Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18141
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: The ice storm (Ang Lee, 1997)/ Paciente Inglés (Minghella)

Mensaje por Dardo » Mar 02 Feb, 2010 22:48

mute escribió:He visto The ice storm (Dir. Ang Lee, 1997).
Y Frodo será Frodo hasta que se muera, pero que mal actua ese tío.
Sip también me ha pasado a mí que lo veo y siempre será Frodo, y siempre me digo que el Señor de los Anillos es grande por muchas cosas pero una de ellas ser una joya del cine a pesar de Elijah Wood.

El mismo razonamiento lo hago con Eternal Sunshine of the Spotless Mind donde además de Frodo tenemos a Carrey :sorpreson: :sorpreson: :sorpreson: y con Gondry en la Dirección, menudo cóctel de despropósitos y vaya joyita que nos dejaron, está claro que le voy a atribuir el premio a Charlie Kaufman

En lo que se refiere a la película hace tiempo que no la veo pero mis recuerdos me hacen coincidir contigo mute.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por cierto desde que la ví en el cine no había vuelto a ver El Paciente Inglés (1996, Anthony Minghella) y si tenía buen recuerdo de ella tras 13 años desde su estreno me parece deliciosa, cierto que es una historia triste pero en fin la vida es así ... y en temas del corazón ya ni hablamos. El reparto, la fotografía, la música, los tiempos del relato, en fin que es de las películas que me da la impresión que cada vez que la vea me irá gustando aun más. Me quedo con una crítica de las típicas del Filmaffinity:

"Un vendaval de cine lírico y sentimental (...) Apasionante e inolvidable" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)"

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Re: The ice storm (Ang Lee, 1997)/Taking Woodstock (2009)

Mensaje por silentrunner » Mié 03 Feb, 2010 00:34

mute escribió:. Para mi una decepción, como lo han sido todas la películas de Lee que he visto hasta ahora excepto Comer, beber, amar (no he visto Hulk ni Brokeback Mountain)
prueba taking woodstock yo me eché unas cuantas risas, claro que me gusta la temática

Avatar de Usuario
Diluvio
Universal Clown
Mensajes: 4665
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Re: Taking Woodstock (Ang Lee, 2009)

Mensaje por Diluvio » Mié 03 Feb, 2010 01:17

A mí también me ha gustado Taking Woodstock, silent. Empezando por el cachondeo virtuoso de que ni Woodstock ni Woodstock :mrgreen:

¿La posteas tú o lo hago yo?

Avatar de Usuario
gatatitania
Mensajes: 1237
Registrado: Mié 23 Dic, 2009 22:21

The Lovely Bones (Peter Jackson, 2009)

Mensaje por gatatitania » Mié 03 Feb, 2010 01:43

Ahora que habláis de Frodo, acabo de ver The lovely bones, de su padre Jackson. Película extaraña donde las haya. No es perfecta. No es redonda. A veces se va por las nubes (nunca mejor dicho). Pero cuando me he querido dar cuenta habían pasado dos horas y cuarto y ni me he enterado. Tiene algunos momentos soberbios que no voy a destriparos, y una curiosa mezcla de géneros: a veces se acerca a Ley y Orden, unidad víctimas especiales, a veces a Más allá de los sueños. Lo que no se le puede negar a Jackson es que tiene una imaginación desbordante y que el tío se arriesga. Eso sí: Mark Whalberg tan cara de palo como siempre y en Stanley Tucci canta un huevo la composición del personaje. No le veo de óscar...

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Re: Michel Gondry (Eternal...) / Peter Jackson (varias)

Mensaje por mute » Mié 03 Feb, 2010 10:47

Dardo escribió:El mismo razonamiento lo hago con Eternal Sunshine of the Spotless Mind donde además de Frodo tenemos a Carrey :sorpreson: :sorpreson: :sorpreson:
Lo de Carrey en Eternal sunshine... es directamente para creer en los milagros, o eso o le metían sedantes en el croissant del desayuno.
gatatitania escribió:Lo que no se le puede negar a Jackson es que tiene una imaginación desbordante y que el tío se arriesga.
Totalmente de acuerdo, el solo hecho de que pruebe cosas tan distintas ya basta para tenerle un respeto .Mi favorita de Jackson es Heavenly creatures, que también es otro mundo, y no olvidemos Forgotten silver, que come aparte. Y sus años cafres con Brain dead y demás los disfruté como un enano (aunque sean poco divxclasiqueras).

