País:

Dirección: Sam Peckinpah
Intérpretes: Charlton Heston, Richard Harris, James Coburn,
Jim Hutton, Senta Berger, Warren Oates, Michael Anderson Jr.,
L.Q. Jones, Mario Adorf, Brock Peters, Ben Johnson
Guión: Harry Julian Fink, Oscar Saul, Sam Peckinpah (Historia: Harry Julian Fink)
Música: Daniele Amfitheatrof (Cines) // Christopher Caliendo [Restauración Ed. Extendida]
Fotografía: Sam Leavitt
Duración: 135 minutos. [Edición denominada "Extendida"]
Género: Western con mayúsculas
Sinopsis: Guerra de Secesión (1861-1865). El Fuerte Benlin, en Nuevo México, sufre un nuevo ataque de la banda de Sierra Charriba, un apache rebelde que, después de sus incursiones, se refugia en México. El Mayor Dundee (Charlton Heston), desobedeciendo las órdenes de sus superiores, recluta delincuentes, negros y prisioneros confederados para perseguir a los indios pero en México se interponen en su camino otros problemas...Filmaffinity
Major Dundee (1965) fue la tercera película de Sam Peckinpah y estaba destinada a ser una de sus grandes obras (en 1962 ya había dirigido una pieza maestra del género, Duelo en la alta sierra). No obstante, un complicado rodaje y un montaje que Peckinpah nunca reconoció como suyo y que redujo considerablemente su metraje mermaron las cualidades de la película.
Ángel Fernández-Santos se expresaba en términos muy elocuentes: “Fue realizada en 1964 y su rodaje fue tormentoso. Una continua pugna entre el director y el productor, que en ocasiones casi llegaron a las manos, terminó con la expulsión de Peckinpah del montaje del filme, al que finalmente le fueron cortados veinticinco minutos de metraje. Durante el rodaje, el mismo productor había intentado prescindir de Peckinpah, pero el empeño del actor Charlton Heston, que renunció a su salario con tal de que Peckinpah siguiese al frente de la película, solucionó provisionalmente las cosas” (Ángel Fernández-Santos, “Mayor Dundee” en Diccionario de películas del cine norteamericano, Eduardo Rodríguez y Juan Tejero, coordinadores, Madrid, T&B Editores, 2002: págs. 501 a 502).
La idea de Peckinpah cuya versión se iba a los 165 minutos fue masacrada por la productora dejándola en 120 minutos con la que se estrenó en los cines USA para su exhibición, lo que hizo que Peckinpah renegara de la película. En el caso de España, se cortaron 3 minutos más (siempre tenemos que darle un último recorte...) dejándola en 117 minutos. En 2005 se restauró la película y se le añadieron algunos minutos de metraje, así como una nueva banda sonora. La música original, compuesta por Daniele Amfitheatrof (en la que fue su última película), no satisfizo a Peckinpah; probablemente, y a pesar del talento de Amfitheatrof, no se adecuaba excesivamente a las imágenes del director ni al tono de la película (como muestra de ello, la cuestionable inclusión de la canción The Major Dundee March). Christopher Caliendo se encargó de componer la nueva banda sonora, más apropiada y acomodada a las cualidades formales y temáticas de la película aunque por supuesto esto es opinable, habrá gente que prefiera la BSO original y otros que prefieran la que se hizo posteriormente.
A pesar del caos del montaje, variación de la BSO que cada uno tendrá su opinión, del mensaje siempre fascistoide con respecto a otras razas y culturas, como digo a pesar de todo ello, la película me parece fascinante en algo que me suele pasar con el cine de Peckinpah y es el tratamiento que hace de los personajes y el desarrollo y final que tiene destinados para los mismos todo aderezado con su forma particular de rodar.

Ripeo 720p que parte de una fuente con gran diversidad de calidad alternando tramos donde el visionado es muy agradable, con otras donde se resiente sobre todo en alguna escena nocturna con ciertas dosis de reescalado de la edición en DVD, a la par que alterna buen detalle en primeros planos como en otros tiende a demasiada limpieza y planicie de detalle. El resultado es que mejora las ediciones que teníamos, le he dado un ligero retoque para potenciar y corregir lo que entendía se dejaba hacer y en definitiva pienso que es una buena opción para darle una revisión en HD a este clasicazo.
En este caso he decidido dejar fuera el doblaje y me explico. La película cuenta con un "doblaje "original" para su estreno en cines de 1965 y para el metraje de 117 minutos que he comentado anteriormente. En 1981 se realizó un nuevo doblaje para su emisión por TVE y es el que está en diversos ripeos que hay por la red. Cuando editaron en DVD en 2005 la edición extendida (el doblaje era latino) asi que el citado redoblaje que teníamos disponible en castellano se sincronizó con las partes nuevas en VO (trabajo del compañero francomapa, ver hilo del DVDRip) y eran necesarios unos 15 minutos de subtítulos forzados. Mi opinión es que el redoblaje es muy flojo tanto en calidad del mismo como en el empaste de las voces de los dobladores, y ya que tenemos unos 15 minutos donde hacen falta subtítulos forzados puesto que nunca se doblaron no hice ni el mínimo amago de sincronizar ese redoblaje a este ripeo. Por otro lado la cadena doblada en una práctica ya habitual de los doblajes clásicos sufre de mutilaciones y parches diversos en la BSO, que por motivos que se me escapan es una práctica por desgracia habitual en los doblajes de aquella época.
Los subtítulos, en castellano e inglés dentro del mkv.

Código: Seleccionar todo
General
Complete name : Major Dundee [Extended_135 min] (1965) BDRip 720p VO [Subs Spa_Eng].mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 4.06 GiB
Duration : 2h 14mn
Overall bit rate : 4 307 Kbps
Encoded date : UTC 2015-04-29 06:53:47
Writing application : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09
Writing library : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 12 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 2h 14mn
Bit rate : 3 773 Kbps
Width : 1 280 pixels
Height : 544 pixels
Display aspect ratio : 2.35:1
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 fps
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.226
Stream size : 3.56 GiB (88%)
Writing library : x264 core 146 r2538 121396c
Audio
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Format settings, Endianness : Big
Codec ID : A_AC3
Duration : 2h 14mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 448 Kbps
Channel(s) : 6 channels
Channel positions : Front: L C R, Side: L R, LFE
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 432 MiB (10%)
Language : English
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 3
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Text #2
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : English
Default : No
Forced : No








Enlaces
santi escribió:Bueno, pues por si hay interesados, dejo por aquí el doblaje del 82 para TVE, a partir del ripeo de Leyenda en la mula:
Mayor Dundee (1964). Doblaje TVE 1982 para mkv 4.06 GB by santiagoo.ac3
Y los forzados para las partes sin doblaje, son 76 líneas.
http://www.subdivx.com/X6XNDI3Njk4X-maj ... -1964.html
Más detalles sobre el doblaje en el siguiente post