JAIME CAMINO
Barcelona, 1936. Es licenciado en Derecho y estudió también piano y armonía. Escribió criticas de cine para las revistas índice y Nuestro cine. En 1960 quedó finalista del Premio Nadal con la novela La Coraza. Su primer cortometraje, Contrastes, es de 1961. Fue seleccionado para representar a España en los Oscars de Hollywood de 1969. Fundador y propietario de la productora Tibidabo Films. El llarg hivern recibió el Premio de la Generalitat de Catalunya en 1992 al mejor film. En 1996. aunque anunció su retirada del cine para volver a escribir novelas. regresó en el año 2001 con un importante documental histórico.
Ha escrito:
- Conversaciones con la Pasionaria
- El oficio de director de cine
- Moriré en Nueva York
Filmografía como director:
1961 Contrastes (Cortometraje)
1962 Centauros (Cortometraje)
1963 El toro, vida y muerte (Cortometraje)
1963 Los felices sesenta
1965 Copa Davis (Cortometraje)
1966 Mañana será otro dia
1968 España otra vez
1969 Un invierno en Mallorca o Jutrzenka
1972 Mi profesora particular
1975 Las largas vacaciones del 36
1976 La vieja memoria
1979 La campanada
1983 Picasso per ell mateix (Picasso por él mismo) (Cortometraje)
1983 El balcón abierto (TV)
1984 El port de la meva ciutat (El puerto de mi ciudad) (Cortometraje)
1986 Dragón Rapide
1988 Luces y sombras / Llums i ombres
1991 El largo invierno / El llarg hivern (El largo invierno del 39)
2001 Los niños de Rusia / Els nens de Rússia
Documentales en los que aparece Jaime Camino:
1991 Imágenes perdidas deVicente Romero
2000 La Passió possible. La Escuela de Barcelona de Jordi Cadena
2008 Cinemacat.cat. De Antoni Verdaguer
Filmografías e índices relacionados en DXC:
La Escola de Barcelona
Cine Documental 8a. El documental en España I
Cine Documental 8b. El documental en España II
Cine de propaganda franquista / Franco en el cine (1936-75)
Artículos sobre Jaime Camino:
Jaime Camino, Los niños de Rusia (2001): Siguiendo los pasos de la memoria En el libro Miradas sobre el pasado y el presente en el cine español (1990-2005).
Pietsie Feenstra, Hub Hermans - 2008
Entrada sobre "Los niños de Rusia" en "La pantalla popular: el cine español durante el gobierno de la derecha". El cine español de la democracia: de la muerte de Franco al "cambio" socialista (1975-1989) - Pàgina 115
José María Caparrós Lera - 1992
Cine, nación y nacionalidades en España - Pàgina 249
Nancy Berthier, Jean-Claude Seguin - 2007
Federico, una historia distinta - Página 17
Lorenzo Píriz-Carbonell, Francisco Javier Díez de Revenga - 1992
Las Brigadas Internacionales en la pantalla - Pàgina 399
Magí Crusells - 2001
La mirada que habla: cine e ideologías - Pàgina 55
Gloria Camarero, Montserrat Huguet Santos – 2002
Otros enlaces interesantes:
Web de Jaime Camino
Jaime Camino [27/10/2010] (Director)
-
- Mensajes: 1116
- Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
-
- Mensajes: 1116
- Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Re: Jaime Camino (Director)
Jaime Camino
Contrastes (1961) | ||
![]() | Contrastes | x min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Guión: Jaime Camino | ||
Sinopsis: Jaime Camino inició sus pinitos en la profesión en 1961 con el cortometraje Contrastes, un tanto simplista e ingenuo. En él, mediante el uso del montaje paralelo, se muestra el deambular de un paria hambriento, extasiado ante escaparates de charcuterías, frente a la grande bouf que protagoniza un rebosante burgués en un restaurante de lujo. No se podía llegar a más altas cotas de endeblez argumental. El film se salva por su carácter contestatario ante una realidad frente a la cual el autor sentía un airado rechazo. ¡Qué menos! Joaquim Romaguera i Ramió, Llorenç Soler en "Historia crítica y documentada del cine independiente en España, 1955-1975" | ||
Sin enlace ed2k |
Centauros 1962 (1962) | ||
