
Diálogos Clandestinos 2001
La película está compuesta con diálogos entre cuatro actores sobre el tema del paria. Aparecen Jean-Luc Nancy, Pedro Costa frente a la cámara hablando de memoria (es una entrevista), Heiner Müller en citas, y Ulysse Klotz encarnado en su música.
O:
Enlaces de emule de la película (no hay subtítulos, hablan francés):Jean-Luc Nancy lit un texte consacré aux parias avec, en alternance, un entretien avec Pedro Costa. Le tout est entrecoupé de citations de Heiner Müller sur une musique de Ulysse Klotz.
Los subtítulos, podría ser que los terminara, he hecho este fragmento atendiendo al audio del francés de Pedro Costa porque revisando los subtítulos de No Quarto da Vanda me llama la atención el sonido que tiene, ruidoso, como que les engulle, y pretendidamente así, muy trabajado y que te llamo la atención desde el primer momento. ¡Oír oír! Es el sonido lo que nos interesa aquí. Sucede hacia el minuto 22:
A mi me gusta mucho mucho trabajar el sonido, y además pienso que puedes. Yo soy verdaderamente el Tatí del presente. Me gusta muchísimo trabajar el sonido, pero trabajarlo verdaderamente, pasar meses, y meses, y meses, y pensar que es mucho dinero evidentemente porque es caro, rehacer el sonido, hemos visto ya hacer los ambientes, ese cine mudo, pero yo creo que es una buena cosa cuando uno está al compas que hace el sonido que está ya comprometido en esta especie de película con la gente, que no tienes ni siquiera un pequeño equipo y que con ellos dices: vamos a escuchar unas pocas semanas, no sé, digamos un fin de semana, completamente, solos, nos hará bien. Porque ves lo que dices ahí en la película y todo eso, o antes hacemos un ambiente raccord, o yo voy allí a hacer un poco de sonido, allá en la montaña, eso no es absolutamente verdadero, es decir, sí, es siempre entre el momento en el que el coche de producción se va a marchar, y ves, haces el sonido ya, con el ojo mirando al coche, el ultimo que se va a marchar, ¡Eh! ¡Eh! aun quiero un sonido. Pero eso no es verdadero exactamente, porque hacer un sonido no es eso: es hablar con gente, es entra en la casa, es comer, es todo eso. A ese no le quiero responder. (Aludiendo al teléfono que suena en la habitación) Y eso me gusta mucho, hacer muchísimo ambiente, o intentarlo, yo también, a mi me gusta mucho, es nuestra manera de grabar, porque he hecho mucho ambiente para Vanda. Es como grabar, es estar ahí con un micro y una cámara o intentar incluso de hacer hablar a la gente, a veces en Vanda hay muchos planos así, y en las otras también, tenia mi DAT, y hacía hablar a la gente, en fin, hacía hablar, hablar de todo y de nada, y ante esto tienes que hay momentos, conversaciones, comidas, una familia que están ahí detrás, todo eso. Y después de todo eso se trabaja el sonido, el montaje del sonido es algo que encuentro que enriquece las películas de alguna manera, no para hacer como si fuera directo, porque ya vemos esas dos películas que hice yo que tienen un trabajo sonoro que sobrepasa al sonido directo, aun habiendo un sonido directo que está ahí, presente, brutal, perfecto, y todo, pero también después recomponer, pequeños rumores, establecer una especie de confianza en la vida, también dar un poco de vida, eso queda ahí suplemento, y en el barrio eso es absolutamente necesario porque allí nunca se para, el fondo del mundo ideal. Yo imagino... No. Yo sé que hay un minuto o incluso menos de silencio en ese barrio, que es quizás entre 3:30 y 3:35, porque la gente se va a trabajar a la obra, o a hacer la limpieza, y eso rueda en todo momento, conque siempre hay alguien que se despierta, que hace su ruidito, ¿y quién es?... Eso no para