La Esclava Libre (Raoul Walsh, 1957) DVDRip Dual SE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
melegar
Mensajes: 158
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:30

La Esclava Libre (Raoul Walsh, 1957) DVDRip Dual SE

Mensaje por melegar » Vie 07 May, 2010 04:00

.


DVDRIP DUAL Castellano/Inglés:


CONTRAS:

1) Es probablemente una de las historias más idiotas que haya visto o leído jamás.

2) K Gable no se aguanta ni sus propios vientos.

4) Yvonne De Carlo está muy rica pero es una belleza algo basta.


PROS:

1) Es una película al viejo estilo.

2) Carolle Drake es sublime.

3) La primera escena de Torin Thatcher como el Capitán Canavan vale por 2.000 películas, 100 cursos del Actor's Studio y todo Stanislavski extended version.

4) Raoul Walsh dirige como si la cosa no fuera un total dislate. Hasta parece tener sentido.

5) Sale Poitier. Los colecciono.

6) Sale Nueva Orleans. También colecciono pelis donde salga o se mencione.

7) Yvonne De Carlo es una belleza algo basta pero está muy rica.


Imagen


Carátula DVD:


ImagenImagen

Imagen



Título Original: Band Of Angels
Título Castellano: La Esclava Libre
Idiomas: Castellano & English
Subtítulos: Español (en archivo independiente .sub)
Director: Raoul Walsh
Guión: Robert Penn Warren (novela, ¿para cuándo el Nobel?) & Ivan Golf y Ben Roberts (guión)
Música: Max Steiner & Carl Sigman
Año: 1957
Género: Drama cromático
Nacionalidad: Francia
Duración: 121' 59"


Reparto:

Clark Gable
Yvonne De Carlo
Sidney Poitier
Torin Thatcher
Carolle Drake
Tommie Moore
Efrem Zimbalist, Jr.
Rex Reason
Patrick Knowles
Andrea King
Ray Teal
Russell Evans
Raymond Bailey
etc., etc.


IMDb


CAPTURAS:


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


ESPECIFICACIONES TÉCINICAS DEL RIPPEO:
Spoiler: mostrar
.


*** MediaInfo Mac // Plain text file report
2010-05-07 01:55:24 +0200
Information for File: La Esclava Libre | Band Of Angels |Raoul Walsh|1957|dual.esp.eng|AC3.192|759x460|π23œ13|.avi

General / Container Stream # 1
Total Video Streams for this File -> 1
Total Audio Streams for this File -> 2
Video Codecs Used -> XviD
Audio Codecs Used -> AC3 / AC3
File Format -> AVI
Play Time -> 2h 1mn
Total File Size -> 2.05 GiB
Total Stream BitRate -> 2 400 Kbps
Video Stream # 1
Codec (Human Name) -> MPEG-4 Visual
Codec (FourCC) -> XVID
Codec Profile -> Simple@L3
Frame Width -> 759 pixels
Frame Height -> 460 pixels
Frame Rate -> 25.000 fps
Total Frames -> 182982
Display Aspect Ratio -> 1.651
Scan Type -> Progressive
Colorimetry -> 4:2:0
Codec Settings (Packet BitStream) -> No
QF (like Gordian Knot) -> 0.244
Codec Settings (BVOP) -> No
Codec Settings (QPel) -> No
Codec Settings (GMC) -> No warppoints
Codec Settings (Matrix) -> Default (H.263)
Video Stream Length -> 2h 1mn 59s 280ms
Video Stream BitRate -> 1 999 Kbps
Bit Depth -> 24 bits
Video Stream Size -> 1.70 GiB (83%)
Video Encoder -> XviD0046
Audio Stream # 1
Codec -> AC-3
Codec (FourCC) -> 2000
Audio Stream Length -> 2h 1mn 59s 264ms
Audio Stream BitRate -> 192 Kbps
Audio Stream BitRate Mode -> CBR
Number of Audio Channels -> 2
Audio Channel's Positions -> L R
Sampling Rate -> 48.0 KHz
Audio Stream Size -> 168 MiB (8%)
Audio Stream # 2
Codec -> AC-3
Codec (FourCC) -> 2000
Audio Stream Length -> 2h 1mn 59s 264ms
Audio Stream BitRate -> 192 Kbps
Audio Stream BitRate Mode -> CBR
Number of Audio Channels -> 2
Audio Channel's Positions -> L R
Sampling Rate -> 48.0 KHz
Audio Stream Size -> 168 MiB (8%)



.


ENLACES:

ed2k linkLa Esclava Libre ed2k link stats


SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL EN DESCARGA DIRECTA:

Band Of Angels



.