![]() | Centauros 1962 | 11 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Fotografía: Mario Bistagne Música: Ludwig van Beethoven Montaje: Ramón Biadiu Producción: Balcázar P.C. | ||
Sinopsis: Documental. Carrera motociclista en Barcelona. | ||
Sin enlace de descarga |
El toro, vida y muerte (1963) | ||
![]() | El toro, vida y muerte | 17 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: Jaime Camino Guión: Jaime Camino y Fernando Camino (Comentarios) Fotografía: Mario Bistagne Música: Eduardo Sáinz de la Maza Montaje: Teresa Alcocer Producción: Balcázar P.C. Interpretación: Fernando Cobos (Voz) | ||
Sinopsis: Documental. | ||
No hay enlace de descarga |
Los felices 60 (1963) | ||
![]() | Los felices sesenta | 93 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Yelena Samarina, Jacques Doniol-Valcroze, Daniel Martín, Germán Cobos, Laly Soldevila, Margarita Lozano, Xavier Regas, Isidro Novellas, Joan Borràs, Joan Capri. | ||
Sinopsis: Retrato de una madre de familia que aprovecha el tedio de sus vacaciones de vernano para reencontrarse con un viejo amigo que regresa de Estados Unidos, la ópera prima de Jaime Camino conjuga influencias italianizantes con la exaltación de Cadaqués como sitio emblemático de una década, la de los sesenta, proclive a la modernidad. Se estrenó como una película "enmarcada en la Costa Brava; asesorada por Dalí; vivida por una actriz soviética; cantada por Raimon”. Hilo en DXC | ||
Copa Davis 65 (1965) | ||
![]() | Copa Davis 65 | 41 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Interpretación: J. A. Fernández (Comentarios) Fotografía: Juan Amorós / V. Mac Gregor Música: Antonio Pérez Olea Producción: Tibidabo Films | ||
Sinopsis: Eliminatorias de la Copa Davis entre España y Australia con el partido entre Santana y Emerson | ||
No hay enlace de descarga |
Mañana será otro día (1966) | ||
![]() | Mañana será otro día | 94 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Juan Luis Galiardo, Sonia Bruno, Inés Alma, Alberto Berco, Luis Ciges, Sergio Mendizábal | ||
Sinopsis: Con la intención de labrarse un futuro en el mundo del espectáculo, Paco y Lisa huyen a Barcelona en un coche robado. Tras buscar trabajo infructuosamente, los dos jóvenes se irán sumergiendo en la delincuencia. Hilo en DXC | ||
España, otra vez (1968) | ||
![]() | España otra vez | 104 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Alberto Berco Alvah Bessie Manolo Brenes Luis Ciges Flor de Bethania Abreu Manuel Delgado Fosforito Enrique Giménez Salvador Gratacos Antonio Gudet Marianne Koch Eduardo Lizarza Manuel Muñiz Pedro Portabella Alberto Puig Joaquín Pujol Francisco Rabal Luis Serret Anne Settimó Pedro Sevilla Mark Stevens Manuela Vargas | ||
Sinopsis: Un médico estadounidense vuelve a España para asistir en Barcelona a un congreso internacional de Neurocirugía. Conoció la ciudad condal en los años de la Guerra Civil. Todo ha cambiado. En el intento de encontrar a María, su enfermera, conoce a la hija de ésta, de asombroso parecido con su madre y con el mismo nombre. Hilo en DXC | ||
Un invierno en Mallorca o Jutrzenka (1969) | ||
![]() | Un invierno en Mallorca o Jutrzenka | 106 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Lucia Bosé, Christopher Sandford, Daria Esteva, Serena Vergano, Enrique San Francisco, Henri Serre, Manuel Beltrán, Serena Vergano | ||
Sinopsis: La sociedad mallorquina no ve con buenos ojos la relación adúltera de George Sand con el músico Frédéric Chopin, seis años menor que la escritora y gravemente enfermo de tuberculosis. Cuando ambos viajan hasta la isla con la idea de pasar un invierno más cálido y beneficioso para Chopin, nadie quiere alquilarles alojamiento. Solo encuentran la posibilidad de instalarse en la semi-abandonada Cartuja de Vallhermossa, inhóspita y falta de comodidades. A las dificultades por las que atraviesa su relación, la frágil salud de Chopin y la presencia de los hijos de George Sand, se suma la incomprensión y la hospitalidad de los lugareños. Hilo en DXC | ||
