Paid in Full (William Dieterle, 1950) VHSRip VE | SATRip VO + AE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
James Mason
Mensajes: 177
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:43

Paid in Full (William Dieterle, 1950) VHSRip VE | SATRip VO + AE

Mensaje por James Mason » Mié 07 May, 2008 00:41

Imagen

Paid in Full
Amargo desquite
(Usa,1950) [B/N, 98 m.]
IMDb

Director: William Dieterle
Fotografía: Leo Tover
Reparto: Robert Cummings, Lizabeth Scott, Diana Lynn, Eve Arden, Ray Collins, Frank McHugh, Stanley Ridges, Louis Jean Heydt, John Bromfield,
Música: Walter Lang y Victor Young

Enlace:
ed2k linkAMARGO DESQUITE (Paid in Full 1950) William Dieterle VHSrip spanish.avi ed2k link stats

Va por They y mi reconocimiento una vez mas a su inmenso trabajo, no hay palabras para valorar lo que hace, una película que sé tiene ganas de ver. Va por ti, compañero.

No he encontrado ningún comentario válido sobre ella, salvo el sempiterno argumento y nada más.
Tampoco puedo hablar de ella, hace muchísimo tiempo que la vi y no he tenido tiempo de poder visionarla de nuevo, pero lo poco que recuerdo es de un melodrama hecho con inteligencia partiendo de una historia, un argumento, en cierto manera algo inverosímil, pero con esa habilidad que algunos directores poseían para obtener o sacar el máximo partido de materiales de derribo (cito un término empleado últimamente en la revista Dirigido Por). Y si no, aquí están los ejemplos de algunas de las películas de Douglas Sirk (Imitation of life, Magnificent Obsession, All that heaven allows…), Frank Borzage (Seventh heaven, Green Light, Strange Cargo…), Henry King (This Earth is Mine, Love is a many splendored thing, The snows of Kilimanjaro…), John Brahm (Guest in the house, The locket), Mitchell Leisen (Hold Back the down, To each his own…), Vincent Minnelli (Home from the hill)… por no citar a otros nombres, menos destacados, como Anatole Litvak, Clarence Brown, Edmund Goulding… capaces de sacar petroleo de dónde no lo había.
En definitiva, es el Melodrama en si, un género capaz de crear verdaderas joyas si había un director inteligente detrás de la cámara que supiera dotar de cierta personalidad, dinamismo y credibilidad, a tantas y tantas obras de argumentos, por lo demás, difícil de sostener.
Aparte de esto, reparto atractivo, con una actriz poco valorada, como fue Lizabeth Scott, una Diana Lynn que llegó a trabajar de protagonista en algunas obras verdaderamente importantes, prácticamente obras maestras (Ruthless y Track of the cat) y una importante reparto de secundarios, entre los que destaco a Eve Arden, Frank McHugh, Ray Collins o Stanley Ridges.

Las habituales capturas:
Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen Imagen
La copia es doblada, no está mal en cuanto a calidad, si tenemos en cuenta que fue grabada hace mucho tiempo en video y conservada en este formato hasta hace un par de años o poco mas que la pasé a disco.

DATOS TECNICOS

Código: Seleccionar todo

--- File Information ---                                                        
File Name:                                      AMARGO DESQUITE (Paid in Full 1950) William Dieterle VHSrip spanish.avi                     
File Name (with full path):                     C:\EMULE 2\eMule\Incoming\AMARGO DESQUITE (Paid in Full 1950) William Dieterle VHSrip spanish.avi           
File Size (in bytes):                           812,881,920                     
                                                                                
--- Container Information ---                                                   
Base Type (e.g "AVI"):                          AVI(.AVI)                 
Subtype (e.g "OpenDML"):                        OpenDML (AVI v2.0),                   
Interleave (in ms):                             40          
Preload (in ms):                                480       
Audio alignment("split across interleaves"):    Aligned         
Total System Bitrate (kbps):                    0            
Bytes Missing (if any):                         0            
Number of Audio Streams:                        1       
                                                                                
--- Video Information ---                                                       
Video Codec Type(e.g. "DIV3"):                  xvid              
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"):    XviD 1.0.3              
Video Codec Status(e.g. "Codec Is Installed"):  Codec(s) are Installed            
Duration (hh:mm:ss):                            1:44:26                
Frame Count:                                    11928000             
Frame Width (pixels):                           512                  
Frame Height (pixels):                          384                  
Storage Aspect Ratio("SAR")"                    1.333                     
Pixel Aspect Ratio ("PAR"):                     1.000                     
Display Aspect Ratio ("DAR"):                   1.333                     
Fields Per Second:                                        
Frames Per Second:                              25.000          
Pics Per Second:                                25.000            
Video Bitrate (kbps):                           935                 
Quality Factor (bits/pixel)/frame:              0.190"                     
                                                                                
