El Sabor de la Sandia (Tsai Ming-Lian, 2005) DVDRip VOSE

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
Avatar de Usuario
Divi
Mensajes: 68
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

El Sabor de la Sandia (Tsai Ming-Lian, 2005) DVDRip VOSE

Mensaje por Divi » Vie 25 Nov, 2005 01:07

la acabo de ver en dias de cine y no he podido resistirme :mrgreen:

EL SABOR DE LA SANDIA

Imagen

sacado de: Filmaffinity
TITULO ORIGINAL Tian bian yi duo yun (The Wayward Cloud)
AÑO 2005

DURACIÓN 112 min.
PAÍS Francia/Taiwan
DIRECTOR Tsai Ming-liang
GUIÓN Tsai Ming-liang
MUSICA
FOTOGRAFÍA Liao Pen-jung
REPARTO Lee Kang-sheng, Chen Shiang-chyi, Lu Yi-ching, Yang Kuei-mei, Sumomo Yozakura
PRODUCTORA Coproducción Taiwán-Francia
GÉNERO Y CRÍTICA 2005: Festival de Berlín: Oso de Plata: Mejor contribución artística. Premio Fipresci. 2005: Sitges: Premios Especial del Jurado, Premio de la Crítica, Mejor Actor (Lee Kang-Sheng) / Comedia erótica / Aclamada mezcla de porno, música y sandías. (FILMAFFINITY)



Imagen

e-link (V.O.): ed2k linkThe Wayward Cloud (Tsai Ming Lian)(2005) El sabor de la sandia.avi ed2k link stats
e-link (subs): ed2k linkThe Wayward Cloud (2005) El sabor de la sandia.srt ed2k link stats

Avatar de Usuario
vinacha
Mensajes: 1207
Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Ubicación: => Palencia <=

Mensaje por vinacha » Vie 25 Nov, 2005 01:27

Los críticos la ponen mu bien. El espectador de a pie se marchaba en Sitges. ¿Es buena de verdad :?:

Edito:

"Narrativa especialmente tediosa, absurda e insistentemente contemplativa (...) No pasa de ser una ocurrencia que llegó a ser una película (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Omar Khan: Cinemanía)

Esto es lo más suave que he leido. ¿A nadie le ha gustado excepto a los jurados?.
Última edición por vinacha el Vie 25 Nov, 2005 02:36, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
vaughan
Mensajes: 145
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Mensaje por vaughan » Vie 25 Nov, 2005 01:27

pues por aqui tampoco resistimos mucho! gracias :wink:

NitteZtalker
Mensajes: 1029
Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom

Mensaje por NitteZtalker » Vie 25 Nov, 2005 03:19

"El sabor de la sandía" ¿Así le pusieron a nubes obstinadas en España?
Para los que no la vieron, es un hard target en más de un sentido. Yo la vi en el BAFICI, un sábado a la tarde, rodeado de señoras "de sociedaaaad" que iban a ver cualquier "la película que tenés que ver para comentar con tus amigas mientras toman el té" (y a sacarnos lugar a lo que queríamos verla). Je, las caritas a la salida

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Mensaje por Takeshi_Shimura » Vie 25 Nov, 2005 03:46

NitteZtalker escribió:Je, las caritas a la salida
Todas desfilando para la frutería, a comprar sandías o, en su defecto, melones, o calabazas para las más hard.

Creo que pilló la "psicología" del distribuidor español, se trata de imitar el título de algún éxito, en este caso del cine para intelectualoides gafudos: El sabor del sake, El sabor de las cerezas ...

koki
Mensajes: 1379
Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00

Mensaje por koki » Vie 25 Nov, 2005 04:15

obra maestra

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Vie 25 Nov, 2005 08:01

obra maestra

Un saludo

PD... Como no se podía decir mas claro... :roll:

viewtopic.php?t=20302&postdays=0&postorder=asc&start=20

Estaria mejor en cine contemporaneo que en cine rarito.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

MonsTer70
Mensajes: 222
Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00

Mensaje por MonsTer70 » Vie 25 Nov, 2005 10:49

Con Goodbye Dragon Inn acabara extremadamente aburrido y me temia lo peor, en cambio esta me ha parecido: divertida, original, colorida, con muy buena fotografia,...
Que me ha gustado, aunque tampoco la pondria como obra maestra, si no como una peli interesante para publico atrevido (es de ritmo muy lento, muy simbolica y dialogos e historia como que casi no hay).

