Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Jue 14 Ene, 2010 02:11
Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Desearía subtitulos en español para la película Hannibal Brooks de 1.969, los he encontrado en portugués, pero que yo sepa no están en ningún otro idioma
En español se titula "El Último Obstáculo", el director es Michael Winner
Descripción general del reparto del reparto:
Oliver Reed
Michael J. Pollard
Wolfgang Preiss
John Alderton
Helmut Lohner
Peter Carsten
Karin Baal
Ralf Wolter
Jürgen Draeger
Maria Brockerhoff
Historia:
Un prisionero de guerra va a trabajar en un zoológico tiene la oportunidad de escapar de los alemanes, también lo hace él y que lleva consigo el elefante que ha estado cuidando. Juntos se dirigen a la frontera suiza y la libertad. Escrito por Rob Hartill
En español se titula "El Último Obstáculo", el director es Michael Winner
Descripción general del reparto del reparto:
Oliver Reed
Michael J. Pollard
Wolfgang Preiss
John Alderton
Helmut Lohner
Peter Carsten
Karin Baal
Ralf Wolter
Jürgen Draeger
Maria Brockerhoff
Historia:
Un prisionero de guerra va a trabajar en un zoológico tiene la oportunidad de escapar de los alemanes, también lo hace él y que lleva consigo el elefante que ha estado cuidando. Juntos se dirigen a la frontera suiza y la libertad. Escrito por Rob Hartill
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Hannibal brooks. (GB, 1969) [Color, 102 m]. Comedia. IMDb
Director: Michael Winner. Intérpretes: Oliver Reed, Michael J. Pollard.
Aventuras bélicas en tono de humor protagonizadas por un elefante y un prisionero inglés. Loca hasta el desparrame, pierde un poco el fuelle conforme avanza (El País).
Subtítulos (descarga directa): portBR (25 fps).
Hola, pacichu.
Me temo que, de momento, sólo está disponible en VO (he mirado y parece que la única edición en DVD no lleva subs).
Sin embargo, es posible que si le abres un hilo (ficha, datos técnicos, capturas...) despierte el interés de algún usuari@ que sepa traducir del português brasileiro, tanto aqui en DXC como, por ejemplo, en Clan-Sudamérica (no he comprobado si allí ya tiene hilo, pero te recomiendo que te registres y visites el foro).
Suerte y un saludo.
Director: Michael Winner. Intérpretes: Oliver Reed, Michael J. Pollard.
Aventuras bélicas en tono de humor protagonizadas por un elefante y un prisionero inglés. Loca hasta el desparrame, pierde un poco el fuelle conforme avanza (El País).
Subtítulos (descarga directa): portBR (25 fps).
Hola, pacichu.
Me temo que, de momento, sólo está disponible en VO (he mirado y parece que la única edición en DVD no lleva subs).
Sin embargo, es posible que si le abres un hilo (ficha, datos técnicos, capturas...) despierte el interés de algún usuari@ que sepa traducir del português brasileiro, tanto aqui en DXC como, por ejemplo, en Clan-Sudamérica (no he comprobado si allí ya tiene hilo, pero te recomiendo que te registres y visites el foro).
Suerte y un saludo.
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Jue 14 Ene, 2010 02:11
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
La película la he encontrado de muy buena calidad en este enlace http://www.filestube.com/3nare7MxlEuqwo ... rooks.html y los subtítulos sincronizados en español, en este otro: http://www.subdivx.com/X6XMjcxMzAwX-han ... 1969-.html
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Me temo que los subtítulos españoles son un desastre. Los portugueses fueron hechos de oído, y ya se inventaban diálogos enteros. Para colmo, quien tradujo al español a partir de los portugueses no parece comprender muy bien la lengua, y tradujo peor lo que ya estaba mal. El resultado es... un desastre. La película es típicamente inglesa, y los diálogos están llenos de "puns" y "understatements". Verla con esos subs es perderse la mitad de la peli.pacichu escribió:La película la he encontrado de muy buena calidad en este enlace http://www.filestube.com/3nare7MxlEuqwo ... rooks.html y los subtítulos sincronizados en español, en este otro: http://www.subdivx.com/X6XMjcxMzAwX-han ... 1969-.html
Yo estuve a punto de meterme con ellos un par de veces. El problema es que hay que traducir de oído, y el el audio de las versiones que andan por ahí no es muy bueno y dificulta muchísimo el trabajo. En fin, una de las tantas buenas películas de las que no hay todavía buenas ediciones en DVD. Una verdadera pena, porque la peli es magnífica, y tanto Oliver Reed como Michael Pollard están insuperables.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Edición en DVD potable la hay, está editada por MGM:
http://www.dvdcompare.net/comparisons/f ... ?fid=21347
http://www.unratedmag.com/movies/2012/0 ... ooks-1969/
http://www.moviefreak.com/artman/publis ... ooks.shtml
http://www.amazon.co.uk/Hannibal-Brooks ... B0062KMDQ6
Desconozco si viene con subtítulos en inglés (me temo que no) que sería lo ideal en vista de lo que comentas de las traducciones.
