País:

Dirección: Cecil B. DeMille
Intérpretes: Gary Cooper, Paulette Goddard, Howard da Silva,
Boris Karloff, Ward Bond, Cecil Kellaway, Henry Wilcoxon, C. Aubrey Smith
Guión: Charles Bennett, Fredric M. Frank, Jesse L. Lasky Jr.
Fotografía: Ray Rennahan
Duración: 146 minutos.
Premios: 1947: Nominada al Oscar: Mejores efectos especiales
Género: Aventuras. Western | Guerra de Independencia Americana. Siglo XVIII
Sinopsis: En 1763, en el periodo previo a la Guerra de Independencia Americana (1775–1783), una joven inglesa es deportada a las colonias americanas como esclava. En el barco consigue la libertad después de ser comprada por un apuesto aventurero, pero cuando éste se marcha un malvado político decide volver a convertirla en esclava. Filmaffinity
Comentario:
El western arranca donde comienza esta película —el canto a la libertad de un cineasta “conservador”, lo que no siempre se advierte en su cine—, en el anhelo de los desahuciados por los nuevos territorios, en la búsqueda de otra oportunidad, como fue para muchos la llegada desde Europa al Nuevo Mundo. Un territorio cinematográfico, por tanto, próximo a Río de sangre de Hawks, Corazones indomables de Ford o Más allá del Missouri de Wellman, el prewestern, según acta bautismal de ciertos críticos. Un territorio fechado entre finales del XVIII y el primer tercio del XIX, y antes de la independencia colonial, en el caso particular de Los inconquistables (Unconquered). Las mismas colonias donde se entrecruzan destinos —el de la “inglesa” Paulette Goddard, condenada al exilio en el Nuevo Mundo, y el del capitán Holden (Gary Cooper)— tan disímiles en apariencia.
Estamos además en el tiempo de la conquista, de espíritus audaces y también de torticeras maniobras políticas, de la frontera como puente con los indios y como camino al tiempo para la imposición de otra civilización. En definitiva, en el momento de la esperanza como inagotable desplazamiento. El último de los westerns de Cecil B. DeMille, bien pudiera por tanto representar el arranque de una gran epopeya; más próxima sin embargo a las cadencias del cine de aventuras que al ceremonioso compás westerniano, por ello admite tantas secuencias aderezadas de suspense y asombro, como
- Spoiler: mostrar
DeMille nos entrega su verdad estética y política, una explosión de color, entre transparencias y decorados, que resalta la viveza frente al acartonado trasfondo de personajes —el Capitán Holden, el villano Garth, o hasta los indios aquí faltos de honor— decididos y de incorruptible ánimo, ambiciosos por tanto. Además Los inconquistables puede disfrutarse como cine político, la exploración del espíritu liberal y democrático a partir del retrato —lejos de cualquier moralina— de un grupo de desahuciados, ya de otras sociedades, como la joven inglesa que encarna Goddard, ya de cualquier futuro familiar o afectivo en el caso del capitán Holden; los mismos desahuciados que entendieron la libertad como lucha emancipada de cualquier miedo o recelo, de ahí lo de audaces. Y el retrato también de la implantación de un sistema político, y de sus riesgos aun, a fin de cuentas, eso transmite una secuencia final donde la muchedumbre discute y una mayoría parece imponerse, criterio fatal según aventura el espectador. DeMille resuelve con distancia y traza lo que acaso sea una lúcida representación de los peligros de una democracia salvaje: un montón de hombres y mujeres discutiendo en pantalla, incapaces de escucharse y de mirar hacia aquello que ocurre fuera de campo. Fuente: cinemio.over-blog.es.
![]() |
Ripeo anamórfico de la edición editada en USA con una deliciosa imagen que se mantiene bastante constante en calidad a lo largo de las 2 horas y media de película. Estamos ante otro de esos casos en que el DVD que nos han vendido en España pues en fin...


No sé si habrá alguna película con más doblajes pero en fin, ya que he estado recopilando información pues la dejo resumida. Se han hecho 4 doblajes, el de su estreno en cines en 1951, posteriormente un doblaje para TVE en 1964, tres años más tarde se hizo otro para una reposición en 1967 y finalmente el último que es otro doblaje para TVE en 1979. He puesto en las fechas los enlaces a las fichas de los mismos para los que os gusta profundizar más. Bien de estos 4 doblajes teníamos disponibles dos, el de 1964 y el de 1979 que el bueno de Santi me ha proporcionado para que los incluyese el en el ripeo. Darle las gracias a Santi y al resto de compañeros que han hecho posible el disponer de ellos.
He utilizado los que compartió en su momento ignacio gonzalez , en un fantástico trabajo de traducción, y que estaban publicados en el hilo abierto en DXC, y subidos a opensubtitles. Darle las gracias a ignacio. Dentro del mkv también van los ingleses.
Código: Seleccionar todo
General
Nombre completo : Unconquered (Los Inconquistables, 1947) DVDRip Dual [Eng & Dobly_1964_1979] Subs [DivXClasico].mkv
Formato : Matroska
Tamaño del archivo : 2,85GIB
Duración : 2h 27min.
Tasa de bits total : 2 779Kbps
Fecha de codificación : UTC 2013-09-22 14:21:23
Aplicación de codifición : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 6 2010 16:18:42
Librería de codificación : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Video
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 16marcos
ID Códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 2h 27min.
Tasa de bits : 2 276Kbps
Ancho : 720pixeles
Alto : 480pixeles
Relación de aspecto : 4:3
Velocidad de cuadro : 23,976fps
Estándar : NTSC
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro) : 0.275
Tamaño de pista : 2,34GIB (82%)
Librería de codificación : x264 core 133 r2334 a3ac64b
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=16 / deblock=1:-1:-1 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=3 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 /qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Idioma : Inglés
Audio #1
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
ID Códec : A_AC3
Duración : 2h 27min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps
Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Tamaño de pista : 202MB (7%)
Idioma : Inglés
Audio #2
ID : 3
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
ID Códec : A_AC3
Duración : 2h 27min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 128Kbps
Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Demora del video : 3ms
Tamaño de pista : 135MB (5%)
Título : Doblaje 1964
Idioma : Español
Audio #3
ID : 4
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
ID Códec : A_AC3
Duración : 2h 27min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 128Kbps
Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 44,1KHz
BitDepth/String : 16bits
Demora del video : 14ms
Tamaño de pista : 135MB (5%)
Título : Doblaje 1979
Idioma : Español
Texto #1
ID : 5
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Español
Texto #2
ID : 6
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Inglés









Enlaces
DVDRip VOSE + AE
Películas de Cecil B. DeMille en DXC