
Guión: José María Vaz de Soto
Producción: Za Cine
Fotografía: José Enrique Izquierdo (Color)
Montaje: Carlos Osset
Intérpretes: Miguel Angel Iglesias, Rosa Avila, Javier García Pelayo, Agata Martín, José Vicente Grau, Ana Bernal, José María Vaz de Soto
Sinopsis: Un grupo de personas, hombres y mujeres, se reúnen para intercambiar puntos de vista, teóricos y prácticos, sobre las relaciones de pareja y la vida sexual.
Film de influencias godardianas que tuvo bastante repercusión tras su estreno debido a la frescura y, por qué no decirlo, al acento de sus protagonistas.
Un título maldito que constituye una auténtica gozada para los escasos elegidos que han podido degustarlo y lo han incorporado a sus cultos privados.
Al estilo de la más tradicional road-movie, propone un vieje por una Andalucía colorista pero escasamente tópica a cargo de dos perdedores natos.
Unos diálogos delirantes y la naturalidad con que desarrolla una historia casi imposible la convierten en una rareza irrepetible.
Fotogramas
Aplicando su máxima "frente a la qualité, cantidad", García-Pelayo se lanza a producir películas baratas, de rápida realización aprovechando el mismo equipo, las mismas localizaciones de rodaje, los mismos actores. Era un gesto que respondía a la urgencia de los tiempos y a la manera en que este director entendía el compromiso social y político con esos mismos tiempos. Vivir en Sevilla y Frente al mar las produce él mismo, mientras que para Corridas de alegría cuenta con el apoyo de Andrés Vicente Gómez. Ya hemos hablado de Vivir en Sevilla, incluso hicimos hincapié en el baile de Farruco que literalmente parte la película en dos. Frente al mar y Corridas de alegría participan de una misma manera de entender el lenguaje cinematográfico. En la primera mediante el intercambio sexual de parejas que conversan sobre esto y aquello y hasta se acercan a escuchar a El Negro del Puerto contando el Romance de Bernardo el Carpio. La segunda una road-movie al compós de los pies de La Farruca, en la que se machacan los clásicos del thriller moderno: delincuencia, prostitución, drogas, travestidos... Tres ejemplos de un cine inclasificable, imposible de gobernar.
http://www.imdb.com/title/tt0082204/
http://www.filmaffinity.com/es/film335945.html