
Nicholas Philibert (foto de Stephane Louis)
Nicolas Philibert nació en Nancy, Francia, en 1951. Después de sus estudios de filosofía en la universidad de Grenoble comenzó a trabajar de asistente de dirección, escenógrafo e incluso debutó como actor en la película Les camisards (René Allio. 1972). Su tránsito hacia la realización se produjo con La voz de su amo (La voix de son maître. 1978) de dirección compartida con Gérard Mordillat donde se retrata a doce directivos de grandes empresas y el vértigo de las alturas financieras en las que habitan. Tras varios cortos y un largo sobre personalidades del deporte llegarían las obras incluidas en este ciclo. De los nueve largometrajes dirigidos por Philibert hasta la fecha, cinco han sido los elegidos por el ministerio francés: La ciudad Louvre (La ville Louvre. 1990), En el país de los sordos (Le pays des sourds. 1992), Un animal, varios animales (Un animal, des animaux. 1994), Lo de menos (La moindre des choses. 1996) y, finalmente, Ser y tener (Être et avoir. 2002)...
(extracto de http://www.trendesombras.com/num1/philibert01.asp)
...cuando empiezo una película trato de estar muy cercano a mis deseos, a mi conciencia, a mi ética... Trabajo como un artesano, con un pequeño equipo...
...el documental no tiene por qué ser algo didáctico, serio, aburrido... sino que puede ser como la ficción, transmitiendo emociones, con una narración y una historia ligada a emociones...
... la política cinematográfica francesa no protege el cine francés, sino el cine de autor, ya sea chino, español o sudamericano. Venga de donde venga. Este sistema ha contribuido en parte al éxito de la película porque hay un gran número de salas que buscan favorecer y promocionar este cine de arte y ensayo, de autor. Por tanto, hay más posibilidades de exhibición...
...enseñar como un niño aprende a leer puede ser algo muy cinematográfico, pero a partir de ahí no sé lo que voy a hacer. Todo se va a ir haciendo a medida que vaya desarrollándose la película. Esta es la riqueza que para mí tiene el documental. Tienes una gran libertad, pero también una gran fragilidad, porque no tienes un guión, un plan de trabajo. Todo se va a inventar día a día. Esta fragilidad es la que me empuja a dar lo mejor de mí mismo...
(extracto de la entrevista que hizo Jaime Arsuaga a Philibert para Fila Siete)
FILMOGRAFIA
![]() | LA VOIX DE SON MAITRE | La voz de su amo | 1978 | 100' |
Director: Nicholas Philibert y Gerard Mordillat Fotografia: B/N y color narra la vida de doce directivos de grandes empresas y el vértigo de las alturas financieras en las que habitan... IMDB | ||||
![]() | LA VILLE LOUVRE | La ciudad Louvre | 1990 | 84' |
Director y Guión: Nicholas Philibert Fotografia: color La ciudad Louvre es una inmejorable ocasión para penetrar en el museo parisino, representante egregio de estas modernas ciudades-estado, y atisbar su compleja organización interna, la febril actividad de sus trastiendas o las variadas ocupaciones de sus legiones de empleados... IMDB LA VILLE LOUVRE | ||||
![]() | LE PAYS DES SOURDS | El Pais de los sordos | 1992 | 99' |
Dirección y guión: Nicholas Philibert Fotografia: Frederic Labourasse (color) Interpretes: Jean-Claude Poulain (Profesor de lenguaje de signos) Aboubaker (niño), Anh Tuan (niño), Betty (niña) Florent (niña) En 1983, un grupo de psiquiatras le ofreció a Nicolas Philibert la oportunidad de embarcarse en un proyecto sobre el lenguaje de signos que incluía la realización de varias películas educativas... IMDB LE PAYS DES SOURDS | ||||
VERSIÓN ORIGINAL: SUBTITULOS: |
![]() | UN ANIMAL DES ANIMAUX | Un animal varios animales | 1996 | ' |
Dirección y guión: Nicholas Philibert Fotografia: Color el cineasta logra introducir su cámara en la galería zoológica del Museo Nacional de Historia Natural de París durante su proceso de reforma y acondicionamiento, que duró cuatro años, de 1991 a 1994... IMDB UN ANIMAL DES ANIMAUX | ||||
VERSIÓN ORIGINAL: |
![]() | LA MOINDRE DES CHOSES | Lo de menos | 1997 | 105' |
Director y Guión: Nicholas Philibert Rodeados de actores y músicos, los internos del hospital neuropsiquiátrico La Borde preparan una representación de Opérette de Gombrowicz. Sutilmente y sin comentarios, Philibert filma esta institución célebre por los trabajos sobre investigación psicoterapéutica, iniciados por el doctor Jean Oury y el filósofo Félix Guattari. La más mínima cosa va más allá de la representación teatral y se convierte en un documento, no exento de humor, sobre la vida en La Borde... IMDB | ||||
![]() | QUI SAIT? | ¿Quién sabe? | 1999 | 106' |
Dirección y guión: Nicholas Philibert Fotografia:Katell Djian(color) Interpretes:Bérangère Allaux, Laure Bonnet, Damien Caille-Perret, Eric Caruso IMDB | ||||
![]() | ETRE ET AVOIR | Ser y Tener | 2002 | 104' |
Dirección y guión: Nicholas Philibert Fotografia:Laurent Didier, Katell Djian, Hugues Gemignani (color) Interpretes: los estudiantes Alizé, Axel, Guillaume, Jessie etc... Dos verbos elegidos, probablemente, al azar y que en alguna ocasión habrán sido escritos en la pizarra de la escuela de clase única de St.-Etienne-sur-Osson, un pequeño pueblo de doscientos habitantes en la región de Auvergne al que un día de otoño llegaron Nicolas Philibert y su reducido equipo de rodaje. Hoy en día, todavía es posible encontrar en Francia este tipo de escuelas —que tampoco fueron extrañas hasta hace unas décadas en la España rural— en las que un único maestro se hace cargo de la educación de todos los niños del pueblo... IMDB ETRE ET AVOIR | ||||
VARIAS VERSIONES: SUBTITULOS EN CASTELLANO: |