Savi Gavison 2003


Año 2003
Nacionalidad Israel
Género Comedia/Tragedia, como la vida misma
Duración 110 m.
Dirección Savi Gavison (es una mujer)
Intérpretes:
Ayelet Zurer (Nina)
Yoram Hattab (Haimon/Alex)
Alon Abutbul (Avinoam)
Aviv Elkabeth (Nadav)
Shmil Ben Ari (Amnon)
Guión Savi Gavison (la propia directora)
Fotografía David Gurfin
Música Asaf Amdurski, Shlomi Shaban
Montaje Tali Halter Shenkar
La dirige la cineasta israelí Savi Gavison, cuya filmografía se completa con la comedia Shuroo (1991) y Hole Ahava B'Shikun Gimel (1995).
Consiguió los Premios concedidos por la Academia del Cine de Israel a la mejor actriz (Ayelet Zurer), dirección artística, director de fotografía, diseño de vestuario, director, montaje, película, guión, sonido, actor de reparto (Alon Abutbul) y actriz de reparto (Anat Waxman).
Fue la candidata propuesta por Israel al Oscar a la mejor película extranjera.
Se presentó en el Festival de Cine de Sundance.
(fuente: zinema.com)
Datos técnicos:
Vídeo:
Codec XViD
Bitrate: 798 KBits/seg
Ancho: 480, alto: 272
aspect ratio: 1.765 (16/9)
Fps:25:00
Audio:
Codec MPEG-1,Layer 3
Audio Bitrate: 112 KBits/seg
caneles 2 (stereo)
muestreo: 48.000 KHz
Sinopsis mía:
Nadav, de 13 años, se enamora de su atractiva tía Nina. A parte, tiene que hacer frente a la grave enfermedad de su padre, que se hace "fanático" religioso -en una sociedad que nos aparece como muy secularizada, estilo europeo- y a una madre que es diseñadora y no es nada "maternal".
Por su parte, Nina está muy frágil después de la muerte de su jóven marido en un atentado.
Es mi primer post, espero que salga bien.

La he posteado porque me ha encantado. Es una película muy humana, con uns personajes entrañables (muy bien interpretados), centrada en las vivencias de un adolescente israelí que lleva un diario y que nos ilustra con su voz en off sobre sus vivencias vitales del momento que giran sobretodo en torno al enamoramiento respecto a su atractiva, joven y frágil tia.
En el trasfondo vemos el conflicto con los palestinos en forma de una presencia casi cotidiana del ejército en la via diaria israelí, pero el tema central son las relaciones entre los personajes, con secundarios muy interesantes, y la casi-guerra queda muy en un segundo plano. En fin, una película creible, sobre sentimientos, sin ser para nada blandengue. Para mi refleja una sociedad israelí con mucha vitalidad (pero no salen personajes árabes) y un paisaje urbano curiosamente verde en un país tan árido, todo ello aderezado con un ejército omnipresente y unos "fanáticos" religiosos bastante ridículos -pero casi entrañables- muy del estio hare krishna.
Lamentablemente el ripeo que pongo es de una versión doblada, pero tengo que decir que almenos el doblaje es excelente y el ripeo muy bueno, de Grup.AR_MI. Sólo he visto un ripeo en versión original en hebreo, en VeryCD, pero con subtítulos en chino y no en inglés! En la mula, nada.
Que la disfruteis