Avatar de Usuario
miguel_HammerFilms
Mensajes: 1407
Registrado: Vie 18 May, 2007 11:23

Re: La Esclava Libre (Raoul Walsh, 1957) DVDRip Dual SE

Mensaje por miguel_HammerFilms » Vie 07 May, 2010 09:16

Me llevo a la esclava a casa, por supuesto... :wacky:

Muchas gracias melegar, te perdono eso de "belleza basta" :D
Imagen

Avatar de Usuario
PEPEBELLUM
Mensajes: 434
Registrado: Vie 18 Dic, 2009 09:42

Re: La Esclava Libre (Raoul Walsh, 1957) DVDRip Dual SE

Mensaje por PEPEBELLUM » Vie 07 May, 2010 12:27

Pincho este dual, gracias.

Avatar de Usuario
Mercedes
Mensajes: 4100
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
Ubicación: Al Sur

La esclava libre (Raoul Walsh,1957) DVDRip Dual SE

Mensaje por Mercedes » Mié 22 Sep, 2010 21:16

La esclava libre
Band of Angels


imdb

Imagen

Pais: EU
Año: 1957
Género: Drama | Racismo. Esclavitud. Siglo XIX
Duración: 125 min.
Dirección: Raoul Walsh
Guion: John Twist, Ivan Goff.
Música: Max Steiner

Reparto:
Clark Gable, Yvonne de Carlo, Sidney Poitier, Efrem Zimbalist Jr.

Descripción:
Amantha Starr es una bella y rica joven que vive lujosamente en la plantación sureña con su padre. Un día, tras la muerte de éste, Amantha es acusada de ser hija de una sirvienta negra, por lo que la despojan de sus tierras y la convierten en esclava. Trasladada a Nueva Orleans para ser vendida, un apuesto caballero la compra en una subasta de esclavos.

Críticas:
Spoiler: mostrar
Es el film más notable de la última etapa de Raoul Walsh. El guión, de John Twist, Ivan Goff y Ben Roberts, adapta la novela “Band of Angels” (1965), de Robert Penn Warren (1905-89), inspirada en hechos reales. Se rueda en escenarios reales de Louisiana, sobre todo en la plantación (hacienda latifundista de cultivos extensivos) Ashland Belle Helene (Geismer, Louisiana) y en los platós de Warner Studios (Burbank, CA). Producido por la Warner, se estrena el 3-VIII-1957 (EEUU).

La acción dramática tiene lugar en la plantación Starwood (Kentucky), Cincinnati (Ohio), Nueva Orleans (Louisiana) y Louisiana, a lo largo de unos 35 años (1853-1888). Amantha “Manty” Starr (De Carlo) es la hija de Aaron Starr (Forrest), un terrateniente de Kentucky, benévolo y comprensivo con los esclavos, aficionado a la buena vida y endeudado con el resolutivo prestamista Sr. Colloway (Teal). A la muerte del padre, Amantha se entera de que, pese a su apariencia blanca, es hija de una esclava mulata del padre, por lo que es considerada como esclava y por ello parte del patrimonio paterno, que el prestamista se propone liquidar sin demoras para cancelar las deudas que el difunto dejó impagadas. Junto con otros esclavos es trasladada a Nueva Orleans en barco por el Mississippi. Los personajes principales son el esclavo negro Rau-Ru (Poitier), nacido en África, y el acaudalado Hamish Bond (Gable), de oscuro pasado.

El film suma drama, romance, aventuras, racismo y esclavismo. Es concebido y producido con la intención de reeditar el éxito de público de “Lo que el viento se llevó”. Es por ello por lo que se elige una época similar, unas localizaciones equivalentes, un mismo ambiente sudista, incendios que evocan el de Atlanta, el mismo galán y una protagonista femenina capaz de competir en belleza y atractivo con Vivien Leigh, etc. El éxito del film es decepcionante en relación con las expectativas que se habían concebido. Su estreno fue acogido con indiferencia, críticas y una escasa afluencia de público Los analistas atribuyen el fracaso de la obra a la escasa definición de los personajes, la excesiva abundancia y dispersión de los hechos que se narran, la inexistencia de ideas centrales dentro de un conjunto que habla de muchos problemas sin priorizarlos adecuadamente, derivas folletinescas y de novela rosa, etc.

Pese a las deficiencias del film, éste con el paso del tiempo ha mejorado su capacidad de llegar al público, ilustrarlo sobre temas relevantes de la época y suscitar su interés. Visto con ojos actuales, ofrece una descripción significativa del ambiente que se da en el Sur (EEUU) tras la finalización de la Guerra Civil.

