Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
Mercedes
- Mensajes: 4104
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Lun 04 Oct, 2010 18:03
La mujer pirata
Anne of the Indies
imdb
Pais: EU
Año: 1951
Género: Aventuras. Drama. Romance | Piratas. Aventuras marinas
Duración: 78 min.
Dirección: Jacques Tourneur
Guion: Philip Dunne & Arthur Caesar (Historia: Herbert Ravenel Sass)
Música: Franz Waxman
Reparto:
Jean Peters, Louis Jourdan, Debra Paget, Herbert Marshall, Thomas Gomez, James Robertson Justice, Francis Pierlot, Sean McClory, Douglas Bennett, Barry Brooks.
Descripción:
El capitán Providence, el último de los grandes piratas es, en realidad, una mujer, Anne, que siente un profundo odio hacia los ingleses porque mataron a su hermano. Tras el abordaje de un navío inglés, Anne libera a un francés que dice ser corsario y es enrolado en el barco de la mujer pirata, el Reina de Saba.
Críticas:
- Spoiler: mostrar
- El capitán Providence
Película de aventuras, del subgénero de piratas, dirigida por Jacques Tourneur, que combina acción, romance y drama.
El relato cuentas las aventuras del capitán Providence, una mujer llamada Anne Bonney (Jean Peters), que comanda un barco de bucaneros, movida por el afán de vengar la muerte de su hermano a manos de los ingleses. La importancia de las pérdidas sufridas por éstos, les llevan a concebir un plan para destruir a Providence con engaños, ya que con la fuerza no han podido hacerlo. Embarcan en un mercante que ha de cruzar las aguas dominadas por Providence a un espía francés, Pierre LaRochelle, que se ha de hacer pasar por cautivo de los ingleses. Apresado por los hombres de Anne, ésta se enamora perdidamente del misterioso y a la vez atractivo francés. Cuando descubre la trama que se ha urdido contra ella, no duda en afrontar elevados riesgos para vengarse cruelmente, sin contar que algo más fuerte que la habilidad de su espada y el poder de su astucia puede cruzarse en su camino.
La dirección de Tourneur crea ambientes cargados de emoción y de credibilidad: batallas navales, tabernas repletas de bucaneros, luchas a espada, etc. El enfrentamiento de Jean Peters y Debra Paget (en el papel de esposa de LaRochelle), dos actrices en estado de gracia en aquellos momentos, permite poner de manifiesto la fuerza interpretativa de ambas. El complejo personaje de Pierre, con cometidos tan diversos como seducir, simular, engañar, luchar, salvar a la esposa, defenderla en situaciones desesperadas, etc., está descrito con sutileza, elegancia y calculada ambigüedad. La figura del capitán pirata está resuelta con desenvoltura, gracia y acierto por la atractiva Jean Peters, en uno de los papeles más defíciles de su carrera. La música es de Franz Waxman, que ganó en dos ocasiones el Oscar a la mejor banda sonora.
La película, pletórica de acción, lances imprevistos, buenas interpretaciones y emoción, es una pequeña joya para recordar y comentar.
--
Obra maestra
Sólo Jacques Tourneur puede crear enseñaciones cinematográficas de este calibre. La mujer pirata es la historia de una mujer ruda, monstruosa, creada por su padre adoptivo Barbanegra que se verá herida por el falso amor de un marinero francés. Ha vivido siempre entre marineros y un día descubre el amor, entregándose a él con toda su alma, para ser traicionada.
Este drama de un ser puro pero monstruoso que se enamora para ser traicionado se emparenta por su trasfondo con filmes como King Kong o La mujer pantera ( esta última del mismo autor que el que nos ocupa ).
Esta sorprendente obra maestra contiene una depurada y maravillosa fotografía en color que en determinados momentos alcanza imágenes oníricas ( el color pastel del cielo y el mar a través de la ventana, la pintoresca Taberna en la que se encuentra el capitán Barbanegra, la isla desértica que parece sacada de una pintura abstracta, las maravillosas batallas entre barcos...la labor del fotógrafo y el delicado gusto visual de Tourneur queda patente una vez más ). Jean Peters, Herbert Marshall ( portentoso actor ) y Thomas Gomez realizan un excelente trabajo, no siendo tan afortunada la actuación de Louis Jordan como marinero francés ( el protagonista masculino en algunas obras del director es terriblemente mediocre ). La dirección de Tourneur es directa, precisa, poética, dinámica e intensa: el director es un maravilloso creador de relatos inmortales en lo que la psicología de los personajes cobra un significado descomunal.El guión de Philip Dunne es acertadísimo como casi siempre y la banda sonora de Franz Waxman es maravillosa como de costumbre, centrándose en realzar la sensación de aventura marítima y de pasión desnfrenada interior de la protagonista.
Pero para descubrir esta historia de aventuras, seductora, bucólica, sensual, con personajes oscuros y parajes pictóricos no pueden continuar con la lectura de esta crítica: compren el Dvd ( la versión es de Suevia en su colección de clásicos de oro y está magistralmente restaurada ) y vean como la dura, inexcrutable loba de mar se adentra en límpidos mares, paraísos y como la pasión le corroe. Vean al capitán Barbanegra, cruel pero noble, horrorizado ante los dramáticos acontecimientos finales. Observen un ejemplo de cómo el cine clásico era capaz de contar historias inimaginables creando personajes que permanecerán en la memoria colectiva para siempre. Observen lo que hoy en día es improbable observar: una obra de arte.
--
La pirata enamorada
"La mujer pirata" se desarrolla con una velocidad (rápida, concisa, sin contemplaciones) poco común a través de Caribe, desde Maracaibo hasta Tortuga de la mano de un personaje condenado por el amor descubierto y traicionado. Anne Providence,el más temible pirata, va a sufrir en sus carnes y en su alma la condena de un amor imposible hacia un personaje que estando a lado de ley nos parecera vil y mediocre.
Aventura de tonos tristes, melancólicos, Tourneaur nos lleva a un terreno de un arrebatado romanticismo que no solo vertebra el relato sino la forma de filmarlo.
--
Una de piratas
Otra vez, Tourneur muestra a través de sus peronsajes su capacidad para hablar de los sentimientos. Aquí, la rabia se hace dueña de la protagonista cuando su hermano es asesinado a manos de los ingleses. Pero el capitán Providence no es ninguna mujer de la alta sociedad francesa, sino que es un bucanero capaz de plantarle cara al mismísimo Barbanegra, si su orgullo se ve tocado.
Pierre, mejor escrito que interpretado, es un personaje con una característica principal: el cinismo. Ser un hipócrita le permite engañar al capitán Providence, quién, a fin de cuentas demuestra tener un corazón más transparente que el del personaje interpretado por Louis Jordan.
Una sucesión de fenomenales imágenes en color que conforman un relato lleno de geniales ambientes, batallas y saqueos.
--
PERFECTA
Este film es una auténtica máquina en la que todo funciona a la perfección. Sólo se puede sentir admiración por alguien capaz de tener un control tan enorme sobre la creación cinematográfica como Tourneur y su equipo despliegan aquí.
Datos técnicos:
Tamaño: 1,11 Gb
Duracion: 01:17:58
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 592 x 432
Bitrate: 1785 Kbps. Qf: 0.279
Audio codec: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 128 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano]
Capturas: - Spoiler: mostrar












