Batallans & Theycame2001

LA PELIRROJA (1941)
IMDB

Directed by
Raoul Walsh
Writing credits
James Hagan (play "One Sunday Afternoon")
Julius J. Epstein (screenplay) &
Philip G. Epstein (screenplay)
Cast:
James Cagney ... Biff Grimes
Olivia de Havilland ... Amy Lind
Rita Hayworth ... Virginia Brush
Alan Hale ... Old Man Grimes
Jack Carson ... Hugo Barnstead
George Tobias ... Nicholas Pappalas
Una O'Connor ... Mrs. Mulcahey
George Reeves ... Harold
Lucile Fairbanks ... Harold's Girl Friend
Edward McNamara ... Big Joe
Helen Lynd ... Josephine
Herbert Heywood ... Toby
Produced by
William Cagney .... associate producer
Hal B. Wallis .... executive producer
Original Music by
Heinz Roemheld (as H. Roemheld)
Cinematography by
James Wong Howe
Sinopsis:
Nueva versión de la película La mujer preferida, filmada en 1933 con Gary Cooper de protagonista. Ahora su lugar lo tomaba James Cagney como un dentista deprimido porque su enamorada -la rubia de fresa del título- se había casado con su mejor amigo. Los líos amorosos se suceden en un cuarteto amoroso donde también tiene mucho que decir la amiga de la rubia, encarnada por Olivia de Havilland.
Todo según una obra teatral de James Hagan que se desarrollaba en 1910 y que fue convertida en guión por los hermanos Epstein, que dos años después causarían sensación con Casablanca. El productor asociado es William Cagney, hermano del actor. Dentro de su exclusivo reparto sobresale una risueña Rita Hayworth, después de que Ann Sheridan fuese expulsada del rodaje por un desacuerdo con la Warner. El film obtuvo una nominación al Oscar para la partitura de Heinz Roemheld. El argumento volvería a ser llevado a la pantalla en 1948 en forma de musical como One Sunday Afternoon, de nuevo dirigido por Raoul Walsh.
Batallans vuelve a obsequiarnos con otra de sus traducciones, y pronto habrá subtítulos españoles para esta película. Yo he esperado a tener un buen video, y os ofrezco mi DVDRip del dvd Warner. Tal vez más adelante le sincronice el doblaje, pero os advierto que esta película es muchísimo mejor verla en VOSE, pues todas las actuaciones, llenas de vitalidad, se reducen mucho con el doblaje.
Rita Hayworth había hecho un largo meritoriaje con la Columbia (unos 6 años de películas de tercera clase), y a pesar de haber triunfado en 1939 en "Sólo los ángeles tienen alas" (Hawks, 1939), la Columbia no le dio ningún papel destacado en una superproducción durante 1940. En cambio, cuando la Warner tuvo un problema de desacuerdo con Ann Sheridann, reclamó a Rita para sustituírla en esta gran producción.
Como Walsh reconocería más tarde, "La inteligente y viva Rita Hayworth estuvo sensacional en "La pelirroja". En realidad, lo que Rita aportó fue un sombrío y maquiavélico tono a esta "femme fatale", que tiene una sonrisa tan fría e imperturbable como la de la Gioconda. James Cagney no puede ni imaginar lo que se oculta tras su radiante e impenetrable máscara.
Del mismo modo, puede decirse que la dirección de Walsh, convierte esta comedia costumbrista (muy bella y simpática, por otra parte) en algo más: una especie de sombría ironía que apunta continuamente a la tragedia, enmascarada por la aparente felicidad. De ahí los tonos de las secuencias carcelarias, y de la venganza que casi logra cajar durante 10 años en el alma de Cagney, contra su mejor amigo.
Rita es el mayor símbolo de la película. Su luminosidad oculta siempre algo perverso, y cuando aparece aquí y allá durante la trama, continuamente nos recuerda la ironía subyacente del film. Algunas veces se ha dicho que nadie ha sabido mostrar con mayor serenidad que Walsh el mar y la noche. En este sentido, los encuentros nocturnos de Olivia de Havilland y James Cagney en el parque tienen una profunda melancolía.
Así pues, un film en el que se conjugan continuamente melancolía, simpatía, oscuridad, reflexión sobre el paso del tiempo, tragedia y también alegría y capacidad de evocación de los alegres 90 se convierte en una comedia singular que trasciende el género. ¡Una vez más, Walsh se reserva sus secretos!

CAPTURAS:
















AVI File Details
========================================
Name.........: The strawberry blonde (1941) DVDRip by Theycame2001.avi
Filesize.....: 1,000 MB (or 1,024,242 KB or 1,048,823,808 bytes)
Runtime......: 01:38:45 (142,050 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1305 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 103 kb/s (51/ch, stereo) VBR LAME3.98rª
Frame Size...: 640x480 (1.33:1) [=4:3]

ENLACES:
Mientras esperamos sin prisas los subtítulos de Batallans, yo os pongo en descarga directa el DVDRip, y vosotros lo compartís en eMule:
The strawberry blonde (1941) DVDRip, primera parte, descarga directa.
The strawberry blonde (1941) DVDRip, segunda parte, descarga directa.
The strawberry blonde (1941) DVDRip by Theycame2001.avi
Subtítulos españoles creados por Batallans, descarga directa.

