Estupenda filmografía Takeshi.
Creo que se podrían incorporar estos títulos, 4 imprescindibles y otros mas accesorios o discutibles:
-
Impulso criminal (
Compulsion). Richard Fleischer (EE.UU., 1959) [B/N, 103 m.]. I.- Orson Welles, Dean Stockwell, Bradford Dillman, Diane Varsi, E.G. Marshall, Martin Milner, Richard Anderson. En los años 20 dos universitarios de clase acomodada de Chicago que se consideran dotados de una inteligencia superior, secuestran y asesinan a un muchacho para demostrarse a sí mismos que son capaces de cometer un “crimen perfecto”. Basada en hechos reales -el caso “Leopold-Loeb”, que también inspiró a Alfred Hitchcock en
La soga (
Rope, 1948)- y partiendo de la obra literaria de Meyer Levin, el film muestra con mecánica precisión y gracias a una espléndida puesta en escena tanto las motivaciones de la pareja de asesinos como los entresijos del sistema judicial, ofreciendo un estremecedor alegato en contra de la pena de muerte -a cargo de un soberbio Orson Welles, en el papel de abogado defensor-, al tiempo que desliza una despiadada crítica contra una ley que se deja arrastrar por la parafernalia sensacionalista pero termina mostrándose indulgente con unos acusados respaldados por los recursos económicos de sus familias.
-
A sangre fría (
In Cold Blood). Richard Brooks (EE.UU., 1967) [B/N, 134 m.]. I.- Robert Blake, Scott Wilson, John Forsythe, Paul Stewart, Gerald S. O’Loughlin, Jeff Coery, James Flavin. Espléndida adaptación de la estremecedora novela-reportaje de Truman Capote, basada en la historia real protagonizada por dos jóvenes inadaptados que, durante un robo, asesinaron a todos los miembros de una familia. El film analiza minuciosamente el entorno psicológico de los dos criminales y retrata con extrema crudeza toda la parafernalia legal que se desencadena a continuación: la caza de los asesinos, el proceso judicial, su condena a muerte y sus últimas horas en prisión, culminando en la escalofriante escena que describe su ejecución.
In.Cold.Blood.1967.CD1.DVDRip.XviD-FRAGMENT.avi
In.Cold.Blood.(1967).CD2.avi
-
El juez y el asesino (
Le juge et l'assasin). Bertrand Tavernier (Francia, 1976) [C., 125 m.]. I.- Philippe Noiret, Michel Galabru, Isabelle Huppert. Una compleja intriga criminal ambientada en la III República francesa, en la que se desarrolla un interesante planteamiento moral, y que narra la historia de un ex-sargento del ejército mentalmente perturbado que se considera el “
asesino de Dios” y recorre Francia cometiendo numerosos crímenes, hasta ser detenido y entablar una ambigua relación con el juez instructor de su caso. Cuenta con una excepcional ambientación y un no menos sobresaliente reparto.
-
Taxi Driver. Martin Scorsese (EE.UU., 1976) [C., 108 m.]. I.- Robert de Niro, Cybill Sheperd, Peter Boyle, Harvey Keitel, Jodie Foster. Un veterano de Vietnam que trabaja como taxista nocturno para huir del insomnio alimenta un progresivo desprecio hacia el corrompido mundo que le rodea, desarrollando una obsesión enfermiza por convertirse en un ángel purificador, por lo que decide asesinar a un candidato a la presidencia; cuando fracasa en su intento, se empeña en salvar a una prostituta adolescente de las garras de un chulo sin escrúpulos, desencadenando un baño de sangre.
Taxi.driver(dual.spa-eng)(Xvid1.02-mp3)by.$carface-cratm.avi
Taxi.Driver.-.1976.-.Robert.De.Niro.-.Jodie.Foster.avi
Taxi.Driver.(1976).Collector's.Edition.CD1.avi
Taxi.Driver.(1976).Collector's.Edition.CD2.avi
-
Blind Alley (Charles Vidor; EE.UU., 1939).
-
Jack el Destripador (
The Lodger. John Brahm; GB, 1944)
-
Cerco de odio (
The Dark Past. Rudolph Maté; EE.UU., 1949).
-
Ocho sentencias de muerte (
Kind hearts and coronets. Robert Hamer; GB, 1949).
-
Las diabólicas (
Les diaboliques. Henri-Georges Clouzot; Francia, 1954)
-
Ascensor para el cadalso (
Ascenseur pour l’echafaud. Louis Malle; Francia, 1957).
-
Así no se trata a una dama (
No way to Treat a Lady. Jack Smight; EE.UU., 1967).
-
Bonnie y Clyde (
Bonnie and Clyde. Arthur Penn; EE.UU., 1967).
-
La banda de los Grissom (
Grissom Gang. Robert Aldrich; EE.UU., 1971).
-
De la vida de las marionetas (
Aus demleben des marionetten. Ingmar Bergman; RFA, 1980).
-
Un día de furia (
Falling Down. Joel Schumacher, 1992).
-
Criaturas celestiales (
Heavenly Creatures. Peter Jackson; Nueva Zelanda, 1994).
-
Causa justa (
Just Cause. Arne Glimcher, 1995).
En lo que se refiere al cine español, se me ocurren estas dos:
-
Pascual Duarte. Ricardo Franco (España, 1975) [C., 105 m.]. I.- José Luis Gómez, Paca Ojea, Héctor Alterio, Diana Pérez de Guzmán, Eduardo Calvo, Francisco Casares. Buena adaptación de la novela de Camilo José Cela "
La familia de Pascual Duarte", en la que su director recrea con bastante acierto el ambiente sórdido y miserable que determina el trágico destino del protagonista -un excelente José Luis Gómez, en una de sus mejores intervenciones cinematográficas, por la que logró el premio a la mejor interpretación masculina en el Festival de Cannes de 1976-.
Pascual.Duarte.1978.(Spanish.OGG.OGM-).().(DVD).ogm
-
Fanny Pelopaja. Vicente Aranda (España-Francia, 1984) [C., 90 m.]. I.- Bruno Cremer, Fanny Cottençon, Francisco Algora, Berta Cabré, Ian Serra, Joaquim Cardona. Basada en la novela “
Prótesis” de Andreu Martín, narra la historia de amor “fou”, de marcados tintes sadomasoquistas, entre una delincuente y un violento policía que desemboca en una brutal venganza y su mutua autodestrucción. Un verdadero puñetazo en plena cara del espectador.
Existe un libro que recopila un amplio número de peliculas relacionadas con el tema:
- PLAZA, Francisco:
Asesinos de cine. Valencia, Midons Editorial (serie b, 22), 1998; 127 pp.
Saludos.