Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
juannavarrete
- Mensajes: 2188
- Registrado: Dom 14 Feb, 2010 04:27
Mensaje
por juannavarrete » Jue 05 Sep, 2013 15:03
"merxe¨ (AKA ¨mercedes") en FILIBUSTEROS
¨ Un marido rico ¨
The Palm Beach Story (Preston Sturges, 1942) DVDRip DUAL SE
FICHA TÉCNICA:
Título original: The Palm Beach Story
Pais: EU
Año: 1942
Género: Comedia | Comedia romántica. Comedia sofisticada
Duración: Trailers/Vídeos 87 min.
Dirección: Preston Sturges
Guion: Preston Sturges
Música: Victor Young
REPARTO:
Claudette Colbert, Joel McCrea, Mary Astor, Rudy Vallee, Sig Arno, Robert Warwick,
Franklin Pangborn, William Demarest
SINOPSIS:
Inexplicablemente, un novio y una novia no pueden asistir a su propia boda porque se lo impiden sus dobles, que son los que se casan. Seis años más tarde, el administrador del piso de Park Avenue de Tom y Gerry Jeffers enseña la casa, aunque todavía viven en ella, a otros posibles inquilinos, ya que ellos se han retrasado en el pago del alquiler. Gerry se siente frustrada porque su marido, un arquitecto que intenta sacar adelante sus proyectos, no permite que ella utilice su belleza para conseguir que alguien se los financie. Entonces, Gerry conoce accidentalmente a John D. Hackensacker III, uno de los hombres más ricos del mundo.
CRÍTICAS:
- Spoiler: mostrar
- «La comedia, incluida la que se plantea desde posturas de izquierda, peligra siempre bajo la tentación del sentimentalismo que proyecta la narración, toda entera, hacia la esfera meramente individual. Son escasas las comedias norteamericanas que conozco capaces de desdeñar la cara sentimental del género, y una de ellas -un ejemplo que, a mi juicio, debe quedar como clásico- es Palm Beach Story, en la que Sturges prescinde de la concreción individual de sus personajes, de su pasado, de sus gustos, de sus más elementales definiciones, para hacer de ellos un conjunto de 'intercambiables', movidos en el marco de los puros sucesos, las necesidades y las ambiciones de unos seres de farsa aprisionados en el molde, que el equilibrio del autor les impide romper, de la comedia. El talento de Sturges consiste en lograr una auténtica apreciación humorística y avanzada de las contradicciones, irracionalidades y violencias implícitas en una forma histórica del capitalismo, mediante un género narrativo -la comedia- que es un producto habitual de consumo dentro de esa misma forma histórica del capitalismo que pone en entredicho.» - texto de Ángel Fernández-Santos en Nuestro Cine, nº 84, abril de 1969.
------------------------
"Y vivieron felices... ¿o no?"
Estamos ante una de las mejores comedias de Preston Sturges. Una película rodada con todo su sello; de forma trepidante y divertida, diálogos ingeniosos y una visión ácida sobre el poder, el dinero, el sexo y el matrimonio.
La historia parte de de una teoría rebosante de cinismo, no existen límites para una mujer bella e inteligente, puede conseguir todo lo que se proponga, incluso casarse con una millonario. Es el caso de la protagonista perfectamente interpretada por Claudette Colbert, quien le hace ver a su marido, Joel McCrea, que su matrimonio es pura rutina y que han de separarse. Lo abandona para buscar un millonario con la seguridad de que es el dinero lo que da la felicidad. Es una película que sitúa el dinero como factor único de felicidad y como factor de corrupción de la inocencia. Es una película llena de millonarios.
Es un film donde todos están perfectos en sus personajes. Principalmente Claudette Colbert, para quien Sturges escribió en guión. Colbert era por entonces la estrella por excelencia de la comedia norteamericana, como bien demostró en “Sucedió una noche”. Era una actriz con un enorme atractivo. También destacar a Mary Astor, en uno de sus interpretaciones más divertidas, interpretando a la frívola hermana del millonario, divorciada cinco veces y que siente por los hombre un autentico fervor. Su ridiculo y parasito Toto es el claro ejemplo de que necesita siempre a un hombre a su disposición.
Es una película en la que los hombres son los inocentes y las mujeres las que llevan la iniciativa, las que tienen la cabeza más clara, las que mejor saben lo que quieren. Y es en el personaje de Colbert donde gira toda la trama, ella es calculadora, atractiva, rebosante de lógica y decidida a todo, su personaje es un adelanto de la mujer liberada de muchos años después.
En definitiva estamos ante una de las mejores películas de Sturges, en la que demostró lo que es saber dirigir, y en la que fue el precursor de guionistas que pasaron a ser directores. Sus películas convencieron a Hollywood de que un escritor podía ofrecer garantías de tener éxito tras las cámaras. Es una película para pasar un buen rato y despejar, ya que no hay situación que no provoque como mínimo la sonrisa y como máximo la carcajada.
---
Magnífica comedia
Gran comedia, yo diría imprescindible para los amantes de la buena comedia. Un sentido del humor agudo y sofisticado en algunos momentos y absurdo e hilarante en otros son dos buenos argumentos para que los que no la hayan visto se acerquen a esta injustamente poco conocida comedia.
Presten mucha atención a la escena del tren, para mí una de las más divertidas que he visto nunca, y al personaje de Totó, también muy cómico.
Y para los aficionados a las frases célebres, quédense con una de la película: "...una de las grandes tragedias de este mundo es que los hombres que más merecen una buena paliza suelen ser enormes."