                              
--- Audio Information ---                                                       
MPEG Stream ID (e.g. "0xbd"):                             
MPEG VOB file Substream(e.g. "0x80"):                  
Audio Codec (e.g. "AC3"):                       0x0055 MPEG-1 Layer 3                   
Audio Codec Status (e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed            
Audio Sample Rate (Hz):                         48000             
Audio Bitrate(kbps):                            96                 
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"):            CBR            
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo):      1

Avatar de Usuario
Shadow10
Mensajes: 1073
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:27
Ubicación: Buscando mi destino

Mensaje por Shadow10 » Jue 08 May, 2008 16:41

Completa y compartiendo.
Muchas gracias.

Saludos.

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Mensaje por batallans » Jue 08 May, 2008 18:52

Shadow10 escribió:Completa y compartiendo.
Muchas gracias.

Saludos.
Lo mismo.
Y, muchas gracias.

Avatar de Usuario
theycame2001
Mensajes: 1916
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30

Amargo desquite (William Dieterle, 1950) SATRip VO + AE

Mensaje por theycame2001 » Mar 31 May, 2011 22:11

¡Theycame no lo confesó!
Imagen

¡Theycame optó por ocultarlo!
Imagen

¡Theycame guardó el secreto!
Imagen

Imagen

...pero con el reciente posteo del estupendo SATRip de Shadow10 de "Sólo una bandera" (Red Mountain, 1951), comenzaba un pequeño ciclo de nuevos posteos de William Dieterle. El ciclo continuó con "Rope of sand" (Soga de arena, 1949), y ahora prosigue con "Amargo desquite" (Paid in full, 1950)... y es muy probable que aún no haya terminado.

Nuevamante, Shadow10 me ha proporcionado este SATRip VO al que le he sincronizado el doblaje del video de James Mason. Y nuevamente también (ya que aún no había visto este melodrama), una nueva sorpresa de Dieterle. En su interesante post inicial, James Mason comentaba que esta película estaba construída sobre un material de derribo, y ciertamente no es nada nuevo el encontrarnos con una película de trama insensata "made in Hollywood" que trata sobre los matrimonios que fracasan con hijos de por medio. Sin ir más lejos, en el mismo año se estrenaría otra película de trama absurda sobre esta temática, "Cerca de mi corazón" (1951), con Gene Tierney.

Pero como tantas veces, Dieterle adorna con esa indescifrable mezcla de oscuridad, elegancia, sobriedad y extravagancia, que constituye su propio secreto, un argumento que haría palidecer de envidia las tramas más inverosímiles de Douglass Sirk, para conseguir una película, no sólo agradable, sino creíble y hasta conmovedora. Tampoco es la primera vez que la oscuridad aterciopelada de Dieterle nos recuerda a Siodmak ("The file on Thelma Jordon" (1950)), aunque en este caso, el tono narrativo trae rumores de una película de Leisen, "Mentira latente" (No man of her own, 1950), también de tortuosa trama con hijos y matrimonio de por medio. Todas las películas citadas son producciones Paramount y aproximadamente del mismo año.

Ahora que no he tenido más remedio que reconocer que esto es un nuevo ciclo de Dieterle, en toda regla, me he decidido a estrenarlo en el Palacio de la Música, y como siempre que salgo, me han hecho una entrevista para la revista "Posteado Por...". Probablemente la encontraréis interesante, así que os la pongo en spoiler:

Spoiler: mostrar
Recientemente, en la revista "Posteado Por" N. 327, Theycame era entrevistado por un prestigioso periodista, en un encuentro que ambos tuvieron en el Palacio de la Música, con motivo de su último posteo:

- Buenas noches, Theycame2001 -comenzó el periodista-. Por Ud. no pasan los años, ¿cuál es su secreto?

- ¿Acaso no sabe que los clásicos nunca envejecemos? Cada día estamos más jóvenes, jaja.

- Eso parece. Bien, como no tenemos mucho tiempo, si le parece vamos al grano. ¿Qué opina de la posible desaparición de Noirestyle.com?