LA PELIRROJA (1941)
IMDB

Directed by
Raoul Walsh
Writing credits
James Hagan (play "One Sunday Afternoon")
Julius J. Epstein (screenplay) &
Philip G. Epstein (screenplay)
Cast:
James Cagney ... Biff Grimes
Olivia de Havilland ... Amy Lind
Rita Hayworth ... Virginia Brush
Alan Hale ... Old Man Grimes
Jack Carson ... Hugo Barnstead
George Tobias ... Nicholas Pappalas
Una O'Connor ... Mrs. Mulcahey
George Reeves ... Harold
Lucile Fairbanks ... Harold's Girl Friend
Edward McNamara ... Big Joe
Helen Lynd ... Josephine
Herbert Heywood ... Toby
Produced by
William Cagney .... associate producer
Hal B. Wallis .... executive producer
Original Music by
Heinz Roemheld (as H. Roemheld)
Cinematography by
James Wong Howe

Sinopsis:
Nueva versión de la película La mujer preferida, filmada en 1933 con Gary Cooper de protagonista. Ahora su lugar lo tomaba James Cagney como un dentista deprimido porque su enamorada -la rubia de fresa del título- se había casado con su mejor amigo. Los líos amorosos se suceden en un cuarteto amoroso donde también tiene mucho que decir la amiga de la rubia, encarnada por Olivia de Havilland.
Todo según una obra teatral de James Hagan que se desarrollaba en 1910 y que fue convertida en guión por los hermanos Epstein, que dos años después causarían sensación con Casablanca. El productor asociado es William Cagney, hermano del actor. Dentro de su exclusivo reparto sobresale una risueña Rita Hayworth, después de que Ann Sheridan fuese expulsada del rodaje por un desacuerdo con la Warner. El film obtuvo una nominación al Oscar para la partitura de Heinz Roemheld. El argumento volvería a ser llevado a la pantalla en 1948 en forma de musical como One Sunday Afternoon, de nuevo dirigido por Raoul Walsh.

Batallans vuelve a obsequiarnos con otra de sus traducciones, y pronto habrá subtítulos españoles para esta película. Yo he esperado a tener un buen video, y os ofrezco mi DVDRip del dvd Warner. Tal vez más adelante le sincronice el doblaje, pero os advierto que esta película es muchísimo mejor verla en VOSE, pues todas las actuaciones, llenas de vitalidad, se reducen mucho con el doblaje.
Rita Hayworth había hecho un largo meritoriaje con la Columbia (unos 6 años de películas de tercera clase), y a pesar de haber triunfado en 1939 en "Sólo los ángeles tienen alas" (Hawks, 1939), la Columbia no le dio ningún papel destacado en una superproducción durante 1940. En cambio, cuando la Warner tuvo un problema de desacuerdo con Ann Sheridann, reclamó a Rita para sustituírla en esta gran producción.
Como Walsh reconocería más tarde, "La inteligente y viva Rita Hayworth estuvo sensacional en "La pelirroja". En realidad, lo que Rita aportó fue un sombrío y maquiavélico tono a esta "femme fatale", que tiene una sonrisa tan fría e imperturbable como la de la Gioconda. James Cagney no puede ni imaginar lo que se oculta tras su radiante e impenetrable máscara.
Del mismo modo, puede decirse que la dirección de Walsh, convierte esta comedia costumbrista (muy bella y simpática, por otra parte) en algo más: una especie de sombría ironía que apunta continuamente a la tragedia, enmascarada por la aparente felicidad. De ahí los tonos de las secuencias carcelarias, y de la venganza que casi logra cajar durante 10 años en el alma de Cagney, contra su mejor amigo.
Rita es el mayor símbolo de la película. Su luminosidad oculta siempre algo perverso, y cuando aparece aquí y allá durante la trama, continuamente nos recuerda la ironía subyacente del film. Algunas veces se ha dicho que nadie ha sabido mostrar con mayor serenidad que Walsh el mar y la noche. En este sentido, los encuentros nocturnos de Olivia de Havilland y James Cagney en el parque tienen una profunda melancolía.
Así pues, un film en el que se conjugan continuamente melancolía, simpatía, oscuridad, reflexión sobre el paso del tiempo, tragedia y también alegría y capacidad de evocación de los alegres 90 se convierte en una comedia singular que trasciende el género. ¡Una vez más, Walsh se reserva sus secretos!

CAPTURAS:
















AVI File Details
========================================
Name.........: The strawberry blonde (1941) DVDRip by Theycame2001.avi
Filesize.....: 1,000 MB (or 1,024,242 KB or 1,048,823,808 bytes)
Runtime......: 01:38:45 (142,050 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1305 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 103 kb/s (51/ch, stereo) VBR LAME3.98rª
Frame Size...: 640x480 (1.33:1) [=4:3]

ENLACES:
Mientras esperamos sin prisas los subtítulos de Batallans, yo os pongo en descarga directa el DVDRip, y vosotros lo compartís en eMule:
The strawberry blonde (1941) DVDRip, primera parte, descarga directa.
The strawberry blonde (1941) DVDRip, segunda parte, descarga directa.
Subtítulos españoles creados por Batallans, descarga directa.