
Título original: Animal House
Título alternativo: National Lampoon's Animal House
Título latinoamericano: Colegio de animales
Año: 1978 País: EE.UU.
Géneros: Comedia
Director: John Landis
Intérpretes: John Belushi, Tim Matheson, John Vernon,
Tom Hulce, Peter Riegert, Stephen Furst,
Donald Sutherland, Karen Allen, Kevin Bacon
Guión: Harold Ramis, Douglas Kenney, Chris Miller
Fotografía: Charles Correll
Música: Elmer Bernstein
------------------------------------------
Sinopsis:
El director John Landis consiguió gran notoriedad con esta comedia de bajo presupuesto y fabuloso éxito que recaudó la por entonces pasmosa cifra de 62 millones de dólares e hizo arrancar además las carreras de buena parte de su reparto. Animal House está ambientada en 1962, en el campus universitario de Faber, Pennsylvania. Lo primero que vemos del campus es la estatua de su fundador, Emil Faber, en cuyo pedestal reza el lema "El saber no ocupa lugar". Tom Hulce y Stephen Furst, estudiantes de primer año, son rechazados por la pretenciosa hermandad Omega y acaban entrando a prueba en la Casa Delta. Los Delta son una variopinta fraternidad de estudiantes inadaptados y marginados (algunos rozando la treintena) cuyo principal objetivo —al parecer conseguido en parte con su sola presencia en el campus— es el de perturbar el pacífico y formal orden social, estrictamente ortodoxo y totalmente hipócrita, de la universidad, representado por los Omega y el decano, Vernon Wormer (John Vernon). El decano Wormer decide que éste es el año en el que conseguirá expulsar a los Delta y desautorizar su sección; declara a la fraternidad en "doble apercibimiento secreto" y, con la ayuda del presidente de Omega Greg Marmalard (James Daughton) y el duro miembro Doug Neidermeyer (Mark Metcalf), empieza a buscar cualquier pretexto con el que formular cargos contra los integrantes de la fraternidad Delta. Los Delta, ajenos al peligro en que se encuentran, se lo pasan en grande, sumidos en la irreverencia, el libertinaje y alguna que otra borrachera bajo la batuta de los veteranos Otter (Tim Matheson), Hoover (James Widdoes), Día D (Bruce McGill), Boon (Peter Riegert) y el maestro de ceremonias John "Bluto" Blutarsky (John Belushi). Se les da cancha para que se caven su propia fosa, pero aun así logran meterse en cómicas desventuras durante una salida en coche (en la que organizan una cita con un grupo de señoritas de la universidad Emily Dickinson). Al final, […] deciden cometer como último acto de rebeldía una divertidísima bufonada sin ningún sentido para causar el caos en la reunión estudiantil anual y vengarse de paso del decano, los Omega y todo aquél que haya ido en su contra.
Bruce Eder (AllMovie)
------------------------------------------
Reseñas:
Los años 70 estuvieron llenos de películas que constituyeron un fenómeno cultural: en un periodo de cuatro años se estrenaron El exorcista, Tiburón, La profecía, La guerra de las galaxias y Encuentros en la tercera fase. Un título que se suele pasar por alto —seguramente porque ni por asomo se tomaba a sí mismo tan en serio como los demás— pero que tuvo un impacto idéntico al de cualquiera de esas otras películas fue Animal House. Rodada entre finales de 1977 y principios de 1978, Desmadre a la americana recaudó una cantidad muy superior a su inversión e impulsó las carreras de su director y la mayoría de su reparto. De pronto, estudiantes universitarios con demasiada energía e insuficientes válvulas de escape empezaron a organizar "fiestas toga" por doquier; el interés por las fraternidades, que había ido disminuyendo desde mediados de los 60, rebrotó al instante; y de repente no es ya que no importara que los universitarios (que en determinados círculos habían llegado a representar la conciencia de la nación durante la guerra de Vietnam) volvieran a hacer el burro: es que es incluso lo que de ellos se esperaba. En su nivel más superficial, Animal House no era más profunda que comedias universitarias de una época anterior como Too Many Girls (1940), Good News (1947) o The Affairs of Dobie Gillis (1953), y era aún menos seria que Apartment for Peggy (1948) o Mr. Belvedere Goes to College (1949). Lo que hizo fue hacer retroceder al público a esa era pretérita de humor universitario, añadir algo de sexo de forma muy calculada e inyectar la suficiente consciencia setentera para que ese público pudiera reírse de la película —y de la idea de la película— reteniendo aquellas canciones pop y rhtyhm and blues de finales de los 50 y principios de los 60. El impacto de la película y el alcance de su aceptación pueden medirse en base al hecho de que la única estrella que de ella surgió fue John Belushi, cuya estrambótica caracterización de "Bluto" Blutarsky significó un punto álgido en su carrera cinematográfica que nunca volvió a alcanzar. Es más, la influencia del film se deja sentir aún hoy en cada comedia juvenil de los hermanos Farrelly, los hermanos Wayans y otros cualesquiera de sus rivales, la mayoría de los cuales hacen hincapié en un humor soez hasta un punto que el director de Animal House John Landis jamás se habría planteado.
