desaparecen, como fue el caso de los infantiles, que tuvieron en España un gran auge en los años 70 con espacios como ¿Los chiripiitiflaúticos¿, donde los personajes como Valentina, Locomotoro y el Capitán Tán-Tán, o el de ¿Los payasos de la tele¿ con Gaby, Fofo y Miliki, se convirtieron en personajes muy famosos.
Este género evolucionó en los años 80 hasta fusionarse con el juvenil en ¨La bola de cristal¨, y que dio lugar a clásicos como ¨Barrio Sésamo¨, pero que prácticamente desaparecen en la década de los 90 hasta la emisión de ¨Los Lunnis¨.
La misma evolución se produce en otros géneros como el musical, espectáculo, dramáticos, teatros, series sobre novelas, docu-dramas, magazines, concursos, debates, entrevistas, deportivos, documentales de la naturaleza.
En la década de los 90 surgen nuevos géneros como el denominado ¨telerealidad¨, o la llegada a las televisiones de temáticas hasta entonces ausentes como era la del corazón y la crónica de sucesos. O la aparición de géneros que mezclaron contenidos de procedencias muy distintas como ¿Operación Triunfo¿, en la que se fusionaron diversos géneros televisivos.
La serie de trece capítulos, cuenta con la presencia de muchos de los de que han sido protagonistas de la televisión en España., y con imágenes, algunas de ellas sorprendentes, del archivo histórico de TVE.
Entre los invitados que aparecen en los primeros capítulos de la serie se encuentran, Pedro Amalio López, realizador, que estuvo presente en la primera emisión oficial de TVE en 1956; Pepe Martin, actor, protagonista de ¿El Conde de Montecristo¿; Eduardo Sotillos, periodista, y uno de los protagonistas del cambio en los informativos en la primera transición; José María Iñigo: del ¿pop¿(¿Ultimo grito¿) al ¿magazine¿(¿Estudio Abierto¿); Francisco Climent, responsable de programas juveniles durante los años 80 y primeros 90; Joaquín Araujo, escritor y naturalista, premio Global 2000 y autor de múltiples series documentales sobre naturaleza; José Luis Balbín, periodista conocido por su programa ¿La Clave¿.
El documental tratar¿, también, en uno de sus capítulos de la censura, que aunque no es un género si fue un elemento significativo dentro de la propia historia de la televisión.
Desde aquí quiero dar las gracias al amigo y compañero nuestro GATATITANIA, por haberme encontrado y facilitado el enlace e información sobre todo lo referido anteriormente, sin el cual, no hubiera quedado tan bien expuesta, la información comprendida de esta serie.
Esta serie de TVE y emitida en 2006, numerada por capítulos de 24 a 27 minutos cada uno, fue repuesta en 2007 por el canal 50 años, de donde los grabé, emitiéndose ¨sin orden ni concierto¨ y omitiendo algunos capítulos, por lo que no está completa; a estos capítulos los he denominado ¨ausentes¨, a la espera de que alguién que los posea, los complete y los comparta. El resto, los ¨existentes¨ los iré añadiendo cada semana para no cargar al personal y hacerlo más llevadero.
LA SERIE A COMPARTIR
(Capítulos y enlaces)
Cápítulo-1: Documentales sobre la naturaleza ¿? ………….. (ausente)
Capítulo-2:¨Del corazón a las…visceras¨…… …. ….. (existente)

documental-Géneros de la televisión%C2%A8Del corazón a las visceras%C2%A8(2005)SATRip.VE-navarrete.avi 
Capítulo-3: Espacios infantiles ¿? ……………………………….…….(ausente)
Capítulo- 4: Magazines-concursos ¿? ………………………….……(ausente)
Capítulo-5: Informativos ¿? …………..……………………………..…(ausente)
Capítulo-6:¨Los años dorados del teatro¨ …¨…………………(existente)

documental-Géneros de la televisión%C2%A8Los años dorados del teatro%C2%A8(2006)SATRip.VE-navarrete.avi 
Capítulo-7: ¨Del culebrón a la comedia de situación¨…..(existente)

documental-Géneros de la televisión%C2%A8 Del culebrón a la comedia de situación%C2%A8(2005)SATRip-navarrete.avi 
Capítulo-8:¨El ocaso de las variedades¨……………………....(existente)

documental-Géneros de la televisión %C2%A8El ocaso de las variedades%C2%A8(2005)SATRip.VE-navarrete.avi 
Capítulo-9:¨El video mató al pop¨ ………………………….……(existente)

documental-Géneros de la televisión %C2%A8El video mató al pop%C2%A8(2005)SATRip.VE.avi 
Capítulo-10¨La explosión deportiva¨ ……………………….…..(existente)

documental-Géneros de la televisión%C2%A8La explosión deportiva%C2%A8(2005)SATRip.VE-navarrete.avi 
Capítulo-11:¨De la entrevista al debate¨ ……………….……(existente)

documental-Géneros de la televisión%C2%A8De la entrevista al debate%C2%A8(2005)SATRip.VE-navarrete.avi 
Capítulo-12:´Bocados de telerealidad …………………….....(existente)

documental-Géneros de la televisión%C2%A8Bocados de tele-realidad%C2%A8(2005)SATRip.VE-navarrete.avi 
Capítulo-2:¨Del corazón a las…visceras¨…… …. ….. (existente)

Capítulo-3: Espacios infantiles ¿? ……………………………….…….(ausente)
Capítulo- 4: Magazines-concursos ¿? ………………………….……(ausente)
Capítulo-5: Informativos ¿? …………..……………………………..…(ausente)
Capítulo-6:¨Los años dorados del teatro¨ …¨…………………(existente)

Capítulo-7: ¨Del culebrón a la comedia de situación¨…..(existente)

Capítulo-8:¨El ocaso de las variedades¨……………………....(existente)

Capítulo-9:¨El video mató al pop¨ ………………………….……(existente)

Capítulo-10¨La explosión deportiva¨ ……………………….…..(existente)

Capítulo-11:¨De la entrevista al debate¨ ……………….……(existente)

Capítulo-12:´Bocados de telerealidad …………………….....(existente)

Datos sobre el ripeo:
video divx mp3 192 Kbps
Tamaño: 197 ( 207.511.552)eo:
Duración: 00: 28 15
Ancho de fotograma: 720
Alto de fotograma: 536
Velocidad de datos: 122 KBPS
Velocidad Bits: 192 Kbps
Velocidad fotograma: 25 fotogramas/segundo
Audio:
Archivo: 192 kbps
video divx mp3 192 Kbps
Tamaño: 197 ( 207.511.552)eo:
Duración: 00: 28 15
Ancho de fotograma: 720
Alto de fotograma: 536
Velocidad de datos: 122 KBPS
Velocidad Bits: 192 Kbps
Velocidad fotograma: 25 fotogramas/segundo
Audio:
Archivo: 192 kbps
Saludos y hasta pronto.