Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
Tucco
- Mensajes: 297
- Registrado: Mar 23 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por Tucco » Jue 15 Jul, 2004 20:27
Director: Zoltan Korda.
Productor: Harry Joe Brown.
Guión: John Howard Lawson y Zoltan Korda, adaptado por James O'Hanlon a partir de una historia de Philip MacDonald basada en un episodio de un film soviético.
Fotografía: Rudolph Maté.
Música: Miklos Rozsa.
Montaje: Charles Nelson.
Reparto:
Humphrey Bogart
Bruce Bennett
J. Carrol Naish
Lloyd Bridges
Rex Ingram
Richard Nugent
Dan Duryea
Carl Harbord
Patrick O'Moore
Louis Mercier
Guy Kingsford
Kurt Krueger
John Wengraf
Hans Schumm
Sinopsis:
Se narran los problemas de un grupo de soldados aliados durante la campaña de África en la segunda guerra mundial. Estos se quedan separados del grueso de sus tropas y han de pasar múltiples penalidades incluyendo la correspondiente al ataque de tropas enemigas.
Datos Técnicos:
Runtime......: 01:33:42 (140,547 fr)
Video Codec..: DivX 5.1.1
Video Bitrate: 908 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 64 kb/s, monophonic CBR
Frame Size...: 480x352 (1.36:1) [=15:11]
Fuente.........: DVD
Idiomas.......: Español e Ingles
Subtitulos....: Español e Ingles
E-Link:
Sahara.(1943).Divx.5.1.1.Dual.Spa.Eng.DVDRip.By.El_Tucco.avi 
Subtítulos (descarga directa cortesía de ketamino): Español
Un saludo y muchas gracias por el ripeo, Tucco
.
Subtitulos:
Sahara.(1943).Subs.Spa.Eng.By.El_Tucco.zip 
-----------------------------------------------------------------------
merxe escribió:Sahara
imdb
Pais: EU
Año: 1943
Género: Bélico. II Guerra Mundial
Duración: 97 min.
Dirección: Zoltan Korda
Guion: John Howard Lawson, Zoltan Korda.
Música: Miklos Rozsa
Reparto:
Humphrey Bogart, Bruce Bennett, J. Carrol Naish, Lloyd Bridges, Rex Ingram, Rex Ingram, Dan Duryea, Carl Harbord, Patrick O'Moore, Louis Mercier, Kurt Kreuger.
Descripción:
Frente del norte de África, durante la II Guerra Mundial. Atacados por un destacamento alemán en medio del desierto del Sahara, el sargento Joe Gunn deberá conducir sus hombres, apartados del grueso de sus tropas, a una batalla desesperada, confiando en que los refuerzos británicos lleguen pronto.
Críticas:
- Spoiler: mostrar
- Agua...
Tras la caída de la ciudad libia de Tobruk, el sargento Joe Gunn y su tropa se repliegan en su tanque dispuestos a cruzar el desierto del Sahara. Por el camino recogen a seis aliados regazados y a Tambul, un cabo sudanés, y a su prisionero italiano. Tambul conduce al grupo a una fortaleza desierta, donde se esperan encontrar el agua que necesitan.
Trepidante film bélico de la década de los cincuenta ambientado en la segunda guerra mundial. La historia es un conjugado de heroísmo y acción, con un ritmo trepidante y una narración sencilla pero efectiva. Por otra parte, el excelente trabajo de guión, consigue esbozar una muy buena definición de personajes, así como unos diálogos ágiles y entretenidos que sumergen al espectador de lleno en la película.
En lo referido a la estética, este título aprueba con nota. La fotografía del genial Rudolph Maté, hace uso del desolador paisaje desértico, para transmitir un sentimiento de desesperación. El director Zoltan Korda, coguionista de la cinta, se desenvuelve con sorprendente facilidad en el manejo de la cámara, con unos primeros planos bastante dignos por lo general. Humphrey Bogart, estandarte del film, cuaja un estupendo papel en uno de los momentos más dulces de su carrera tras haber rodado “la reina de África”. La labor de los secundarios, tampoco se queda atrás, Bruce Bennett y Lloyd Bridges realizan unas maravillosas interpretaciones respectivamente. La música combinas partituras de marcado tono épico, ejemplo claro la composición sobre el ataque final.
--
LA IMPORTANCIA DEL CINE EN LA HISTORIA DEL SIGLO XX
