
Sinopsis
Albert (Mostefa Djadjam) es un jardinero que está obsesionado con el cultivo de la rosa perfecta. Pero esta obsesión se ve desplazadas por una nueva obsesión, Fernando (Antonio Orlando), a quien sorprende robando las ofrendas devocionales de la pequeña capilla de la finca. Albert retendrá a Fernando en el establo, viniendo amorosamente todos los días para alimentarle y estar junto a él, todo ello bajo la atenta mirada de desaprobación de su madre (Magdalena Moctezuma).
Interludios sentidos hondos y rudeza para alcanzar la rosa deseada. Película fragmentaria y de narración dislocada que deshila delicadamente haciendo del talento de sus imágenes el poso de su relato. Es la visión de una rosa lo que mantiene en marcha a sus personajes, incluso aunque esto signifique la disolución definitiva.
El Rey de las Rosas nació gracias a Magdalena Montezuma, es el último film en el que aparece ella. Ella y Werner Schroeter escribieron la sinopsis del film, la historia en su forma más simple y lineal: la madre, el hijo, las rosas y la relación de posesión, de dominio, entre los personajes. A partir de estos pocos elementos, decidimos trabajar juntos, Magdalena, Werner, yo y Antonio Orlando que - tristeza absoluta - murió también, dos años después, en un accidente de aviación. -Mostefa Djadjam recuerda
http://www.atalantafilmes.pt/2000/reiro ... sfilme.htm
Año: 1986
Director: Werner Schroeter
Duración: 106 min.
Idiomas: Árabe, Alemán, Frances, Ingés, Italiano, Español, Portugues
País: Rodada en Portugal
Reparto: Anna Magdalena Montezuma, Fernando Antonio Orlando, Albert Mostefa Djadjam, niños de Sintra y Montijo
Fotografía: Elfi Mikesch
Montage: Juliane Lorenz
Sonido: Vasco Pimentel, Joaquim Pinto
Producción: Paulo Branco, Udo Heiland






Datos Técnicos del Rip
- Spoiler: mostrar
Tiempos originales de subtítulos y traducción en lo posible de oído de diálogos, canciones, y textos originales que se hallan en Der Rosenkonig por hiru. Primera revisión:
subdivx.com: http://www.subdivx.com/X6XNDMyNzkwX-der ... -1986.html
Indice de canciones que he realizado para la traducción de los subtítulos Der Rosenkonig:
(hh:mm:ss)
1. 00:00:00 Glassharmonica, Mozart
2. 00:00:41 Giacomo Puccini, de la ópera Tosca, Vissi d’arte vissi d’amore
3. 00:03:17 Emile Waldteufel, Les Pâtineurs (Vals de los Patinadores)Siempre con fe sincera mi plegaria a los santos tabernáculos elevé. Siempre con fe sincera llevé flores al altar. En la hora del dolor, ¿por qué me pagas así? He dado joyas al manto de Nuestra Señora, y he dado el canto a los astros del cielo donde brillaban más bello. En la hora del dolor, ¿por qué? ¿por qué, Señor? ¿Por qué me pagas así?
4. 00:08:07 Gioachino Rossini, de la ópera Otello
5. 00:09:39 Joseph Haydn, Concierto Para Organo y Orchesta en C mayor, largo h.18Ningún dolor mayor que recordar el tiempo feliz en la miseria.
6. 00:14:16 Giuseppe Verdi , Il Lombardi, segundo acto Preludio
7. 00:16:07 Gilda Mignonette con un texto de Pisano y Cioffi , Rosa 'mmiez 'e rrose
8. 00:16:24 Modern Jazz Quartet, TRIESTECuanta jaula, cuanto pájaro, en este callejón tuyo parece fiesta. Canta el jilguero, canta la Chinchilla, siente la sinfonía. Rosa entre las rosas, me miras y en tu rostro se dibuja una sonrisa. Te miro y pienso en el día que te esposo, te miro y pienso en el día que te beso. A veintiuno, con un suspiro empañas el cristal y dices: ¡buenas tardes!
9. 00:16:51 Glassharmonica, Mozart
10. 00:18:01 Giuseppe Verdi, Qui Posa Il Fianco!
11. 00:21:23 Suspenseradio, episodio Murder By The Book, con Gloria Swanson
12. 00:23:35 Charles Ives, The Unanswered Question (Bernstein – New York Philarmonic)- ¿Traes nuevas ideas?
- No teniente. He estado escribiendo un libro, o intentándolo. Es un asesinato. Una mujer mata a su marido. No he tenido tiempo para terminarlo, pero ahora... ¿Conoces la vieja teoría del asesino que regresa a la escena del crimen?
- No lo entiendo.
- Ponlo así: si alguien es asesinado porque sabía algo tendrán que matar a cualquier otro que también lo sepa, ¿no?
- ¿Sigues con la teoría de que la chica es inocente?
- ¡Yo sé que es inocente!
- Eso es mucho decir, miss Collier.
- Bueno, llámalo intuición de mujer. Llámalo como quieras. ...sé que alguien...
- Mire miss Carlyle, parece que hoy esta algo confundida, me gustaría que no bromeara con esto. No es que yo pretenda saber de qué estás hablando, pero si de verdad tiene algo mejor si lo dice claro.
