
Rodada en Israel, en Masada, y en los Territorios Palestinos, Por uno solo de mis dos ojos,
título traducido del Francés Pour un seul de mes deux yeux, dirigida por Avi Mograbi,
este singular documental lleva en su titulo una referencia a esta frase celebre de
Sansón en la biblia: "vengar tan solo uno de mis dos ojos".
imdb.com
Los Enlaces para la película son:
Un DVDRip, hecho por mi de un DVD de karagarga.net,
con un manual de "megui" del profesorkeller en mi mano:
Los subtítulos. Orgulloso de anunciar ahora esta hermosura de traducción mía,
y sin embargo con la oreja abierta, aun sin saber hebreo y árabe,
he traducido de uno u otro subtitulo en ingles u otros idiomas más familiares para mi,
y como casi siempre traduciendo, siempre (aquí y allá)
obligado a sumar cierto ingenio o inventiva. Encantado de tener la oportunidad de trabajar
de algún modo con estas hermosas películas.
por emule:
subdivx.com: http://www.subdivx.com/X6XNDMyNDU0X-nek ... -2005.html
Las Capturas:




Los Datos Técnicos, de rigor (el DVDRip y cosas similares):
Código: Seleccionar todo
\Nekam.Achat.Mishtey.Eynay.-.Por.uno.solo.de.mis.ojos.(Avi.Mograbi,.2005).H264.AC3.mp4
Formato : MPEG-4
Formato del perfil : Base Media
ID Códec : isom
Tamaño del archivo : 1,53GIB
Duración : 1h 40min.
Bitrate total : 2 179Kbps
Fecha de codificación : UTC 2010-05-13 14:23:51
Fecha de la etiqueta : UTC 2010-05-13 14:23:51
Video
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L3.0
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 5 frames
ID Códec : avc1
ID Códec/Info : Advanced Video Coding
Duración : 1h 40min.
Tipo de Bitrate : Variable
Bitrate : 1 790Kbps
Bitrate máximo : 6 919Kbps
Ancho : 720pixeles
Alto : 400pixeles
Relación de aspecto : 16/9
Modo de velocidad de cuadro : Constant
Velocidad de cuadro : 25,000fps
Resolución : 24bits
Colorimetry : 4:2:0
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadros) : 0.249
Tamaño de pista : 1,26GIB (82%)
Título : Imported with GPAC 0.4.6-DEV (build 1)
Codificando librería : x264 core 80 r1376M 3feaec2
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=5 / deblock=1:0:0 /
analyse=0x3:0x113 / me=umh / subme=8 / psy=1 / psy_rd=1.0:0.0 /
mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=1 / 8x8dct=1 /
cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-2 /
threads=3 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / mbaff=0 /
constrained_intra=0 / bframes=3 / b_pyramid=0 / b_adapt=2 /
b_bias=0 / direct=3 / wpredb=1 / wpredp=2 / keyint=250 /
keyint_min=25 / scenecut=40 / rc_lookahead=50 / rc=2pass /
mbtree=1 / bitrate=1790 / ratetol=1.0 / qcomp=0.60 / qpmin=10 /
qpmax=51 / qpstep=4 / cplxblur=20.0 / qblur=0.5 / ip_ratio=1.40 /
aq=1:1.0
Fecha de codificación : UTC 2010-05-13 14:23:51
Fecha de la etiqueta : UTC 2010-05-13 14:26:02
Audio
Formato : ac-3
ID Códec : ac-3
Duración : 1h 40min.
Tipo de Bitrate : Constant
Bitrate : 384Kbps
Canales(es) : 2canales
Velocidad de la muestra : 48,0KHz
Resolución : 16bits
Tamaño de pista : 276MB (18%)
Título : Imported with GPAC 0.4.6-DEV (build 1)
Fecha de codificación : UTC 2010-05-13 14:25:32
Fecha de la etiqueta : UTC 2010-05-13 14:26:02
El cortejo de los desamparados y de los infames.
Avi Mograbi (Hebreo: אבי מוגרבי; nacido en 1956)
Avi Mograbi es director de documentales. Hace películas a menudo experimentales de forma y
altamente criticas con el tratamiento que le hace Israel a la gente de Palestina.
Mograbi estudio filosofía en la universidad de Tel Aviv desde 1979 a 1982, y arte en Ramat
Hasharon Art School.
(Esto primero es mi traducción de un articulo antiguo de Wikipedia, pero este ya no se encuentra allí como entonces lo estaba, y aquí nos queda la infamia a nosotros, que nos toca aguantar con temple y dignidad. Allí hoy se limitan a dar datos de su formación:
http://en.wikipedia.org/wiki/Avi_Mograbi)
Avi Mograbi es director, pero también en muchas ocasiones hace de actor en sus documentales. Este es él en una captura de esta película:

Mograbi se figura situaciones. (El conocido como sí).
En ocasiones, se diría, parecen ilustraciones de figuraciones ya vistas, por ejemplo, en la pintura. Lo cual transmite la impresión de que es un montaje. Uno se diría que el director prepara él mismo las situaciones.
Avi Mograbi dice:
It's very simple. Let's say I was to make a historical documentary - many were done -
about the Masada story. How do filmmakers make historical documentaries? They have
somebody present the story, and then they have footage that illustrates the story in different
ways. The show archaeological remains, sites, and they have experts explaining, etc., etc.
My film is not about resent-day Israel or the Occupied Territories; of course it isn't. My film
is a historical film. It tells the story of Masada and the story of Samson.
To illustrate these historical stories instead of dramatizing the people under siege, I take
contemporary original footage that illustrates - any dramatization that you do would be only
an illustration. You don't know how it happened, you can never reconstruct. So I did the same
with contemporary documentary footage shot in the Occupied Territories. [Mograbi pulls his
lower eye-lid down] You may look at me and say, "Who are you kidding?" This is where this
film has started. Of course there is a concern among myself and others about what has
happened in the Occupied Territories, the siege over the Palestinian cities, the movement
restrictions on Palestinians, and the restrictions on making a living, not having work permits.
And then, when the discussion about Islamic death culture began, with the first wave of
suicide bombings, I got in the heat of this discussion to think about our own death culture.
It suddenly made sense. You don't have to dig deep. The Masada myth is present in our
lives in Israel all the time. We study it in school. Our kids study it. The first footage I got for
this film - I didn't use it - I got from my son, who went with his first-year high school class,
like every kid in Israel. And what is the Masada story? It's a story of siege and death. It's a story
of making a decision between life under occupation or a liberated life, but not in this world.

http://www.avimograbi.com/
Descripciónes:
El más reciente filme del israelí Avi Mograbi es una reflexión sobre el extremismo y
la dominación
Estrenada internacionalmente en el Festival de Cannes 2005, nos llega fresca la obra de
uno de los documentalistas más interesantes de nuestros tiempos.
Venganza por solo uno de mis ojos, conocida internacionalmente con su
título inglés de Avenge but one of my two eyes, es una reflexión sobre el extremismo
y el peso de los mitos dentro del conflicto palestino-israelí.
Los mitos de Sansón y Masada enseñan a las generaciones jóvenes israelíes que la
muerte es preferible a la dominación.
Mientras que la segunda Intifada está en su punto máximo, los palestinos sufren las
humillaciones cotidianas de la armada de Israel: los campesinos no pueden trabajar
libremente en sus tierras, los niños son bloqueados por horas en los puestos de control
al regresar de la escuela, una anciana no puede retornar a su casa… Extenuada,
esta población –como hace siglos los hebreos frente a los romanos, o Sansón frente a
los filisteos, demuestra su cólera y desesperación.
Esta es la historia de Venganza de uno de mis dos ojos, del israelí Avi Mograbi,
de quien el año pasado los EDOC presentaron una retrospectiva integral, con filmes
como August; Happy Birthday Mr. Mograbi; How I learned to overcome my fear "and
love Ariel Sharon; Wait it’s the soldiers, I have to hang, y Detail.
“En Venganza por uno de mis dos ojos, Mograbi filmado por Mograbi no es
exactamente el mismo. Cuando habla por teléfono (una vez más) a propósito del film
que se está haciendo, es en un plano más amplio y tiene un solo interlocutor (que
comprendemos que es un palestino). Voz sin rostro, que dice con una fría insistencia
que la muerte vale más que una vida de humillaciones. Mograbi escucha sin protestar
esta voz exterior que deviene diálogo consigo mismo. El contraste es grande frente a
la violencia que lo atraviesa en cada confrontación con los soldados israelíes filmados
a pesar de ellos.” Jean-Louis Comolli en Cahiers du Cinéma.
http://www.cinememoria.org/otrocine.php?c=357
Esto que aparece así tal cual en la página de Mograbi como sinopsis:
“Avenge But One of My Two Eyes” is a ramble between three arenas at the height
of the “El Aqsa” Intifada: the pracice of the Masada cult, reinvented in the mid-forties
of the twentieth century and interwoven with the leading Zionist discourse;the
condition of oppression and besiegement of the Palestinian people in the occupied
territories; the continuous religious and secular cult of Samsom, aka “Samson the Hero”.
Real places, times and situations penetrate one another and integrate,
presenting the Israeli reality as it is: embroiled, violent, suicidal.

Y un libro.
Este libro de Flavio Josefo (Yosef Ben Matityahou en la película, a veces se le cita con ese nombre)
aparece citado en la película en la misma montaña de Masada.
Este Flavio Josefo era un romano historiador de los judíos.
En la película es recitado un extracto de lo que Flavio Josefo refiere al discurso que proferió Eleazar Ben
Yair en Masada.
Aquí, en el "spoiler", tengo un único capítulo de este libro, precisamente el que contiene el discurso proferido
por Eleazar Ben Yair en Masada, con relieve para los extractos de la película:
- Spoiler: mostrar