La importancia del cine como medio difusor de todo tipo de ideas es algo innegable. Probablemente la historia del siglo XX se hubiera escrito de forma muy distinta si los hermanos Lumière no hubiesen inventado el cinematógrafo. Esto es evidente en el caso de la mayor conflagración de la historia de la humanidad: La segunda guerra mundial, sobre cuya campaña africana trata este film de Zoltan Korda con un carácter propagandístico evidente dirigido por una parte a un público ávido de victorias aliadas y por otra a los espectadores de un país, Italia, cuya campaña de liberación se estaba ventilando por aquellas fechas.
El tratamiento dado al pueblo alemán, representado por sus soldados es totalmente distinto, al culpabilizarlo, entre muchas comillas, de comulgar con las ideas nacional-socialistas de Adolf Hitler. Al contrario de los italianos a los que un dictador como Mussolini ha colocado, a la fuerza, en el “mal camino” los alemanes son algo así como diablos con el entendimiento perdido y sin perdón posible. Y yo, haciendo lecturas como ésta me pregunto que hubiese sucedido, cinematográficamente hablando, si el resultado de la conflagración hubiese sido otro. ¿Cual hubiese sido la versión “oficial” de los acontecimientos?... Gracias a Dios esta pregunta nunca tendrá respuesta.
En el terreno puramente cinematográfico hay muchos elementos destacables y positivos en la obra de Korda. Por una parte, la fotografía, más que notable, en paisajes difíciles de filmar como los desérticos, por otra el guión que a pesar de su tono general propagandista y enaltecedor de todo lo aliado y degradador de lo nazi (fíjense sino en la ruindad de los alemanes en los “alto el fuego” solicitados con bandera blanca) contiene elementos absolutamente originales ó al menos todo lo original que pueda ser negociar en pleno desierto y en plena guerra, con ese líquido más valioso que el oro ó el dinero: el agua, y en tercer lugar, una más que interesante actuación de Humphrey Bogart, de las que encajan con la imagen de duro sensible y un poco a vueltas de todo que nos hemos ido forjando de él.
En resumen una película que hay que ver y sobre todo situar en su contexto histórico para darnos cuenta de la gran importancia que en el desarrollo de nuestra sociedad ha tenido y sigue teniendo el séptimo arte.
--
Aliados a la deriva.
Buen film bélico el firmado por Korda, donde un reparto jóven dirigido por Bogart, interpreta a un peculiar regimiento que se queda aislado en un tanque en el norte de África, durante la segunda guerra mundial.
El mayor enemigo en esa especie de torre de Babel que deambulaba por un mar de arena (donde confluían británicos, surafricanos, franceses, italianos, norteamericanos y hasta alemanes) no era el ejercito nazi sino la escasez de agua y las condiciones infrahumanas del desierto de Sahara.
Un film de acción que exalta valores como la solidaridad y la amistad, imprescindibles en situaciones tan adversas.
--
Sahara
Esta es una película bélica excepcional que sólo se ve lastrada por ese deseo (tan falsamente liberal y tan propio de este género) de loar a toda costa el honor de la batalla a la vez que se proclama una necesidad de entendimiento entre razas y religiones que es todo hipocresía, y que en el filme se manifiesta en un par de diálogos bastante elementales y ridículos. Por supuesto, la capacidad de redimirse y apropiarse de los buenos sentimientos que predican ingleses y americanos en pleno fragor guerrillero del África ocupada por nazis y fascistas durante la II GM sólo es permeable a bonachones soldaditos italianos con bambina esperando en casa, pero no a un sucio y despiadado alemán, traidor por naturaleza y asesino sin escrúpulos.