Con todo debo decir que las de The lord of the rings me aburren cosa mala, las tres. En una desgraciada noche, por obligación social, me tocó tragarme las versiones extendidas y no creo que vuelva a acercarme a ellas (Y tengo aguante, ojo, me levante de Sátántangó sólo una vez para mear).
in girum imus nocte et consumimur igni

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Re: Taking Woodstock (Ang Lee, 2009)

Mensaje por silentrunner » Mié 03 Feb, 2010 11:13

Diluvio escribió:A mí también me ha gustado Taking Woodstock, silent. Empezando por el cachondeo virtuoso de que ni Woodstock ni Woodstock :mrgreen:

¿La posteas tú o lo hago yo?
postea, postea :)

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10217
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Re: Taking Woodstock (Ang Lee, 2009)

Mensaje por Jacob » Mié 03 Feb, 2010 11:21

silentrunner escribió:postea, postea :)
No has entendido la sutileza, silent. :mrgreen:

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Re: Taking Woodstock (Ang Lee, 2009)

Mensaje por mute » Mié 03 Feb, 2010 11:32

Siguiendo el consejo de Silentrunner he puesto a bajar la versión que hay en Fileheaven y va como un tiro, en menos de una hora estará acabado.

O sea que sería interesante que la postearas, Silentrunner :twisted: :mrgreen: :wink:

Lo haría yo, pero soy una nulidad en informática que no se ni como se postea una foto :oops:
in girum imus nocte et consumimur igni

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Re: Taking Woodstock (Ang Lee, 2009)

Mensaje por silentrunner » Mié 03 Feb, 2010 13:35

Jacob escribió:
silentrunner escribió:postea, postea :)
No has entendido la sutileza, silent. :mrgreen:
juerrrr :? :)

Avatar de Usuario
Diluvio
Universal Clown
Mensajes: 4665
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Re: Taking Woodstock (Ang Lee, 2009)

Mensaje por Diluvio » Mié 03 Feb, 2010 13:54

Anda... venga... ¡Verás que fuerrrte te pones!

:mrgreen:

mute escribió: Lo haría yo, pero soy una nulidad en informática que no se ni como se postea una foto :oops:
mute: creo que te has ganado un tutorial simplificado a pulso, tendrás noticias nuestras :wink:

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Re: Taking Woodstock (Ang Lee, 2009)

Mensaje por silentrunner » Mié 03 Feb, 2010 14:16

Diluvio escribió:Anda... venga... ¡Verás que fuerrrte te pones!

:mrgreen:
que bonito es que se preocupen por la salud de uno Imagen :lol:

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Ososhiki (The funeral)(Juzo Itami, 1984)

Mensaje por mute » Mié 03 Feb, 2010 17:11

He visto Ososhiki (The funeral, Dir. Juzo Itami, 1984) obra maestra imprescindible, poco más que decir.

Se muere el abuelo y para la celebración del funeral se reúne toda la familia y allegados en la casa del pueblo. Más allá de esto pasan pocas cosas que se puedan comentar fácilmente. Vamos asistiendo a los distintos procesos y rituales del funeral: Los familiares y los visitantes que van llegando, algunas comidas opíparas entre ceremonia y ceremonia, y la clara sensación de que a ratos el muerto es lo de menos. Se muestran momentos emotivos con otros absolutamente fuera de lugar. El dinero siempre presente. La oposición entre forma y contenido...

De Juzo Itami había visto Tampopo y Supermarquet woman, que me habían encantado. Ambas seguían la misma estructura. Bajo la forma de una comedia se hace una crítica brutal de algún aspecto de la sociedad, aparentando que en realidad se está a favor o incluso que se glorifica. Algo de esto hay en Ososhiki (su primera obra) pero de un modo mucho más sutil y más efectivo, haciendo humor con una finura que se diría casi apta para un funeral de verdad. Se refleja perfectamente como se siente sinceramente la pérdida de alguien y al mismo tiempo se puede sentir un cierto desprecio por él. Se siente un duelo sincero, pero al mismo tiempo la vida sigue y empuja. Las ceremonias como despedida pero también como espectáculo del que se es protagonista... Y mil temas más, todos ellos interesantes.

En resumen, una grandísima película que si no habéis visto creo que disfrutaríais haciéndolo.
in girum imus nocte et consumimur igni

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18141
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Dardo » Mié 03 Feb, 2010 17:46

Mute te he mandado dos privados no sé si los has visto...

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por mute » Mié 03 Feb, 2010 19:10

Oído cocina!
Me pongo ahora mismo manos a la obra... En laboratorio de pruebas....
in girum imus nocte et consumimur igni

Avatar de Usuario
gatatitania
Mensajes: 1237
Registrado: Mié 23 Dic, 2009 22:21

Re: Ososhiki (The funeral)(Juzo Itami, 1984)

Mensaje por gatatitania » Mié 03 Feb, 2010 19:41

mute escribió:He visto Ososhiki (The funeral, Dir. Juzo Itami, 1984) obra maestra imprescindible, poco más que decir.
Pues me pongo a buscarla...

