
IMDb
Título Original: La Sconosciuta (AKA: The Unknown Woman)
Año: 2006
Duración: 118 min.
País: Italia
Director: Giuseppe Tornatore
Guión: Giuseppe Tornatore, Massimo De Rita
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Fabio Zamarion
Reparto: Kseniya Rappoport, Michele Placido, Claudia Gerini, Margherita Buy, Piera Degli Esposti,
Pierfrancesco Favino, Clara Dossena, Alessandro Haber, Ángela Molina, Pino Calabrese, Nicola Di Pinto
Productora: Medusa Film / Manigolda Film
Web Oficial: http://www.theunknownwoman.com/
Género: 5 Premios Cine Italiano David di Donatello, incluyendo mejor película, director y actriz.
2007: Premios del Cine Europeo: Premio del Público / Drama. Intriga
"La desconocida" es Irena, una mujer que llegó a Italia hace muchos años desde Ucrania y todavía, en el momento en el que transcurre la acción, vive entre los fantasmas de su pasado y sus búsquedas del presente: dos planos temporales que interactuan en el relato, se superponen, y dan lugar a un intrigante rompecabezas, y a una potente tensión narrativa. ¿Quién es Irena verdaderamente?. Poco a poco, su historia se va desplegando. Es una joven mujer que huyó de Europa del Este como muchas otras. Después de sobrevivir a un viaje dramático, fue víctima de hombres tan brutales como inescrupulosos. Irena sufrió humillaciones y malos tratos que vuelven permanentemente a su memoria y no le permiten tener paz. Sólo permanece un recuerdo hermoso: el de un melancólico y desgarrador amor perdido.
Datos Técnicos:
Código: Seleccionar todo
Video Format .....: XviD
Video Bitrate ....: 1238 Kbps
Resolution .......: 640 x 272
Aspect Ratio .....: 2.35 : 1
Language .........: Italian
Audio Format .....: AC3
Audio Bitrate ....: 448 Kbps
DVD Runtime ......: 115 Mins
Frame Rate .......: 25 FPS



Subs en descarga directa, castellano, sincronizados:
http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... iuta-la-es
Que os aproveche, hermanos...Entrevista a Giuseppe Tornatore
Giuseppe Tornatore (“Cinema Paradiso”) abandona su estilo intimista para rodar un tenso film de intriga sobre una mujer decidida a saldar cuentas con el pasado.
Álex Vicente
La Desconocida se parece poco al cine nostálgico e intimista al que nos ha acostumbrado.
Siempre me ha gustado dar un golpe de timón y cambiar de rumbo en el momento menos esperado. Ya había hecho algo parecido con Pura formalidad (1994), otro thriller psicológico. Me gusta cambiar de temas, atmósferas y personajes. Me reencuentro con la extraordinaria sensación de rodar por primera vez cuando cambio de registro.
Hace años que tenía la historia en la cabeza.
La película nació en 1987, al leer un artículo sobre una italiana arrestada por concebir dos hijos para venderlos. Con el tiempo olvidé la historia, hasta que descubrí los espeluznantes relatos de las extracomunitarias que llegan a Italia a buscarse la vida. Uní ambas ideas en una, completamente ficticia, pero con fondo real.
Pero parece evitar los juicios sobre temas delicados, como la inmigración o la prostitución.
Lo último que quería era hacer un film de denuncia. Respeto el cine comprometido, pero me apetecía rodar una simple película de intriga, sin moralejas ni grandes discursos. De hecho, mi objetivo es que el espectador tenga sentimientos contradictorios con respecto a la protagonista, que hasta el último fotograma dude entre aceptarla y condenarla.
Sigue fiel a Ennio Morricone. ¿Qué le aporta?
Lo que mis películas necesitan. Es un músico extraordinario, y un hombre de enorme inteligencia con quien me entiendo a la perfección. No podría prescindir de él.
Se habla de un resurgimiento del cine italiano.
No creo que esta recuperación sea nueva. El cine italiano siempre ha sido combativo y no se ha resignado. No me identifico con jóvenes realizadores como Matteo Garrone (Gomorra) o Paolo Sorrentino (Il Divo), pero estoy contento de que aporten tanta vitalidad.
¿Le molesta ser eternamente identificado como el director de Cinema Paradiso?
Me sorprende que su efecto sea tan duradero. Cada día me sucede algo relacionado con la película. Me place haber entrado de forma rotunda en el corazón de los espectadores, aunque a veces me apena que nadie se acuerde de mis otras películas. Tras ganar el Oscar, mi reto fue desvincularme de ella. Quería hacer otras cosas y lo he conseguido.