LLevamos una semana con sorpresas muy agradables, y ahora nada mas y nada menos que " Maedchen in Uniform", no es una pelicula facil de encontrar ... Con tu permiso añado un poco mas de informacion, atencion puede contener spoilers:
El éxito de la obra teatral Gestern and Heute, de Christa Winsloe, hace que una vez asentado el cine sonoro, Leontine Sagan, creadora de su más interesante montaje teatral, encuentre financiación para hacer una importante versión que queda muy lejos de la tosquedad de la mayoría de las primeras películas sonoras, permanece mucho más cerca de la sofisticación del cine mudo y en nada delata sus orígenes teatrales.
La existencia del supervisor Carl Froelich-(1875-1953) significa que algunos hayan cuestionado sus respectivas aportaciones a "Muchachas de uniforme".
Dado que Leontine Sagan tiene una gran experiencia teatral, pero ninguna cinematográfica, y Carl Froelich es un conocido profesional con treinta y siete películas mudas en su haber, ha hecho pensar que mientras Sagan se limitaba a la dirección de actrices, Froelich era el responsable de la narración y planificación. Sin embargo, teniendo en cuenta que Froelich es un realizador sin mucho interés, especialmente conocido por haber hecho debutar y dirigido repetidamente a la estrella del cine nazi Zarah Leander, lo más acertado parece pensar que se trata de una afortunada colaboración.
"Muchachas de uniforme" debe su fama a ser una película muy bien narrada, que refleja a la perfección el funcionamiento en el período de entreguerras de un internado de Potsdam para hijas de oficiales donde impera una rigidez prusiana, y a tratar con tanta fuerza como delicadeza la relación sentimental que se establece entre una alumna y una profesora, pero también a estar sólo interpretada por mujeres y tener dos excelentes protagonistas.
A través del hilo conductor de la joven de 14 años Mamela von Meinhardis (Hertha Thiele), que a la muerte de su madre es llevada a este internado por su tía, Muchachas de uniforme describe el funcionamiento de la institución, la figura de la directora Von Nardeck zur Nidden (Emille Unda), la personalidad de algunas alumnas y, sobre todo, de la profesora Von Bernburg (Dorothea Wieck).
Autoritaria, bella e indulgente en sus relaciones con sus alumnas, la profesora Von Bernburg es la favorita de todas. Tal como se narra en la excelente escena del dormitorio, cuando las alumnas esperan ansiosas el beso de buenas noches en la frente, pero al llegar a Mamela la joven la estrecha entre sus brazos y la profesora acaba besándola en la boca.
Especialmente sensible y necesitada de cariño por su reciente orfandad, Mamela queda fascinada por la belleza y personanalidad de su profesora, la emoción le impide responder si le pregunta en clase y es feliz cuando le regala una camisa. Las alumnas representan el drama clásico Don Carlos, de Schiller, para festejar el cumpleaños de su profesora favorita, Mamela hace el principal papel y obtiene un gran éxito. Durante la comida posterior, bebe demasiado para celebrar su triunfo y proclama su amor por la señorita Von Bernburg ante sus compañeras y profesoras.
La directora se escandaliza, la manda encerrar en la enfermería e impide a la profesora que la vea. No obstante, gracias a la visita al colegio de la Gran Duquesa (Marte Hein), otra de las mejores escenas de la película, que se interesa por ella, Mamela no es expulsada y tiene una última entrevista con su amada profesora. Tras algunas dudas rechaza a la joven, que sale llorando de su habitación, pero cuando la profesora Von Bernburg va a ir tras ella, la directora la retiene.
Desesperada, sintiéndose rechazada, Mamela sube al último piso y está a punto de tirarse por el hueco de la escalera cuando sus compañeras, que la han buscado por todas partes, la sujetan en uno de los grandes momentos de la película. "Muchachas de uniforme" finaliza con la directora alejándose por un pasillo oscuro, asustada por la gravedad de lo ocurrido, su responsabilidad y el fallo de su sistema educativo.
La principal diferencia entre la obra teatral y esta versión cinematográfica es que en aquella Mamela se suicida, pero la película conserva la defensa del lesbianismo,
«Lo que para usted es pecado, para mí es el gran espíritu del amor que tiene mil formas diferentes», según la famosa frase que le dice la profesora a la directora, y su poder subversivo contra las directrices militaristas del colegio.
Casi treinta años después el irregular Geza Von Radvanyi dirige una nueva versión con el título original, pero ha perdido su atractivo al abandonar al final la profesora el internado y mostrarse el amor de su alumna como un problema adolescente. Buena prueba de ello es que se estrena en España en plena dictadura del general Franco con el título
"Corrupción en el internado" (1958) y es la primera película de una joven Romv Schneider tras la almibarada serie Sissi con que se da a conocer internacionalmente, bien secundada por Lilli Palmer en el papel de la profesora.
Dorothea Wieck, la profesora Von Bernburg, huyendo del nazismo y contratada por la Paramount llega a Hollywood para protagonizar "Cancion de Cuna" (1933) de Mitchell Leisen pero el resto de sus trabajos norteamericanos no tienen gran relevancia. Regresa a la Republica Federal Alemana una vez terminada la contienda y entre algunos papeles secundarios cabe destacar su intervencion en "Tiempo de amar, tiempo de morir" (1957) de Douglas Sirk.
(Datos extraidos de "100 Años de Cine" de Augusto M. Torres)
Gracias el_saturn.

Hemos venido a pasar el rato.