jamás, jamás, jamás. Pero yo lo encuentro bien, recrear-componer en ese instante, como el sonido de Tatí, de recomponer un mundo por el sonido porque a veces no concuerda con la imagen, tanto mejor, y es una otredad que está ahí, ¿quién es?. Conque me gusta mucho componer recomponer trabajar el sonido, me gusta de verdad con fineza y precisión. Eso es, precisión. Quizás eso precisa las cosas, quizás es eso, el sonido precisa la imagen, si yo no hacía así, en el efecto total todo el tiempo, en la música, en la insistencia, así, escuchar, escuchar y hacer pasar algo, si está hecho discretamente, recomponiendo alguna cosa que viene de la vida, eso precisa tu objetivo yo creo, eso da la vida, eso da, eso puede crear el silencio por ejemplo, lo que no es simple, con el sonido directo, con las películas ahí en el lugar donde grabé yo. Precisar, sí, eso recuerdo del montaje, cómo decir que ahí también hay silencio o que hay silencio en Vanda en ese momento en la imagen, hay que crear un silencio turbador de barrio, y eso hay que recomponerlo, hay que rehacer, pero sobre todo no engañar, porque si el trabajo esta bien hecho, serio, en la imagen o en el sonido, eso está bien. Lo que no hay que hacer, pienso yo, es como si, como si estuviéramos allí, o como si. Eso es también lo que me gusta con el sonido porque te ubica en el momento, si el sonido está bien tu ya no sabes si estas ahí o si estas en otro lugar, es un mundo. Eso puede venir simplemente porque estas metido en la noche en una escena de día, y tu lo sabes pero el espectador puede que se haya marchado; tanto mejor porque estará perdido y haremos... A mi me gustan mucho las películas que tienen los pies sobre la tierra, pero la cabeza completamente en las nubes, la piedra, el pie, y el pie es un poco el sonido, quizá, el pie es el sonido, la cabeza, en fin, el imaginario donde los ojos, mas que los ojos, es, es, es, y con el sonido puedes viajar pero no puedes delirar yo creo, puedes viajar mucho pero es mucho mas...

Código: Seleccionar todo
General
Nombre completo : Dialogues Clandestins 2001 (Nicolas Klotz, 2001) DVDrip.avi
Formato : AVI
Formato/Info : Audio Video Interleave
Tamaño del archivo : 600MB
Duración : 57min.
Modo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits total : 1 465Kbps
Aplicación de codifición : VirtualDubMod 1.5.4.1 (build 2178/release)
Librería de codificación : VirtualDubMod build 2178/release
Video
ID : 0
Formato : MPEG-4 Visual
Formato del perfil : Advanced Simple@L5
Ajustes del formato, BVOP : 1
Ajustes del formato, Qpel : No
Ajustes del formato, GMC : No warppoints
Ajustes del formato, Matrix : Personlizado
ID Códec : XVID
ID Códec/Pista : XviD
Duración : 57min.
Tasa de bits : 1 339Kbps
Ancho : 720pixeles
Alto : 544pixeles
Relación de aspecto : 4:3
Velocidad de cuadro : 25,000fps
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro) : 0.137
Tamaño de pista : 548MB (91%)
Librería de codificación : XviD 1.2.1 (UTC 2008-12-04)
Audio
ID : 1
Formato : MPEG Audio
Formato de la versión : Version 1
Formato del perfil : Layer 3
Format_Settings_Mode : Joint stereo
Format_Settings_ModeExtension : MS Stereo
ID Códec : 55
ID Códec/Pista : MP3
Duración : 57min.
Tipo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits : 114Kbps
Tasa de bits nominal : 128Kbps
Canal(es) : 2canales
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
Tamaño de pista : 46,7MB (8%)
Alineación : Alineación entrelazado
Entrelazado, duración : 24 ms (0,60fotograma de video)
Entrelazado, duración de precarg : 161 ms
Librería de codificación : LAME3.98r
Opciones de codificación : -m j -V 4 -q 2 -lowpass 17 --abr 128
viewtopic.php?f=1033&t=65542&p=910303#p910303