The Robe

IMDb
Género: Drama
País: EE.UU.
Director: Henry Koster
Producción: Frank Ross [20th Century Fox]
Guión: Philip Dunne
Fotografía: Leon Shamroy (CinemaScope)
Música: Alfred Newman
Reparto: Richard Burton, Jean Simmons, Victor Mature, Michael Rennie, Jay Robinson, Dean Jagger, Torin Tatcher, Richard Boone

S I N O P S I S
Roma en los tiempos de Tiberio. Marcelo, el apuesto hijo del senador Galio, encuentra en el mercado a la bella Diana, protegida del Emperador. Alli, en una dura puja, le arrebata a Calígula, el hijo y sucesor de Tiberio, a un esclavo griego llamado Demetrio. A causa de esta dispusta, Marcelo es enviado bajo las órdenes de Poncio Pilatos a la lejana guarnición de Palestina, donde deberá cumplir una misión al parecer sin importancia: ejecutar mediante crucifixión a tres delincuentes, uno de los cuales es el "Mesías" o "Rey de los Judíos".

















La primera película en CinemaScope, cuyo inevitable éxito originó poco después una secuela, en mi opinión,
algo mejor: "Demetrius y los gladiadores" (Delmer Daves, 1954).
[quote]El CinemaScope es un sistema de filmación caracterizado por el uso de imágenes amplias en las tomas de filmación, logradas al comprimir una imagen normal dentro del cuadro estandard de 35 mm, para luego descomprimirlas durante la proyección logrando una proporción que puede variar entre 2,66 y 2,39 veces más ancha que alta. Esto se lograba con el uso de lentes anamórficos especiales (objetivos Hypergonar) que son instalados en las cámaras y las máquinas de proyección.
Las pantallas sobre las que inicialmente se proyectaban las películas en este sistema eran más amplias que las usadas tradicionalmente hasta 1953 y poseían una concavidad que permitía además eliminar ciertas distorsiones propias del sistema en sus comienzos. Con los años y los perfeccionamientos técnicos, dichas distorsiones fueron finalmente eliminadas y el uso de pantallas cóncavas se hizo innecesario.
La primera película rodada en CinemaScope fue "The Robe", producida por la 20th Century Fox, dirigida por Henry Koster e interpretada por Richard Burton y Victor Mature. La noticia del estreno apareció en los periódicos españoles el 4 de diciembre de 1953. Se tituló "La túnica sagrada" en España y "El manto sagrado" en América Latina.
El cinemascope fue inventado por Henry Cheretien bajo el nombre Anamorphoscope. Fue rebautizado CinemaScope por la productora 20th Century Fox al comprar las lentes anamórficas especiales con que rodar las primeras producciones.
fuente: Wikipedia[/quote]



El video procede de un BDRip ruso, codificado en XviD, por lo que es compatible con DVD's de sobremesas. El audio español es el que aportó jjoseca, pero lo he sincronizado a esta versión (23'976 fps).
Existe ya un DVDRip publicado anteriormente aquí

Tamaño: 1,51 GB
Duración: 2h 13' 31"
Video: XviD (1492Kbps) 720 x 288 (2,50:1) 23'976 fps
Audio: MP3 (125Kbps, 44.1KHz, 2 canales)
Aquí teneis el audio original y los subtítulos en español para el que quiera montarse un dual:
• Audio inglés en descarga directa •
(MP3, 126Kbps, 48KHz, 2 canales) (120 MB)
• Subtítulos en español •
Saludos