Esto, de todos modos, supone un defecto perdonable teniendo en cuenta el año de su producción. Más vale fijarse en lo demás: una vibrante peripecia de supervivencia en el desierto (con ecos a La patrulla perdida de Ford) que muestra muy a las claras, aún sin ser decididamente antibelicista, el horror que siempre implica la guerra. Además, tiene un par de ideas de guión muy locas y efectivas, y el ritmo está tan endiabladamente conseguido (y mantiene un crescendo dramático tan bien dosificado) que hace prácticamente imposible que uno pueda llegar a aburrirse. Mención especial para la fotografía del gran Rudolph Maté. Muy entretenida.
--
Entretenida película bélica hija de su tiempo.
Entretenido film bélico, propagandístico y narrado con sencillez, pero con intensidad en esos buenos primeros planos de los soldados sucios de arena y con una excelente ambientación que transmite al espectador el calor y la sed que sienten los hombres.
La historia reune a un grupo multinacional de soldados que combaten en el Norte de África; cada uno de ellos tendrá su momento para expresarse y esbozar su manera de ser, si bien la sencillez del guión limita la psicología de los personajes a distinguirlos en base a sus caracteres nacionales:el diferente acento, sus recuerdos del hogar. Más tiempo se toma en remarcar las diferencias entre el prisionero italiano y el alemán, y en este punto el film se adentra en terreno político, y no es este un tema menor del film pues el elemento propagandístico está presente en toda la narración, algo que debe tener en cuenta quien se acerque a verla.
No criticaré negativamente este elemento,tengo bien claro que una obra de arte está imbricada en el tiempo que se produce y es absurdo desdeñar una obra porque en el 2007 no es "políticamente correcto" o choca con la mentalidad a la moda.
Así pues, la película es hija de un tiempo concreto: se rueda en 1943, cuando aún quedaban dos años de guerra y encuentro lógico y ,hasta quiero pensar, saludable para el esfuerzo de guerra en el "home front" que se hiciera propaganda de la causa Aliada.
La fecha de rodaje influye particularmente en la propaganda emitida por la película:en 1943 la guerra en África ya había concluido y los Aliados iniciarán ahora el "salto" sobre Italia.
Así, sirve para homenajear a quienes resistieron el avance germano-italiano en la época difícil para los Aliados de la campaña norteafricana, pues la acción del film tiene lugar en 1942;y en segundo lugar, es fundamental tener 1943 en cuenta para valorar el hecho de presentar a los italianos como seres humanos cuyo error es estar sometidos al gobierno del Duce, pero que a pesar de haber tenido que combatir por la causa equivocada merecen piedad y un trato amistoso, todo ello representado por el prisionero italiano; frente a los alemanes (siempre llamados "nazis"), presentados como tipos crueles, despiadados y de los que no te puedes fiar un pelo. Bueno, es que en 1943, tras el desembarco aliado en Salerno, se destituye al Duce que es encarcelado,y el nuevo gobierno firma la paz con los Aliados: Alemania se verá obligada a ocupar Italia y liberará a Mussolini.
Una película entretenida, bien realizada,y está Bogart,pero a la que le falta un poco de emoción, tal vez debido a su sencillez y sobriedad.
Recomendable para aficionados al cine bélico y también para jóvenes de 12-14 años que no sientirán vergüenza de disfrutar con una historia de héroes ni rechacen pensar,como probabablemente hacen sus bobos padres de inicios del siglo XXI, que puede haber guerras con buenos y malos:esta seguro que no la darán en "educación para la ciudadanía".
Datos técnicos:
Tamaño: 1,43 Gb
Duracion: 01:33:42
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 576 x 432
Bitrate: 1798 Kbps. Qf: 0.289
Audio codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 192 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano-Inglés]
Capturas: - Spoiler: mostrar








