Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
Mercedes
Mensajes: 4063
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
Ubicación: Al Sur

Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por Mercedes » Mar 22 Mar, 2016 15:52

Susan Lenox

Imagen
IMDB
Pais: Estados Unidos
Año: 1931
Género: Romance. Drama | Melodrama. Prostitución
Duración: 74 min.
Dirección: Robert Z. Leonard
Guion: Wanda Tuchok (Novela: David Graham Philips)
Música: William Axt
Reparto:
Greta Garbo, Clark Gable, Jean Hersholt, John Miljan, Hale Hamilton.

Sinopsis
La historia comienza cuando Helga, más tarde rebautizada con el nombre atístico de Susan Lenox, la joven muchacha huérfana que interpreta Greta Garbo, huye durante una noche de tormenta de la casa de su tosco padre, obsesionado con la idea de casarla cuanto antes con el aborrecible Mondstrum, Alan Hale, y encuentra refugio al lado de Rodney (Clark Gable). Estos se enamoran, duermen juntos y planean casarse, pero el capricho del destino aleja a uno del otro.

Críticas
Spoiler: mostrar
Imagen
“Susan Lenox” es un melodrama con cierto encanto especial. Es la primera y única ocasión que las dos grandes estrellas de la Metro actuaron juntas, motivo más que suficiente para su visionado. Greta Garbo, aquí con 25 años y prácticamente en la cima, y Clark Gable, de 30, buscando afianzarse entre los grandes, algo que conseguiría sobradamente 3 años más tarde, en 1934, con el Oscar por “Sucedió una noche” y posteriormente en 1939, con la llegada de la inmortalidad (cinematográfica) gracias al personaje de Rhett Butler.

El prolífico Robert Zigler Leonard, un artesano (término la mayoría de ocasiones injusto pero que define a la perfección al director que no da problemas, conoce bien su trabajo, resulta eficaz y todo el mundo sale contento, en este caso especialmente la estrella) que se ajustaba a las demandas de los estudios, dirige con solvencia la terrible historia de Helga, que al morir su madre soltera, es cuidada por un familiar, un auténtico ogro, cuyo único objetivo, aparte de explotarla, es que “cuando te cases con un anillo de boda, habré cumplido con mi deber”.

Atención al magnífico juego de sombras, absolutamente prodigioso, del director de fotografía William Daniels, el cual trabajó en todas las películas de Greta Garbo a excepción de dos, “Maria Walewska” y “La mujer de dos caras”, antes de ser recompensado con el Oscar por “La ciudad desnuda”.

Un joven Gable sin bigote, encarna a un apuesto ingeniero, galán noble y apasionado, pero de firmes convicciones y carácter. Un papel redondo para él y una interpretación no menos redonda.
“La divina” consigue hipnotizar al público (ojo al vestuario) con su personaje fuerte de mujer hecha a sí mismo, víctima de la sociedad, pero decidida a labrarse su propio destino. La producción, hecha a su medida, le es propicia para su lucimiento (el público quería verla, la amaba). Sorprende, aparte de su gestualidad habitual, su manera de entregarse cuando besa, auténticos besos (algo tendría que ver también su partenaire, con el que se nota la química), alejados de otras actrices que besan con los labios cerrados o por debajo de los mismos. Está claro que la Garbo, cuado besa, besa de verdad.

El guión de Wanda Tuchock, basado en la novela homónima de David Graham Philips, todo un best-seller, no es que sea demasiado original, pero tampoco se trata de una historia plana, más bien se centra en la dolorosa historia de amor de Susan y Rodney, con todo tipo de recovecos, como el movimiento de nuestro principal órgano: sístole y diástole.
Ni contigo ni sin ti.

La película aborda, aunque de manera tangencial, varios temas escabrosos como la problemática de los hijos fuera del matrimonio en una sociedad puritana (año 1931), intento de violaciones, prostitución, misoginia y alcoholismo.

La narración de los primeros minutos es genial, apoyada en una excepcional utilización de las sombras. Es difícil ver una película que explique más cosas en menos tiempo.

Las últimas frases de Clark Gable son una declaración de sinceridad impresionante, y la última frase de Greta Garbo, otra de sus genialidades: “Haré que creas en mí”.
--
Se está ante una película rodada en 1931. O sea, una octogenaria a la que por ese simple hecho no hay que juzgar benévolamente, sino con la simple aceptación de esa circunstancia. Algo que siempre admira es el brillante salto que en pocos años dio el cine al hacerse sonoro. Penemos que las primeras exhibiciones públicas tuvieron lugar en Nueva York en 1927. Son solo cuatro años los que van dese esas fechas hasta “Susan Lenox” en los que el sonido se incorpora con naturalidad y, además, la imagen logra una naturalidad que no tenía con el cine mudo, donde los actores tenían que sobreactuar constantemente para sustituir la voz.

“Susan Lenox” presenta en muchos aspectos aires de modernidad. O sea, no representa los años que tiene. El argumento sí que responde al patrón de la novela que traslada a la pantalla, de la que hereda los tintes de melodrama. Los personajes centrales tienen un papel intenso en ese melodrama, eliminando la sombra que pudiera hacer otros personajes que pasan como anecdóticos. Por lo mismo, el final es moroso al principio y abrupto al final. Eso es, quizá, una de las servidumbres del género melodrama.