http://www.dvdcompare.net/comparisons/f ... ?fid=21347
http://www.unratedmag.com/movies/2012/0 ... ooks-1969/
http://www.moviefreak.com/artman/publis ... ooks.shtml
http://www.amazon.co.uk/Hannibal-Brooks ... B0062KMDQ6
Desconozco si viene con subtítulos en inglés (me temo que no) que sería lo ideal en vista de lo que comentas de las traducciones.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Uno de los reviews que leí decía que la calidad de audio del DVD no era muy buena. Supongo que eso explicaría lo mal que se escuchan los ripeos que hay disponibles. De todas maneras, no puedo estar seguro de que los DVDRips que he visto provengan de esta edición en DVD, que seguro no trae subtítulos, y además es un DVD-R (me enteré leyendo esa nota que MGM publica las películas "de culto" en DVD-R; no lo sabía).
-
- Mensajes: 207
- Registrado: Jue 09 May, 2013 15:51
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Yo esta película la tengo grabada en el aparato de Digital Plus, es un HDTV y el sonido se escucha bastante bien, y aún encima es el doblaje original de la época. Además lleva el formato correcto, vamos que no está en 4:3. Eso sí, a pesar de ser un HDTV no se ve nítido, es el típico HD que se ve como si llevara DNR o la imagen se ve algo borrosa, aunque los colores son vivos, y si aquí por internet no hay nada mejor, pues la voy a dejar ahí bien guardadita en el aparatito.
Lamentablemente no puedo compartirla con vosotros, porque el aparato de Digital + no permite extraer las grabaciones, y si se puede hacer, yo no sé hacerlo. Ya me gustaría poder hacerlo proque tengo unos cuantos HDTV que se ven de maravilla de películas que no se encuentran en internet en mejor calidad.
Si alguien sabe hacerlo que me comente, pero vamos, que en principio no se puede.
Me parece muy bien que se proteja la propiedad intelectual pero flaco favor se hace a los nostálgicos prohibiendo compartir películas de hace 40 años, películas que nadie excepto nosotros sabemos valorar. A los chavales de 20 años las pelis de hace 40 años les importa un auténtico comino. Y lo digo yo que solo tengo 32, pero soy un caso particular.
Además, una cosa es que se utilicen para sacar beneficio ecónomico de ellas, pero aquí nadie comparte películas con ese objetivo, sino por el simple amor al cine. Si no fuera porque nos apoyamos los unos a los otros, hoy no conocería ni el 10 % del cine que conozco, o del que puedo disfrutar, y del tema del doblaje ya ni lo comento, porque a mí el doblaje clásico me encanta. Y formatos y todo ese tipo de cuestiones técnicas que desconocería si no fuese por estos foros.
Lo más patético es que después uno va a comprarse una película en Blu ray y venden discos piratas, eso no lo prohiben pero compartir grabaciones entre nosotros, sin ánimo de lucro, eso no está permitido.
En fin, lo que ya sabemos todos de sobra.
Lamentablemente no puedo compartirla con vosotros, porque el aparato de Digital + no permite extraer las grabaciones, y si se puede hacer, yo no sé hacerlo. Ya me gustaría poder hacerlo proque tengo unos cuantos HDTV que se ven de maravilla de películas que no se encuentran en internet en mejor calidad.
Si alguien sabe hacerlo que me comente, pero vamos, que en principio no se puede.
Me parece muy bien que se proteja la propiedad intelectual pero flaco favor se hace a los nostálgicos prohibiendo compartir películas de hace 40 años, películas que nadie excepto nosotros sabemos valorar. A los chavales de 20 años las pelis de hace 40 años les importa un auténtico comino. Y lo digo yo que solo tengo 32, pero soy un caso particular.
Además, una cosa es que se utilicen para sacar beneficio ecónomico de ellas, pero aquí nadie comparte películas con ese objetivo, sino por el simple amor al cine. Si no fuera porque nos apoyamos los unos a los otros, hoy no conocería ni el 10 % del cine que conozco, o del que puedo disfrutar, y del tema del doblaje ya ni lo comento, porque a mí el doblaje clásico me encanta. Y formatos y todo ese tipo de cuestiones técnicas que desconocería si no fuese por estos foros.
Lo más patético es que después uno va a comprarse una película en Blu ray y venden discos piratas, eso no lo prohiben pero compartir grabaciones entre nosotros, sin ánimo de lucro, eso no está permitido.
En fin, lo que ya sabemos todos de sobra.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
En qué canal la pillaste?, porque yo hasta ahora con los HDTV de los canales del plus me he llevado grandes decepciones. Podías subir alguna captura y poner el minuto y segundo, le haces una foto en reproducción si quieres con el móvil y después la pasas al ordenador y la subes a algún servidor de imàgenes y así le echo un vistazo.BRussell6 escribió:Yo esta película la tengo grabada en el aparato de Digital Plus, es un HDTV y el sonido se escucha bastante bien, y aún encima es el doblaje original de la época. Además lleva el formato correcto, vamos que no está en 4:3. Eso sí, a pesar de ser un HDTV no se ve nítido, es el típico HD que se ve como si llevara DNR o la imagen se ve algo borrosa, aunque los colores son vivos, y si aquí por internet no hay nada mejor, pues la voy a dejar ahí bien guardadita en el aparatito.
