- Spoiler: mostrar
- Reparto: Richard Barthelmess (Thomas "Tom" Holmes), Loretta Young (Ruth Loring), Aline MacMahon (Mary Dennis), Gordon Westcott (Roger Winston), Robert H. Barrat (Max Brinker), Berton Churchill (Mr. Winston), Grant Mitchell (George W. Gibson), Robert McWade (Doctor Briggs), Ward Bond (Red), George Pat Collins (Head Striker), Frank Darien (Hero Greeter), Douglas Dumbrille (Chief Engineer), Robert Elliott ("Red" Squad Policeman), Hans Furberg), Charles Grapewin (Pa Dennis), George Irving (Lawyer), Milt Kibbee (Teller), John Marston (The Judge), Edwin Maxwell (President of the Laundry).
Heroes for Sale
(Gloria y hambre)
(USA, 1933) [B/N, 71/76 m.].
Género: Drama social / Depresión.
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: William A. Wellman.
Guión: Robert Lord, Wilson Mizner.
Fotografía: James Van Trees (B&W).
Música: Bernhard Kaun (no acreditado).
Producción: Hal B. Wallis (no acreditado).
Productora: First National Pictures.
Sinopsis: El personaje de Tom Holmes sirve de pretexto para recorrer la historia de los Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión, pasando por los "felices años 20" y la Ley Seca. (FILMAFFINITY)
Los bajos fondos.Ya su idóneo título en español nos prepara para asistir en poco más de 70 minutos a una de las más contundentes crónicas sociales de la historia de Norteamérica. A través del personaje de Tom Holmes (encarnado por un sobresaliente Richard Barthelmess), vamos conociendo la desintegración de un país que comenzó tras la I Guerra Mundial y que le llevó desde los "felices años 20" a la Ley Seca, el dinero fácil con negocios sucios, el crack del 29 y la Gran Depresión. Una soberbia muestra de cine de gángster que, salvada de entrar en el código censor, también toca aspectos polémicos como la droga, el sexo y la corrupción.
Wellman utilizó vagabundos auténticos para ambientar su relato, en la que fue la película con la que terminó el contrato para Warner Bros (DeCine21).- Heroes for Sale ( 1933, William A. Wellman). Cinema de Perra Gorda.IMDb: The saga of Tom Holmes - a man of principles - from the Great War to the Great Depression. Will he ever get a break? His war heroics earn fame and a medal for someone else, and his wounds result in a morpheme addiction that costs him a job, his reputation in his home town, and months in a clinic. He goes to Chicago, where he's enterprising and dedicated to his work and his fellow workers, but an invention he champions results in the opposite of his intentions, leading to loss of life and an unjust imprisonment. After release, during the Depression, he must face local "red squads" and vigilante groups jousting out jobless men. Will anyone see his true heroic character?
AMG Synopsis: What isn't Heroes for Sale about? Within its 71-minute time frame, this film (co-written by "professional cynic" Wilson Mizner) tackles such issues as disenfranchised war veterans, misguided hero worship, drug addiction, the Depression, capitalism, labor relations and communism. Richard Barthelmess plays a wounded war hero whose hospital stay has turned him into a morphine junkie. He wanders from town to town looking for work during the Depression, only to be turned away with a "we've got our own to watch out for!" Eventually, Barthelmess befriends millionaire-in-the-making Robert H. Barrat, who has invented a revolutionary washing machine. Becoming Barrat's partner, Barthelmess attempts to quell a strike by workers who've been stirred up by Red agitators. With all this going on, Barthelmess still finds time to romance Loretta Young. Heroes for Sale is very much a product of its time, though its entertainment value has remained solid for well over six decades. -- Hal Erickson------------------------------------------------------------------------------------------------------Enlace:
Versión DVDRip VO+SE 1,37 Gb.
Ripeo de zepol en CC.
Heroes For Sale (William Wellman, 1933) DVDRip XviD.avi
Subtítulos (descarga directa): castellano / inglés.
Subs en castellano traducidos por batallans, sincronizados y revisados por James Mason.
Corregidos: superposiciones (tiempos contiguos), espacios innecesarios... con reajuste de líneas y tiempos.