Como película “Susan Lenox” es cuidada, sin que se la puedan señalar defectos notables. En sentido contrario hay etapas en la película francamente elogiables. La parte inicial de la película, en ese sentido, es de destacar. Multiplica los contrapicados con una intención claramente perceptible, utiliza las sombras con habilidad, maneja de forma estudiada las luces y las sombras. Hay algo que recuerda el expresionismo alemán, pero claramente americanizado, domesticado.

Por descontado, la buena labor de Robert Leonard es respaldada por la labor de los dos protagonistas, Greta Garbo y Clark Gable, ambos en una interpretación destacable. En el caso de Greta Garbo se aprecia una personalísima interpretación que no se reduce al rostro; los brazos, las manos y el cuerpo hablan tanto como las palabras y la cara. Es probable que esos rasgos existan en el cine posterior, pero no tiene esa percepción inmediata que los gestos de Greta Garbo producen en el espectador.

Datos técnicos:
Tamaño: 1.22 GB
Duracion: 1:16:23
Vídeo codec: Xvid
Resolución: 656 x 480
Framerate: 23.976 fps
Bitrate: 1964 Kbps. Qf: 0.260
Audio codec español: 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Audio codec inglés: 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Bitrate español: 48000Hz 128 kb/s total, Joint Stereo
Bitrate inglés: 48000Hz 192 kb/s total, Stereo (2/0)
Subtítulos : Castellano

:arrow: He utilizado el doblaje sincronizado por They para otra versión. Muchísimas gracias. Imagen
:arrow: Los subtítulos son los traducidos por mi amigo Gravelan de unos portugueses de Luis Filipe Bernardes; también,los ha revisado y sincronizado a mi rip. Miles de gracias.Imagen


Capturas:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Enlaces
ed2k linkSusan Lenox.(1931)DvdRip Dual (Spa&Eng).Mercedes.avi ed2k link stats
ed2k linkSusan Lenox.(1931)DvdRip Dual (Spa&Eng).(Subs.Es).Mercedes.srt ed2k link stats
Imagen
Otros hilos:
Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip VOSE+AE
Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) TVRip VO + AE
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
ostrata
Mensajes: 2860
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29

Re: Susan Lenox (Robert Z.Leonard,1931) DvdRip Dual (Spa&Eng)

Mensaje por ostrata » Mar 22 Mar, 2016 16:05

Gracias. :)

Saludos.

Avatar de Usuario
Cirlot
Marxista, por Karl y Groucho
DXC Republican Clown
Mensajes: 4394
Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
Ubicación: Level 5

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por Cirlot » Mar 22 Mar, 2016 17:31

Siduri, la del cabaret, vivía cerca del mar inaccesible. (Poema de Gilgamesh)

"Aquí estoy, en un bar, bebiendo vino
como otras tantas tardes. La tristeza,
la tristeza de muchas cosas muertas,
perdidas o no sidas, me acompaña.


Recuerdo aquella sala rodeada
de pálidas cortinas. Ella siempre
vivía entre la niebla, entre la niebla.
da lo mismo.
Las horas que han pasado no me importan,
no me importan las horas, ni los días,
los años que han pasado, ni las horas,
ni las eternas horas solitarias.


Niebla, niebla.
No sé qué me sucede; es un recuerdo.
Recuerdo las palabras del poema:
Siduri; la del cabaret, vivía
Susana, no Siduri. Sí, Susana,
cerca del mar inaccesible y puro.


Da lo mismo Siduri que Susana.
Caldea que Cartago o Barcelona,
las islas del Pacífico o Long Island,
que China; hay una sala abandonada"

(Juan Eduardo Cirlot- Susan Lenox, 1947, [extracto]).
Salud, comas, clowns y República


Avatar de Usuario
Spanish Jhonny
Mensajes: 3778
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por Spanish Jhonny » Mar 22 Mar, 2016 18:56

Irresistible
Muchas gracias merxe ;)

Avatar de Usuario
Mercedes
Mensajes: 4063
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
Ubicación: Al Sur

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por Mercedes » Mar 22 Mar, 2016 19:13

ImagenImagenImagen
Imagen Imagen

anzaqui
Mensajes: 25
Registrado: Mié 12 Oct, 2016 09:14

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por anzaqui » Dom 12 Feb, 2017 21:05

Gracias Mercedes.

Avatar de Usuario
Jolmart
Mensajes: 921
Registrado: Vie 03 Abr, 2015 14:02

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por Jolmart » Dom 12 Feb, 2017 21:27

Garbo, la mujer de los "ojos tristes" dice mi compañera.

Muchas gracias Mercedes.
" De USA importamos todo, hasta las mentiras ".

Avatar de Usuario
Mercedes
Mensajes: 4063
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
Ubicación: Al Sur

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por Mercedes » Dom 12 Feb, 2017 22:08

:wink: :P
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
WalterBurns
Mensajes: 1417
Registrado: Dom 11 Oct, 2015 15:08

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por WalterBurns » Dom 12 Feb, 2017 23:43

Gracias Mercedes, se me había pasado este gran trabajo.

Avatar de Usuario
Mercedes
Mensajes: 4063
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
Ubicación: Al Sur

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por Mercedes » Lun 13 Feb, 2017 07:41

Si tuvieras dificultad para bajarla, dímelo. :wink:
Imagen Imagen

joramor
Mensajes: 2054
Registrado: Vie 05 Nov, 2010 19:55

Re: Susan Lenox (Robert Z. Leonard, 1931) DVDRip Dual SE

Mensaje por joramor » Lun 13 Feb, 2017 23:47

Muchas gracias. Salu2.