Mi profesora particular (1972) | ||
![]() | Mi profesora particular | 94 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: J. Camino, Jaime Gil de Biedma y Juan Marsé Guión: Jaime Camino, Jaime Gil de Biedma y Juan Marsé Fotografía: Luis Cuadrado Música: Granados, Bizet, Puccini / X. Monsalvatge y Serrat Montaje: Teresa Alcocer Producción: Jaime Camino / Tibidabo Films / INCINE Interpretación: Analía Gadé (Francisca), Joan Manuel Serrat (Loris), María Luisa Ponte, José Luis López Vázquez, Francisco Camino (Niño), Silvia Poliakow, Rafael Anglada, Josette Amirault, Antonio Bofarull | ||
Sinopsis: Joan Manuel Serrat es Loris, un antiguo alumno de Francisca (Analía Gadé) de quien tomó clases de piano. Francisca es ya una cuarentona que vive dominada por su madre (María Luisa Ponte), una soprano de éxito (la Gran Divina) en sus años mozos. Loris vive con María y Ana –unas chicas muy liberales– en un caserón habilitado. Pronto queda claro el recuperado interés de Francisca por su joven alumno. Los coqueteos de la profesora son avivados por la ironía y el cinismo de Loris, que parece estar de vuelta de todo. • Canciones: "Para vivir" , "Aquellas pequeñas cosas". | ||
No hay enlace de descarga |
Las largas vacaciones del 36 (1976) | ||
![]() | Las largas vacaciones del 36 | 102 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Concha Velasco, José Sacristán, Ismael Merlo, Analía Gadé, Ángela Molina, Francisco Rabal, Vicente Parra, Karin Pascual, Javier Pérez Sala, Charo Soriano. | ||
Sinopsis: Durante el verano de 1936, el Alzamiento y la consiguiente Guerra Civil sorprenden a muchas familias de la burguesía barcelonesa en plenas vacaciones. En un pueblecito cercano a Barcelona, varias familias amigas deciden seguir en sus casas de veraneo hasta que termine la guerra. Para los niños se convertirán de esta forma, en unas largas e inesperadas vacaciones. Entre los mayores las actitudes serán diversas según se recrudece el conflicto. Hay quienes viajan cada día a la ciudad para mantener su trabajo y hay quienes se instalan para permanecer escondidos en el pueblo debido a su ideología. Una de las primeras cintas en tratar la Guerra Civil, tras la muerte de Franco, que obtuvo el Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Berlín en 1976. Sin hilo en DXC | ||
La vieja memoria (1977) | ||
![]() | La vieja memoria | 165 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Documental | ||
Sinopsis: "La idea inicial de La vieja memoria consistía en recoger el testimonio de personajes protagonistas de nuestra Guerra Civil (1936-1939), y que con el paso de los años peligraba con desaparecer. La mayoría de testimonios eran de personajes que, excepto algunos más jóvenes, frisaban los ochenta años de edad. Muchos de ellos vivían todavía en el exilio y no eran de fácil localización." Jaime Camino es una de las pocas personas que ha tenido la oportunidad de conversar con los principales actores políticos de La República. sus entrevistas –recogidas en la película La vieja memoria– nos permiten comprender la visión de sus protagonistas y los condicionantes a los que tuvieron que hacer frente durante aquellos trágicos años de la Historia Española. Hilo en DXC | ||
Sin comprobar los enlaces |
La campanada (1979) | ||
![]() | La campanada | 102 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: Jaime Camino y Román Gubern Guión: Jaime Camino y Román Gubern Fotografía: José Luis Alcaine Música: Joan Albert Amargos Montaje: Teresa Alcocer Producción: José Frade P. C. Interpretación: Juan Luis Galiardo (Ambros), Fiorella Faltoyano (Cecilia), Ovidi Montllor (Ulloa), Ismael Merlo (Padre), Luis Iriondo (Pepe), María Asquerino, María Luisa Ponte, Fermín Reixach, Martín Galindo, José María Loperena, Agustín González, José María Forn | ||
