Graveland en cineforum-clasico
Tronko, ardalion, James Mason y Graveland

WORLD FOR RANSOM (1954)
IMDB

Directed by
Robert Aldrich
Writing credits (in alphabetical order)
Hugo Butler
Lindsay Hardy
Cast (in credits order)
Dan Duryea ... Mike Callahan / Corrigan
Gene Lockhart ... Alexis Pederas
Patric Knowles ... Julian March
Reginald Denny ... Major Ian Bone
Nigel Bruce ... Gov. Sir Charles Coutts
Marian Carr ... Frennessey March
Arthur Shields ... Sean O'Connor
Douglass Dumbrille ... Insp. McCollum
Carmen D'Antonio ... Dancer
Produced by
Robert Aldrich .... producer
Bernard Tabakin ... producer
Original Music by
Frank De Vol
Cinematography by
Joseph F. Biroc
Film Editing by
Michael Luciano
Art Direction by
William Glasgow

Sinopsis:
Mike Callahan es un veterano de guerra irlandés que trabaja en Singapur como detective privado. Acepta el caso de una cantante de club nocturno que cree que su marido Julian está involucrado en actividades criminales. Callahan averigua que un hombre llamado Alexis Pederas ha involucrado a Julian en un plan para secuestrar a un importante científico nuclear, Sean O'Connor, y pedir rescate. O'Connor es uno de los pocos hombres en el mundo que sabe cómo detonar la bomba H.


Robert Aldrich es sin lugar a dudas uno de los directores más curiosos y extraños dentro de la historia del cine norteamericano.
No es el caso de uno de esos cineastas europeos que llegaban a Hollywood en busca de fortuna o huyendo de algo, o ese otro fenotipo de americano que llegaba al cine porque su familia se dedicaba al negocio ya. No, la familia de Aldrich era americana, pero no necesitaban buscarse la vida y no tenían vinculación con el cine. Su abuelo fue todo un senador de los Estados Unidos, su padre dueño de un destacado periódico y su tío político ni más ni menos que el hijo de Rockefeller. Podía haberse dedicado a cualquier cosa, pero un buen día dejó sus estudios de económicas y se interesó por el cine.
Con una decena de películas magníficas, el cine de Aldrich ha influido a tantos y tan variados cineastas posteriores, que resulta hasta contradictorio. Desde la Nouvelle Vague a Tarantino, pasando por Walter Hill y terminando por colectivos gays, todos ellos se han acercado a su cine y les ha marcado profundamente.
Moderno y clásico, rebelde y acomodado: Bienvenidos al cine de Robert Aldrich.
CAPTURAS:








Datos:
ENLACE:
Tronko, ardalion, James Mason y Graveland

WORLD FOR RANSOM (1954)
IMDB

Directed by
Robert Aldrich
Writing credits (in alphabetical order)
Hugo Butler
Lindsay Hardy
Cast (in credits order)
Dan Duryea ... Mike Callahan / Corrigan
Gene Lockhart ... Alexis Pederas
Patric Knowles ... Julian March
Reginald Denny ... Major Ian Bone
Nigel Bruce ... Gov. Sir Charles Coutts
Marian Carr ... Frennessey March
Arthur Shields ... Sean O'Connor
Douglass Dumbrille ... Insp. McCollum
Carmen D'Antonio ... Dancer
Produced by
Robert Aldrich .... producer
Bernard Tabakin ... producer
Original Music by
Frank De Vol
Cinematography by
Joseph F. Biroc
Film Editing by
Michael Luciano
Art Direction by
William Glasgow

Sinopsis:
Mike Callahan es un veterano de guerra irlandés que trabaja en Singapur como detective privado. Acepta el caso de una cantante de club nocturno que cree que su marido Julian está involucrado en actividades criminales. Callahan averigua que un hombre llamado Alexis Pederas ha involucrado a Julian en un plan para secuestrar a un importante científico nuclear, Sean O'Connor, y pedir rescate. O'Connor es uno de los pocos hombres en el mundo que sabe cómo detonar la bomba H.


Robert Aldrich es sin lugar a dudas uno de los directores más curiosos y extraños dentro de la historia del cine norteamericano.
No es el caso de uno de esos cineastas europeos que llegaban a Hollywood en busca de fortuna o huyendo de algo, o ese otro fenotipo de americano que llegaba al cine porque su familia se dedicaba al negocio ya. No, la familia de Aldrich era americana, pero no necesitaban buscarse la vida y no tenían vinculación con el cine. Su abuelo fue todo un senador de los Estados Unidos, su padre dueño de un destacado periódico y su tío político ni más ni menos que el hijo de Rockefeller. Podía haberse dedicado a cualquier cosa, pero un buen día dejó sus estudios de económicas y se interesó por el cine.
Con una decena de películas magníficas, el cine de Aldrich ha influido a tantos y tan variados cineastas posteriores, que resulta hasta contradictorio. Desde la Nouvelle Vague a Tarantino, pasando por Walter Hill y terminando por colectivos gays, todos ellos se han acercado a su cine y les ha marcado profundamente.
Moderno y clásico, rebelde y acomodado: Bienvenidos al cine de Robert Aldrich.
CAPTURAS:








Datos:
- Spoiler: mostrar

ENLACE:
SUBTÍTULOS:
Tronko (copia), ardalion (traducción y revisión de subtítulos), James Mason y Graveland (sincronización y ajustes de subtítulos)
Notas:
Aquí os dejo esto, que no tenía copias en DXC y es la segunda peli de Aldrich. Anteriormente había por la mula un VHSRip VOSE de jorobado7, y aquí se produce una apreciable mejora de imagen.