Lo irónico es que, en medio de todo ese humor slapstick y esas exageradas caracterizaciones, Animal House tenía una fuente de inspiración muy seria. El coautor Chris Millar basó parte de su material en sus propias experiencias como estudiante en Dartmouth (algo que dicha universidad ha intentado hacer olvidar desde entonces), pero los autores pretendieron asimismo que parte de la trama funcionara como alegoría de la Casa Blanca de Nixon. La inspiración para el decano Wormer y los Omega, y sus actividades para debilitar a los Delta, venía de Richard Nixon y los "fontaneros", su equipo encargado de la ejecución de malas tretas, quienes dirigieron sus actividades contra los enemigos políticos del presidente. Lo cierto es que si se mira con detenimiento el retrato que del decano hace John Vernon, así como el de los líderes de la casa Omega Greg Marmalard y Doug Neidermeyer por parte, respectivamente, de James Daughton y Mark Metcalf, resulta fácil ver parecidos con Nixon y sus asesores H.R. Haldeman y John Erlichman. No es que eso convierta a Animal House en Todos los hombres del presidente, y ser consciente de ello no hace que la película sea más (ni menos) divertida, aunque sí puede hacer que parezca un tanto más subversiva, amén de más inteligente. Pero por lo que más se sigue apreciando Animal House es por lo que se ve en pantalla: un buen número de coñas y gags visuales y unas caracterizaciones memorables, como la de Belushi y su Bluto, quien demostró que aunque ser "gordo, borracho y estúpido" no sea quizá forma de ir por la vida, es una forma de pasar siete años de universidad. Lo mejor que puede hacer el espectador es repantigarse sin más y —como exclama Stephen Furst cuando al final se arma la de Dios es Cristo— decirse para sí: "¡Joder, qué pasada!"
Bruce Eder (AllMovie)
***
Tiene el mordiente y las escenas subidas de tono suficientes para garantizar muchas sonrisas y varias carcajadas.
Variety
***
Películas que engendren un género no hay muchas, y aunque treinta años y docenas de imitadores han diluido un poco la fórmula de sexo y escatología de Animal House, su solidez no tiene igual. […] El espíritu de lo no convencional convertido en manifiesto, ayudado con cantidades astronómicas de alcohol y una mordaz estupidez demasiado calculada como para ser estúpida.
Walter Chaw (Film Freak Central)
***
¿Cómo no adorar esta película? Tiene fiestas universitarias, cerveza, buena música, desnudos frontales y a John Belushi vestido de pirata.
Brian Mckay (Efilmcritic.com)
***
Animal House nunca se conforma con ser sólo divertida. Procura ser siempre doblemente divertida.
Phil Villareal (Arizona Daily Star)
***
...un reparto increíblemente acertado, algo que tiene tanto que ver con su persistencia en el imaginario colectivo como todo lo demás.
Philip Martin (Arkansas Gazette)
***
Casi todos los demás tienen al menos una escena divertida a la altura de los mejores momentos de Belushi.
(Combustible Celluloid)
***
El director John Landis hizo una película que seguramente seguirá siendo fresca y divertida mientras haya chicos que vayan a la universidad.
John J. Puccio (dvdtown.com)
***
La nostalgia se combina con el cinismo en seductoras proporciones, y la actuación estelar de John Belushi como ese cruce de guarro sonado y ladrón de Bagdad es una delicia.
Time Out
***
Fue la primera de aquellas películas de delirantes payasadas universitarias, y sigue siendo la mejor en muchos sentidos.
TV Guide’s Movie Guide
***
Una de las películas clásicas de la historia y una actuación irrepetible de Belushi: de visionado obligado para cualquier amante del cine.
Larry Carroll (Countingdown.com)
***
La película es vulgar, obscena, desvergonzada y ocasionalmente escatológica. Es también la comedia más divertida desde que Mel Brooks filmó Los productores.
Roger Ebert (rogerebert.com)
***
Una joya.
Christopher Null (filmcritic.com)
------------------------------------------
Más información:
IMDb
AllMovie
RottenTomatoes
------------------------------------------




























------------------------------------------
Código: Seleccionar todo
File: Animal.House.1978.SE.DVDRip.Xvid-Shoo.avi
Total Streams: 2
Running Time: 1:44:11
Index Chunk: Yes
Interleaved: Yes
AUDIO: 0 - AC3 (0x2000)
Average Bitrate Per Sec: 384 kb/s
Samples Rate: 48000 Hz
Channels: 6
VIDEO: XVID
B-VOP: Yes
S(GMC)-VOP: No
QuarterPixel: No
Frame Size: 704 x 384
Average Bitrate Per Sec: 1612 kb/s
Frames Rate: 25.000
SUBTITLES: English, Italian, Polish, Portuguese, Spanish
Película:
Doblaje español:
Subpack (vobsub):
Subpack (srt):
Subs en descarga directa:
Castellano - Inglés
Banda sonora:
(Ripeo ajeno)
------------------------------------------
Cómo añadir al ripeo el audio español opcional:
(Aunque pueda no parecerlo, es rápido y muy sencillo)
Bájate VirtualDubMod si no lo tienes ya.
Carga la película ('File' -> 'Open' o bien arrastra el archivo)
Selecciona 'Streams' -> 'Stream List'
Haz clic en 'Add'
Selecciona el archivo del audio ac3 y haz doble clic sobre él
Haz clic ahora sobre el audio nuevo (el segundo) para marcarlo y haz clic con el botón derecho
Selecciona 'Interleaving'
Donde pone 'Preload' escribe 96
Donde pone 'Interleave audio every' escribe también 96
Selecciona 'ms' en vez de 'frames'
Haz clic en 'OK'
Si quieres que el español sea el audio por defecto, haz clic en 'Move up'
Vuelve a hacer clic en 'OK'
Selecciona 'Video' -> 'Direct stream copy'
Selecciona 'Save as' y dale al archivo dual que resultará el nombre que quieras
------------------------------------------
Otros ripeos en DXC:
En mayo de 2004, perepep publicó aquí un SatRip doblado de 658 MB