- Espero que no sea verdad. Verá, yo conocía desde antes de la creación del foro a su autor, Thelion. Él puso mucha ilusión en este proyecto, no como un foro, sino como una especie de centro de reunión y de convivencia, y aunque el foro triunfó en muchos aspectos (subtítulos, debates, etc), fracasó para Thelion en el grado de participación de la gente. Y esto parece haberlo desanimado. Esperemos que se recupere, y el foro siga su valiosa andadura.

- Es que corren malos tiempos para los foros de cine, ¿no le parece?

- Depende de cómo se vea. Yo siempre digo que el motor de todo esto tiene que ser la ilusión por el cine clásico. Obviamente todos tenemos familia y otras prioridades, y en general, los compromisos tienden a flojear si se entienden como compromisos, por muy encomiables que sean. En cambio, la pasión por el cine nunca flojea, ¡siempre está ahí!

- Sí -contínuó el periodista-, pero más bien me refería aque hoy en día, las páginas de descarga directa, parecen haber tomado el relevo de los foros, debido a que la gente pincha los enlaces y ni siquiera se molesta en agradecerlos, y son páginas que usurpan libremente el trabajo realizado por otros, como Ud., sin reconocer su autoría...

- Sí, esta injusticia desanima a muchos, pero no a mí. Vayamos por partes. En primer lugar, es difícil que unos simples enlaces en descarga directa puedan desplazar definitivamente a los foros, porque al aficionado al cine clásico en general le gusta leer cosas sobre las películas, y le resulta mucho más atractivo estar en contacto con gente que sabe, como la que hay en los foros, y leer todos los comentarios que allí surgen, más aún sabiendo que provienen de los autores de los trabajos. En general, el aficionado al cine clásico es exigente, y le gusta enterarse de primera mano de dónde provienen los ripeos y cómo están hechos, y sobre todo, cuáles son los mejores.

Por otra parte -continuó Theycame-, es verdad que las páginas usurpadoras de descarga directa proliferan muchísimo hoy en día. Verá; hoy Shadow10 y yo presentamos esta nueva película de Dieterle, y sabemos que mañana o la semana que viene, nuestro trabajo será posteado en descarga directa, sin nisiquiera citarnos para nada. Esto es así, porque estamos en la era de la globalización. Pero ello no significa para nada que los foros vayan a desaparecer, o eso creo. Tan sólo deben resistir este primer momento de desaliento, porque nada puede sustituírlos. Cuando pase algo más de tiempo, casi todo el mundo sabrá de dónde provienen los trabajos, hayamos sido citados, o no, porque el internauta cinéfilo (con su característica inquietud), siempre acabará descubriendo dónde surgen estas creaciones.

- A no ser que la Srta. Sinde acabe con todo esto.

- La Srta. Sinde tiene los días mucho más contados de lo que nadie se cree -continuó Theycame-. Verá: el avance de la cultura por internet es imparable, y sólo puede tener obstáculos eventuales, que sin ninguna duda, serán siempre superados. Si algo bueno tiene este momento de la historia, es que el pueblo tiene acceso a la información, para lo bueno y para lo malo, y también tiene capacidad para denunciar y reclamar sus derechos. Ante esto, algunos de los poderosos, que hasta ahora se han visto económicamente privilegiados, intentan mantener estos privilegios, pero a la larga, no lo van a conseguir, y ellos lo saben.

- Pero detrás de esto hay motivos políticos -dijo el periodista.

- Mire, esta discusión nos llevaría muy lejos, pero precisamente esos motivos políticos, son aún más frágiles (por denunciables) e inconsistentes (por injustos), y no creo que duren ni un par de telediarios, en caso de que se lleguen a instaurar. Además, por muchas leyes que haya en España, los foros pueden migrar sus materiales a servidores de otros países, y ¡asunto terminado! Una cosa está muy clara: si una productora como Impulso, que tiene derechos cedidos por Paramount, Fox, Warner, etc, sobre sus clásicos, visita diariamente el foro de cine-clásico, y se apropia impunemente de nuestras creaciones (audios, subtítulos, etc) para vender sus "ediciones", tal productora obtiene un beneficio económico "legal", usurpando nuestro trabajo.

Esto es así -continuó Theycame-. Nadie lo puede evitar. Pero yo me pregunto, ¿a quién le pertenece el derecho de cobrar por utilizar las obras de Dieterle o Raoul Walsh, para mejorarlas en calidad de video o audio sin sacar beneficio económico, y únicamente para consumo privado y gratuíto? ¿A los hijos de Dieterle? ¿A los accionistas de Paramount? ¿A las casas editoras, que editan malamente o que usurpan el trabajo de otros?