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Re: Ososhiki (The funeral)(Juzo Itami, 1984)

Mensaje por mute » Mié 03 Feb, 2010 20:57

Así me gusta, que pongas mi criterio a prueba :twisted:
No acepto reclamaciones...
in girum imus nocte et consumimur igni

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Ani imôto (Older brother, younger sister)(Mikio Naruse, 1953

Mensaje por mute » Jue 04 Feb, 2010 10:34

Ayer vi Ani imôto (Older brother, younger sister, Dir. Mikio Naruse, 1953), interesante drama familiar con el estilo típico de Naruse. En una familia pobre del Japón de posguerra la hermana mayor queda embarazada estando soltera y se ve forzada a abandonar su casa empujada por el desprecio de su hermano mayor, la hermana menor de la embarazada también sufre las consecuencias...

Por lo demás si habéis visto algo de Naruse ya sabéis de que va la cosa, ya que no era hombre de grandes cambios. Personalmente la película me gustó, como lo demás que le he visto, pero hay que advertir algunas cosas. La primera es que Naruse puede llegar a tener momentos de una parquedad desesperante. Todo está al servicio de la historia y no se regala nada.

Si algo se le puede recriminar es no detenerse en los momentos de belleza que descubre. Hay planos, gestos, acciones formalmente perfectos que nos son ofrecidos unos pocos instantes, lo justo para que nos demos cuenta de que están allí, y en el momento en que deseamos más son cortados sin piedad.

Otra crítica es el excesivo conformismo a la sociedad de su tiempo, retratando lo malo pero sin decidirse a hacer una crítica en toda regla, es una peli de su época y se nota. De todos modos es innegable que sabía hacer llegar sus melodramas donde quería y tocar alguna fibra sensible. Mucha gente dice de Naruse que era un genio, yo lo dejaría en que hacía buenas pelis que se dejan ver sin mayor dificultad.

El buscador dice que no hay ripeo en esta web, si luego tengo tiempo intentaré poner uno.
in girum imus nocte et consumimur igni

Avatar de Usuario
Sarmale
Mensajes: 2840
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Up in the Air (Jason Reitman, 2009)

Mensaje por Sarmale » Jue 04 Feb, 2010 18:43

Yo es que no me resisto...
La última que vi, Up in the air.
El único comentario que tengo que hacer, porque la película es pfff, es:

¡Dios, qué bueno está George Clooney!
Su compañera no, la Vera Farmigan es puro bótox. Lo siento, chicos.
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.

Gloria Fuertes

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18141
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Moon y Pandorum (Sci-Fi 2009)

Mensaje por Dardo » Jue 04 Feb, 2010 19:13

Sarmale escribió:Yo es que no me resisto...
La última que vi, Up in the air.
El único comentario que tengo que hacer, porque la película es pfff, es:

¡Dios, qué bueno está George Clooney!
Su compañera no, la Vera Farmigan es puro bótox. Lo siento, chicos.
Con tu sínteisis me has ahorrado el tener que verla, aunque ya la tenía prácticamente tachada de la lista.

Quería dejar un par de reseñas sobre dos películas del año 2009 de temática Sci-Fi que ví por Diciembre y se quedaron ahí enganchadas con ganas de salir:

:arrow: Moon (Duncan Jones, 2009) tengo que decir que me sorprendió para bien aunque creo que en conjunto le faltó rematar la faena, buenos ingredientes pero tal vez se pasó con el salero y no quedó el conjunto tan perfecto como apuntaba. Trata de un tema que puede llegar a no ser tan de Ciencia Ficción pero que no quiero destripar porque me cargo media película, aunque si te hace reflexionar. Asi que le damos un notable.

:arrow: Pandorum ( Christian Alvart, 2009) . Mezcla a primera vista de Alien y Saw, con momentos que están entretenidos incluso te proporcionan sensación agónica agradable para los amantes del género, pero siento decir que el señorito Dennis Quaid está horroroso, se podía haber quedado dentro del Chip Prodigioso, por favor que malo es. Pandorum empieza bastante bien, pero asi como Moon aguanta el tirón aquí no da para tanto, asi que para los amantes de este género puede llegar al aprobado pero creo muy justito.

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10217
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Re: Moon y Pandorum (Sci-Fi 2009)

Mensaje por Jacob » Jue 04 Feb, 2010 20:08

Moon es de esas pelis que cumplen poco de lo que prometen. Tiene un par de buenos momentos que salvan el sentido global, pero para ser sinceros al final estaba ya más bien cansado del tema y no me importaba mucho lo que pasase.
No se termina de decidir ni por diálogos ni por estética y a mí eso no me convence.

6/10 http://www.filmaffinity.com/es/film957408.html