Sahara.(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi
Sahara.(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es-In).mercedes.rar 
Enlace en DXC:
Sahara (Zoltan Korda, 1943) DVDrip Español

Última edición por Tucco el Jue 15 Jul, 2004 20:37, editado 1 vez en total.
-
HariSeldon
- Mensajes: 1342
- Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Trantor
Mensaje
por HariSeldon » Jue 15 Jul, 2004 20:37
Pinchada, aunque de momento en pausa
Gracias Tucco
-
Huginn
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Mensaje
por Huginn » Jue 15 Jul, 2004 20:44
Tucco ¿podrías tb poner a compartir en audio en guiri?
Es para los que tenemos la versión que había circulado hace un tiempo que sólo estaba doblada....
-
Tala99
- Mensajes: 336
- Registrado: Sab 17 May, 2003 02:00
- Ubicación: maño
Mensaje
por Tala99 » Jue 15 Jul, 2004 21:01
Pinchada, Gracias
Tucco.
Saludos

No hay cosa que mas nos engañe que nuestro juicio.
-
KeyserSoze
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Mensaje
por KeyserSoze » Jue 15 Jul, 2004 21:03
Me apunto ya mismo.
Gracias Boogey
-
Gordianus
- Mensajes: 490
- Registrado: Dom 27 Oct, 2002 02:00
Mensaje
por Gordianus » Jue 15 Jul, 2004 21:08
Muchas gracias
Tucco
Saludos

-
Tucco
- Mensajes: 297
- Registrado: Mar 23 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por Tucco » Jue 15 Jul, 2004 21:54
Huginn escribió:Tucco ¿podrías tb poner a compartir en audio en guiri?
Es para los que tenemos la versión que había circulado hace un tiempo que sólo estaba doblada....
Aquí dejo ese audio en guiri
Sahara.(1943).English.Audio.mp3
Saludos.

-
Huginn
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Mensaje
por Huginn » Jue 15 Jul, 2004 21:56
Gracias mil Tucco

. Me pongo ya con él.
saludetes
-
cas23
- Mensajes: 45
- Registrado: Lun 03 May, 2004 02:00
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por cas23 » Jue 15 Jul, 2004 23:13
Pinchada aunque de momento debera esperar un poquillo.... Mi burro esta jorobado!!
Gracias Tucco.

Sólo es capaz de realizar sus sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto...
-
Trucho
- Mensajes: 157
- Registrado: Mar 24 Sep, 2002 02:00
Mensaje
por Trucho » Vie 16 Jul, 2004 00:09
También voy por ella, no me van mucho las de guerra, pero estoy armandome la de Bogart, pero de DVD Dual o VO
Graciass Tucco
-
Huginn
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Mensaje
por Huginn » Vie 16 Jul, 2004 06:49
Audio C&C
Gracias de nuevo Tucco
salu2
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Vie 16 Jul, 2004 10:34
Tucco esta no me la paso-------------->GRACIAS

-
condeorlok
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar 20 Ene, 2004 01:00
Mensaje
por condeorlok » Vie 16 Jul, 2004 14:36
Yo soy cliente habitual de Tucco, la pena es que el pobre no cobra
Aunque , por supuesto te mereces unas Gracias enormes
-
dhrapi
- Dipsómano consagrado.
- Mensajes: 6352
- Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.
Mensaje
por dhrapi » Sab 17 Jul, 2004 18:57
Pues recién concluida "Un rayo en el cielo", procedemos a pinchar esta.
Enfín
Tucco, lo de siempre: muchas gracias.
Saludos a todos.
Jamás saldré vivo de este mundo.
-
KeyserSoze
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Mensaje
por KeyserSoze » Sab 17 Jul, 2004 19:14
453mb, y puesta en lanzamiento para ayudar. Solo somos 7 bajandola
-
figure8
- Mensajes: 2284
- Registrado: Mar 04 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: FiguRe in LanDScape
Mensaje
por figure8 » Dom 18 Jul, 2004 09:38
Gracias Tucco, me pongo con ella en breve!!!
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Mié 21 Jul, 2004 11:17
122 Mb y 55 fuentes
Creo que no habrá problemas

-
dhrapi
- Dipsómano consagrado.
- Mensajes: 6352
- Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.
Mensaje
por dhrapi » Vie 23 Jul, 2004 14:15
Joer, qué velocidad. Y qué empujones de
Tucco.
Te "debo" tantos megas que no podré devolvértelos hasta el día del juicio final. Y ni eso, porque tú irás al cielo y yo al infierno.
648 megas completados. 47/54 fuentes.
Muchas gracias y saludos a todos.
Jamás saldré vivo de este mundo.
-
HKane
- Mensajes: 134
- Registrado: Lun 07 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: España
Mensaje
por HKane » Vie 23 Jul, 2004 16:24
Pinchada, aunque de momento en pausa
Saludos.
-
Dakewl
- Mensajes: 1594
- Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate
Mensaje
por Dakewl » Dom 25 Jul, 2004 23:38
me apunto ahora

gracias tucco