- No, no. Tengo...
- ¿Dices que volverán?
- No se qué pensar... Parece...
- Mire Miss Carlyle...
- He de hacerlo a mi manera...
- ¿Hacer qué? Tiene que recordar que lo que hago es parte de mi trabajo.
- ¿Qué? ¿Qué parte de su trabajo?
- Ver que por aquí nadie más sea asesinado, incluida tú.
Sentí llegar al dolor de cabeza al dejar la oficina. Al menos he llegado al coche. Todo lo que he pensado vale, pero tengo que estar en casa antes de que ocurra. Pero viene muy rápido. Más rápido que nunca antes. La casa estaba vacía. Me tiré en el sofá y presioné mis manos contra mis ojos. El dolor era horrible, horrible. Durante el insomnio sentí que no estaba sola, que había alguien ahí, conmigo. Alguien que no podía ver. Alguien que estruja mi cerebro. Apretando mis sienes con algún tipo de luz terrible, invisible. Alguien que intenta matarme. Estaba teniendo un sueño. Otro de esos horribles sueños. He soñado que llegaba al alto de las escaleras donde Carlile, allí está ella empaquetando sus cosas. No me ve, ni me oye. Voy a entrar en la habitación muy despacio.
13. 00:29:17 Mozart, de la ópera Zaide
13. 00:32:50 Cuentos infantilesReposa plácidamente, mi amor, mi vida. Duerme, espera que tu suerte despierte. Te traigo mi retrato. Mira: que plácidamente sonríe. Duerme, espera que tu suerte despierte.
14. 00:35:13 Johan Strauss, Nonnenchor und das Lied der Laura
15. 00:40:51 Alfonso de Liguori, Poesia a Gesù bambino¡Oh Madre, dame refugio!
16. 00:41:21 Giuseppe Verdi, Miserere d`un'alma già vicina en Il Trovatore (El Trobador)
17. 00:44:04 Tu Scendi Dalle Stelle, canción popular navideña, de un poema de Alfonso de Liguori
18. 00:45:10 Canciónes tradiconales de portugal, Lá vai uma, lá vão duas y As pombinhas da Cat’rina
19. 00:45:41 Giuseppe Verdi, Qual Volutta trascorrere sento (Cual voluptuoso siento transcurrir) de la ópera Il Lombardi
20. 00:45:57 Edgar Allan Poe, un fragmento del cuento The Raven (El Cuervo), recitado por Basil Rathbone
21. 00:49:40 Edgar Allan Poe, otro fragmento del cuento The Raven (El Cuervo), despues de verdi, recitado por Basil Rathbone
22. 00:50:03 Giussepe Verdi, Tenesta la promessa... de la ópera La Traviata
23. 00:50:31 Caravaggio, ragazzo morso da un ramarro (niño mordido por un lagarto)
24. 00:51:14 Nass el Gwhiwane, Taghonja. Canto Nawi. De una traducción del francés.
25. 00:55:54 Giuseppe Verdi, La fatal pietra sovra me si chiuse (la fatal piedra sobre mi se ha cerrado) y Vedi di morte L’angelo (mira al ángel de muerte), de la ópera Aida
26. 00:57:39 y 01:02:37 Atirei o pau no gato. Canción infantil
27. 00:59:10 George De La Tour, Le Tricheur (El tramposo) [pintura]
28. 00:58:46 Giuseppe Verdi, O patria mía, de la ópera Aida
29. 01:02:55 Edgard Allan Poe, del poema Alone, recitado por Basil Rathbone. En LP.
30. 01:04:14 Vangelis y Melina Mercouri, Je Te Dirais Les Mots
31. 01:05:09 Poema de Aboul Kacem Echebi
32. 01:06:07 J. S. Bach, BWV 105 Wie Zittern Und Wanken
33. 01:08:25 Edgard Allan Poe, del cuento The City and the Sea (La ciudad en el mar), recitado por Basil Rathbone
34. 01:13:07 Pablo Neruda, de Veinte poemas y una canción desesperada
35. 01:13:55 O re dei cieli al piano
36. 01:16:41 Martin Luther (Lutero), 1534, Vom Himmel hoch, da komm' ich her
37. 01:20:24 Abou El Qacem Echebbi poeta tunezino, de un poema de Agani Al-Hayat (Cantos a la vida)
38. 01:21:00 Marina Pagano, Jesce Sole, Jesce Sole. En napolitanoJoven hombre, maldito y amargado, tan profundamente confundido. ¿Por qué cantas con la dulce voz de la vida? Cautivo de existencia, exiges rosas adornadas de aurora de un campo árido y segado. ¡Por la muerte! Mientras te aferras a la dulzura de la vida.
39. 01:25:08 Marikena Monty, Ya Voy, del disco LIBRE
40. 01:29:40 Pablo Neruda, de veinte poemas de amor y una canción desesperada
41. 01:31:26 Luis Cobos, Zarzuela
42. Gustave Charpentier, de la opera Louise, Depuis le jour… (Después de aquel día…)
- Spoiler: mostrar

Antiguo hilo con un VHSRip y en ZXZ: viewtopic.php?f=1033&t=45743&p=776312#p776312