Desarrolla un discurso claro y decididamente antirracista y antiesclavista. Oculta con habilidad un potente erotismo, poco común en su época. Hace uso de un vestuario magnífico, de Marjorie Best. Incorpora un punteado de humor, cargado de ironía y comicidad, que no deja de lado la burla y la crítica de la hipocresía de los soldados, mandos y civiles de la Unión. Por lo demás, el film contiene la construcción de un autorretrato de Raoul Walsh, que proyecta la imagen que tiene de sí mismo sobre la personalidad del dandy y vividor Hamish Bond, de pasado aventurero y transgresor, pero de buen corazón.

Destaca la importancia del valor de la libertad entendida no sólo como uns situación legal, sino como el ejercicio de la autonomía personal sin dependencias ni restricciones. Habla del peso del pasado y de sus cargas. Muestra la virulencia del racismo en épocas antiesclavistas y la emigración como medio extremo para liberarse de una situación opresiva, intolerante e irracional, de fuerte arraigo, manifestaciones ignominiosas y larga perdurabilidad. No basta cambiar las leyes para que cambie la realidad. Hay que cambiar la cultura, los valores, las convicciones y el comportamiento de las personas para acabar con la lacra del racismo y los prejuicios que lo sustentan. Son escenas memorables la del mercado de esclavos, el entierro del padre, la revelación que hace H. Bond de una parte de su pasado y otras. Me parecen irritantes e inconvenientes los alardes machistas, hoy anacrónicos y fuera de lugar, que ocasionalmente exhibe el héroe del film, Hamish Bond.

Las interpretaciones son buenas, pese a que Gable (56 años) interpreta un papel de galán maduro, algo pasado de edad, 18 años mayor que Rett Butler. Es su tercera y última colaboración con Raoul Walsh, con el que mantiene durante el rodaje fricciones y diferencias de criterio. Yvonne de Carlo (35 años) luce una belleza espléndida. Sidney Poitier (30 años), en el inicio de su carrera, da réplica a Gable con una eficiencia que evidencia su potencial como intérprete.

La banda sonora, de Max Steiner, ofrece una partitura de formas rotundas y vigorosas, que tiene como tema principal el tema de amor. Incorpora espirituales negros y cortes tan emotivos como “Starwood”, “Hamish Bond”, “Amantha” y “Slave Marquet”. La fotografía, de Lucien Ballard (“Grupo salvaje”, Peckimpah, 1969), en color (warnercolor), crea composiciones de gran belleza, fuerte emotividad y sobrio esteticismo.
--
Con que simplicidad, calidad y sentido de lo épico rodaba las películas Raoul Walsh, es impresionante...

Se ha tachado y nombrado varias veces a esta película de ser una sombra de "Lo que el viento se llevó", yo no lo voy a negar, porque varias cosas es evidente, pero hay varios temas morales que llega a abordar más en profundidad, como principalmente el racismo. Hollywood, que siempre hizo emblemáticos los personajes de criados/as como es el caso de Hattie McDaniel, aquí cuenta con un impetuoso Sidney Poitier, que más allá de caer bien se mantiene firme ante sus principios.
Todo lo demás es un melodrama de lo mas mítico y previsible, pero que no pierde el encanto, no sé si será la mano de Walsh, las plantaciones... hay algo de esta película que me atrapa, esa historia de amor para nada cursi (desde mi punto de vista), y ese antiracismo, arrepentimiento de la época, y por supuesto los actores, con un Clark Gable en la línea de su ya mítico Rhett Butler pero con 18 años más (sigue sin perder el atractivo). Yvonne de Carlo deslumbra con su belleza en cada plano, y Sidney Poitier una vez más como figura del hombre negro.

No es "Lo que el viento se llevó", pero no decepciona y va más allá...


Datos técnicos:
Tamaño: 1,94 Gb
Duracion: 02:07:12
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 704 x 384
Bitrate: 1788 Kbps. Qf: 0.276
Audio codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 192 kb/s total (2 chnls) /8000Hz 192 kb/s (1 chnl)
Subtítulos : [Castellano]


Capturas:
Spoiler: mostrar


ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ed2k linkLa esclava libre.(1957).(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi ed2k link stats
ed2k linkLa esclava libre.(1957).(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es).mercedes.srt ed2k link stats
:arrow: Otros enlaces:

La Esclava Libre (R.Walsh, 1957) DVDRip VOSE + Audio Español
La Esclava Libre (Raoul Walsh, 1957) TVRip Español VCD



Imagen
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Re: La Esclava Libre (Raoul Walsh, 1957) DVDRip Dual SE

Mensaje por marlowe62 » Jue 23 Sep, 2010 23:10

Gracias, melegar & merxe.
Me ponéis en el compromiso de elegir uno de los dos ripeos (los dos me parecen magníficos).

Saludos.