-
- Mensajes: 207
- Registrado: Jue 09 May, 2013 15:51
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Dardo escribió:En qué canal la pillaste?, porque yo hasta ahora con los HDTV de los canales del plus me he llevado grandes decepciones. Podías subir alguna captura y poner el minuto y segundo, le haces una foto en reproducción si quieres con el móvil y después la pasas al ordenador y la subes a algún servidor de imàgenes y así le echo un vistazo.BRussell6 escribió:Yo esta película la tengo grabada en el aparato de Digital Plus, es un HDTV y el sonido se escucha bastante bien, y aún encima es el doblaje original de la época. Además lleva el formato correcto, vamos que no está en 4:3. Eso sí, a pesar de ser un HDTV no se ve nítido, es el típico HD que se ve como si llevara DNR o la imagen se ve algo borrosa, aunque los colores son vivos, y si aquí por internet no hay nada mejor, pues la voy a dejar ahí bien guardadita en el aparatito.
Si quieres grabo con el movil lo mejor que pueda, a ver si te vale.
Lo pillé en el canal que se llama ACM me parece, ahí echan buenas pelis clásicas por las noches. Lo malo es que no puedo extraerlas del aparato y cada día tengo que borrar alguna para grabar otra, y sufro teniendo que borrar películas. Si pudiera extraerlas para guardarlas en un disco duro...
La imagen es de esas que se ve como con falta de nitidez para ser un HDTV (en algunos puntos es lamentable), pero aún así tiene buen contraste y colores vivos, y el sonido el doblaje se escucha bastante bien para ser el clásico, aunque no la he mirado toda.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Sí el canal AMC, soy progratonista (Burt) de muchos de sus títulos , me tienen entre sus favoritosBRussell6 escribió:Dardo escribió:En qué canal la pillaste?, porque yo hasta ahora con los HDTV de los canales del plus me he llevado grandes decepciones. Podías subir alguna captura y poner el minuto y segundo, le haces una foto en reproducción si quieres con el móvil y después la pasas al ordenador y la subes a algún servidor de imàgenes y así le echo un vistazo.BRussell6 escribió:Yo esta película la tengo grabada en el aparato de Digital Plus, es un HDTV y el sonido se escucha bastante bien, y aún encima es el doblaje original de la época. Además lleva el formato correcto, vamos que no está en 4:3. Eso sí, a pesar de ser un HDTV no se ve nítido, es el típico HD que se ve como si llevara DNR o la imagen se ve algo borrosa, aunque los colores son vivos, y si aquí por internet no hay nada mejor, pues la voy a dejar ahí bien guardadita en el aparatito.
Si quieres grabo con el movil lo mejor que pueda, a ver si te vale.
Lo pillé en el canal que se llama ACM me parece, ahí echan buenas pelis clásicas por las noches. Lo malo es que no puedo extraerlas del aparato y cada día tengo que borrar alguna para grabar otra, y sufro teniendo que borrar películas. Si pudiera extraerlas para guardarlas en un disco duro...
La imagen es de esas que se ve como con falta de nitidez para ser un HDTV (en algunos puntos es lamentable), pero aún así tiene buen contraste y colores vivos, y el sonido el doblaje se escucha bastante bien para ser el clásico, aunque no la he mirado toda.

Graba un trozo si quieres sí, que pille bien todo el encuadre y lo subes.
Yo tengo este canal también pero no había visto la emisión de Hannibal Brooks de ahí m interés por analizar esta copia en HD.
Espero ya a que me lo subas.

-
- Mensajes: 207
- Registrado: Jue 09 May, 2013 15:51
Re: Hannibal Brooks (Michael Winner, 1969)
Dardo escribió:
Sí el canal AMC, soy progratonista (Burt) de muchos de sus títulos , me tienen entre sus favoritos![]()
Graba un trozo si quieres sí, que pille bien todo el encuadre y lo subes.
Yo tengo este canal también pero no había visto la emisión de Hannibal Brooks de ahí m interés por analizar esta copia en HD.
Espero ya a que me lo subas.
Es que en español se llama El último obstáculo, y así es como la tengo yo grabada en el aparato. Pues grabo un trocito después por la noche que ahora no puedo. Intentaré pillar el encuadre lo mejor posible, aunque mi móvil tampoco es de los mejores.
Yo echo un vistazo todos los días al piloto por la noche a ver qué emiten, siempre ponen pelis interesantes, ayer por ej, emitieron Las ballenas de agosto, y después dos del Oeste, El sherrif de Oracle y Gerónimo.