
Dirigida por
Michael Anderson
Producida por
John Briley, Leonard C. Lane, Daniel y Kurt Unger
Kurt Unger .... producer
Créditos del guión
John Briley
Música original por
Maurice Jarre
Fotografía por
Billy Williams
Montaje por
Bill Lenny
Diseño de producción por
Aureliu Ionescu y Elliot Scott
Dirección artística
Norman Dorme
Diseño de vestuario por
Joan Bridge, Hortensia Georgescu y Elizabeth Haffenden
Reparto:
Liv Ullmann ............. Papisa Juana
Olivia de Havilland .... Madre Superiora
Lesley-Anne Down .... Cecilia
Franco Nero .............. Luis
Maximilian Schell ....... Adrián
Trevor Howard ........... Papa León
Patrick Magee ............ Monje
Jeremy Kemp ............. Padre de Joan
Natasa Nicolescu ......... Madre de Juana
Sharon Winter ............ Juana niña
Richard Bebb .............. Lord of Manor
Keir Dullea ................. Dr. Stevens
IMDB
Argumento
La primera referencia escrita sobre la Papisa Juana data del siglo XIII, o sea 350 años después de su supuesto papado. La historia tiene muchas versiones: ésta es una de las más comúnmente aceptadas. Juan Anglicus fue un inglés del siglo IX. Viajó a Atenas donde se hizo famoso por sus conocimientos de las ciencias. Eventualmente llegó a Roma y enseñó en el Trivium, lugar donde su fama creció aun más. Llegó a ser Cardenal y cuando el Papa Leo IV murió en el año 853 E.C., fue elegido Papa por unanimidad. El Papa Juan VIII gobernó por dos años, hasta el año 855 C.E.. Sin embargo un día mientras viajaba desde San Pedro al Laterano, tuvo que parar al costado de la ruta y ante la sorpresa de todos los presentes dio a luz a un bebe. Resulta que el Papa Juana VIII era realmente una mujer, en otras palabras el Papa Juan era la Papa Juana. Una vez descubierto el engaño, la gente de Roma le ató los pies y la amarró a un caballo que la arrastró mientras la muchedumbre la apedreó hasta la muerte.
Comentario
Tras el éxito obtenido por su anterior película de ficción vaticana titulada Las sandalias del pescador el londinense Michael Anderson se atrevió a tratar uno de los temas más controvertidos de la historia de la Iglesia. No escatimó medios: Liv Ullman (la aztriz descubierta por Bergman), Franco Nero, Maximiliam Schell y hasta Olivia de Havilland. Para la música contó con el oscarizado Maurice Jarre. Pero todo fue en vano, a la película se le hizo un vacio total y casi no fue estrenada en los cines de muchos países. La película no es ninguna maravilla, pero la historia de una mujer llamada John Anglicus que llegó a Papa, si que lo es. El que quiera ver un comentario más detallado y de actualidad sobre este tema puede descargarse el siguiente documental en inglés:
Datos técnicos y capturas
AVI File Details ripped by Vertigo
========================================
Name.........,: Pope Joan(1972).CD1.avi
Filesize......: 704 MB (or 721,012 KB or 738,316,288 bytes)
Runtime.......: 00:57:21 (82,493 fr)
Video Codec.... xvid/XviD
Video Bitrate: 1519 kb/s
XY............. 640x368 (1.74:1) (=40:23)
Audio Codec...: ac3(0x2000) Dolby Laboratories, Inc
Audio Bitrate.. 192 kb/s (96/ch, stereo)
Frame Size...: 48000 Hz
Language.....: English
Name.........,: Pope Joan(1972).CD2.avi
Filesize......: 696 MB (or 712,796 KB or 729,903,104 bytes)
Runtime.......: 00:54:21 (78,193 fr)
Video Codec.... xvid/XviD
Video Bitrate: 1592 kb/s
XY............. 640x368 (1.74:1) (=40:23)
Audio Codec...: ac3(0x2000) Dolby Laboratories, Inc
Audio Bitrate.. 192 kb/s (96/ch, stereo)
Frame Size...: 48000 Hz
Language.....: English




Carátula DVD

Links
Subtítulos en español
http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... pe-joan-es