Al final de la escapada / Sin aliento

IMDB
TITULO ORIGINAL A bout de souffle
AÑO 1960
DURACIÓN 89 min.
PAÍS FranciaDIRECTOR Jean-Luc Godard
GUIÓN Jean-Luc Godard (Argumento: François Truffaut)
MÚSICA Martial Solal
FOTOGRAFÍA Raoul Coutard (B&W)
REPARTO Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Daniel Boulanger, Henri-Jacques Huet, Roger Hanin, Jean-Pierre Melville, Jean-Louis Richard, Claude Mansard, Jean-Luc Godard
PRODUCTORA Impéria Films / Société Nouvelle de Cinema
ARGUMENTO
Michel Poiccard (Jean-Paul Belmondo) es un ex-figurante de cine admirador de Bogart que, tras robar un coche en Marsella, mata fortuitamente, y con un revólver que encuentra en la guantera, a un motorista de la policía camino de París. Allí, tras robar dinero a una amiga, va en busca de Patricia (Jean Seberg), una joven burguesa americana, sin ningún remordimiento por lo que ha ocurrido en la carretera. Patricia es una aspirante a escritora que vende el New York Herald Tribune por los Campos Elíseos. Espera escribir en el periódico y matricularse en la Sorbona. En Europa parece haber hallado una libertad que no existe en América. Michel le propone que se vaya con él a Roma a lo que ella se niega. Después de la negativa, Michel va cobrar un cheque a su código postal. Entonces sabemos que la policía le busca por la muerte del motorista. (FILMAFFINITY)
COMENTARIO
Es una película de ritmo frenético. Un tanto brusca en transiciones, pero eso le da una ligereza enorme. Las imágenes contagian vitalidad, como cuando uno ve una película de Orson Welles.
Al final de la escapada es como una película negra pero vista desde un punto de vista más inmediato y metanarrativo. Son los personajes los que intentan, conscientemente, parecerse a los mitos del noir y, finalmente, acaban creando unos nuevos... pues la película es ya un mito de la modernidad. El travelling final siguiendo a Belmondo es uno de los iconos por excelencia de la nouvelle vague.
Y luego está el rostro de Jean Seberg... Ella personifica los años sesenta. Qué estupenda interpretación (y qué bien le sienta el pelo corto). Tiene un algo, eso está claro. Y su presentación, vistiendo una camiseta publicitaria del New York Herald Tribune... quizás nunca se había hecho algo así. Parece ser que Godard consideraba este personaje como una prolongación del que Seberg interpretó para Preminger en Buenos días, tristeza (Bonjour Tristesse, 1957). También hay algo de Preminger en la película. Una cierta neutralidad... Preminger es muy moderno, y está muy olvidado. Demasiado.
Godard lo mezcla todo. Desde la música clásica hasta las referencias a la trastienda más sórdida del mundo del cine. Incluye citas continuas (en los nombres de los personajes, para empezar...), pero nunca me parece pedante. No molesta, aunque no se llegue a su nivel cultural. Muchas referencias se me escapan, pero me agradan igualmente. Quizás sea gracias al sentido del humor, muy abundante. Incluso se ríe de sí mismo, como en el instante en el que la vendedora de Cahiers du cinema intenta que Belmondo le compre un número, y a su pregunta: "¿Qué tiene contra los jóvenes?", él le contesta: "Me gustan los viejos".
Este personaje vive al límite, sin pararse a pensar, sin tiempo para reflexionar. Un cartel que vemos en la calle lo dice bien claro: "Vivir peligrosamente hasta el fin". Ese es un lema parecido al que se mencionaba en una película de Nicholas Ray que se titula Llamar a cualquier puerta (Knock on Any Door, 1948). En ella el personaje de John Derek acuñaba aquello de "vive deprisa, muere joven y deja un bonito cadáver". Ray es otro director muy moderno. Y a Godard siempre le ha gustado.
Realmente la película es poco más que una pareja, una pistola y un coche. Con todo, es un film muy rico. Y de una inventiva y frescura envidiables. El detalle de los carteles de neón que anuncian la detención inminente de Michel es pura audacia. Y la concepción visual del film, intachable. Nunca he visto París retratado como en esta película. Ni antes ni después. Y esos interiores tan underground...
La película está dedicada a la Monogram Pictures... la serie B americana es admirada por Godard, que dedicó otro film a Edgar G. Ulmer, director de multitud de películas baratísimas en Hollywood. La economía de medios es total, y la sequedad, la dureza son apreciables en todo momento. El final de la película es conmovedor, y muy cortante. No hay sentimentalismos, ni dramaturgias ortodoxas. Y es gracioso que sea Godard quien interpreta al tipo que denuncia al protagonista.
No es el único director que sale en la película. Jean-Pierre Melville, uno de los nombres fundamentales del polar (género policíaco francés), interpreta al famoso entrevistado, y también aparecen brevemente Philippe de Broca, el escritor Daniel Boulanguer, Truffaut (autor del argumento, que se basó en un artículo de prensa), y Chabrol (quien también ejerció labores de producción). Godard es también, posiblemente, el director de cine que mayor y más profundo sentido da a los cameos, los cuales son, por otra parte, habituales en sus películas, pues forman parte de las técnicas de collage cinematográfico habituales en este cineasta. miradas.net
CAPTURAS



Código: Seleccionar todo
General #0
Nombre completo : À bout de souffle(DVDrip-Dual)FR-ESP[xvid]Ac3-Mp3[Montaje droid].avi
Formato : AVI
Formato/Info : Audio Video Interleave
Formato/Family : RIFF
Tamaño del archivo : 1.47 GiB
Duración : 1h. 26min.
Bitrate : 2426 Kbps
aplicación : VirtualDubMod 1.5.4.1 (build 2066/release)
Software : VirtualDubMod build 2066/release
Video #0
Codec : XviD
Codec/Family : MPEG-4
Codec/Info : XviD project
Codec settings/BVOP : Yes
Codec settings/QPel : No
Codec settings/GMC : 0
Codec settings/Matri : Default
Duración : 1h. 26min.
Bitrate : 2053 Kbps
Ancho : 704 píxeles
Alto : 528 píxeles
Relación de aspecto : 4/3
Promedio de cuadros : 25.000 fps
Resolución : 8 bits
Chroma : 4:2:0
Interlacement : Progressive
Bits/(Pixel*cuadros) : 0.221
Software : XviD0039 build=2005.09.16
Audio #0
Codec : AC3
Duración : 1h. 26min.
Bitrate : 192 Kbps
Tipo de Bitrate : CBR
Canales : 2 canales
promedio de muestreo : 48 KHz
ChannelPositions : L R
Audio #1
Codec : MPEG-1 Audio layer 3
Codec profile : Joint stereo
Duración : 1h. 26min.
Bitrate : 160 Kbps
Tipo de Bitrate : CBR
Canales : 2 canales
promedio de muestreo : 48 KHz
Resolución : 16 bits
Subtítulo
Por emule:
Por descarga directa: http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... souffle-es
Aquí hay una VOSE
Saludos.