
- Un franco, 14 pesetas (España, 2006) [Color, 105 m.]
Director: Carlos Iglesias.
Guión: Carlos Iglesias.
Música: Mario de Benito.
Fotografía: Tote Trenas
Productora: Drive Cine / Adivina Producciones.
Sinopsis. España 1960. Dos amigos, Martín y Marcos, deciden marcharse a Suiza en busca de trabajo. Dejan a sus familias en España y emprenden un viaje hacia una nueva vida en la Europa del progreso y las libertades. Allí descubrirán una mentalidad muy diferente, a la que deberán adaptarse trabajando como mecánicos en una fábrica y viviendo en un pequeño pueblo industrial. Con la llegada de Pilar, la mujer de Martín, con su hijo Pablo, y de Mª Carmen, la novia de Marcos, se les termina la vida de hombres solteros que llevaban en un país con tanta libertad. El trabajo sigue siendo el día a día de Martín y Pilar, mientras el pequeño Pablo comienza a ir al colegio y a integrarse. Con la muerte del padre de Martín, se plantean que lo que habían ido a buscar ya lo han conseguido y es hora de regresar. Para su sorpresa, será más difícil la vuelta que la ida.
Crítica de Rafael Márquez en La Butaca.Frente a tanta comedura de coco del cine que se hace por el mundo, el excelente actor Carlos Iglesias opta en su estupendo debut como director por dos de las virtudes cardinales del cine que prefiero: la sinceridad y la sencillez. Y consigue a los pocos minutos de proyección definir con total precisión el matizado tono de su relato. 'Un franco, catorce pesetas' viene a ser una comedia costumbrista que le debe mucho a la tradición española del género, pero contada con tanta personalidad como cercanía. Iglesias habla de lo que conoce de primera mano -la emigración española en los años del desarrollismo-, pero huye del imaginario colectivo para mostrarnos su peculiar experiencia personal, pero desplazando el protagonismo al recuerdo de su padre y de sus a ratos dolorosas, a ratos divertidas, aventuras de sinpapeles de la época. La historia la mira ese niño que es el propio director, que la cuenta desde la distancia del tiempo, pero con la proximidad de quien tiene una cuenta pendiente. Excelentes interpretaciones de todos, destacando las de Nieve de Medina e Isabel Blanco, que establecen con la misma sencillez de que hace gala toda la película los contrastes de esas dos mujeres de esos dos mundos que tan bien retrata Iglesias.
Fernando Méndez-Leite, en La Guía del ocio

Ripeo publicado en EliteFreak.
Datos técnicos.
Duración: 1:41:40
Video: XviD / 25 fps / 826 kbps (Qf=0.189) / 576x304 (16:9)
Audio: Mp3 / 48.000 Hz / 128 kbps / 2 canales (joint stereo)
Captura:

Datos técnicos (aportados por nordlingen).
Duración: 1:41:39
Video: XviD / 25 fps / 829 kbps / 640x336
Audio: Mp3 / 128 kbps
Incluye logo (marcadeaguadelacasaaquiestoyyoelripermachote) en torno al minuto 10.
Captura:

Descarga directa (Opensubtitles): castellano.
Creo que son válidos para las dos versiones. Corregidos tiempos demasiado cortos.
Una de las más agradables sorpresas cosechadas por el cine español en lo que va de año. Espero que os guste.
Un saludo.