
Bloody Sunday.
Bloody Sunday (Domingo Sangriento)
(Gran Bretaña- Irlanda, 2002) [Color, 105 m.].
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: Paul Greengrass.
Guión: Paul Greengrass.
Fotografía: Ivan Strasburg.
Música: Dominic Muldoon.
Producción: Arthur Lappin, Mark Redhead.
Productora: Bórd Scannán na hÉireann (Irish Film Board) / Granada Television / Hell's Kitchen Films / Portman Entertainment Group.
Sinopsis: Premiada película de estilo docudrama en el que se narran los trágico sucesos ocurridos en el domingo 30 de Enero de 1972, cuando soldados británicos dispararon contra civiles desarmados que participaban en una marcha en Irlanda del Norte; trece personas murieron en las calles de la ciudad de Derry (Londonderry para los ingleses) y otras catorce fueron heridas por las balas del ejército británico. Eran unos civiles desarmados que participaban en una manifestación contra el decreto del Gobierno británico autorizando los internamientos preventivos. Este día, que se conoce en la historia por el nombre de Bloody Sunday (Domingo Sangriento), fue crucial en la historia contemporánea del problema irlandés porque convirtió el conflicto (que se arrastra desde hace más de 700 años) en una guerra civil, hizo que muchos jóvenes se integraran en el IRA y alimentó un ciclo de 25 años de violencia.
La película cuenta lo que pasó ese día, desde el amanecer hasta el anochecer, desde la llegada de las tropas a las calles de la ciudad sitiada hasta la violenta actuación de los soldados del formidable Regimiento de Paracaidistas contra los manifestantes civiles, y sigue con algo más de detalle a cuatro hombres: Ivan Cooper, líder de los defensores de los derechos civiles, lleno de idealismo y que comparte el sueño de Martin Luther King de lograr un cambio pacífico; Gerry Donaghy, un rebelde católico de 17 años, que desea establecerse y casarse con su chica (protestante) pero que se ve arrastrado por el enfrentamiento con los soldados; el general de brigada Patrick MacLellan, comandante del ejército británico en Londonderry, que se ve presionado para que detenga con firmeza la manifestación, y un joven soldado, un operador de radio de los paracaidistas, que, junto a su unidad de aguerridos veteranos, recibe la orden de entrar en el Bogside. (FILMAFFINITY)
Comentarios:
"Cine político, casi documental, agradeciblemente aclaratorio de una inolvidable bestialidad (...) Greengrass reconstruye con credibilidad, objetividad, emoción y datos aquel maldito domingo (...) La cámara de Greengrass tiene fuerza. También la ambientación, la atmósfera y los actores. Introduce al espectador en esta trágica historia, consigue que suba tu adrenalina y sientas pavor ante la inminente matanza" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
Enlace:Paul Greengrass cambia completamente de tercio tras Extraña petición, y rueda una película que se esfuerza en ceñirse con realismo a unos tragicos sucesos que acontecieron hace 30 años. Su mayor acierto es el esfuerzo por la objetividad. Aunque inventa personajes, como la pareja de un chico católico y su novia protestante, acierta con el dibujo de una atmósfera cargada, donde se masca la tensión, y se notan los nervios de unos y otros. Y no busca la culpabilización fácil. Su agilísimo montaje, con cambios de escenario entre manifestantes, policías y activistas, resulta muy efectivo; y los momentos en que la violencia se desata (provocaciones de algunos manifestantes con lanzamiento de piedras y objetos contundentes, soldados de gatillo nervioso), y los posteriores de dolor, resultan muy convincentes. El film compartió el Oso de Oro en Berlín con el film animado El viaje de Chihiro (DeCine21).
Subtítulos (descarga directa): castellano / inglés.
Subs en castellano neutro, revisados y resincronizados.
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
--- File Information ---
File Name: Bloody.Sunday.2002.DVDRip.XviD.Parkyns.avi
File Size (in bytes): 728,473,600
--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 40
Preload (in ms): 480
Audio alignment("split across interleaves"): Aligned
Number of Audio Streams: 1
--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD ISO MPEG-4
Duration (hh:mm:ss): 1:45:41
Frame Count: 158521
Frame Width (pixels): 544
Frame Height (pixels): 288
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.889
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.889
Frames Per Second: 25.000
Pics Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 774
MPEG-4 ("MPEG-4" or ""): MPEG-4
B-VOP ("B-VOP" or ""):
QPel ("QPel" or ""):
GMC ("GMC" or ""):
NVOP ("NVOP" or ""): N-VOP
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.198"
--- Audio Information ---
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 132
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): VBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 2
---------------------------------------------------------------
Otras versiones DvdRip VOSE:
Enlace:Otras versiones DvdRip VOSE:
Subtítulos (descarga directa): castellano / inglés.
(Cortesía del gato)
---------------------------------------------------------------
Información adicional.- La Butaca.
- Javier Castro: "Sembrando vientos", Miradas de Cine.
En la mula aparecen otros ripeos en VE y un Dual ogm en 1 cd. Si alguien los ha bajado y desea postear los datos en DXC, le recuerdo que debe abrir un nuevo hilo.

Un saludo.