Como es habitual, una magnífica traducción de batallans.
Subs en inglés subidos por divadaniela.
Subtítulos (para sincronizar): francés.
Subidos por pa6sur para el SATRip de ZenKoan.
Datos técnicos:Código: Seleccionar todo
--- File Information --- File Name: Heroes For Sale (William Wellman, 1933) DVDRip XviD.avi File Size (in bytes): 1,468,174,336 --- Container Information --- Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI) Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0), Interleave (in ms): 42 Preload (in ms): 504 Audio alignment("split across interleaves"): Aligned Total System Bitrate (kbps): 0 Bytes Missing (if any): 0 Number of Audio Streams: 1 --- Video Information --- Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD ISO MPEG-4 Duration (hh:mm:ss): 1:11:26 Frame Count: 102754 Frame Width (pixels): 640 Frame Height (pixels): 480 Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.333 Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000 Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.333 Frames Per Second: 23.976 Pics Per Second: 23.976 Video Bitrate (kbps): 2640 MPEG-4 ("MPEG-4" or ""): MPEG-4 B-VOP ("B-VOP" or ""): QPel ("QPel" or ""): GMC ("GMC" or ""): NVOP ("NVOP" or ""): H264 ("H264" or ""): Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.358" --- Audio Information --- Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x0055 MPEG-1 Layer 3 Audio Sample Rate (Hz): 48000 Audio Bitrate(kbps): 87 Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): VBR Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 2
------------------------------------------------------------------------------------------------------Otras versiones en DXC:
Heroes for Sale (William A.Wellman, 1933) SATRip VOSE
Mercedes escribió:Gloria y hambre
IMDB
Pais: Estados Unidos
Año: 1933
Género: Drama | I Guerra Mundial. Gran Depresión
Duración: 71 min.
Dirección: William A. Wellman
Guion: Robert Lord, Wilson Mizner.
Música: Bernhard Kaun
Reparto:
Richard Barthelmess, Aline MacMahon, Loretta Young, Gordon Westcott, Robert Barrat, Berton Churchill, Grant Mitchell, Charley Grapewin, Robert McWade, G. Pat Collins, James Murray, Edwin Maxwell, Margaret Seddon, Arthur Vinton.
Descripción:
El personaje de Tom Holmes sirve de pretexto para recorrer la historia de los Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión, pasando por los "felices años 20" y la Ley Seca.
Críticas:
- Spoiler: mostrar
Qué peliculón estaba ahí escondido, es varias pelis en una y en tan solo 71 minutos. Al Tom Holmes este le pasa de todo y no se fuerzan las situaciones.
Fundido tras fundido y pasando por varios géneros la historia avanza, los años se suceden y la buena y mala suerte hacen cambiar drásticamente la vida de Holmes, que incluso rechaza cosas que le benefician porque es un tío muy digno él, admirable.
Hay partes en esta corta película hasta para un empresario de buen corazón, también saldrán los normales, primando la máxima rentabilidad; la lucha obrera con sus disputas; el comunista loco y el capitalista loco (la misma persona), la persecución política, el patriotismo (anti), la droga, la cárcel, el amor,...qué pasada! y todo esto desde el punto de vista de la dignidad, de lo podrido que está todo en realidad y sin buscarle la moralidad típica americana, la moraleja optimista y todo eso que ya estamos hartos y es mentira
--
“Héroes for sale” destaca desde la sombra como exponente cinematográfico del clima americano de los años treinta marcados por la gran depresión; y digo desde la sombra por tratarse de una obra prácticamente desconocida rodada en 1933 por William A. Wellman, lo que no significa que no sea una de las mejores obras del director.
Estamos ante un relato de una extraordinaria complejidad, que abarca un periodo bastante extenso de la historia de Estados unidos, arrancando en la I Guerra Mundial y terminando en los años de la gran depresión, donde la contundente fuerza del guión adquiere un alto grado de testimonio social, salpicado todo ello de profundos matices dramáticos; donde la justicia se matiza inexistente en un mundo carente de valores donde el personaje de Tom Holmes destaca y brilla estoicamente ante la adversidad con un fuerte código ético y moral que le convierte en un héroe anónimo.
