
Indigènes
(Days of Glory / Días de gloria / Nativos - Días de gloria)
(Argelia-Francia-Marruecos-Bélgica, 2006) [Color, 128 m.].
Género: Drama bélico, SGM.
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: Rachid Bouchareb.
Guión: Rachid Bouchareb, Olivier Lorelle.
Fotografía: Patrick Blossier.
Música: Armand Amar, Cheb Khaled.
Producción: Jean Bréhat, Jacques-Henri Bronckart, Geneviève Lemal,
Alexandre Lippens, Caroline Cochaux, Jamel Debbouze, Muriel Merlin.
Productora: Tessalit Productions / Kiss Films / France 2 Cinéma / France 3 Cinéma /
Studio Canal / Taza Productions / Tassili Films
Sinopsis: Año 1943. Jamás han pisado suelo francés, pero ahora, por causa de la guerra, Saïd, Abdelkader, Messaoud y Yassir, cuatro argelinos musulmanes, se presentan voluntarios al ejército francés: van a alistarse para liberar a la madre patria del enemigo nazi: lo mismo que otros 130.000 "oriundos". Además de enfrentarse a los nazis, deberán sufrir la intolerancia y el racismo de sus compañeros, sus superiores y sus supuestos aliados. Olvidados por la Historia, estos héroes saldrán victoriosos en Italia, en Provenza y en los Vosgos antes de quedarse solos en la defensa de una aldea alsaciana frente a un batallón alemán... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Una película bélica en toda regla que destaca por el excelente retrato de personajes. (...) la parte final se hace demasiado explícita y un tanto discursiva" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Además de bien rodada, la cinta está cargada de emoción (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Federico Marín Bellón: Diario ABC)
Los olvidadosHasta hace poco la sociedad francesa ha cerrado los ojos a la contribución de los indígenas de sus antiguas colonias al esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial. Incluso cuando se produjo el fenómeno de la descolonización, el estado acabó retirando las pensiones a las que, como veteranos de guerra, tenían derecho. Por ello este film puede definirse como un acto de 'justicia poética', pues viene a poner la injusticia cometida ante la opinión pública, y lo hace con una trama repleta de humanidad, que nos recuerda que los que se encuentran en medio del fragor de la batalla son seres humanos, no importa el color de su piel, o el idioma en que se expresan. El grandioso lienzo de la lucha en Europa, donde se salta de un escenario bélico a otro, no impide, al contrario, la definición de una serie de personajes que vienen del Magreb dispuestos a luchar por los ideales que encarna la República de Francia, a la que consideran como su país, a pesar de que en ocasiones, demasiadas, sean tratados como ciudadanos de segunda.
Rachid Bouchareb (Little Senegal), gracias al documentado guión coescrito junto a Olivier Lorelle, sabe dar matices a los distintos tipos humanos que pululan por la trama, que encajan bien en determinados arquetipos, pero sin caer en tópico, con su punto de originalidad. El intelectual, que reclama un trato semejante al de los soldados nacidos en Francia, el analfabeto pero espabilado asistente del sargento, éste que se avergüenza de sus orígenes, los hermanos, muy unidos, el cabrero que encuentra el amor en una linda francesita. conforman una interesante y creíble galería de combatientes, encarnados por un reparto excepcional, premiado justamente en su conjunto en Cannes.
En cierto modo, se podría considerar el film deudor de títulos como Salvar al soldado Ryan, donde el fragor de la batalla -son espectaculares las escenas bélicas- no impide fijar la atención en un rico microcosmos. A tal efecto todo el tramo final, que se desarrolla en un pueblecito francés donde la suerte de los civiles depende de los magrebíes, esta desarrollado de un modo que roza la perfección. Su sacrificio frente a los alemanes es heroico, y el modo en que es olvidado, no por mala voluntad sino, y tal vez por ello, peor, porque en el fondo esos hombres no cuentan. La escena en que un soldado trata de recordar a un oficial cierta promesa es conmovedora por esa 'invisibilidad' forzada (DeCine21).