Sinopsis: Ambros es un ocupado hombre de negocios, director de una agencia de publicidad que nunca tiene tiempo para estar con su familia. Un día, al salir con un compañero de la oficina, ve como éste sufre un infarto del que no se recupera. Ambros, cansado de llevar una vida vacía, decide dar la campanada y dejarlo todo. Pero su mujer no está dispuesta a inciar con él una nueva vida. | ||
Sin enlace de descarga |
Picasso per ell mateix (1983) | ||
![]() | Picasso por él mismo | 12 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: Jaime Camino Guión: Jaime Camino Fotografía: Artur Olmo Música: Jordi Doncos Producción: Institut del Cinema Català S. A. | ||
Sinopsis: Corto Documental sobre Picasso | ||
Sin enlace de descarga |
El balcón abierto (1983) | ||
![]() | El balcón abierto (TV) | 90 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: José Manuel Caballero Bonald y Jaime Camino Guión: José Manuel Caballero Bonald y Jaime Camino Fotografía: Joan Amorós Música: Emilio de Diego Montaje: Teresa Alcocer Producción: Tibidabo Films / Televisión Española Interpretación: José Luis Gómez (La voz del poeta F. García Lorca), Amparo Muñoz, Antonio Flores, Álvaro de Luna, Berta Riaza, Lola Gaos, Charly Bravo, Francisco Guijar, José Lifante | ||
Sinopsis: “El balcón abierto” es ante todo una película de homenaje al gran poeta español Federico García Lorca. La película surge y alienta a partir de su vida. A partir de sus textos, “la voz” del propio poeta va hilvanando la trama del film. Si así puede decirse, García Lorca es el guionista de ésta película. Sus personajes cobran vida:”El Amargo”, que transcurre desde un poema del Cante Jondo, hasta el Romancero Gitano. “La Mujer”, difuminada y presente en tantos de sus poemas. “La Madre”, síntesis viva de su dramaturgia. El balcón está abierto desde la recóndita Granada al excitante Nueva York. Desde el jinete de incansable cabalgadura hasta el misterioso barroco de la Semana Santa. Desde los primeros balbuceos del poeta, hasta su muerte violenta. España está detrás de su lírica. | ||
Sin enlace de descarga |
El port de la meva ciutat (1984) | ||
![]() | El puerto de mi ciudad | 12 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: Jaime Camino / Fernando Pessoa Guión: Jaime Camino Fotografía: Arturo Olmo Música: Xavier Montsalvatge Montaje: Teresa Alcocer Producción: Jaime Camino / Tibidabo Films Interpretación: Manuel Gas (Voz en Off), Isabel Rubielle (Locutor) | ||
Sinopsis: Corto documental sobre el puerto de Barcelona. | ||
Sin enlace de descarga |
Dragón Rapide (1985) | ||
![]() | Dragón Rapide | 104 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: Basado en hechos historicos Guión: Jaime Camino, Román Gubern e Ian Gibson Fotografía: Juan Amorós Música: Xavier Montsalvatge Montaje: Teresa Alcocer Producción: Jaime Camino / Tibidabo Films / TVE Interpretación: Juan Diego (Franco), Victoria Peña (Carmen Polo de Franco), Manuel de Blas (General Mola), Pedro Díez del Corral, Francisco Casares, Santiago Ramos (Luis Bolín), Miguel Molina, José Luis Pellicena (Calvo Sotelo), Rafael Alonso, Laura García Lorca | ||
Sinopsis: Julio de 1963. Los militares avanzan en la preparación del golpe que pretende derribar al gobierno del frente popular de la República Española. Financieros y aristócratas apoyan el movimiento subversivo que ha de acabar con un regimen político que detestan. El general Franco, a la sazón capital general de las islas Canarias, debe ponerse al frente del ejército español de marruecos, principal fuerza de choque, con lo que cuentan los conspiradores para la sublevación. Para trasladarse Franco precisa un De Havilland, avión contratado en Londres, para volar hacia Tetuán, iniciando así la Guerra Civil Española. Aún sin hilo en DXC | ||