Wellman utilizó vagabundos auténticos para ambientar su relato, en su última película del contrato que tenía con la Warner. La capacidad de síntesis del director, impensable hoy en día, junto a condición de denuncia de todo tipo de injusticia social, incluido capitalismo y comunismo, hacen de esta cinta una magistral obra, donde la sencillez de la narración caracteriza uno de los trabajos menos conocidos de Wellman.
---
Estupendo film, como casi todo lo que produjo la First National a comienzos de los años treinta. Debo considerarme un rendido admirador de estas películas que se caracterizaron por tocar temas delicados o considerados tabú en sus historias. En esta de 1933 , nuestro antihéroe , el estupendo actor Richard Barthelmess una estrella del cine silente que paso con cierto éxito al cine hablado interpreta a un adicto a la morfina , dependencia adquirida después de una cruel herida de guerra , solo pasa de tragedia en tragedia a pesar de ser un buen tipo , honesto y trabajador , en medio de un periodo histórico difícil como la Gran Depresión .
Otro punto interesante que se aborda es la comparación entre el capitalismo con la lucha sindical de los trabajadores y el comunismo, tendencia considerada anti- americana y que comenzaba a volverse una obsesión para muchos y que desencadeno en la harto documentada "cazería de brujas" patrocinada por el FBI años más tarde.
En resumen , un gran film , lleno de todos los ingredientes necesarios para entretener a los fanáticos de Barthelmess y de las historias dramáticas . Para ese año el Código del Sr Hays estaba en plena vigencia y por supuesto la historia permite el tema de la drogadicción solo por añadírsele un final moralizante.
La joven Loretta Young caracteriza a Ruth , la típica chica americana luchadora que tiene un final trágico.
---
En esta breve película de 71 minutos ocurre nada menos que estos sucesos, entre otros:
Cobardía y heroísmo. Drogadicción. Despido libre. Desintoxicación. Altruismo. Dos historias de amor, una de ellas soterrada. Un inventor genial, furibundo comunista, que se transforma en capitalista de pro. Una represión policial que acaba con la vida de la mujer y la injusta condena del protagonista. La depresión económica que acaba con el trabajo pero no con las conductas solidarias.
Todos estos asuntos están tratado con el uso ejemplar de las elipsis y algunos planos de detalle que eliminan explicaciones tediosas; por ejemplo:
El plano de la mano que aprieta la condecoración injusta.
La historia de amor contada en cuatro planos, entre ellos el de la pareja que se abraza frente a la ventana y el de la amiga que los contempla
La desintoxicación, contada exclusivamente en las anotaciones de la ficha
La injusticia del capital, resumida en el puro que se fuma el poderoso mientras plantea el despido colectivo.
La empresa poblada de trabajadores se sustituye por una nave prácticamente vacía tras la implantación de la maquinaria
En resumen, un modelo de concreción y síntesis, ciertamente elemental, pero que dan el resultado de una película sumamente amena y emotiva que deberían contemplar todos los presuntos genios del ampuloso cine de hoy, capaces de torturarnos durante más de dos horas sin el menor recato.
---
Si me dicen en mi larga vida cinéfila que me falta por ver casi una obra maestra de William A. Wellman, que comienza en la primera guerra mundial, en trincheras, con unas escenas dignas de "Sin novedad en el frente", desarrolla una trama en la que se muestran temas como la cobardía, la drogadicción, la superación, la hipocresía, el comunismo, la revolución industrial y que acaba mostrando una visión coetánea de la gran crisis económica de Estados Unidos de los años 30 (la película es de 1933) no me lo creo.
Seguramente con un reparto que hubiese mantenido el star system con el paso del tiempo esta película sería una película de referencia. Para mí, bienvenida sea a mi videoteca. Espero no olvidarla y poderla reivindicar con asiduidad.
Aspectos a tener en cuenta:
- La realización de Wellman se aparta del anquilosamiento del principio del cine sonoro y mueve la cámara con soltura, especialmente en las primeras escenas bélicas.