---
Divorcio por amor
Film escrito y realizado por Preston Sturges. Se rodó en la Penn Station (NYC) y en Paramount Studios. Producida por Paul Jones, se estrenó el 7-XI-1942 (EEUU).
La acción tiene lugar en NYC, en Palm Beach (Florida) y en el trayecto entre ambas ciudades, realizado en parte en tren y en parte en yate, en 1941/42. Geraldine "Gerry" Jeffres (Claudette Colbert) y su marido Tom (Joel McCrea), casados hace 5 años, viven en unos apartamentos de lujo de Park Avenue, en una situación económica apurada: deben el alquiler de varios meses y tienen muchas facturas pendientes. Tom, de 25 años, arquitecto, es idealista, ingenuo y celoso. Gerry es pagmática, atractiva e inteligente. Tom no encuentra quien fienancie sus ideas: un aeropuerto elevado sobre la ciudad.
La película combina, con maestría, comedia y drama, poniendo de manifiesto la relatividad de los géneros. El realizador explica en términos de comedia un relato dramático: Gerry, enamorada de Tom, decide divorciarse para poder contraer matrimonio con un millonario que financie el delirante proyecto de Tom. La comicidad se basa en elementos que llevan impreso el sello brillante del realizador. Los equívocos y las falsas apariencias son abundantes: Tom no da crédito al relato de Gerry sobre su encuentro fortuito con "el rey de las salchichas" (Robert Dudley), que le ha dado 700 dólares. La inversión de estereotipos se concreta en que la pareja protagonista no es rica, como está mandado, sino que vive en una situación insostenible. Los cambios de identidad y la mentira sirven a Tom para simular ante el millonario Hackensacker (Rudy Vallee) que es el hermano de Gerry y obtener así su apoyo para el proyecto de aeropuerto. Las caídas, que provocan hilaridad, se dan en el duplex de NYC y en el desembarcadero de Palm Beach. Las persecuciones toman cuerpo en la búsqueda multitudinaria de Gerry en el tren con perros adiestrados. Los sucesos imprevistos alimentan y dan continuidad a la narración cómica, como la aparición del anciano acaudalado en el apartamento de NYC. Personajes extravagantes, creados por el autor, son "el rey de las salchichas", el alocado "Club de la cerveza y la codorniz", la ninfómana cazamaridos pincesa de Centimillia (Mary Astor), su sumiso y sufrido gigoló, el millonario "Snoodles" y otros. La crítica y ridiculización se centra en la ociosidad disparatada de los ricos y en sus manías (anotar todos los gastos sin sumarlos). También se hace uso de elementos absurdos y surrealistas, como la conversación de Gerry con el taxista y la carrera gratis que éste acepta.
La música, de Victor Young, aporta una bonita partitura burlesca y romántica, no exenta de toques dramáticos. Añade variaciones de la marcha nupcial de Mendelssohn. La fotografía, en B/N, crea un relato visual atractivo, que tiene su culminación en la escena inicial, con travellings generosos, planos congelados y un ritmo trepidante. Comedia alocada ("screwball") clásica, una de las más emblemáticas de Sturges.
---
Dinero irracional
El dinero, o más precisamente la falta de él, mueve a esta peli de ocurrencia abrupta e irracional, mas no caótica, para dar lugar a una comedia con elementos autorales muy notorios. Es mi ópera prima de Sturges, y definitivamente pienso ver algo más de este peculiar director.
La sátira se apodera de los tonos de la peli, todo está visto desde un lente ridiculizador, no ausente de crítica, que toma tanto a los personajes como al mismo guión.
Los maridos "bastón"; los magnates de falsa apariencia benefactora que parecen dar con bondad, pero luego de haber obtenido el capital de formas más bien oscuras (el rey de la salchicha de carne barata); la mujer y su desfachatez a la hora de conseguir un futuro acomodado por cualquier medio; etc.
El guión es una sucesión de secuencias hilarantes encadenadas que utiliza distintos tipos de humor: juegos de palabras, absurdo, humor físico y hasta ciertas dosis de surrealismo al mejor estilo hermanos Marx. Sin dudas, la escena del tren es la cumbre de esta peli, fiel retrato a su vez de una sociedad burguesa diseccionada con bisturí de cirujano. Un claro ejemplo es la escena del negro/sirviente como objeto de tiro al blanco por un par de burgueses borrachos.
A pesar de las extravagancias, la peli respeta sus propias leyes: inicia y culmina siguiendo la lógica de la "suave acidez" que la caracteriza. Sturges es de esos directores clásicos que ofrecen miradas modernas desde estructuras tradicionales.
CAPTURAS:
DATOS sobre el RIPEO:
Tamaño: 1,33 Gb
Duracion: 01:24:00
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 592 x 432
Bitrate: 2003 Kbps. Qf: 0.313
Audio codec: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 128 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano]
Enlaces:
Un marido rico.(1942).(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi
Un marido rico.(1942).(DvdRip.Xvid.Dual).(Sub.es).mercedes.srt
Gracias ...
merxe...

...mercedes
Un ...
…abrazo
Es necesario para su distribución, dejar las descargas obtenidas en el incoming.
(Lo que es bueno para uno, es bueno para todos)
-
PEPEBELLUM
- Mensajes: 434
- Registrado: Vie 18 Dic, 2009 09:42
Mensaje
por PEPEBELLUM » Jue 13 Feb, 2014 10:05
Pinchada, gracias.
-
RomyDelon
- Francófila
- Mensajes: 131
- Registrado: Mié 20 Mar, 2013 07:47
- Ubicación: La Coruña
Mensaje
por RomyDelon » Lun 17 Feb, 2014 19:14
Me encanta el cine de Sturges. Muchas gracias.