En 2006 el director franco-argelino Rachid Bouchareb realizó Days of glory, una película acerca del papel del ejército colonial francés, compuesto por 130 mil hombres procedentes del Magreb y de Senegal y que combatió en la liberación de Francia de los nazis. Deseaba que se reconociese el compromiso de estos soldados en la liberación de Francia del yugo nazi, y lo consiguió: el Estado desbloqueó sus pensiones que permanecían congeladas desde principios de los años sesenta. El filme de Bouchareb volvió a abrir una herida de la Historia de Francia, sobre todo en unos años en que las reivindicaciones de aquellos que son definidos como ‘asuntos de la inmigración’ se hacen oír cada vez más (Cafe Babel).
1943. Ils n'avaient encore jamais foulé le sol français, mais parce que c'est la guerre, Saïd, Abdelkader, Messaoud et Yassir vont s'engager comme 130 000 autres "Indigènes" dans l'armée française pour libérer "la mère patrie" de l'ennemi nazi. Ces héros que l'histoire a oubliés vaincront en Italie, en Provence, et dans les Vosges, avant de se retrouver seuls à défendre un village alsacien contre un bataillon allemand. (Cinémotions)------------------------------------Algeria, 1943, through Italy and France, to Alsace in early 1945, with a coda years later. Arabs volunteer to fight Nazis to liberate France, their motherland. We follow Saïd, dirt poor, an orderly for a grizzled sergeant, Martinez, a pied noir with some willingness to speak up for his Arab troops; Messaoud, a crack shot, who in Province falls in love with a French woman who loves him back; and Abdelkader, a corporal, a budding intellectual with a keen sense of injustice. The men fight with courage against a backdrop of small and large indignities: French soldiers get better food, time for leave, and promotions. Is the promise of liberty, equality, and fraternity hollow? (IMDb)------------------------------------Director Rachid Bouchareb teams with screenwriter Olivier Morelle to offer a revealing look at the brave contributions made by North African soldiers who fought for France during World War II in this emotionally-charged war drama starring Jamel Debbouze, Samy Naceri, Sami Bouajila, and Bernard Blancan. The year was 1943 and France had been bending to the will of Nazi Germany for three long years. In order to break Hitler's powerful grip, the first French Army was recruited in Africa. Comprised of 130,000 North Africans who were willing to put their lives on the line in order to defeat the Nazi death machine, the fearless fighters were contemptuously dubbed indigènes (natives) by many French, despite their remarkable sacrifice. From the noble Abdelkader (Bouajila), who is fighting strictly for the cause; to the money motivated Yassir (Naceri); the impoverished Saïd (Debbouze); and die-hard romantic Messaoud (Roschdy Zem), who longs to finally visit the country he has dreamt about from afar, the selfless efforts of these remarkable men ultimately transcend their superiors' contemptuous disregard for their service by providing invaluable aid during one of the world's darkest hours (All Movie Guide).
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Versión DVDRip VO+SE 2cds.
Publicada por Zewarrior en sharethefiles.
Enlaces:Versión DVDRip VO+SE 2cds.
Publicada por Zewarrior en sharethefiles.
Subtítulos (descarga directa): castellano / portugués / inglés
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Source: PAL Retail DVD
Video Format: XviD
Frame Rate: 25.000 FPS
Aspect Ratio: 640x272 (2.353)
Video Bitrate: 1446 kb/s
Audio Bitrate: 192 kb/s AC3
Language: French/Arabic
Subtitles: English
Capturas:












------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otra versión en VOSE:- Spoiler: mostrar
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otras versiones en DXC:Indigénes/Days of Glory (Bouchareb, 2006) DVDRip Dual SE
Enlaces relacionados:
Little Senegal (Rachid Bouchareb, 2001) DVDRip Dual SE
Filmografía temática Segunda Guerra Mundial
Saludos.