Muy buena la película: los diálogos, la iluminación, etc. La Garbo está increible, muy moderna.
Es una película para ver dos veces: una en V.O. y la otra doblada, porque la dobladora española tiene una voz completamente diferente a la Garbo y, sin embargo, es una voz muy "greta garbo", muy fascinante.
Muchas gracias, Nueve maletas, por tu comentario. Es algo que a veces echo de menos: que la gente diga lo que les ha parecido la peli.
Estoy de acuerdo contigo: la voz del doblaje le sienta como un guante a la imagen de la Garbo, a pesar de ser distinta de la original. Se trata de su dobladora habitual, y a mí me ocurre lo mismo que a ti con muchas pelis de la Garbo, me gustan tanto dobladas como en v.o.
Por ejemplo "La reina Cristina de Suecia" (1933) tiene dos doblajes (y yo tengo los dos), uno muy viril (casi con voz de muchacho), y el otro más femenino.
Naturalmente, para este personaje, a mí me gusta mucho más el "doblaje viril", y me gusta incluso más que la v.o. Me pregunto qué doblaje tendrá el dvd español.
Por cierto, el ripeo es sensacional. ¿De verdad procede de un VHS? ¿Cómo consigues un resultado tan espectacular? ¿Qué programa, que configuraciones?
Mi principal secreto (aunque luego hay muchos trucos, según el caso) casi siempre es el mismo: pasarlo todo a dvd. En este caso, al ser un vhs, lo grabo en dvd con la grabadora de dvd de salón.
Después lo vuelco en el ordenador, con el decrypter, y hago el ripeo con el Gordian. Así de fácil. Cuanto más calidad tenga el dvd resultante, más calidad tendrá el consiguiente ripeo.
¿No habría por ahí unos subtítulos, por favor?
Sé que no vendrían mal unos subt, pero hay que crearlos, y yo estoy hasta el cuello de compromisos, jajja.
Pero si alguien se anima, por ejemplo tú, Bela