- El protagonista atraviesa por una crisis en el que claramente tiene dependencia a la morfina. Se le trata como a un drogadicto. Veinte años antes que "El hombre del brazo de oro".
- El personaje del comunista converso, aunque ingenuo en algunos aspectos de guión, está bien resuelto y tiene la importancia de ser de las primeras películas americanas en tocar el tema.
- Hermosa la escena de la mujer enamorada del protagonista y amiga de la que será su mujer, excusando su presencia tras una puerta cerrada.
- El crack del 29 y la gran depresión tocado de manera contundente y con un gran alegato a favor del New Deal de Roosvelt. Estaba pasando y ya nos lo estaban ofreciendo en una hermosa película.
Todo en 71 minutos de puro cine.
Datos Técnicos:
- Spoiler: mostrar
- Nombre completo : Heroes for sale (Gloria y hambre_1933) DVDRip VO (Spa subs)_Mercedes.mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño del archivo : 897MB
Duración : 1h 11min.
Tasa de bits total : 1 755Kbps
Fecha de codificación : UTC 2016-04-16 09:05:45
Aplicación de codifición : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09
Librería de codificación : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Video
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 16marcos
ID Códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1h 11min.
Tasa de bits : 1 528Kbps
Ancho : 720pixeles
Alto : 480pixeles
Relación de aspecto : 4:3
Modo de velocidad de cuadro : Constante
Velocidad de cuadro : 23,976 (24000/1001)fps
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling/String : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro) : 0.184
Tamaño de pista : 781MB (87%)
Librería de codificación : x264 core 129 r2245+729M 1a52e03
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=16 / deblock=1-1 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / fade_compensate=0.00 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=12 / lookahead_threads=2 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / fgo=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=18.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Audio
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 11min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps
Canal(es) : 1canal
Posiciones del canal : Front: C
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
Velocidad de cuadro : 31,250fps (1536 spf)
Demora del video : 7ms
Tamaño de pista : 98,1MB (11%)
Título : Audio
Idioma : Inglés
Default : Si
Forced : No
Texto
ID : 3
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Título : Subtítulos
Idioma : Español
Default : Si
Forced : NoHe utilizado los subtítulos ofrecidos por batallans. Muchísimas gracias compañero por el enorme trabajo que conlleva una traducción.
![]()
Capturas:
Enlaces:
Heroes for sale (Gloria y hambre_1933) DVDRip VO (Spa subs)_Mercedes.mkv
Heroes for sale (Gloria y hambre_1933) DVDRip VO (Spa subs) (Subs. Es)_Mercedes.srt
(Subtítulos castellanos dentro del contenedor mastroka y en archivo aparte)
Otro Hilo:
viewtopic.php?f=1002&t=60324&hilit=Hero ... an%2C+1933+
Forbidden Hollywood Collection, vol. 3
- Other Men's Women (William A. Wellman, 1931) DVDRip VOSE
- The Purchase Price (William A. Wellman, 1932) DVDRip VOSE
- Frisco Jenny (William A. Wellman, 1932) DVDRip VOSE
- Midnight Mary (William A. Wellman, 1933) DVDRip VOSE
- Heroes for Sale (William A.Wellman, 1933) DVDRip VOSE
- Wild Boys of the Road (William A. Wellman, 1933) DVDRip VOSE
- Other Men's Women (William A. Wellman, 1931) DVDRip VOSE
- The Purchase Price (William A. Wellman, 1932) DVDRip VOSE
- Frisco Jenny (William A. Wellman, 1932) DVDRip VOSE
- Midnight Mary (William A. Wellman, 1933) DVDRip VOSE
- Heroes for Sale (William A.Wellman, 1933) DVDRip VOSE
- Wild Boys of the Road (William A. Wellman, 1933) DVDRip VOSE
Filmografía William A. Wellman (Director)
Filmografía temática La Gran Depresión
Sexo, crimen, conflicto:
Cine y censura en la era dorada de Hollywood (en preparación)
Filmografía temática La Gran Depresión
Sexo, crimen, conflicto:
Cine y censura en la era dorada de Hollywood (en preparación)
Saludos.