PD: como es que no esta en cine contemporaneo, si alli tienen sitio pelis como Last days o Japon que muy normalitas como que no son, ademas que esta peli se estrena en salas (no en muchas, me supongo).

koki
Mensajes: 1379
Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00

Mensaje por koki » Vie 25 Nov, 2005 13:32

A juzgar por la crítica de EL PAÍS de hoy, la película debería estar en el subforo de Cine Clásico. Me ha encantado esta crítica, os aconsejo que la leáis.... no tiene spoilers:


Contra la pornografía

M. T.
EL PAÍS - 25-11-2005

Vaya por delante una aclaración, y para nada banal: contra lo que afirma la publicidad de esta película -la primera que llega a las carteleras españolas de las ocho realizadas por el malayo (aunque radicado en Taiwán) Tsai Ming-liang- no tiene nada de "jugoso", de "sabroso" ni tonterías por el estilo. Es más: es una de las más radicales bofetadas que un espectador cinematográfico pueda recibir en estos días en los que, en el terreno del arte, parece que todo vale; en un contexto en el que el producto artístico ha perdido su necesaria capacidad de sublevar las conciencias; en una realidad en la que las palabras han perdido gran parte de su caudal semántico.

De estas cosas habla El sabor de la sandía: de un mundo en el que los seres humanos casi no se hablan, en el que reinan los más primarios sentidos y en los que la pornografía es una pura mecánica de los cuerpos, sin relación con los sentimientos; en los que lo sexual, en fin, se ha convertido en simple mercancía. Lo hace, he ahí el gancho que la publicidad se inventa, con uno de los cruces más impensados que puedan imaginarse: es un filme que se construye en la precisa intersección del cine musical con el porno duro; o para decirlo con más precisión, no con el porno al uso, sino con la mostración, hecha sólo de movimientos extenuantes, de cuerpos fornicando... o sea, lo contrario de la excitación a que propende ese género para ver con la mano derecha.

Autor de una muy sólida, bien que discutida filmografía, Ming-liang lleva años hablando de la muerte de la forma artística que ha elegido: el cine. Es en este contexto en el que hay que ubicar El sabor de la sandía: como el desencantado testimonio de que en el cine de hoy ya no importan las salas, ni el contenido de las películas; hoy sólo queda el recuerdo (el musical de otro tiempo) o la mercancía (el porno duro). Una mercancía que se consume en soledad y se compra en videotiendas; y hasta los actores (lo es el personaje protagonista) ya no interpretan personajes, sino que se prestan al ejercicio físico revestido de sexo.

Sepa el lector que si accede a contemplar el filme, lo hará ante un producto implacable. Ming-liang no está para florituras, ni para buenos sentimientos: su película es áspera como papel de lija y duele como un directo a la mandíbula. Pero es también un filme insobornable, una criatura arisca y soberbiamente libre que embiste de frente: como de otra época.

http://www.elpais.es/articulo/elpcinpor ... nograf%EDa

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Mensaje por Takeshi_Shimura » Vie 25 Nov, 2005 16:16

mmm parece algo baja de bitrate, aunque no es lo mismo un tsai ming-liang que un michael bay, si hiciera falta un dvdrip más gordo, hago un [OFR] ... total, seguro que esta la saca aquí manga en una porquería de dvd a partir de master NTSC

de FH:

Código: Seleccionar todo

  
鄄  -=-          Tian.Bian.Yi.Duo.Yun.2005.DVDRip.XviD-iMBT          -=-  槽 
   郾                                                                        臂 
   郯  Ripper ...........: Team iMBT       Video Codec ......: XviD          佰 
   ?  Release Date .....: 06/23/2005      Video Quality ....: ~727 kbps      ? 
   ?  Theater Date .....: 02/16/05        Resolution .......: 512x288        ? 
   ?  DVD RLS Date .....: 06/26/05        Audio Codec ......: MP3 VBR        ? 
   掭  DVD Runtime ......: 114 min         Audio Bitrate ....: ~122 kbps     掭 
   ?  Aspect Ratio .....: 1.79            Subtitles ........: English/Chinese? 
   ?  Language .........: Mandarin        Files ............: 49*15MB        ? 
   ?  Film Genre .......: Musical / Comedy / Drama                           ? 
   郯  IMDb URL..........: http://www.imdb.com/title/tt0445760/               佰 
   郾  IMDB Rating ......: 7.9/10 (82 votes)                                 臂

Avatar de Usuario
marchena
Mensajes: 863
Registrado: Mar 08 Jun, 2004 02:00
Ubicación: En un 600 en medio de los Cárpatos.

Mensaje por marchena » Vie 25 Nov, 2005 22:22

Unas pocas imágenes.
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Saludos :D
Imagen

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Lun 28 Nov, 2005 15:10

Sorprendente pelicula, puro atrevimiento. Al margen de todo lo que habeis comentado sobre el tema principal de la soledad, la imposibilidad de comunicacion o el sexo como puro automatismo, sorprende como esta todo ello contado. Contiene algunos de los momentos mas delirantes que he visto en los ultimos años como esos numeros musicales que "estallan" de repente en la pantalla. Pero sobre todo, esa escena impagable en la que se nos muestra como es posible rodar una pelicula porno con la actriz principal en estado comatoso y todo ello gracias al voluntarismo de un equipo de rodaje muy profesional .... Y al final, una escena brutal en la que queda reflejada con toda su crudeza como esos muros se interponen en las relaciones de los protagonistas.

Tuve oportunidad de ver "The river" hace unos años en el Festival de Donosti, la verdad es que me dejo bastante frio (a pesar de que creo que nadie habra superado en dureza la escena de la sauna entre padre e hijo), asi que deje pasar "The hole". La voy a recuperar ahora mismo. :mrgreen:

Saludos.
Hemos venido a pasar el rato.

Avatar de Usuario
vinacha
Mensajes: 1207
Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Ubicación: => Palencia <=

Mensaje por vinacha » Sab 03 Dic, 2005 17:41

Ya he visto la película. He visto una crítica bastante interesante que pongo a continuación.

Semen, sudor y lágrimas
El Sabor de la Sandía

Hasta seis personas abandonaron la sesión en la que vi El Sabor de la Sandía. Ahora que las películas orientales se han hecho un hueco estable en la cartelera española, alguien más inteligente que yo, más libre que las distribuidoras y menos perezoso que otros críticos debería informar con rigor sobre lo que cabe esperar en realidad de un cine ajeno a nuestras categorías genéricas o ideológicas, y para el que no valen por tanto unas consideraciones que solo llevan a equívocos y apoplejías entre el público.

Sin ir más lejos, esta película no se llama originalmente El Sabor de la Sandía, sobrenombre que viene a insinuar un contenido enrollado, modernito y cómplice. Su guionista y director, Tsai Ming-Liang, la tituló Una Nube al Borde del Cielo, alusión alegórica a corazones rotos y a personas solas.

Tampoco se trata ni mucho menos de una comedia sabrosa, ni de una muestra de erotismo jugoso con ciertas secuencias guarras como han escrito por ahí publicistas desaprensivos y gacetilleros estropajosos; aunque el film incluye humor, sexo y hasta números musicales, son elementos empleados de una manera subversiva y desinhibida que congela la sonrisa, perturba o anula la libido, y presenta el lado grotesco del optimismo, las ensoñaciones y los tópicos románticos.

Por fin, es evidente que el autor ni cae en la misoginia ni pretende criticar la producción y el consumo de películas pornográficas –el protagonista se gana la vida interpretándolas-, como ha señalado algún crítico condicionado por lo políticamente correcto; sino contar una historia terrible sobre la soledad, y sobre la inutilidad del vínculo amoroso para superarla. El recurso metafórico o concreto de los personajes al agua, a las sandías o al sexo no es más que la demostración de su impotencia para comunicarse de otro modo, como demuestra un desenlace brutal en el que se funden el gemido, el alarido, el semen, el sudor y las lágrimas.