La mujer pirata.(1951).(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi
La mujer pirata.(1951).(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es).mercedes.srt 
Otro enlace:
La mujer pirata (Jacques Tourneur, 1951) DVDRip VESE + AI

-
dhrapi
- Dipsómano consagrado.
- Mensajes: 6352
- Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.
Mensaje
por dhrapi » Mar 05 Oct, 2010 12:43
Marchando una de piratas.
Muchas gracias,
merxe.
Saludos.
Jamás saldré vivo de este mundo.
-
Mercedes
- Mensajes: 4104
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Mar 05 Oct, 2010 14:25
-
marlowe62
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por marlowe62 » Mar 05 Oct, 2010 22:02
Una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos, con una fascinante Jean Peters, bien secundada por James Robertson Justice y Thomas Goméz (inconmensurable su caracterización como "Barbanegra"), y Debra Paget como guinda del pastel
La opinión sobre Louis Jourdan me la reservo.
Gracias,
merxe.
-
Mercedes
- Mensajes: 4104
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Mar 05 Oct, 2010 22:04
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Mar 05 Oct, 2010 22:57
Dejar constancia que en una película de aventuras y con merxe por el medio si no me apunto es porque tengo mi propia copia.
Coincido con Marlowe en que la película está muy bien.
-
Marc27
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Mensaje
por Marc27 » Mié 06 Oct, 2010 23:50
Hola bonita. Vengo a buscar "La mujer pirata" que donde debe estar es en el Galeón y no dejaré que se me escape.
Muchas gracias, besitos.

-
Mercedes
- Mensajes: 4104
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Jue 07 Oct, 2010 06:32
-
dhrapi
- Dipsómano consagrado.
- Mensajes: 6352
- Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.
Mensaje
por dhrapi » Jue 07 Oct, 2010 12:24
Completa y compartiendo por aquí.
Gracias de nuevo,
merxe.
Saludos.
Jamás saldré vivo de este mundo.
-
Mercedes
- Mensajes: 4104
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Jue 07 Oct, 2010 15:19
-
marlowe62
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por marlowe62 » Dom 10 Oct, 2010 19:23
Subtítulos corregidos (descarga directa):
castellano.
Con reajuste de líneas y tiempos, y algunas correcciones en la puntuación (he añadido varios signos de admiración).
Los subtítulos ripeados por mercedes son una transcripción casi literal del doblaje en castellano y presentan problemas de sincronización en algunos diálogos (que aparecen con retraso). He corregido todos los que me han salido al paso, pero sin revisar línea a línea. Acabo de terminar de ver la película en la tele (es una gozada, a pesar del final, que no pienso descubrir), y creo que no han quedado mal.
De todas formas, para los que desconfíen de las facultades para sincronizar de un sordo, recomiendo que graben tanto los subs originales como los corregidos y seleccionen finalmente los que les parezca que encajan mejor mejor.
Un saludo.
-
Mercedes
- Mensajes: 4104
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Dom 10 Oct, 2010 19:41
Muchísimas gracias marlowe