Luces y sombras (1988) | ||
![]() | Luces y sombras | 105 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: Jaime Camino y José Sanchís Sinisterra Guión: Jaime Camino y José Sanchís Sinisterra Fotografía: José Maria Civit Música: Xavier Montsalvatge Montaje: Teresa Alcocer Producción: Tibidabo Films / TV3 Interpretación: Ángela Molina, José Luis Gómez (Teo), Fermi Reixach, Jack Shepperd, Victoria Peña, María Mercader, Martí Galindo, Iñaki Aierra, Marti Galindo, Víctor Rubio | ||
Sinopsis: Teo, director de cine, va a realizar una película sobre "Las Meninas" de Velázquez. Mientras la prepara, imagina que su deseo infantil de introducirse en el cuadro, de vivir en la época en que fué pintado, se hace realidad. De este modo Tito "Teo niño" entra en el siglo diecisiete. Sin hilo en DXC | ||
Sin enlace de descarga |
El largo invierno (1991) | ||
![]() | El largo invierno del 39 | 134 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Argumento: Juan Marsé Guión: Jaime Camino, Nicolas Bernheim, Román Gubern, Manuel Gutiérrez Aragón, Juan Marsé Fotografía: Hans Burmann Música: Albert Guinovart Montaje: Teresa Alcocer Producción: Jaime Camino / Tibidabo Films / TV3 / Danon Interpretación: Vittorio Gassman (Claudio), Elizabeth Hurley (Emma Stapleton), Jacques Penot (Ramón Casals), Jean Rochefort (Jordi Casals), Adolfo Marsillach (Casimiro Casals), Asunción Balaguer, Teresa Gimpera, Judit Mascó, Silvia Munt, Ovidi Montllor | ||
Sinopsis: Las vivencias de Casimiro Casals, un partidario de Franco en la Barcelona de 1939 que abandona el hogar familiar. Su hermano Jordi se hará cargo de su casa y familia, mientras que el mayordomo Claudio sigue en su puesto hasta el final de la contienda. Hilo en DXC | ||
Los niños de Rusia (2001) | ||
![]() | Els nens de Rússia | 93 min. |
Dirección: Jaime Camino | ||
Guión: Jaime Camino Fotografía: Martín Ardanaz, Arturo Olmo y R. Solis Música: Albert Guinovart Montaje: Nuria Esquerra Producción: Jaime Camino / Tibidabo Films // Nirvana Films Interpretación: Ernesto Vega de la Iglesia, Francisco Vega, Piedad Vega, Araceli Sánchez, Adelina Álvarez, Alberto Fernández y Francisco Mansilla | ||
Sinopsis: Documental sobre los niños -aproximadamente tres mil- que fueron llevados durante la Guerra Civil Española a la por entonces Unión Soviética con el fin de alejarlos del conflicto. Las declaraciones actuales de supervivientes ya ancianos de quienes fueron aquellos niños traen a la memoria aquél viaje que en principio iba a ser sólo temporal y para muchos de ellos representó una estancia casi de por vida, debido a los acontecimientos históricos que fueron deviniendo, como la victoria de Franco o el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Hilo en DXC | ||
elinks![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Subs en castellano:
http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 211%5D.rar
Subs en inglés:
http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 211%5D.rar
Subs en francés:
http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 211%5D.rar[/tdh][/tra][/tableh]
[/size][/center]
-
- Mensajes: 1116
- Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Re: Jaime Camino (Director)
Reservado (filmografía de los documentales en lo que aparece Jaime Camino)
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Lun 12 Jun, 2006 08:32
- Ubicación: Valencia
Re: Jaime Camino (Director)
Merecida filmografía, gracias tahita.
Saludos
Saludos
Quizá este mundo es el infierno de otro planeta.
Aldous Huxley
Aldous Huxley
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10372
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: Jaime Camino (Director)
Muchas gracias, tah.