Todo ello plasmado visualmente con un sentido milimétrico del encuadre, que se toma su tiempo para empaparnos de interiores tétricos y exteriores alienantes, que desdeña el argumento y se centra en las sensaciones, y que estira algunas secuencias de una manera irritante.

Así las cosas, ante El Sabor de la Sandía sobran la indiferencia y los clichés. Aburre, impresiona, deprime, emociona. Nos hace recordar que el cine puede ir más allá de contar una anécdota cómoda y trillada con estilo formulario. Solo por eso merece una oportunidad. Pero sabiendo lo que nos espera cuando comience la proyección…

-Diego Salgado

Fuente original: http://www.fanzinedigital.com/articulo. ... d=1646[url][/url]

===============================================

Yo por mi parte coincido en que la película produce sensaciones muy contradictorias, a veces aburre de sobremanera y otras veces emociona con esos magníficos planos. Me quedo con todas aquellas escenas en las que están separados por una pared, un pasillo... que a veces es una separación física y real y otra sólo refleja la imposibildad de la comunicación.

P.D: ¿Alguien sabe que contenía la maleta? No será otra caja como la de Buñuel, ¿no? ¡PREMIO AL QUE LO ACIERTE!

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Sab 03 Dic, 2005 19:40

P.D: ¿Alguien sabe que contenía la maleta? No será otra caja como la de Buñuel, ¿no? ¡PREMIO AL QUE LO ACIERTE!

Bueno, creo que el contenido de la maleta (si, realmente, contiene algo) carece de importancia. La imposibilidad de poder abrirla es solo un elemento mas para reforzar la sensacion de encierro, de imposible escape. La ciudad como prision (fisica, pero tambien como muro que impide la comunicacion de sus habitantes).
La pelicula esta llena de este tipo de imagenes, no olvides a donde van a parar las llaves que podrian abrir esa maleta ... atrapadas, literalmente, por el asfalto de la ciudad.

Los protagonistas parecen solo poder comunicarse y mostrar cierta alegria y naturalidad en los momentos en que comparten la comida y su preparacion (ver como el chico intenta librarse del zumo de sandia que le ofrecen despues de la escena que ha tenido que rodar en el "trabajo" resulta, a la par que comprensible, muy divertido). La cena posterior a la "caza y captura" de los cangrejos que intentaban huir por la cocina, se nos muestra solo a traves de las sombras de los dos protagonistas sobre la pared del apartamento ... el director nos muestra solo una proyeccion de sus personajes, las sombras de la pareja mientras come, algo que no es real en si mismo. Me parece un momento muy significativo para resaltar la idea de que algo esta incompleto , de que hay una parte de la realidad que los protagonistas son incapaces de asir ... quizas como esas sombras que se mueven en la Caverna de Platon...

Esta claro que es que esta es una de esas peliculas que disparan mi imaginacion... :wink:
Última edición por nando2 el Sab 03 Dic, 2005 21:59, editado 1 vez en total.
Hemos venido a pasar el rato.

Avatar de Usuario
rayorojo
Mensajes: 110
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:23
Ubicación: Córdoba-Argentina

Mensaje por rayorojo » Dom 23 Jul, 2006 15:49

Hola a todos : Logré bajarla en un tiempo razonable y tal cual lo prometí dejo constancia de las sensaciones que me dejó el verla.
Película compleja y dura, muy dura, que muestra la realidad de incomunicación, soledad y desfiguración del acto amoroso hasta llevarlo al plano de un simple ejercicio corporal, que según este director afectaría a sus contemporáneos asíaticos ( no me atrevo a decir en que ciudad se desarrolla la acción, ní a que país corresponde). Fotografía estupenda con tal vez excesivo encuadres rebuscados, pero el conjunto cumple los objetivos de mostrar un ambiente claustrofóbico y alienante..Creo que es una estupenda alternativa de ver un cine diferente, raro , doloroso y como dice el estupendo análisis de Diego Salgado : aburre, impresiona. deprime y emociona. Saludos....rayorojo