No creo que se pueda establecer humanamente el derecho a cobrar fortunas por las obras de arte, a no ser que haya claramente una autoría directa, como en el caso de un escritor o un pintor, y aún así, el privilegio de ganar fortunas por obras de arte, probablemente es un negocio que tiene los días contados. Todos debemos aceptarlo, incluído yo. El arte es para todos, y el dinero aquí, no tiene mucho que pintar, por mucho que los poderosos quieran agarrarse a sus injustos y anti artísticos privilegios.

- En cualquier caso, los malos tiempos no parecen afectarle demasiado -dijo el periodista.

- ¡No lo dirá por el dinero que gano!, jajaj.

- No, me refiero a que Ud., que tiene suficiente dinero para mantener a toda una plantilla de trabajadores en Theycame2001 Corp, sigue manteniendo una empresa que no es rentable, con una ilusión intacta en cada una de sus aportaciones, y esto siempre con el mismo éxito.

- Verá, es que la ilusión es contagiosa. No venimos al mundo para almacenar dinero inerte, sino para vivir. Y vivir significa sentir y ampliar nuestros puntos de vista hacia las cosas que merecen la pena, tales cono el cine clásico. Cuando uno trabaja con esta motivación, independientemente del dinero o incluso del éxito o el fracaso (que también son relativos), uno mantiene su ilusión, y esto se contagia a los demás aficionados. Casi ninguno de mis colaboradores cobra por trabajar en Theycame2001 Corp. Lo único que exigen mis amigos por colaborar conmigo es sentirse felices y libres de "compromisos", porque esto es algo libre: libre y espiritual.

Ud. mismo podrá comprobarlo -continuó Theycame- cualquier mañana que visite nuestras instalaciones: la alegría inunda el edificio, porque estamos creando, fabricando proyectos, y todas las ideas de todo el mundo son escuchadas y valoradas desinteresadamente...

Más tarde, Theycame2001 presentaba en el escenario este miniciclo de lo que él consideró como la etapa de "La Edad de Oro del cine oscuro de Dieterle". Hubo gran afluencia de público.
Sinopsis de la película y otros datos, a cargo de James Mason:
Spoiler: mostrar
Amargo desquite (Paid in full 1950)

Imagen

Imagen
Imagen


Imagen

Imagen


Director: William Dieterle
Reparto: Robert Cummings, Lizabeth Scott, Diana Lynn, Eve Arden, Ray Collins, Frank McHugh, Stanley Ridges, Louis Jean Heydt, John Bromfield,
Música: Walter Lang y Victor Young
Fotografía: Leo Tover
SINOPSIS Jane Langley siempre ha hecho todo lo posible por su egoísta hermana Nancy. Cuando las dos hermanas se enamoran de guapo Bill Prentice, Jane decide desistir. Las relaciones entre los tres se complica aún más cuando el ahora prometido se da cuenta de que sigue enamorado de Jane. (FILMAFFINITY)

Va por They y mi reconocimiento, una vez mas, a su inmenso trabajo; no hay palabras para valorar lo que hace, una película que sé tiene ganas de ver. Va por ti, compañero.

No he encontrado ningún comentario bibliográfico válido sobre ella, salvo el sempiterno argumento y nada más.
Tampoco puedo hablar de ella, hace muchísimo tiempo que la vi y no he tenido tiempo de poder visionarla de nuevo, pero lo poco que recuerdo es de un melodrama hecho con inteligencia partiendo de una historia, un argumento, en cierto manera algo inverosímil, pero con esa habilidad que algunos directores poseían para obtener o sacar el máximo partido de materiales de derribo (cito un término empleado últimamente en la revista Dirigido Por). Y si no, aquí están los ejemplos de algunas de las películas de Douglas Sirk (Imitation of life, Magnificent Obsession, All that heaven allows…), Frank Borzage (Seventh heaven, Green Light, Strange Cargo…), Henry King (This Earth is Mine, Love is a many splendored thing, The snows of Kilimanjaro…), John Brahm (Guest in the house, The locket), Mitchell Leisen (Hold Back the down, To each his own…), Vincent Minnelli (Home from the hill)… por no citar a otros nombres, menos destacados, como Anatole Litvak, Clarence Brown, Edmund Goulding… capaces de sacar petroleo de dónde no lo había.
En definitiva, es el Melodrama en si, un género capaz de crear verdaderas joyas si había un director inteligente detrás de la cámara que supiera dotar de cierta personalidad, dinamismo y credibilidad, a tantas y tantas obras de argumentos, por lo demás, difícil de sostener.
Aparte de esto, reparto atractivo, con una actriz poco valorada, como fue Lizabeth Scott, una Diana Lynn que llegó a trabajar de protagonista en algunas obras verdaderamente importantes, prácticamente obras maestras (Ruthless y Track of the cat) y una importante reparto de secundarios, entre los que destaco a Eve Arden, Frank McHugh, Ray Collins o Stanley Ridges.
CAPTURAS:

ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
Datos:

Código: Seleccionar todo

FILE_NAME                      Paid In Full.avi
FILE_NAME_WITH_PATH            C:\PAID IN FULL\Paid In Full.avi
FILE_SIZE                      1,051,573,816
CONT_AUDIO_STREAM_COUNT        1
CONT_BASETYPE                  AVI(.AVI)
CONT_BYTES_MISSING             0
CONT_INTERLEAVE_ALIGN          Aligned
CONT_INTERLEAVE_PRELOAD        24
CONT_INTERLEAVE_TIME           42
CONT_SUBTYPE                   AVI v1.0, 
CONT_TOTAL_BITRATE             0
VIDEO_ASPECT_CONVERT_AVI1      
VIDEO_ASPECT_CONVERT_AVI2      
VIDEO_ASPECT_CONVERT_CVD1      
VIDEO_ASPECT_CONVERT_CVD2      
VIDEO_ASPECT_CONVERT_DVD1      
VIDEO_ASPECT_CONVERT_DVD2      
VIDEO_ASPECT_CONVERT_SVCD1     
VIDEO_ASPECT_CONVERT_SVCD2     
VIDEO_ASPECT_CONVERT_VCD1      
VIDEO_ASPECT_CONVERT_VCD2      
VIDEO_ASPECT_SOURCE_MATCH      
VIDEO_ASPECT_TYPE_NTSC         
VIDEO_ASPECT_TYPE_PAL          
VIDEO_BITRATE                  1200
VIDEO_CODEC_NAME               DivX 5.x/6.x
VIDEO_CODEC_STATUS             Codec(s) are Installed
VIDEO_CODEC_TYPE               DX50
VIDEO_DAR                      1.500
VIDEO_DURATION                 1:44:34
VIDEO_FIELDS_PER_SEC           
VIDEO_FRAME_COUNT              150406
VIDEO_FRAMES_PER_SEC           23.976
VIDEO_H264                     
VIDEO_MPEG2                    
VIDEO_MPEG2_3X2                
VIDEO_MPEG2_BFF                
VIDEO_MPEG2_I_L                
VIDEO_MPEG2_PPF                
VIDEO_MPEG2_PROG               
VIDEO_MPEG2_TFF                
VIDEO_MPEG4                    MPEG-4
VIDEO_MPEG4_BVOP               
VIDEO_MPEG4_GMC                
VIDEO_MPEG4_NVOP               
VIDEO_MPEG4_QPEL               
VIDEO_PAR                      1.000
VIDEO_PICS_PER_SEC             23.976
VIDEO_QF                       0.145
VIDEO_SAR                      1.500
VIDEO_SIZE_X                   720
VIDEO_SIZE_Y                   480
AUDIO_BITRATE                  128
AUDIO_BITRATE_TYPE             CBR
AUDIO_CHANNEL_COUNT            2
AUDIO_CODEC                    0x0055 MPEG-1 Layer 3
AUDIO_CODEC_STATUS             Codec(s) are Installed
AUDIO_MPEG_STREAM_ID           
AUDIO_MPEG_SUBSTREAM_ID        
AUDIO_SAMPLE_RATE              48000
Imagen
ENLACES:

Os ponemos los links de descarga directa del SATRip VO, ya que yo no voy a poder compartirlo en eMule.

ed2k linkPaid In Full (1950) Doblaje sinc. by Theycame2001.mp3 ed2k link stats

Doblaje sincronizado, descarga directa.

ed2k linkPaid In Full.avi ed2k link stats

SATRip VO en descarga directa.
La vida y el triúnfo no son tan difíciles
como nos lo quieren vender los que pretenden frustrarnos.

Recuerden que Theycame se lo advierte!

Avatar de Usuario
Forrest Gump
Mensajes: 1775
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:06
Ubicación: Zihuatanejo

Re: Paid in full (William Dieterle, 1950) VHSRip VE | SATRip VO + AE

Mensaje por Forrest Gump » Jue 02 Jun, 2011 01:32

¡Muchas gracias, theycame y Shadow! :plas: :plas: :plas:
Made it, Ma, top of the world!